lunes, 3 de octubre de 2022

Bartolomé Clavero, un apóstol de los derechos indígenas; la mejor conservación; gobierno feudal en Formosa; Velasco: 3 de octubre imborrable; Chirif y Ruiz Molleda destacan Servindi; resúmenes y más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 2 de octubre)

Publicado el: 03/10/2022
Dos nuevas invasiones de grupos cocaleros han puesto en peligro a familias kakataibo de la comunidad nativa de Puerto Nuevo. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal (al 2 de octubre)

Publicado el: 03/10/2022
El viernes 30 de setiembre falleció don Bartolomé Clavero Salvador, un apóstol jurídico de la descolonización y la afirmación de los derechos de los pueblos indígenas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Velasco: 3 de octubre imborrable, por Milciades Ruiz

Publicado el: 02/10/2022
Si perder la memoria es un hecho dramático para la persona, con mayor razón cuando la dominación, borra de la memoria nacional, los hechos históricos.

Ruiz Molleda: "Servindi ha contribuido a romper el cerco mediático"

Publicado el: 02/10/2022
“Servindi nos ha hecho posible conocer información a la cual no tenemos acceso en la prensa escrita o televisiva, no solo las batallas indígenas en el Perú, sino en la región y en el mundo” indica Ruiz  Molleda.

Amazonía: La mejor conservación es reconocer tierras a indígenas y afrodescendientes

Publicado el: 01/10/2022
El reconocimiento de los derechos de tenencia de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia y Perú es la estrategia más efectiva para proteger la biodiversidad en la Amazonía.

800 centros de votación con avisos de propaganda a un día de las elecciones

Publicado el: 01/10/2022
Defensoría del Pueblo reporta incidencias al culminar primera supervisión en 2078 locales de votación.
Ilustración: Sebastian Damen.

Argentina: Formosa. Un Gobierno feudal, desmontes y la vida que resiste

Publicado el: 01/10/2022
La radiografía del agro en Formosa muestra el avance del agronegocio transgénico y la ganadería y una política de Estado que desoye a los productores agroecológicos, campesinos y pueblos originarios.

Alberto Chirif felicita a Servindi por sus 20 años de existencia

Publicado el: 01/10/2022
“Es un orgullo y satisfacción muy grande" que contribuya a la difusión de los problemas de los pueblos indígenas y desarrolle un acompañamiento de "manera honesta, consecuente y comprometida”.

Bartolomé Clavero, un apóstol de los derechos de los pueblos indígenas

Publicado el: 01/10/2022
Visionario, militante y comprometido, Bartolomé Clavero fue un apóstol jurídico de la descolonización y la afirmación de los derechos de los pueblos indígenas, en especial del derecho a la libre determinación.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 1 de octubre de 2022

Fallece Bartolomé Clavero; kukamas claman por atención; exigen justicia por crimen de líder nomatsiguenga; 200 defensores ambientales asesinados; derecho a la comunicación; lengua omagua y mucho más.

Perú: Pueblo Kukama afectado e invisible clama por atención y justicia

Publicado el: 01/10/2022
«El pueblo Kukama está harto, son cinco décadas de injusticias y abusos por parte de las empresas y el Estado. También está harto de pseudo líderes que negocian a cambio del sufrimiento de las comunidades. Exigen atención inmediata y que sus vidas...
Foto: Agencia Andina

Defensoría presenta a la ONU informe sobre situación de los DDHH en Perú

Publicado el: 30/09/2022
El documento presentado por la Defensoría del Pueblo será considerado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Foto: Ministerio de Cultura

Perú y México suscriben convenio para preservar y promover lenguas indígenas

Publicado el: 30/09/2022
Ambos países manifiestan estar de acuerdo para trabajar colectivamente en favor de las lenguas originarias y su difusión.

Guía para facilitar el acceso de las personas LGBTI a sus derechos

Publicado el: 30/09/2022
Compartimos la guía que la OEA elaboró para facilitar el acceso de las personas LGBTI a sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Fallece Bartolomé Clavero, jurista y promotor de derechos indígenas

Publicado el: 30/09/2022
Clavero era un reconocido promotor de los derechos humanos, particularmente, de los derechos de los pueblos indígenas, desde una perspectiva descolonizadora.
Foto: Captura de video de Radio La Ruta Satipo

Perú: Pueblo Nomatsigenga exige justicia por el asesinato de Ulises Rumiche

Publicado el: 30/09/2022
Decenas de indígenas llegaron hasta la comisaría de Satipo, en Junín, luego de conocerse la detención de dos presuntos implicados en el asesinato del líder indígena.
Activistas climáticos sostienen carteles junto a los retratos de los defensores ambientales filipinos asesinados mientras participaban en la manifestación por la justicia climática de 2021 en la ciudad de Quezon, Filipinas. Foto: Ezra acayan/Getty images

Mundo: Doscientos defensores ambientales fueron asesinados en 2021

Publicado el: 30/09/2022
Cifra representa un promedio de casi cuatro defensores asesinados por semana, según Global Witness. Más del 40 % de ataques fatales estuvo dirigido a pueblos indígenas.
Foto: ANDINA

Perú: Denuncian que Sernanp obstaculiza titulación de comunidades nativas

Publicado el: 30/09/2022
Afirman que el contrato de cesión de uso de tierras que se iba a firmar en beneficio de cuatro comunidades se ha paralizado de forma arbitraria e ilegal por una opinión del Se
Foto: Democracy Now

Huracán Ian ocasiona daños materiales y humanos en EE. UU. y Cuba

Publicado el: 29/09/2022
Testimonios de afectados y autoridades catalogan este fenómeno como uno de los peores de los últimos tiempos.
Fotos Redcip

Elaboran hoja de ruta para incidencia a favor del Derecho a la Comunicación

Publicado el: 29/09/2022
Evento realizado en Lima del 23 al 25 de setiembre desarrolló un nutrido programa de trabajo que culminó con una propuesta de anteproyecto de ley a favor de los medios comunitarios. 
Foto: Agencia Andina

Depresión y ansiedad provocan pérdida anual de 12.000 millones de días laborales

Publicado el: 29/09/2022
Instancias de la ONU resaltaron que es momento de prestar atención a los efectos perjudiciales de la salud mental en contextos laborales.

Realizador shipibo Ronald Suárez saluda a Servindi por sus 20 años

Publicado el: 29/09/2022
El realizador y comunicador shipibo-konibo Ronald Suárez Maynas expresó su reconocimiento a Servicios en Comunicación Intercultural Servindi con motivo de sus veinte años de vida institucional.
Las imágenes del incidente fueron difundidas por la población de Cuninico. Foto: Facebook.

Loreto: dos heridos tras incidente con afectados por derrame en Cuninico

Publicado el: 29/09/2022
Tripulantes de las embarcaciones que mantienen retenidas afectados por derrame de Cuninico intentaron retirarse a la fuerza, generándose un conflicto que dejó 2 heridos.
Ella portaba el equipo celular del asesinado líder nativo. Confesó que su pareja se lo había regalado. Foto: PNP

Junín: capturan a presuntos implicados en asesinato de Ulises Rumiche

Publicado el: 29/09/2022
Pareja de esposos fue detenida el 27 de setiembre, en Satipo. En su poder se encontró el celular que el líder indígena había utilizado hasta antes de ser asesinado.
Imagen: Alessandro Cinque / Alamy

Indígenas denuncian que actividad petrolera los mata lentamente

Publicado el: 29/09/2022
Alerta fue emitida en diálogo público organizado por Corape (Ecuador) y Servindi (Perú) el 29 de setiembre, y en el que participaron representantes y especialistas indígenas.
Foto: Mincu

¿Podremos salvar la lengua Omagua?

Publicado el: 29/09/2022
La lengua Omagua está categorizada en situación crítica, por su alto riesgo de desaparecer, ya que es hablada por menos de 3 personas.
Relator especial de las Naciones Unidas José Francisco Calí Tzay comparte informe de su visita oficial a Costa Rica. Foto: Twiter.

Relator ONU observa racismo estructural e impunidad en Costa Rica

Publicado el: 29/09/2022
Servindi, 29 de setiembre, 2022.- El relator especial de las Naciones Unidas José Francisco Calí Tzay expresó su preocupación por el racismo estructural y la impunidad que afectan los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de Costa Rica.

Justicias, derechos y transiciones postextractivistas, por Eduardo Gudynas

Publicado el: 29/09/2022
"No es posible un compromiso con las justicias ni asegurar los derechos en todas sus expresiones, sin comenzar inmediatamente una transición de salida de los extractivismos"
Foto: PUCP.

Gobierno brinda preocupantes facilidades a la minería artesanal

Publicado el: 29/09/2022
Una serie de recientes cambios normativos expedidos por el actual gobierno favorecen una minería informal que se expande sin control y sin asumir responsabilidades, ocasionando daños ambientales.
Foto: Ministerio de Cultura

Mincu brindó taller sobre protección y defensa a líderes indígenas en Ucayali

Publicado el: 29/09/2022
En este evento diversos especialistas brindaron conocimientos sobre medidas de protección y prevención de riesgos a representantes de agrupaciones indígenas de la región.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 29 de setiembre de 2022

Nación Chapra denuncia negligencia; Investigación por Ayotzinapa; ayuda a afectados es insuficiente; acceso a la información; nuevo gobierno para vivir sabroso; juventudes y crisis climática y más.

México: CIDH pide cuidar independencia de investigación por caso Ayotzinapa

Publicado el: 28/09/2022
Pedido fue hecho al cumplirse 8 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa y en medio de una presunta interferencia al órgano que investiga el caso.
Francia y Petro. Foto: Twitter.

Un nuevo gobierno para vivir sabroso en Colombia

Publicado el: 28/09/2022
La elección de Gustavo Petro y Francia Márquez marca un hito en la historia colombiana. La irrupción de los nadies en la escena política redunda en un profundo recambio en la elite gobernante.

Loreto: Defensoría alerta que ayuda a afectados por derrame es insuficiente

Publicado el: 28/09/2022
Organismo recomienda activar el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para mejorar así la entrega de ayuda humanitaria a los casi 3000 afectados.

CIDH: Estados deben actuar para garantizar acceso a la información

Publicado el: 28/09/2022
Llamado de la Relatoría Especial para Libertad de Expresión (RELE) de la CIDH fue emitido este 28 de setiembre, en el Día Internacional del Derecho de Acceso a la Información.

Perú: En Pichirhua concluyeron las tradicionales fiestas costumbristas

Publicado el: 28/09/2022
En la comunidad de Pichirhua entre los meses de julio, agosto y setiembre se desarrollan las fiestas costumbristas que son lideradas y organizadas por los llamados “Carguyuq”.

Perú: Nación Chapra denuncia negligencia de Petroperú para atender derrame

Publicado el: 28/09/2022
La embarcación de la empresa solo recogió a tres de las 20 autoridades que se presentaron para ser trasladados a una reunión donde se iba a abordar el desastre ambiental.

Amazonía: Juventudes indígenas establecen agenda para enfrentar crisis climática

Publicado el: 28/09/2022
A través del documento “Mandato de las Juventudes”, plasmaron una serie de demandas para aportar y lograr la meta global de proteger el 80 % de la Amazonía al 2025.

ORPIO y ORAU suscriben pacto de hermandad indígena

Publicado el: 27/09/2022
Las organizaciones se reunieron con el fin de comprometerse a fortalecer lazos con el fin de proteger el territorio, comunidades.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 28 de setiembre de 2022

Podcast Servindi sobre Lago Titicaca; Petro y una integración por la vida; corrupción y deforestación en Loreto y Ucayali; indígenas del Lote 8 advierten; fracking en Perú; kakataibos en zozobra y más

Perú: Corrupción y deforestación detrás de candidatos a Loreto y Ucayali

Publicado el: 27/09/2022
En Loreto, 5 candidatos son investigados por lavado de activos y delitos contra la administración pública; y en Ucayali, 2 son accionistas de empresas de palma aceitera.
Foto: Puinamudt

Perú: Sin remediación y consulta ninguna empresa podrá operar en el Lote 8

Publicado el: 27/09/2022
Sin remediación ambiental y consulta previa ninguna empresa ingresará a operar el Lote 8 advierten comunidades indígenas de la zona de influencia.
Foto: Foto: Brendan MCDERMID

Colombia: Petro y una nueva integración regional por la vida, por Kogan Valderrama

Publicado el: 27/09/2022
"Se vuelve muy esperanzador que Petro convoque a toda América Latina y el Caribe para unirse para salvar la selva amazónica y destinar recursos para la defensa de la vida".

“Desde 1954 se practica en Perú la fracturación hidráulica” (fracking)

Publicado el: 27/09/2022
“Tenemos fracking en el Perú desde 1954. Ni los medios de comunicación ni la población se han dado por enterados y esto se ha dado de manera asolapada" opina Jesús Castro Suárez.

Cajamarca: La primera audiencia de la Odebrecht, por Aliaga Pereira (crónica)

Publicado el: 27/09/2022
Estamos seguros que el nuevo relato inédito y las fotos que lo acompañan rememoran una jornada de lucha formara parte de su segundo libro en preparación titulado: «Amagos de amor y de lucha».
Isleños del estrecho de Torres. Foto: Internet

ONU: Australia no protegió a indígenas del cambio climático

Publicado el: 27/09/2022
Decisión es un “hito importante” pues crea una senda para presentar reclamaciones ante políticas nacionales fallidas para proteger a los más vulnerables del cambio climático.

Voces propias: Contaminación e inconciencia amenazan al lago Titicaca

Publicado el: 27/09/2022
Séptimo episodio de nuestro podcast expone la contaminación que avanza en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, y revela lo poco que aún se hace para frenarla.

Perú: Situación coyuntural y perspectiva, por Milciades Ruiz

Publicado el: 27/09/2022
Si la administración gubernamental no toma las precauciones para afrontar lo que se viene, el descontento social se irá agudizando.
Foto: Asdrúbal Plaza Calvo

Colombia: En la construcción de la autonomía, la educación y la paz

Publicado el: 27/09/2022
Entrevista a Asdrúbal Plaza, quien lleva años vinculado al movimiento indígena colombiano. Destaca el acompañamiento a procesos de recuperación de saberes ancestrales en materia ambiental.

Perú: Familias kakataibo en peligro por dos nuevas invasiones cocaleras

Publicado el: 27/09/2022
Temen represalias luego de haber decomisado herramientas de trabajo de cocaleros, por lo que piden la intervención urgente de Fiscalía, policía y ministerios.
Foto: Olmo Teatro

Onanti presenta: Olmo Teatro de Trujillo

Publicado el: 27/09/2022
En su nueva edición Onanti tendrá como invitada especial a la Asociación Cultural de Trujillo Olmo Teatro.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría