jueves, 19 de mayo de 2022

Cuatro indicadores de la crisis climática batieron récords en 2021; Pacto por la Niñez Indígena; desafíos de la mujer indígena; plurinacionalidad para todos/as; "La Resistencia" sigue impune y más.

Foto: Andina/Difusión

Exigen cambio en Mininter por reglaje a grupos de izquierda

Publicado el: 18/05/2022
Organizaciones de izquierda expusieron propuestas para enfrentar crisis y demandaron la salida del ministro Chávarry por vergonzoso e injustificado reglaje.
Imagen: Gerhard G. - Blende / Deutschland. Pixabay

Cuatro indicadores clave del cambio climático batieron récords en 2021

Publicado el: 18/05/2022
Servindi, 18 de mayo, 2022.- Cuatro indicadores clave del cambio climático registraron valores sin precedentes en 2021 alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su informe sobre el estado del clima mundial.

Violencia extremista de ‘La Resistencia’ continúa impune

Publicado el: 18/05/2022
Integrantes de colectivo de ultraderecha siguen operando impunemente. El ataque a una biblioteca pública infantil es la última acción de este grupo violentista.
Ilustración: Ximena Astudillo

Serie de podcasts da voz a defensoras indígenas de Latinoamérica

Publicado el: 18/05/2022
Conoce sobre el rol de defensoras de comunidades indígenas en Latinoamérica con esta serie de podcasts que pueden ser escuchados gratuitamente.

Perú: Lanzarán Pacto por la Niñez Indígena para frenar violencia sexual

Publicado el: 18/05/2022
Iniciativa es promovida por el Mincul mediante el Viceministerio de Interculturalidad a fin de erradicar la violencia contra menores indígenas de la región Amazonas.

Nueva Constitución: un avance en el derecho a la alimentación digna

Publicado el: 18/05/2022
Luego de muchos obstáculos, se aprobó el Derecho a la Soberanía y Seguridad Alimentaria y el Derecho a la Alimentación en la Convención Constituyente de Chile. Un gran logro.
Foto: UNICEF Perú

Día de la Mujer Indígena: importancia y desafíos pendientes

Publicado el: 18/05/2022
Estado, Defensoría y organización Aidesep resaltaron importancia de la mujer indígena en su día y piden acelerar acciones para garantizar su acceso a diversos derechos.

Plurinacionalidad para todxs en Chile

Publicado el: 18/05/2022
La aprobación de la nueva Constitucion será el punto de partida de un profundo proceso político de desconcentración del poder y de descolonización, en el amplio sentido de la palabra.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 18 de mayo de 2022

LEAF y los pueblos indígenas; veedurías forestales; Vera Olinda: liderazgos para la gobernanza; Chavimochic III; biodiversidad; agroecología; trigo transgénico; "terruquean" "Flor de Retama" y más.

Perú: Veedurías forestales indígenas inician encuentro nacional

Publicado el: 17/05/2022
Primer Encuentro nacional de veedurías forestales, control y vigilancia indígena congregará a líderes indígenas y expertos de la Amazonía peruana.
Foto: Ana Luiza Melgaço. Fuente: Comisión Pro-Indio de Acre / Brasil

Vera Olinda: “es importante fortalecer los liderazgos para la gobernanza”

Publicado el: 17/05/2022
“Los liderazgos que están en las bases tienen que fortalecerse, deben tener acceso a información de buena fe, y los modelos de gobernanza deben considerar los modos propios de los pueblos indígenas”.
El documental fue dirigido por Morgana Vargas Llosa.

Estrenan documental sobre defensores/as de Madre de Dios

Publicado el: 17/05/2022
El documental aborda las historias de defensores y defensoras de Madre de Dios, quienes arriesgan sus vidas pode defender el ambiente y sus territorios.

Gustavo Sánchez: LEAF, los pueblos indígenas y las comunidades locales

Publicado el: 17/05/2022
La cita es el jueves 19 a partir de las 5 p. m. (hora de Perú, Ecuador, Colombia). Participará el connotado dirigente mexicano Gustavo Sánchez, miembro de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB).
Foto: ANDINA/Carlos Lezama

Perú: Retomar el proyecto Chavimochic III sería un despilfarro

Publicado el: 17/05/2022
Ingeniero alerta además que interés del Gobierno en destrabar proyecto de irrigación pone en peligro la disponibilidad de agua para usuarios del río Santa.

ONU destaca biodiversidad como base para construir un mejor futuro

Publicado el: 17/05/2022
Esto con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, conmemorado cada 22 de mayo dada la importancia de la conciencia pública sobre las amenazas a la biodiversidad.
Foto: ANDINA/Norman Córdova

Exvocero fujimorista ‘terruquea’ al huayno Flor de Retama

Publicado el: 17/05/2022
Fernando Rospigliosi afirmó que funcionarios del Mininter entonaban “canciones senderistas” cuando lo que en verdad cantaban era la composición de Ricardo Dolorier.
Foto: Andina

Perú: Denuncian irregularidades en proceso de Ley de formalización minera

Publicado el: 17/05/2022
Denuncian falta de participación de organizaciones y ciudadanía, así como falta de transparencia en el proceso para crear la Ley de formalización minera integral.

Argentina: El costo de producir con agroecología es un tercio del modelo convencional

Publicado el: 17/05/2022
Producir trigo y maíz a través del modelo agroecológico, que no emplea agroquímicos y protege los suelos cuesta un tercio de lo que sale a través del sistema convencional.

Perú: Midagri retrocede en medio de crisis del agro

Publicado el: 17/05/2022
Ministerio realiza cambios en entidad encargada de proyectos de titulación comunal. En medio de crisis del agro, se van sumando medidas que no ayudan a enfrentar la situación.
Foto: Manifestación en Plaza de Mayo (agosto de 2021) contra el trigo transgénico - Subcoop

Argentina: Trigo transgénico, más agrotóxicos y el riesgo de una nueva ley de semillas

Publicado el: 17/05/2022
La autorización del Gobierno al trigo HB4 tiene consecuencias directas: los transgénicos llegarán al pan, los fideos, entre otros. Se profundizará del modelo de agronegocio.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 17 de mayo de 2022

Chile tiene borrador de nueva Constitución; El hombre detrás del retroceso educativo; el pájaro que olvidó su canto; fotografías ganadoras; Túpac Amaru siempre presente y más.

Esdras Medina en campaña al Congreso de la República.

Esdras Medina: el hombre detrás del retroceso educativo en Perú

Publicado el: 16/05/2022
El impulsor de las dos iniciativas que atentan contra la educación tiene un pasado cuestionable: declaraciones polémicas, denuncias por violencia y es acusado de plagio.
"El vuelo de la perdicera" - Alfonso Roldán Losada / Concurso "Naturaleza de La Rioja"

Presentan fotografías ganadoras de concurso “Naturaleza de La Rioja”

Publicado el: 16/05/2022
Anunciaron la selección de fotografías premiadas que retratan biodiversidad y paisajes de La Rioja en búsqueda de generar conciencia para cuidar el entorno natural.
Foto: @TrilceLXV/ Twitter

Catacaos: Comité pro-elecciones contra el tráfico de tierras comunales

Publicado el: 16/05/2022
Comuneros de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos se reunieron para conformar un comité transitorio pro-elecciones contra el tráfico de territorios comunales.
Foto: Twitter de María Elisa Quinteros Cáceres, presidenta de la Convención Constitucional de Chile.

Chile ya tiene el borrador de su nueva Constitución

Publicado el: 16/05/2022
Tras 103 de sesiones de pleno, la Convención Constitucional consolidó un nuevo texto que consta de 499 artículos y será votado por la población el 4 de septiembre.

Conversatorio sobre avances y retos de la Ley sobre pueblos aislados

Publicado el: 16/05/2022
Conversatorio virtual sobre Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y Contacto Inicial será este jueves 19 de mayo, a las 5 p. m. vía Facebook.

Relator para la Libertad de Expresión inicia visita oficial a Perú

Publicado el: 16/05/2022
Relator Especial para la Libertad de Expresión Pedro Vaca inició hoy su visita oficial al Perú.
Ilustración extraída de 

“El pájaro que olvidó su canto”, comparten libro virtual bilingüe

Publicado el: 16/05/2022
El libro virtual que narra las desventuras de un colibrí que busca un lugar para vivir en medio de un mundo dañado por el cambio climático puede descargarse gratuitamente.

Túpac Amaru II siempre presente, por Milciades Ruiz

Publicado el: 16/05/2022
"Para los peruanos ancestrales, para los indígenas de los países andinos despojados de su territorio (...) la gesta de Túpac Amaru, es una llama viviente en el corazón".

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 16 de mayo de 2022

Cientos de niños indigenas muertos en reducciones; diabetes, la amenaza silenciosa; pastor abusador; dietas saludables; triunfo de Uchunya; indígenas e historia política; resúmenes y mucho más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 15 de mayo)

Publicado el: 15/05/2022
Una investigación de la Secretaria del Interior del Gobierno de EE. UU. reveló que cientos de niños murieron en internados de “asimilación”. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 15 de mayo)

Publicado el: 15/05/2022
Autoridades del gobierno anunciaron el compromiso de expulsar a narcotraficantes de territorios indígenas en Puerto Inca, Huánuco. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
El pastor Inocencio Ramón cuando es retirado de la audiencia tras conocer su sentencia. Foto: ABC Color

Paraguay: astor es condenado a prisión por abusar de niñas indígenas

Publicado el: 15/05/2022
Inocencio Denis Torres fue sentenciado a 27 años de prisión acusado de abusar sexualmente de 10 niñas indígenas en Paraguay.
Fuente de la imagen: Contrainformación

Estados Unidos: Revelan asesinato de cientos de niños indígenas en internados

Publicado el: 15/05/2022
Estados Unidos reveló este miércoles los resultados de una investigación que confirma la muerte de al menos 500 niños en 19 escuelas públicas para niños indígenas desde el siglo XIX.
Autoridades buscan acelerar cumplimientos de acuerdos alcanzados en COP26. Foto: UK. COP26

Dinamarca: Ministros se reúnen para acelerar acciones ante crisis climática

Publicado el: 15/05/2022
Desde Copenhague, Dinamarca, acordaron crear un grupo de especialistas para acelerar la financiación climática necesaria para cumplir con el Acuerdo de París.
Foto: Minam

Perú: Minam y Minem articulan acciones para remediar los pasivos mineros

Publicado el: 15/05/2022
Autoridades del Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunciaron que trabajan articuladamente para remediar los pasivos mineros que dejaron empresas infractoras.
Vista aérea de las viviendas de la nueva aldea Khikatxi, en el territorio indígena wawi, en el estado de Mato Grosso. Los indígenas construyen desde cero su aldea. Imagen: Flávia Milhorance / Diálogo Chino

Brasil: La huida de un pueblo amazónico por la expansión de la soja

Publicado el: 15/05/2022
No es la primera vez que el pueblo Khikatxi, en territorio indígena wawi, se reubica en lo más profundo de la selva para preservar la salud y el bienestar de sus habitantes
Foto: Ministerio de Cultura

Perú: Coordinan acciones a favor de defensores/as indígenas y aislados

Publicado el: 15/05/2022
El Ministerio de Cultura aprobó una directiva y anunció medidas de prevención y protección a personas defensoras indígenas y a pueblos en aislamiento.
Pastillas de Yaba o WY. Foto: Debates Indígenas

Myanmar: De productor tradicional de opio al auge de las metanfetaminas

Publicado el: 15/05/2022
Birmania es el principal productor mundial de la droga sintética yaba. Rakhine, territorio de pueblos indígenas homónimo, es un centro importante del del tránsito de drogas.

Triunfo histórico: inscriben ampliación comunal de Sta. Clara de Uchunya

Publicado el: 15/05/2022
Una nueva noticia refresca y alienta la lucha de los pueblos y comunidades indígenas: la comunidad Sta. Clara de Uchunya recibió la inscripción formal de su primer título de ampliación territorial por 1544.2025 ha
Una dieta sana ayuda a combatir la propagación de la diabetes tipo 2. Foto: Arimacs Wilander / OPS

ONU: Cinco agencias promoverán dietas saludables

Publicado el: 15/05/2022
Actualmente unos 3000 millones de personas no pueden pagar la comida saludable. La iniciativa promoverá las dietas saludables para prevenir once millones de muertes al año.

Destacan incorporación del quechua y aimara a traductor de Google

Publicado el: 15/05/2022
Así lo destaca la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta. El quechua es hablado por 3 millones 805,531 peruanos y el aimara por 450,010.
Fuente de la imagen: Viva la Ciudadanía.

Los indígenas en la historia política de Colombia

Publicado el: 14/05/2022
Uno de los fundamentos más valiosos y significativos en la conformación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) fue la concepción organizativa que subyacía en la cabeza de algunos de sus fundadores.

Premier ‘terruquea’ a comuneros, minera contrata exsoldados en Irak

Publicado el: 14/05/2022
La denuncia de contratos a excombatientes se realizó luego de que se rompiera el diálogo en la zona, a donde Torres no acudió alegando que lo podían secuestrar.
 FABIÁN Pintura

Argentina: De la “Conquista del desierto" a la “Campaña contra el indio”

Publicado el: 14/05/2022
La escuela justifica la campaña como una necesidad nacional en pos del desarrollo y la unidad territorial. Las críticas a la narrativa permitieron cambiar el paradigma.

La diabetes: una amenaza silenciosa en el pueblo Shipibo de Ucayali

Publicado el: 14/05/2022
La diabetes avanza en la población shipibo de Ucayali, una de las regiones con mayor número de afectados con esta enfermedad. En esta nota recogemos tres historias.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría