jueves, 26 de agosto de 2021

Montesinos pierde cárcel dorada; miles protestan contra Bolsonaro; caminos ilegales; el que hacina cerdos, cosecha enfermedades; bonos y seguridad alimentaria; violaciones de Ortega a DD. HH. y más.

Foto: Andina

Perú: ¿Los bonos son el mejor medio para garantizar la seguridad alimentaria?

Publicado el: 25/08/2021
El bono no es el mejor medio para garantizar el acceso a alimentos para toda la población. El apoyo a las ollas comunes y a los agricultores es el mejor método, según Eguren.
Fuente de la imagen: Todanoticia.com

Nicaragua: Numerosas violaciones a los derechos humanos en régimen de Ortega

Publicado el: 25/08/2021
Reporte de mecanismo de la Comisión Interamericana destaca el estallido de la crisis política iniciada en 2018 que registra numerosas afectaciones a los derechos humanos  en Nicaragua por el régimen de Ortega.
Foto: Elperiodico.com.gt

Perú: Por cárceles de extrema seguridad para corruptos y reos peligrosos

Publicado el: 25/08/2021
El sorpresivo traslado de Vladimiro Montesinos Torres de su prisión en la Base Naval del Callao al Establecimiento Transitorio de Lima, en el penal Ancón II, ha puesto en debate la seguridad de las cárceles.
Mural en memoria del líder estudiantil Esteban Mosquera. Imagen El Espectador

Colombia: nueva ola de asesinatos genera preocupación

Publicado el: 25/08/2021
Indepaz reporta asesinatos contra diez líderes sociales y excombatientes en la última semana.
Foto: Enfoque y Derecho

Perú: Cambios a Ley que regula Cierre de Minas benefician al ambiente

Publicado el: 25/08/2021
CooperAcción revisó los cambios hechos a la Ley que regula el Cierre de Minas y concluyó que estos benefician al ambiente. En esta nota reproducimos su análisis.
Fuente de la imagen: Rosario Plus

Argentina: El que hacina cerdos cosecha enfermedades

Publicado el: 25/08/2021
Servindi, 25 de agosto, 2021.- Contaminación de los suelos y agua, aumento de enfermedades por exposición a gases, como amoníaco y ácido sulfhídrico son algunas consecuencias de las granjas porcinas que se instalarían en el norte de Argentina.
Imagen: Informe CNDDHH

Todas las sangres: ¿Hacia un Estado Plurinacional?

Publicado el: 25/08/2021
¿Qué tan cerca está el Perú de convertirse en un Estado Plurinacional y por qué sería importante dar ese paso? La antropóloga Natalí Durand lo explica en este artículo.
Fuente de la imagen: Frases para la vida: https://frasesdelavida.com/wp-content/uploads/2018/08/frases-de-paulo-freire.jpg

Ideas para posponer el fin del mundo: ontología política y dialogicidad

Publicado el: 25/08/2021
Posponer el fin nos ofrece un espacio-tiempo para imaginar, crear y nombrar colectivamente un mundo con muchos mundos, mientras la civilización de la soberbia va muriendo de inanición.
Foto: Andina

Perú: Resaltan importancia de planes para prevenir incendios

Publicado el: 25/08/2021
Conversatorio virtual organizado por Inforegión con apoyo del Serfor y GORE Cusco resaltó importancia de elaborar planes de prevención para combatir incendios forestales.
Miles de indígenas se dirigen a la sede del Tribunal Supremo Federal, en Brasilia, este martes 24 de agosto. Foto: APIB

Brasil: “Lucha por la vida”: miles de indígenas protestan contra Bolsonaro

Publicado el: 24/08/2021
Contra su política. Indígenas llegaron a la capital de Brasil para exigir que no prosperen iniciativas que amenazan con impactar sus derechos y territorios ancestrales.

Una ruta corta para la impunidad: los caminos ilegales en la Amazonía

Publicado el: 24/08/2021
Esta es la primera entrega de tres crónicas que relatan los testimonios de pobladores locales de zonas afectadas por tala ilegal, narcotráfico, tráfico de tierras, trata de personas y otros tantos males.
Soldados estadounidenses suben a un helicóptero Chinook para emprender una misión en Afganistán, 15 de enero de 2019.

China denuncia la retirada “irresponsable” de EEUU de Afganistán

Publicado el: 24/08/2021
China denuncia la retirada “irresponsable” de EE.UU. de Afganistán, y le advierte que acciones militares e interferencias en otros países solo empeoran todo.
Foto: Vichama Teatro

Onanti: presentan la XXII jornada de difusión del teatro independiente del Perú

Publicado el: 24/08/2021
El 27 de agosto se transmitirá la XXII jornada de difusión del teatro independiente, dedicada a la reflexión sobre la diversidad transdisciplinar de los grupos de teatro.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 24 de agosto de 2021

¿Dónde está el Cdte. "Camión"; piden atender la malaria; diálogo en Chumbivilcas; cuestionan "despojo de Tierras" en Brasil; derrota de la izquierda de mercado; legitimidad de rondas campesinas y más.

El capitán de corbeta Álvaro Artaza Adrianzén, «Camión». Foto: Archivo Caretas. Fuente: IDL.

Perú: La Marina debe responder: ¿Dónde está el comandante "Camión"?

Publicado el: 23/08/2021
El comandante "Camión" es un mal elemento de La Marina que debería ser entregado a la justicia por crímenes de lesa humanidad que jamás prescriben.
Foto: Ministerio de Salud

Perú: Piden reforzar atención contra malaria que afecta a indígenas

Publicado el: 23/08/2021
Comunidades indígenas de Loreto y Junín, las regiones más afectadas por la malaria a nivel nacional, carecen de pruebas y medicamentos para combatir la enfermedad.
Comunidades de Chumbivilcas esperan que el diálogo dé resultados. Foto: Derechos Humanos Sin Frontera, Cusco.

Las Bambas: se inicia diálogo en Chumbivilcas

Publicado el: 23/08/2021
Con reunión entre funcionarios del gobierno y representantes de comunidades de Chumbivilcas se inició el diálogo para atender las demandas por el proyecto minero Las Bambas.
El cacique Tito Vilhalva nació y resiste en Guyraroká, una tierra indígena transformada en fincas y cuya demarcación fue anulada por el STF. Foto: Tânia Caliari / Agencia Pública.

Critican despojo de tierras a indígenas con tesis del "marco temporal"

Publicado el: 23/08/2021
De acuerdo a este enfoque, los pueblos indígenas solo tendrían derecho a aquellos territorios que estuvieran ocupados al momento de promulgarse la Constitución Federal de 1988.
Fuente de la imagen: IDL

Perú: Las rondas campesinas desde una mirada compleja

Publicado el: 23/08/2021
"Hemos sido testigos de una sólida campaña de desprestigio y desinformación que, como mínimo, expresa una mirada burda y simplista de la organización rondera, cuando no una posición discriminatoria y racista."
Yasna Provoste, electa candidata a la presidencia por el pacto Unidad Constituyente solo obtuvo 91 mil votos.

Kogan: La derrota cultural de la izquierda social de mercado en Chile

Publicado el: 23/08/2021
"El problema de fondo es que esta izquierda social de mercado, negó la posibilidad de pensar un país plural y transitar hacia una democracia participativa, ya que creyó en la idea neoliberal del fin de la historia".
Defensores ambientales y del terrirorio enfrentan una situación de riesgo en el Perú.

Perú: Organizan conversatorios sobre defensores ambientales y territoriales

Publicado el: 23/08/2021
Grupo de la CNDDHH desarrollará conversatorios para reflexionar sobre riesgos y vulnerabilidades de defensores.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 23 de agosto de 2021

Niñez amenazada por crisis climática; especuladores de la guerra; productos sonoros sobre Covid-19; derechos de la naturaleza; panazo contra trigo transgénico; resúmenes semanales y mucho más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal de Servindi

Publicado el: 23/08/2021
El gobierno de Pedro Castillo observó el proyecto de ley que establecía acciones prioritarias para descontaminar los ríos y los reconocía como sujetos de derechos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal de noticias internacionales

Publicado el: 23/08/2021
Alrededor de 1000 millones de niños viven en alguno de los 33 países considerados de “muy alto riesgo” por su exposición a los efectos del cambio climático. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Composición: Servindi

Perú: lanzan productos sonoros sobre COVID-19 y pueblos indígenas

Publicado el: 23/08/2021
Servindi e Internews presentan cinco podcasts y cinco spots vinculados a la pandemia en la población indígena de Perú. Escucha y descarga los materiales en esta nota.
Foto: Nicolás Pousthomis / Sub.coop

Argentina: «¡Con nuestro pan, no!» Panazo contra el trigo transgénico HB4

Publicado el: 23/08/2021
Las organizaciones nucleadas en la Plataforma Socioambiental denuncian los peligros para la salud y el ambiente de la aprobación del primer trigo transgénico a nivel mundial.
El fulminante retorno al poder de los talibanes a Afganistán, tras casi de 20 años de ser expulsados por la invasión estadounidense y de países aliados, ha vuelto a cambiar drásticamente la vida de Kabul, el centro de la vida social y política del país asiático y que cayó el 15 de agosto en manos del grupo integrista islamista. Foto: Fardin Waezi /Unama

Asia: ¿Son los especuladores de la guerra de EEUU los ganadores en Afganistán?

Publicado el: 22/08/2021
Por Thalif Deen* IPS, 22 de agosto, 2021.- A mediados de este mes, la ocupación de Afganistán, que duraba ya casi 20 años, llegó a su fin de forma nada gloriosa, con grandes pérdidas para muchos: Estados Unidos, las fuerzas militares afganas y la...

Perú: "Entre rezos y pecados" relato sobre santos y demonios de Aliaga Pereira

Publicado el: 22/08/2021
Este fin de semana compartimos un relato sobre rezos, santos y demonios que recoge la visión popular rural que con sencillez y maestría nos comparte José Luis Aliaga Pereira.
Fuente de la imagen: Religiondigital.org

Chile: La irrupción de los derechos de la naturaleza en el debate constituyente

Publicado el: 22/08/2021
La irrupción de los derechos de la naturaleza en el debate constituyente en Chile Por Eduardo Gudynas*
Niños yemeníes desplazados en un asentamiento de Adén sostienen contenedores durante la distribución de agua dos veces al día. Foto: Giles Clarke / UNOCHA

1000 millones de niños amenazados por efectos de crisis climática

Publicado el: 22/08/2021
Estudio de UNICEF alerta que casi la mitad de los niños verán peligrar su salud, educación, protección y se verán expuestos a enfermedades mortales.
Foto: Comunidades del Lote 192

Lote 192: Comunidades vigilarán cumplimiento de 67 acuerdos

Publicado el: 21/08/2021
Entre los acuerdos están remediaciones ambientales por parte del Estado y un fondo social para las comunidades indígenas, quienes se mantendrán vigilantes del cumplimiento.
Mural de David Alfaro Siquerios "Tormento de Cuauhtémoc" (1951) exhibición permanente en el Palacio de Bellas Artes. (Imagen de Wikimedia Commons)

A 500 años de la caída de Tenochtitlán, el pensamiento colonial

Publicado el: 21/08/2021
La decolonialidad es una respuesta a la relación de dominación directa, política, social y cultural establecida por los europeos, y es una lucha que se mantiene hoy, más de 530 después de la llegada de Colón.

Nueva edición de Voces de la Panamazonía

Publicado el: 20/08/2021
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela en la nueva edición de Voces de la Panamazonía y el informativo semanal Manguaré del Fospa.

Curso corto online: Empresas y derechos humanos

Publicado el: 20/08/2021
Idehpucp anuncia curso vía Zoom sobre el impacto de actividades empresariales nacionales e internacionales en derechos humanos que contará con profesores de amplia experiencia.
Foto: COICA

Liberan a Antonio Vargas, líder indígena de Ecuador

Publicado el: 20/08/2021
La liberación del líder indígena, apresado el 20 de junio, se dio en cumplimiento de su pena privativa de libertad alternada, garantizada por el Convenio 169 de la OIT.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 20 de agosto de 2021

Béjar, el "terrorismo" y el linchamiento mediático; Afganistán: "un infierno de nuestra creación"; incendios forestales; vía se acerca a indígenas aislados; Internet Ciudadana; pedagogía teatral y más

Snowden: Afganistán «un infierno de nuestra propia creación»

Publicado el: 19/08/2021
Edward Snowden informa sobre la toma de poder talibán y el papel que cumple Estados Unidos en el conflicto.
Fuente de la imagen: https://letras.unmsm.edu.pe

Perú: Análisis político. "La lucha actual es por reformas democráticas"

Publicado el: 19/08/2021
La lucha social y política en Perú no es una lucha entre socialismo y capitalismo. Sigue siendo una lucha entre la democracia nueva en desarrollo, y la vieja democracia en decadencia.
Foto: @Shashankj9999

Internet Ciudadana: Lo digital y la disputa por el futuro

Publicado el: 19/08/2021
Presentamos el nuevo boletín de noticias de Internet Ciudadana, donde se hablará del proceso regional en América Latina y el Caribe hacia un Foro Social Internet.

Perú: Conversatorio analizará qué hacer frente a los incendios forestales

Publicado el: 19/08/2021
Conversatorio podrá ser visto a través del Facebook Live de Inforegión, Serfor Perú y del conductor del conversatorio Pancho Cavero.

Internacional: El fracking amenaza a Sudamérica

Publicado el: 19/08/2021
Argentina y Colombia se ven amenazadas por la luz verde dada a sus gobiernos para el empleo del fracking en la extracción de hidrocarburos.
Imagen: Onanti

Onanti: Conferencia virtual sobre pedagogía teatral grupal

Publicado el: 19/08/2021
El 21 de agosto a las 6:00 pm será la tercera conferencia virtual sobre pedagogía de teatro grupal, organizada por Ensad y el Movimiento Grupos Teatro Independiente del Perú.
Mapa Base. La extensión de la vía de acceso (en rojo) se acerca a las plataformas planificadas dentro del campo Ishpingo y a la Zona Intangible. Datos: ACA/MAAP.

Parque Yasuní: vía petrolera se acerca a indígenas en aislamiento en Bolivia

Publicado el: 19/08/2021
En poco más de un año, la vía se ha extendido 2 kilómetros y está cada vez más cerca de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní, habitado por indígenas en aislamiento.

Perú: Béjar, el ‘terrorismo’ y el linchamiento mediático

Publicado el: 19/08/2021
Voces autorizadas desestiman la campaña mediática contra el exministro Héctor Béjar Rivera por declaraciones descontextualizadas.

Bolivia: Indígenas convocan a gran marcha por la defensa de sus territorios

Publicado el: 19/08/2021
Gran marcha por la defensa de sus territorios, identidad y cultura se realizará el 24 de agosto, desde el Gran Cabildo Indigenal, en la ciudad de la Santísima Trinidad.

La memoria contra el olvido: Héctor Béjar y los marinos

Publicado el: 19/08/2021
¿Por qué el señor Jorge Montoya y las Fuerzas Armadas siguen levantando las banderas de la amenaza comunista? se pregunta Rodrigo Montoya en el siguiente artículo.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría