sábado, 18 de junio de 2022

Extradicción a Julian Assange; Onu pide investigador asesinato en Brasil; blindan a Merino; exigen a Castillo garantizar derechos; en defensa de los Piaci; incertidumbre en Colombia y mucho más.

Aprueban extraditar a Assange. Golpe a la libertad de expresión

Publicado el: 18/06/2022
“Este es un día oscuro para la libertad de prensa y para la democracia británica”, dijo Stella, la esposa de Assange“. Podría ser condenado a 175 años en los Estados Unidos.
Manuel Merino es denunciado por la Fiscalía por permitir el abuso de fuerza PNP en marchas. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

Blindaje: archivan denuncia contra Merino por muertes en protestas

Publicado el: 17/06/2022
Tras decisión, Defensoría del Pueblo anunció que evaluará “las vías jurídicas pertinentes para corregir afectación a los derechos de familiares de los fallecidos y víctimas”

Colombia: una segunda oportunidad sobre la tierra

Publicado el: 17/06/2022
Investigadores opinan sobre las conexiones internacionales, causas profundas de los conflictos y sobre las posibilidades del país a través de ensayos, análisis y entrevistas.
Bruno Pereira (izq., parado) y Dom Phillips (der., sentado) fueron asesinados en la Amazonía de Brasil. Foto: HRW

Brasil: Exigen investigar el asesinato de periodista y experto en la Amazonía

Publicado el: 17/06/2022
Pedido es realizado por ONU, organizaciones derechos humanos y de pueblos indígenas luego de que sospechoso confesara haberlos asesinado, en la Amazonía brasileña.
El caso del zorrito Run run, vendido en Lima como si fuera un perrito en 2021, llamó la atención sobre el tráfico de vida silvestre. Foto: Andina

Perú: Incluyen tráfico de vida silvestre en Ley Contra el Crimen Organizado

Publicado el: 17/06/2022
Avance en lucha contra el tráfico de vida silvestre. Congreso aprobó norma con la que se busca imponer penas y multas más severas a personas que incurran en este delito.
Fotos: Revista Semana / Composición: Servindi

Colombia: incierto panorama ante posible empate técnico

Publicado el: 17/06/2022
Últimas encuestas muestras un empate técnico, en medio del apoyo indígena a la candidatura de Petro y Márquez, y cuestionamientos hacia Hernández por rehuir al debate.
Foto: @AlertaRacismo/Mincul

Perú: Organizan encuentro nacional de universidades por la interculturalidad

Publicado el: 17/06/2022
Encuentro denominado “La Diversidad Nos Une” es impulsado por el Ministerio de Cultura y contará con la participación de jóvenes representantes de 22 universidades del país.
Presidente Pedro Castillo recibió a líderes indígenas el jueves 16 de junio en Palacio. Foto: Presidencia

Perú: Indígenas exigen al Presidente medidas concretas para garantizar derechos

Publicado el: 17/06/2022
En un reducido espacio, líderes y lideresas de la Amazonía peruana presentaron al Presidente su agenda de atención a pueblos originarios y exigieron acciones efectivas.
En Faux-Cap, Madagascar, las dunas y sus fuertes vientos suponen una amenaza para sus cultivos. FOTO: PNUD Madagascar

Sequías afectarán a más de tres cuartas partes del planeta para 2050

Publicado el: 17/06/2022
ONU recuerda la importancia de cuidar la tierra y sus ecosistemas en el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, conmemorado cada 17 de junio.
Líderes de tres federaciones indígenas de Loreto llegaron a Lima. Foto: Puinamudt

Líderes en Lima exigen avances en consulta previa de lotes petroleros

Publicado el: 16/06/2022
Presidentes de tres federaciones indígenas del norte de Loreto llegaron a Lima para exigir respuestas claras por el retraso en procesos de consulta del lote 192 y 8.
Toba, Napalpí, 1924. Foto: Lehmann Nitsche/IAI

Sentencia por la masacre de Napalpí en Argentina: justicia e inspiración

Publicado el: 16/06/2022
El Juicio por la Verdad sobre la llamada Masacre de Napalpí (1924) reconoció la responsabilidad del Estado en los delitos de homicidio agravado como crímenes de lesa humanidad

Comienzan las actividades de la 10° Escuela de Líderes Hugo Blanco

Publicado el: 16/06/2022
El programa de esta nueva edición, que va del 17 al 19 de junio, abarca temáticas vinculadas a los derechos de la naturaleza y protección de defensores, entre otros.
Mapa Base. Casos de estudio. Datos: EcoCiencia.

Ecuador: alerta por apertura acelerada de vías en la Amazonía

Publicado el: 16/06/2022
Nuevo reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) analiza cuatro casos que amenazan con desencadenar deforestación y degradación del bosque.

Indígenas de 9 regiones se pronuncian en defensa de pueblos aislados

Publicado el: 16/06/2022
Exigen a las autoridades pronunciarse para frenar campaña que intenta golpear normativa que protege a esta población y adoptar acciones para garantizar sus derechos.
Policía escolta a un hombre acusado de estar implicado en la desaparición del periodista británico Dom Phillips y del experto indígena Bruno Pereira

Sospechoso confiesa asesinato de desaparecidos en la Amazonía

Publicado el: 16/06/2022
Llevó a la policía al lugar donde habría asesinado al periodista y experto indígena desaparecidos desde el 5 junio. Al excavar, la policía encontró restos humanos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 16 de junio de 2022

Salud en fronteras; perro sin pelo; viruela del mono; indígenas y crisis climática; crisis alimentaria; Iza liberado; derecha recalcitrante; constituciòn propietarista; exclusiones en Colombia y más.

Foto: IDL

Perú: Tribunal C. favorece corredor minero al no consultar ley de adquisición de tierras

Publicado el: 15/06/2022
El Tribunal Constitucional rechaza consultar ley de adquisición de tierras de comunidades campesinas para favorecer corredor vial minero.
Una mujer vende huevos en una parada de mercado de alimentos en Medellín, Colombia. Foto: Unsplash/Külli Kittus

Una crisis alimentaria en América Latina alienta aún más la migración

Publicado el: 15/06/2022
Las personas que enfrentan a la crisis alimentaria, energética, financiera y a la pandemia están emprendiendo peligrosos caminos con al esperanza de llegar a EE. UU.
Dina Boluarte, vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Foto: Andina

Congreso: derecha busca inhabilitar a vicepresidenta por 10 años

Publicado el: 15/06/2022
Defensa de Boluarte asegura que no existen razones sólidas para sancionarla y alerta del inicio de una “inhabilitación exprés” promovida por grupos de la derecha.
Fuente de la imagen: La Tinta

El fin de la constitución propietarista en Chile, por Andrés Kogan

Publicado el: 15/06/2022
Quienes critican la falta de contenido sobre derecho de propiedad en el borrador de nueva Constitución, no defienden el derecho de propiedad de personas o pequeñas empresas, sino de grandes grupos económicos.
Guillermo Antonio Adolfo Marcos Santa Cruz - Foto: Mincul

Perú: Reconocen como Personalidad Meritoria de la Cultura a cinco personas afroperuanas

Publicado el: 15/06/2022
Mincul entregó distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a cinco destacados maestros y maestras afroperuanos de danza, música, gastronomía e impulsores de desarrollo.
Foto: SPDA

Loreto: exigen urgente intervención contra minería ilegal en río Nanay

Publicado el: 15/06/2022
Grupo civil de Iquitos cuestiona inacción de autoridades ante minería ilegal en río Nanay, que podría convertirse en nuevo epicentro de minería ilegal.
Foto: COICA

Alemania: Piden incluir a indígenas en iniciativas frente al cambio climático

Publicado el: 15/06/2022
Pedido es realizado por dirigentes de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) en un evento realizado el 13 de junio.
Foto: Andina

Perú: Brechas exponen necesidad de una política para la salud en fronteras

Publicado el: 15/06/2022
Así lo revela el diagnóstico “Aproximaciones a la situación de salud en zonas de frontera”, cuyos resultados preliminares fueron presentados el martes 14 de junio.
Foto: CDC

OMS analizará emergencia internacional por viruela del mono

Publicado el: 15/06/2022
El organismo tendrá una reunión de emergencia para evaluar si declara la viruela del mono como emergencia internacional de salud pública. Casos de COVID siguen bajando.
Imagen: Mincul

Perro sin pelo: Patrimonio cultural del Perú

Publicado el: 15/06/2022
Recientemente se realizó un evento en conmemoración al día del perro sin pelo del Perú. ¿Por qué es patrimonio cultural del Perú?
Foto: La Mosca TV

Ecuador: Leonidas Iza en libertad tras arbitrario arresto

Publicado el: 15/06/2022
Tras diversas manifestaciones de apoyo al movimiento indígena ecuatoriano y en rechazo a la represión del gobierno de Lazo, se dictó la liberación de Iza.

Más de 70 defensores llegan a Lima para exigir alto a violencia

Publicado el: 15/06/2022
Hasta el 17 de junio participarán en el Encuentro Nacional de Defensores y luego se movilizarán para exigir al Estado justicia y la no criminalización de defensores.
Foto: Estanislao Zuleta

Exclusiones y lenguajes, violencias y esperanzas en una Colombia electoral

Publicado el: 15/06/2022
Eduardo Gudyna reflexiona sobre la situación en Colombia y advierte el riesgo de una posible bolsonarización de su política, que debilitaría la justicia y los derechos, agravando aún más la exclusión.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 15 de junio de 2022

Rinden homenaje al Amauta José Carlos; asesinan líder Misak; río Chillón contaminado; emergencia Wampis; piratería del carbono; firmas por Ka'apor; paro radical; Ocho Sur; Cumbre Bonn y más.

Sociodrama sobre obra cumbre de Mariátegui, los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Foto: Captura de pantalla.

Sociodrama en homenaje a J.C. Mariátegui, a 128 años de su natalicio

Publicado el: 14/06/2022
José Carlos Mariátegui nació el 14 de junio de 1894. Hoy que se cumplen 128 de aquel acontecimiento, reproducimos un sociodrama basada en su obra cumbre.

Lima: río Chillón contaminado tras derrame de zinc

Publicado el: 14/06/2022
Tras contaminación, entidades llamaron a tomar precauciones a agricultores de Lima Norte. Según Sedapal, suministro de agua en distritos de la capital no se vería afectado.

Perú: Nación Wampis declara en emergencia su territorio por tala ilegal

Publicado el: 14/06/2022
El pueblo Wampis vive actualmente los estragos de la extracción indiscriminada de especies maderables. Con esta medida, buscan contrarrestar este y otros ilícitos.
Grupo de guardianes del bosque durante una ceremonia - Foto: Poema / Johann Graf

Brasil: recolectan firmas para ayudar a pueblo indígena Ka’apor

Publicado el: 14/06/2022
Pueblo indígena amenazado por contrabandistas recurre a la opinión pública mundial para que autoridades brasileñas atiendan sus demandas.

UNMSM: revista Investigaciones Sociales publica nuevo número

Publicado el: 14/06/2022
Revista de ciencias sociales de la UNMSM incluye artículos sobre Antropología, Arqueología, Historia y Sociología.
En imagen al centro, el presidente de Conaie, Leonidas Iza, durante la protesta del 13 de junio antes de ser detenido. Foto: Conaie

Ecuador: Indígenas llaman a radicalizar paro nacional tras detención de Iza

Publicado el: 14/06/2022
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, fue detenido la madrugada del martes 14 de junio, tras el inicio de un paro nacional convocado por la organización que preside.
Huerequeque Teatro Vivo de Chiclayo

Onanti presenta: Huerequeque Teatro vivo de Chiclayo

Publicado el: 14/06/2022
La agrupación teatral Huerequeque Teatro Vivo de Chiclayo será presentada en la sexta edición de Especiales Onanti vía página de Facebook del MGTIP.
La presidenta de la asamblea constitucional, Elisa Loncon, sostiene una bandera mientras los miembros de la asamblea se reúnen para la primera sesión para redactar una nueva constitución - Foto: Reuters/ Ivan Alvarado

Chile: evento virtual presenta Constitución indigenista

Publicado el: 14/06/2022
El Observatorio Ciudadano de Chile invita al lanzamiento del informe de la nueva Constitución indigenista, que se realizará vía Facebook el 16 de junio a las 18:00 (Chile).
Foto: Twitter @ValenciaGermanC

Colombia: líder misak del Cauca fue hallado muerto y habría sido asesinado

Publicado el: 14/06/2022
Desaparecido desde el 5 de junio, el líder indígena Jesús Antonio Montano había sido amenazado por grupos armados de la zona. Con él, serían 88 los líderes asesinados en 2022.
Foto: Aidesep / Orau.

Perú: Importante avance en Ucayali para evitar la piratería del carbono

Publicado el: 14/06/2022
Pucallpa: avanza el proceso de implementación de REDD+ Indígena Amazónico jurisdiccional

Cumbre de Bonn: ‘Las negociaciones avanzan, pero no lo suficiente’

Publicado el: 13/06/2022
Ecologistas en Acción considera que se están produciendo avances en las discusiones técnicas, lo que no implica necesariamente avances en las decisiones políticas.
Fuente de la imagen: IDL

Perú: TC pone fin a los convenios entre la Policía y empresas extractivas

Publicado el: 13/06/2022
El Tribunal Constitucional (TC) resolvió definitivamente el caso de los convenios entre la Policía Nacional y las empresas extractivas, conocidas como “convenios de servicios policiales extraordinarios”.

Colombia: Por Rodolfo no voto

Publicado el: 13/06/2022
El 19 de junio Colombia elegirá al próximo gobierno por los siguientes cuatro años entre Gustavo Petro y el empresario Rodolfo Hernández.

Perú: Indígenas exigen acciones contra malas prácticas del Grupo Ocho Sur

Publicado el: 13/06/2022
Afirman que, desde hace 10 años, Ocho Sur protagoniza una “historia de acaparamiento de tierras indígenas, deforestación masiva y violencia" en comunidades de Ucayali.
Dom Phillips y Bruno Pereira desaparecieron el domingo 5 de junio en una incursión al interior de la Amazonía brasileña.

Brasil: Policía niega el hallazgo de cuerpos de desaparecidos en la Amazonía

Publicado el: 13/06/2022
La aclaración se da luego de que diversos medios informaran sobre el presunto hallazgo de los cadáveres de ambos desaparecidos, a partir de una versión extraoficial.

La izquierda deteriorada, por Milciades Ruiz

Publicado el: 13/06/2022
Están próximas las elecciones municipales y regionales, pero las expectativas son deprimentes. Los gobiernos sub nacionales en su mayoría, han devenido en antros de traficantes políticos que, lucran con la fe popular.
Margarita Ccahuana, afectada con metales pesados, es llevada por su hija Maximiliana Taquima en su espalda. Fuente de la imagen: diario La República.

¿Cómo aplicar el principio precautorio a la minería de Glencore en Espinar?

Publicado el: 13/06/2022
El proyecto minero Antapaccay de la empresa Glencore debe suspenderse en aplicación del principio precautorio debido a la alta probabilidad de que esté provocando daños “muy graves” en el ambiente y la salud de la población.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría