miércoles, 12 de octubre de 2022

Día contra la biopiratería; Colombia aprueba Acuerdo de Escazú; la muerte del río Napo; Amazonía y su punto de inflexión; Encuentro Global por el Clima; Plantón por la Amazonía, retorno a Serfor y más

Perú: Defensoría pide al Minedu dejar sin efecto normas que retroceden la EIB

Publicado el: 12/10/2022
En oficio dirigido al titular del sector, defensora del pueblo se refirió a recientes resoluciones viceministeriales que omiten requisitos para cargos directivos en instituciones educativas EIB.
Mancha de combustible en las playas en el estero Manduro, comunidad Domingo Playa, parroquia Nuevo Paraíso, provincia de Orellana, Ecuador. A más de dos años del derrame del 7 de abril. Foto: Josué Araujo, agosto de 2022.

Dos años y medio de la muerte del río Napo en la Amazonía ecuatoriana

Publicado el: 12/10/2022
Tras dos años y medio del derrame de 15.800 barriles de petróleo, manchas y contaminación persisten en comunidades de los ríos Napo y Coca.
Foto: Indecopi

Día contra la biopiratería: ¿qué es y por qué debe preocuparnos?

Publicado el: 11/10/2022
Repasamos aspectos a considerar este 12 de octubre en el Día Nacional de la Lucha contra la Biopiratería, un flagelo que afecta los recursos y conocimientos tradicionales.

¿Cómo está el punto de inflexión en la Amazonía?

Publicado el: 11/10/2022
El informe corresponde al Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) que explica cómo la alta deforestación en la Amazonía oriental puede provocar graves impactos en el resto de la Amazonía.

Plantón por la Amazonía en el Día de la Resistencia Indígena

Publicado el: 11/10/2022
El punto de concentración será la Plaza San Martín a partir de las 5:30 p. m.
Imagen de una campaña -incluso bajo el agua- de la organización Greenpeace para denunciar la contaminación de ríos y mares con el plástico de las bebidas gaseosas. Ambientalistas critican el patrocinio de la trasnacional Coca-Cola a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Foto: Justin Hofman / Greenpeace

Ambientalistas critican patrocinio de Coca-Cola a la COP27

Publicado el: 11/10/2022
Coca-Cola es “el mayor contaminador de plásticos del mundo, según todas las auditorías de marca globales realizadas por el movimiento ´Break Free From Plastic´”

Traductor shipibo destaca información oportuna y veraz de Servindi

Publicado el: 11/10/2022
El traductor oficial de la lengua shipibo del Ministerio de Cultura y presidente de la Asociación Raíces Indígenas Amazónicas Peruanas (ARIAP) destacó el rol informativo de Servindi.

Indígenas en Encuentro Global por el Clima, Amazonía y Bosques Tropicales

Publicado el: 11/10/2022
A partir de un intercambio de experiencias, espacio buscará promover acciones en favor de los bosques. Se espera establecer acuerdos que culminen con la Declaración de San Martín.
Foto: Serfor

Gonzáles-Zúñiga: “Retorno a trabajar a favor de nuestros bosques”

Publicado el: 10/10/2022
Luis Alberto Gonzáles-Zúñiga, se dirigió a trabajadores tras retomar cargo al que había accedido por concurso público.
Cámara de Representantes de Colombia.

¡Colombia aprueba el Acuerdo de Escazú!

Publicado el: 10/10/2022
El Congreso de la República de Colombia aprobó el lunes 10 de octubre la ratificación del Acuerdo de Escazú en un cuarto y último debate por lo que ahora pasa a sanción presidencial.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 11 de octubre de 2022

Piden renuncia del ministro de Educación; indígenas controlarán parques nacionales; Agentes Comunitarios de Salud; Pque. Nacional Cordillera Azul; récord de incendios forestales y más.

Foto: Mincu

Perú: Crearán mesa técnica para la gestión del Pque. Nacional Cordillera Azul

Publicado el: 10/10/2022
Dicho grupo de trabajo elaborará en una semana un protocolo que incluya los mecanismos de funcionamiento, participación, reglas y financiamiento logístico y sostenibilidad de las futuras reuniones.
Talbot Bay es una de las mil islas que componen el prístino archipiélago de Buccaneer, en Australia Occidental, donde los pueblos indígenas gestionarán conjuntamente tres nuevos parques marinos. Foto: AUSCAPE INTERNATIONAL PTY LTD., ALAMY STOCK PHOTOS

Australia cede a indígenas el control de sus nuevos parques nacionales

Publicado el: 10/10/2022
Medida histórica fue adoptada por los estados de Australia Occidental y Queesland. Líderes indígenas afirman que es un progreso crucial en la recuperación de sus tierras.
Foto: Unicef

Perú: Exigen renuncia del ministro de Educación por agresiones a la EIB

Publicado el: 10/10/2022
“La política que impulsa el señor Serna es contraria a nuestro ordenamiento legal nacional e internacional y vulnera los derechos humanos, y se basa en un condenable ejercicio de la discriminación” indica el pronunciamiento.

Piden fondos para que indígenas protejan la Amazonía en cumbres

Publicado el: 10/10/2022
Si recaudan lo suficiente, delegación indígena podría acudir a dos cumbres mundiales donde se ultimarán negociaciones sobre un acuerdo mundial para salvar la naturaleza.

Encuentro Internacional de Agentes Comunitarios de Salud de la Amazonía

Publicado el: 10/10/2022
Perú será anfitrión del II Encuentro Internacional de Agentes Comunitarios de Salud de la Amazonía que se realizará los días 12 y 13 de octubre en la provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

#HazTuParte: la campaña para frenar el estigma sobre la salud mental

Publicado el: 10/10/2022
Campaña de la OPS invita a las personas a compartir su historia y tener una charla abierta y honesta “sobre cómo están realmente” mediante mensajes en redes sociales.
Foto: Cuatro Cuencas

Indígenas radicalizan bloqueo en el Marañón tras sufrir atentado

Publicado el: 10/10/2022
Desde ahora y mientras el Gobierno no atienda sus demandas, impendirán el pase de cualquier embarcación sin excepción y tomarán medidas de autodefensa más drásticas.
Los incendios acumulados en 2022 (89.285 focos hasta el 5 de octubre) ya superan el total registrado en 2021 (75.090). Al ritmo actual se espera que los incendios de 2022 superen la marca de los 100.000 focos en un año. Crédito de la imagen: Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

Amazonia brasileña con escalada récord de incendios

Publicado el: 10/10/2022
Los incendios en la Amazonia brasileña alcanzaron la peor cifra de los últimos 12 años.

Perú: Afectados por derrame llegan a Lima a reunión con relatora CIDH

Publicado el: 10/10/2022
Dirigentes amazónicos se reunirán en Lima con la relatora especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 10 de octubre de 2022

Minedu atropella derecho a la EIB; el negocio de envenenar; continúa plan de exterminio del pueblo Mapuche; filosofía y ética; trasladan vicuñas; peces amazónicos; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 9 de octubre)

Publicado el: 10/10/2022
El viernes 7 de octubre falleció Francisco Soberón Garrido, uno de los defensores de los derechos humanos más reconocidos en Perú. Estas y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal (al 9 de octubre)

Publicado el: 10/10/2022
Un informe internacional sostiene que la sabiduría indígena es sumamente útil para atender el cambio climático frente a metodologías occidentales. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional.

Maripili Sáenz: “Deseo que Servindi siga creciendo profesionalmente”

Publicado el: 09/10/2022
María del Pilar es comunicadora social y esta particular sensibilidad la ha llevado a acompañar y apoyar con decisión el proceso de articulación de los comunicadores indígenas en Perú.

Argentina: Plan de exterminio contra el pueblo Mapuche continúa

Publicado el: 09/10/2022
El Plan de Exterminio ideado por Sarmiento, Mitre y otros llamados próceres en Argentina fue sin duda fue una campaña de exterminio y continua hasta estos días.

Perú: Minedu atropella el derecho a la educación intercultural bilingüe

Publicado el: 09/10/2022
Consejo Nacional de Educación y AIDESEP rechazan dos normas viceministeriales que debilitan el acceso pertinente a Instituciones Educativas EIB (IIEE EIB).

Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres

Publicado el: 08/10/2022
Hasta el 10 de octubre puedes inscribirte en el 1º Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres, que se realizará del 17 al 21 de octubre de 2022.

Desde México saludan “valiente acción de comunicación comunitaria”

Publicado el: 08/10/2022
Juan Mario ha sido un testigo cercano de cómo se ha desarrollado y crecido Servindi en estos veinte años de vida institucional en los que ha compartido en espacios internacionales.
Fuente de la imagen: https://www.matrimonio.com.pe/articulos/ - Imagen: Solarise Studio

Los novios, por José Luis Aliaga Pereira

Publicado el: 08/10/2022
¿Es amor o deseo obsesivo? ¿Cuándo estamos preparados para amar? ¿Puede el amor ser influenciado por los padres o el entorno social? ¿El amor puede estar guiado por el bienestar?
Foto: Agencia Andina.

Trasladan 400 vicuñas para repoblar comunidad campesina Vischongo

Publicado el: 08/10/2022
El traslado exitoso de estos animales permitirá a la comunidad generar recursos mediante el manejo y control de los camélidos.
Foto: Arnd Wiegmann / Reuters. Fuente: Agencia Tierra Viva.

El negocio de envenenar: Syngenta, el herbicida atrazina y sus impactos

Publicado el: 08/10/2022
Entrevista a Tyrone Hayes, el biólogo e investigador perseguido por la corporación Syngenta por denunciar los daños de la atrazina, uno de los agrotóxicos más utilizado en Argentina.

Colombia: De filosofía y ética en los partidos políticos, por Efraín Jaramillo

Publicado el: 08/10/2022
Buena parte de los pueblos indígenas y afrocolombianos del país no manifiestan gran interés por el debate intelectual sobre los fundamentos filosóficos de sus movimientos, opina Efraín Jaramillo.

Lanzan web con información sobre peces amazónicos

Publicado el: 08/10/2022
“Esta plataforma permitirá conocer más sobre las 1064 especies de peces de agua dulce que habitan en la región amazónica”, expresó el ministro Wilbert Rozas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 8 de octubre de 2022

Fallece Francisco Soberón; Beca 18 no llega; lideresa indígena asume como embajadora ante ONU; Corte IDH admite demanda de pueblo Bri Brí; Humanidades Vegetales; Aidesep; desafíos para Servindi y más.

Derechos Humanos de duelo en Perú. Fallece Francisco Soberón

Publicado el: 08/10/2022
Servindi, 7 de octubre, 2022.- El viernes 7 de octubre a las 6 p. m. falleció Francisco Soberón Garrido, uno de los defensores de los derechos humanos más reconocidos en Perú, a raíz de complicaciones por el contagio de la COVID-19.
Foto: ONU

Colombia: lideresa indígena asume como embajadora ante la ONU

Publicado el: 07/10/2022
Leonor Zalabata es la primera mujer indígena nombrada embajadora de su país ante la ONU, un hecho histórico de reconocimiento a los pueblos indígenas de todo el mundo.

Coloquio: Humanidades Vegetales en la Amazonía

Publicado el: 07/10/2022
El Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra realizará el coloquio: Humanidades Vegetales en la Amazonía, los días 13 y 14 de octubre de 2022.
Foto: UGEL Cenepa / Agencia Andina

Perú: Beca 18 no llega a los jóvenes de frontera que más lo necesitan

Publicado el: 07/10/2022
Servindi, 7 de octubre, 2022.- Canelo es un joven de 19 años de la comunidad Pampaentsa, en Numpatkaim, a quien le fue amputada una pierna y se moviliza con una muleta improvisada de madera que no fue elaborada a su medida.

Lima, elecciones y futuro, por Milciades Ruiz

Publicado el: 07/10/2022
Las últimas elecciones subnacionales no han sido gratas para la mayoría del electorado, pero ya se sabía de la deshonestidad de la mayoría de candidatos. En esta democracia del dinero, suelen triunfar los que hacen mejor marketing político, aunque...
Miembros de la Coonapip consideran que es tiempo que se haga justicia y se respete los derechos del pueblo Bri Brí. Foto: Estrella de Panamá

Corte IDH admite demanda de pueblo Bri Brí por su derecho al territorio

Publicado el: 07/10/2022
Instancia interamericana otorgó cuatro meses al Gobierno para responder sobre la violación a los derechos territoriales de este pueblo en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Referencial / Internet.

Aidesep niega que reserva Napo Tigre afectará derechos petroleros

Publicado el: 07/10/2022
Por el contrario, la creación de esta reserva garantizará los derechos fundamentales de indígenas en aislamiento, respondió la organización a Perúpetro y Perenco.
Fotos: Luan Colectiva Fotográfica.

Argentina: El enemigo mapuche que impide saquear el territorio

Publicado el: 07/10/2022
El conflicto en Villa Mascardi con el Lof Lafken Winkul Mapu es un emergente de un proceso largo de recuperación territorial del pueblo mapuche-tehuelche.

Majed Velásquez eleva la valla y sugiere nuevos desafíos a Servindi

Publicado el: 07/10/2022
Majed destaca el rol de Servindi en los procesos de comunicación, acompañamiento e incidencia política. En este sentido, no solo la difusión de propuestas sino también contribuir a la construcción de ciudadanía.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 7 de octubre de 2022

Paro en el Marañón; reglaje del Ejército; cuatro diputadas indígenas; acusación contra líder cocama; reprimen comunidad mapuche; resurge el cólera; Qatar; encuentro juvenil; colonialismo verde y más.

Foto: Puinamudt

Paro en el Marañón: tres embarcaciones detenidas. Gobierno recién responde

Publicado el: 06/10/2022
Llamada de la Presidencia del Consejo de Ministros señaló que en los próximos días se realizaría una reunión en Iquitos para iniciar las primeras conversaciones con los manifestantes.

Brasil: Cuatro mujeres indígenas fueron elegidas para Cámara de Diputados

Publicado el: 06/10/2022
Es la segunda vez en la historia de la política brasileña que mujeres indígenas logran conseguir un espacio en el Parlamento.

Perú: Rebaten acusación contra líder cocama por atentado contra oleoducto

Publicado el: 06/10/2022
Galo Vásquez Silva y el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda del Instituto de Defensa Legal (IDL) han publicado un artículo en el portal del IDL donde rebaten los infundios de la acusación.
Alejandro Parellada en entrevista con el diario El Deber.

Parellada: “Hay un crecimiento del narcotráfico con mucha afectación a los PP. II.”

Publicado el: 06/10/2022
Alejandro Parellada llegó a Santa Cruz para participar del Seminario sobre el Derecho de los Pueblos Indígenas a la Autonomía y Justicia Indígena que organiza IWGIA.
Foto: Euge Neme / AlMargen

Argentina: Reprimen con violencia a miembros de comunidad mapuche

Publicado el: 06/10/2022
Se denuncia la detención de 8 mujeres mapuche, una incluso embarazada, 3 hombres y 5 menores, 2 de ellos bebés. Otros niños y adolescentes fueron perseguidos mientras huían por un bosque cercano.
Foto: Andina

Organizaciones de derechos humanos rechazan reglaje del Ejército

Publicado el: 06/10/2022
Rechazo se da luego que se filtrará reporte de inteligencia del Ejército que califica al IDL, CooperAcción y otros como amenazas por “asesorar” a población contra la minería.
En pleno vuelo Ketty Marcelo y Ángel Pedro Valerio. Ya se encuentran en Munich en visita de hermandad climática.

Dos líderes asháninkas explicarán en Múnich problemas de la selva central

Publicado el: 06/10/2022
Ángel Pedro Valerio, presidente de la Central Asháninka Río Ene y Ketty Marcelo López, presidenta de Onamiap ya se encuentran en la ciudad de Múnich, Alemania, en visita de confraternidad.
La mayor devastación forestal en Ucayali está sobre las concesiones forestales y comunidades nativas. Foto: Hugo Alejos. / Mongabay

Perú: Carretera Atalaya-Bolognesi deforesta la Amazonía central

Publicado el: 06/10/2022
Las nuevas carreteras son una causa importante de la deforestación amazónica y la carretera Atalaya - Bolognesi que corre paralela al río Ucayali así lo demuestra.

Nueva edición de Voces de la Panamazonía

Publicado el: 06/10/2022
El reporte radial contiene informes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Es producido por la Red Panamazónica de Comunicación de la ALER.
Un niño recibe la vacuna oral contra el cólera durante una campaña masiva de inmunización. Foto: OMS

OMS alerta que cambio climático está resurgiendo el cólera más letal

Publicado el: 06/10/2022
Agencia de salud de la ONU pide a los fabricantes de vacunas incrementar la producción para detener los casos de esta enfermedad que ya brotó en 27 países este año.

Machupicchu será sede de encuentro juvenil por un futuro sostenible

Publicado el: 06/10/2022
Alrededor de 200 jóvenes se reunirán para intercambiar experiencias y generar propuestas que contribuyan con el derecho a vivir en un ambiente sostenible.

Qatar y la FIFA deben indemnizar a las víctimas detrás del mundial

Publicado el: 06/10/2022
Unos 6.500 trabajadores murieron y otros resultaron lesionados durante la construcción de los estadios del Mundial Qatar 2022 que arranca el 20 de noviembre.

Servindi, “un actor relevante para la articulación de las luchas”

Publicado el: 06/10/2022
“Son veinte años de solidaridad activa, inmediata, oportuna, valiente”, destaca Roberto Espinoza, asesor que integra equipos técnicos de organizaciones indígenas locales, nacionales e internacionales.
Parque eólico de Øyfjellet. Foto: Ole-Henrik Kappfjell

Colonialismo verde, energía eólica y justicia climática en territorio sámi

Publicado el: 06/10/2022
Luego que la Corte Suprema de Noruega diera una sentencia a favor de los pastores de renos Sámi el gobierno no cumple con proteger los derechos de los pueblos indígenas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría