sábado, 28 de enero de 2023

Fany Kuiru preside la COICA; vídeo sobre el Mecanismo de Gobernanza Territorial; arte en memoria de asesinados; ONU pide investigar muertes; pueblo Wayakuntu se moviliza; carbón y colonialismo y más.

Video: Lo que debes saber del Mecanismo de Gobernanza Territorial 

Publicado el: 27/01/2023
Servindi, 27 de enero, 2023.- Ante la necesidad de administrar sus territorios y enfrentar las diversas amenazas y presiones sobre estos, los pueblos indígenas y comunidades locales (PICL) tienen el urgente desafío de autogobernarse.

Perú: Pueblo Wayakuntu se moviliza contra la dictadura de Dina Boluarte

Publicado el: 27/01/2023
El jueves 26 de enero los pueblos de la Confederación Wayakuntu bajaron como caudales de agua representados en seres humanos, para alentar a los pobladores de la región Piura en su lucha contra la dictadura de Dina Boluarte.

Fany Kuiru es elegida la primera mujer coordinadora de la COICA

Publicado el: 27/01/2023
Es la primera vez en 38 años de historia de la COICA que una mujer presidirá la organización que representa a más de 500 pueblos indígenas de 9 países de la Amazonía.

Habeas corpus: fallo debe concluir que operativo fue ilegal y arbitrario

Publicado el: 27/01/2023
El juez constitucional debe declarar fundada la demanda y reconocer que la detención de los 193 detenidos fue ilegal y arbitraria y la intervención policial no fue razonable ni proporcional.
Fuente de la imagen: Avispa Midia

Carbón y colonialismo -  Vecindad global en Lützerath 2023

Publicado el: 27/01/2023
¿Cuál es la relación entre una mina de carbón en Alemania y los movimientos de resistencia climática en los Andes? Kirsten Malke nos brinda una interesante explicación sobre este tema.
Foto: Servindi/Renzo Anselmo

Perú: Realizan intervención artística en memoria de asesinados en protestas

Publicado el: 27/01/2023
“Amarillito amarillando” es una puesta de escena de duelo acompañada por el tradicional huayno ayacuchano Flor de Retama que expresa el dolor por las muertes de ciudadanos.
Foto: @GlorietaMx

México: CIDH pide redoblar esfuerzos para hallar a defensores desaparecidos

Publicado el: 27/01/2023
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”, considera el organismo internacional.

Perú: Dina Boluarte tiene más muertes que días gobernando

Publicado el: 26/01/2023
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) presentó informe sobre graves violaciones a los derechos humanos  cometidos en los últimos 50 días.

ONU pide investigar muertes por protestas en Perú

Publicado el: 26/01/2023
Antonio Guterres instó a las autoridades a conducir investigaciones rápidas, efectivas e imparciales sobre estos sucesos. Asimismo, pidió que se evite “la estigmatización de las víctimas”.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 26 de enero de 2023

Detención en San Marcos fue ilegal y arbitraria; derrame afecta ríos Nieva y Marañón; piden renuncia de Pdte. COP28; voto Israel-Palestina; ministerios atenderán necesidades indígenas y más.

Fuente de la imagen: IDL

Perú: ¿Detención en la UNMSM fue ilegal, arbitraria y desproporcionada?

Publicado el: 25/01/2023
Artículo escrito por Juan Carlos Ruiz Molleda y Juan José Quispe argumenta jurídicamente que la intervención en la UNMSM no fue razonable y proporcional. y en consecuencia fue fue ilegal y arbitraria.

Guatemala: Huelga indefinida de trabajadores de ciencia y tecnología agrícola

Publicado el: 25/01/2023
El ICTA se encuentra actualmente en una huelga indefinida no solo con el propósito de obtener mejoras salariales sino además de rescatar la institución cuya institución es bastante débil.

Piura: Universitarios se autoconvocan en rechazo a la dictadura

Publicado el: 25/01/2023
Los piuranos hicieron gala de un gran ingenio para proclamar arengas sobre la crisis actual del país de acuerdo a cada institución a la iban visitando.
© Sputnik / Sebastián Ochoa

Bolivia: Ministerios conforman comité para atender necesidades indígenas

Publicado el: 25/01/2023
Comité atenderá las necesidades de los pueblos indígenas de Bolivia ligadas a las carteras de Educación, Salud, Justicia, Desarrollo Rural y Cultura.
Petróleo llegó a río Nieva, afluente del río Marañón. Foto: Juan Cabanillas / Más que noticias – Amazonas

Amazonas: urge atender derrame que ya afecta a ríos Nieva y Marañón

Publicado el: 25/01/2023
A una semana del derrame que afecta al menos a 17 comunidades, contención y limpieza no ha sido garantizada, señaló la Defensoría del Pueblo este 25 de enero.
Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia. Ankor Light / Shutterstock

Europa: Representantes del Parlamento Europeo piden frenar uso de la fuerza

Publicado el: 25/01/2023
¿Serán conscientes la presidenta Dina Boluarte y el Congreso del enorme daño al país que ocasionan sus luchas intestinas por mantener un sistema podrido y en crisis?

Perú: Trabajadores del arte y la cultura piden auxilio a la colectividad internacional

Publicado el: 25/01/2023
Cerca de medio millar de artistas y trabajadores culturales llaman a la comunidad internacional de artistas, trabajadores culturales y prensa para movilizarse y visibilizar en sus espacios, redes y comunidad, la injusticia en Perú.

Piden la renuncia del director petrolero elegido presidente de la COP28

Publicado el: 25/01/2023
Designación del empresario petrolero Ahmed Al Jaber “supone una amenaza a la legitimidad y la eficacia de la COP28”, advierten organizaciones sociales y ecologistas.
Arte textil de Taquile, patrimonio inmaterial de la humanidad. Fuente de la imagen: Perú Travel.es

Un exabrupto por aclarar (información sobre Puno para despistados)

Publicado el: 25/01/2023
La Asociación Juvenil Puno compartió un texto sobre los valores y aportes de la región Puno que resulta de sumo interés por partida doble: permite redescubrir el significado de Puno para el país y evidenciar la actitud discriminadora de la...
Fuente de la imagen: Facebook de Palestina Libre

Apuntes sobre la votación de América Latina en el caso Palestina-Israel

Publicado el: 25/01/2023
La resolución fue trasladada al juez de La Haya en los primeros días de 2023 para que examine situación que se vive en Palestina a la luz de la normativa internacional. 

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 25 de enero de 2023

Boluarte sigue sin entender la crisis y la agrava; represalias contra el rector UNI; tragedia humanitaria yanomami; a 40 años de Uchuraccay; las grasas trans matan; trata de personas y más.

¿Qué hacer frente al avistamiento de un lobo de mar en la playa?

Publicado el: 24/01/2023
SERFOR hace recomendaciones ante el aumento de avistamientos de lobos marinos en playas, más aún en época de verano donde existe una mayor presencia de personas en las playas.
Cóndor andino en la Reserva Nacional San Fernando. Foto: Víctor Gamarra-Toledo.

Científicos descubren que el plástico es nueva amenaza para el cóndor andino

Publicado el: 24/01/2023
La investigación analizó dos áreas protegidas y los resultados indican que el 100% de muestras de la zona marino-costera contenían plástico y en los Andes llegan al 85%.

Cambio de patrones de la trata de personas dificulta identificar víctimas

Publicado el: 24/01/2023
Informe Mundial de UNODC sobre trata de personas: las crisis cambian los patrones de la trata de personas y dificultan la identificación de las víctimas.
Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Boluarte sigue sin entender la crisis y la agrava con sus declaraciones

Publicado el: 24/01/2023
“Puno no es el Perú” y “la policía no es la que dispara” son algunas de las frases cuestionables que dejó en su última conferencia la presidenta del Perú, Dina Boluarte.
Las grasas trans producidas industrialmente suelen encontrarse en alimentos envasados, productos de panadería, aceites de cocina y cremas para untar. Foto: Unsplash/Viktor Forgacs

Piden eliminar totalmente las grasas trans, un químico tóxico que mata

Publicado el: 24/01/2023
Informe de la OMS revela que 5000 millones de personas en todo el mundo siguen desprotegidas ante las nocivas grasas trans, lo que aumenta el riesgo de muerte y cardiopatías.

Perú: Actividades por el 40 aniversario de los Mártires de Uchuraccay

Publicado el: 24/01/2023
Asociación Nacional de Periodistas (ANP) de Huamanga organiza romería, escenificación de la caminata de periodistas asesinados y peregrinación para este 25 y 26 de enero.
Foto: Ricardo Stuckert. Fuente: https://cslatinoamericana.org/

Brasil: Tragedia humanitaria impuesta a los yanomami será investigada

Publicado el: 24/01/2023
El drama humanitario y el sufrimiento criminal impuesto a los yanomami en los que hay indicios del delito de genocidio es investigado por la Policía Federal de Brasil desde el lunes 23 de enero.

Represalias contra rector de la UNI por alojar a estudiantes de provincias

Publicado el: 24/01/2023
Congreso, Contraloría y Procuraduría han iniciado acciones para exigir a Alfonso López-Chau una explicación por alojar a estudiantes que llegaron para protestar en Lima.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 24 de enero de 2023

Univ. San Marcos, una intervención cuestionada; el embrollo peruano; III Asamblea TICCA; gobiernos regionales piden adelanto de elecciones; Canadá pagará reparaciones; austeridad, protestas y más.

Indígenas de Panamá se pronuncian sobre crisis en Perú

Publicado el: 23/01/2023
Servindi, 23 de enero, 2023.- “Por el milenario vínculo que existe entre los pueblos que habitamos territorios hoy conocidos como Panamá y el Perú, instamos – ¡exigimos! – que se democraticen las sociedades de nuestros países”.
Imagen: Servindi.

Todo listo para la Tercera Asamblea Regional TICCA

Publicado el: 23/01/2023
Reunión buscará marcar un punto importante de encuentro entre pueblos indígenas y comunidades locales de Latinoamérica.

El embrollo peruano

Publicado el: 23/01/2023
La destitución y detención de Pedro Castillo, en diciembre pasado, tras su intento de disolver el Congreso, ha dado lugar a una nueva ola de protestas.
Imagen referencial de un acuerdo anterior en Canadá para compensar a indígenas por el robo de sus tierras hace más de un siglo.

Canadá pagará reparaciones por abusos contra niños indígenas

Publicado el: 23/01/2023
Gobierno llegó a acuerdo para pagar una indemnización por el abuso cometido contra menores que eran aislados en residencias escolares donde sufrieron abusos y fallecieron.
José Williams, presidente del Congreso y Dina Boluarte, presidenta del Perú.

Gobiernos regionales piden urgente adelanto de elecciones al 2023

Publicado el: 23/01/2023
Consideran que la mejor salida no es que Boluarte renuncie y asuma el presidente del Congreso; sino que se acorten los plazos para que Ejecutivo y Legislativo se vayan cuanto
Protestas contra la austeridad en 2006-2020. Crédito: Plataforma Mundial de Protestas

Más austeridad en 2023 generará protestas

Publicado el: 23/01/2023
Es muy probable que los enfrentamientos en las calles se intensifiquen si los gobiernos continúan sin responder a las demandas de la gente y persisten en implementar políticas de austeridad perjudiciales.

San Marcos: historia de una intervención policial cuestionada

Publicado el: 23/01/2023
Irrumpieron con tanquetas, los redujeron como si fueran delincuentes y se llevaron detenidas a 193 personas que al día siguiente fueron liberadas y denuncian abusos de la Poli

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 23 de enero de 2023

Policía ingresa a San Marcos y detiene 200 personas; Gramsci y el bloque histórico; desafíos ambientales de Perú; falleció Xavier Albó; repudian a Boluarte en Madrid; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 22 de enero)

Publicado el: 22/01/2023
Del 22 de enero al 3 de febrero se realizará el 42º periodo de sesiones del Examen Periódico Universal que evaluará el desempeño en DD. HH. de un conjunto de trece países. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 22 de enero)

Publicado el: 22/01/2023
La crisis que afronta el Perú se agrava conforme se denuncian más vulneraciones a los derechos humanos en el contexto de las protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: Compañía de Jesus.

Falleció el destacado sacerdote y antropólogo Xavier Albó a los 88 años

Publicado el: 22/01/2023
El sacerdote jesuita y antropólogo Xavier Albó, condecorado con el Cóndor de los Andes, falleció a los 88 años de edad, después de atravesar un cuadro de salud muy delicado.
Pequedraga realizando minería ilegal en el río Putumayo. Foto: Michelle Carrere.

Los desafíos ambientales de Perú en el 2023

Publicado el: 22/01/2023
Nuevas autoridades en los gobiernos regionales asumieron sus cargos el 1 de enero de 2023, en medio de una crisis política y social que ha dejado más de 40 personas fallecidas en Perú. 
Riccardo Cuppini: Proletariat (foto: flicker)

¿Por qué nos debe interesar los aportes de Antonio Gramsci?

Publicado el: 22/01/2023
Los aportes del filósofo, político y militante revolucionario Antonio Gramsci son sustanciales para entender la crisis orgánica que atraviesan muchos regímenes políticos, como el peruano.
El Coca Kola descansa a la izquierda del Pque. La Alamenda. Foto: Aliaga Pereira

¡Qué buena madre tiene el Coka Kola!, tierna crónica de Aliaga Pereira

Publicado el: 22/01/2023
¿Qué es la locura? ¿Qué significa perder la “razón”? ¿Quién o quienes definen el criterio de la normalidad en las conductas? ¿Quiénes estamos locos? ¿todas las personas consideradas locas deben estar en el manicomio?
Foto: Colectivo Peruanxs en Madrid

"Dina Boluarte, Madrid te repudia": protestan ante embajada de Perú

Publicado el: 22/01/2023
Decenas de ciudadanos peruanos se manifestaron frente a la embajada de Perú en Madrid, exigiendo la renuncia del fin del gobierno Dina Boluarte.

Cuatro suyos: memoria de una marcha

Publicado el: 22/01/2023
"Yo no vi delincuentes a mi lado, menos terroristas; lo que observé es que junto a mi lado marchaban jóvenes universitarios y en su mayoría campesinos, mujeres y hombres provenientes del sur".
Fuente de la imagen: https://conversacionsobrehistoria.info/2020/05/14/antonio-gramsci-una-vida-luchando-por-una-sociedad-mejor/

Gramsci y el Bloque histórico

Publicado el: 21/01/2023
El célebre pensador y militante revolucionario Antonio Gramsci nació un 22 de enero en Italia. Su onomástico es una ocasión propicia para repasar algunos textos esenciales de su pensamiento.
Detenidos en la UNMSM.

Policías ingresan a Univ. San Marcos y detienen a estudiantes

Publicado el: 21/01/2023
Sin la presencia de algún fiscal y sin permitir el ingreso de abogados la Policía detuvo a manifestantes procedentes de diversos lugares del país que se encontraban alojados.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría