miércoles, 1 de febrero de 2023

Protesta legítima; la destrucción "verde" de la Amazonía; investigaran a Bolsonaro por genocidio yanomami; no estamos preparados para próxima pandemia; vídeo revelador; tecnologías libres y más.

Fuente de la imagen: DW.

Protesta legítima, por Milciades Ruiz

Publicado el: 31/01/2023
"El problema no es de personas. El meollo está en el sistema político y mientras eso no se cambie, el problema se mantendrá latente, sin resolver".

Brasil: Ordenan investigar al gobierno de Bolsonaro por genocidio yanomami

Publicado el: 31/01/2023
Decisión es anunciada cuando se conoce que el ultraderechista no prevé regresar a Brasil y ha solicitado una visa de turista para extender su permanencia en Estados Unidos.
Periodista de TVPerú, Carlos Cornejo, se basó en video para afirmar que Policía acabó con la vida de manifestante.

TVPerú: retiran a periodista que culpó a policía por muerte de manifestante

Publicado el: 31/01/2023
Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP) decidió no renovarle contrato a periodista Carlos Cornejo luego de que culpará a policía por muerte de Víctor Santisteban.

Cruz Roja alerta que el mundo no está preparado para la próxima pandemia

Publicado el: 31/01/2023
Servindi, 31 de enero, 2023.- El mundo debe abordar las vulnerabilidades socioeconómicas y de salud desiguales mucho antes de la próxima pandemia sostienen dos informes sobre la pandemia de la COVID-19.

Video: What you should know about the Territorial Governance Facility

Publicado el: 31/01/2023
Servindi, January 31, 2023.- Due to the need to manage their territories and the various threats and pressures they face, the indigenous peoples and local communities (PICL) have the urgent challenge of self-governance.
Foto: ANDINA/Miguel Mejía

“Los pueblos indígenas no podemos seguir dependiendo de intermediarios”

Publicado el: 31/01/2023
Así lo considera la excongresista quechua Tania Pariona, quien observa la necesidad de que entidades como el Congreso reflejen la diversidad cultural y de pueblos del Perú.
Foto: Télam

La destrucción "verde" de la selva amazónica

Publicado el: 31/01/2023
En la cumbre de la CELAC, los jefes de Estado de toda la región acordaron cooperar en materia ambiental para exigir financiación para la acción climática.
Preciso momento en el que la policía dispara contra Víctor Santisteban. (Captura: Canal N)

Video confirma que policía le disparó a manifestante fallecido en Lima

Publicado el: 31/01/2023
Imágenes difundidas por Canal N muestran a un agente disparar una bomba lacrimógena en dirección a Víctor Santisteban, quien cae inmediatamente y luego fallece.

¿Qué son las tecnologías libres?

Publicado el: 31/01/2023
¿Qué son las tecnologías libres? ¿Cómo pueden servirnos para cuidarnos y vivir mejor? El equipo de Internet Ciudadana nos invita a ver una miniguía práctica.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 31 de enero de 2023

Sociedad civil en defensa de la vida y la democracia; lobby menonita; fraccionamiento de la Coica; miedos concentrados; revista Puquina; proyecto sobre ONG reduciría espacio cívico y más.

Perú: Sociedad civil se pronuncia en defensa de la vida y la democracia

Publicado el: 30/01/2023
Servindi, 30 de enero, 2023.- Un plan nacional por la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible e inclusivo como salida a la crisis política proponen 130 organizaciones, plataformas e instituciones de la sociedad civil a través de...
Una mujer recibe apoyo psicosocial durante una actividad apoyada por UNICEF en la comunidad de El Paraíso en Caracas, Venezuela, octubre de 2020. Foto: Archivo UNICEF

Venezuela: Proyecto de ley sobre ONG reduciría aun más espacio cívico

Publicado el: 30/01/2023
Para Misión de la ONU el proyecto se orienta a limitar, no a facilitar, el ejercicio del derecho de asociación, ya que varias de sus disposiciones afectarían a este derecho.
Miembros de las colonias menonitas en la Amazonía peruana. Foto: Yvette Sierra Praeli.

Perú: Exponen lobby de agroindustria y menonitas para debilitar Ley Forestal

Publicado el: 30/01/2023
Organizaciones vinculadas a agroindustria, líderes menonitas y colectivos de cafetaleros se reunieron con congresistas y asesores que impulsan iniciativa contra los bosques.

El capítulo de división interna que busca superar la COICA

Publicado el: 30/01/2023
La organización que representa a pueblos indígenas de 9 países de la Amazonía ha elegido a su nueva coordinadora en medio de un capítulo de división interna. ¿En qué consiste?

Perú: Congreso volverá a debatir elecciones al 2023. Ya suman 58 muertos por crisis

Publicado el: 30/01/2023
La decisión se da en medio de una crisis que ya deja 58 muertos, el último de los cuales se registró el sábado 28 de enero en Lima, en medio de fuerte represión policial.
Foto de Valdemar Marciano Guajajara, hallado muerto el pasado sábado (28). Fuente: Reproducción

Brasil: Piden esclarecer asesinato de indígena en zona amenazada por madereros

Publicado el: 30/01/2023
Mientras tanto, el Gobierno continúa con su apoyo a indígenas yanomamis que enfrentan una crisis humanitaria por casos de desnutrición aguda y otras enfermedades.
Fuente de la imagen: revista Puquina núm. 2 de la Asociación Juvenil Puno.

Asociación Juvenil Puno comparte revista Puquina número 2

Publicado el: 30/01/2023
En un contexto de crisis profunda un viento fresco de reflexión lúcida nos insufla la Asociación Juvenil Puno que nos comparte el número 2 de su boletín institucional número 2 correspondiente a enero de 2023.
Fuente de la imagen: https://lavozdelareina.cl/inseguridad-ciudadana-se-apodera-de-chilenos/

¿Por qué los/as chilenos tienen más miedo que en otros países?

Publicado el: 30/01/2023
Según una encuesta de Ipsos la ciudadanía chilena expresa más preocupación por el crimen y la violencia en una lista de 29 países entre los que se encuentran países con conflictos como Israel, Colombia, Perú y México.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 30 de enero de 2023

Sigue masacre de Boluarte: un asesinado en Lima; España vende armas antidisturbios a Perú; periodismo corporativo y prensa alternativa; cine colombiano; peste porcina; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (al 29 de enero)

Publicado el: 29/01/2023
En una nueva noche de terror las fuerzas policiales cobraron nuevas víctimas, entre estas el fallecimiento de Víctor Yacsavilca Santiesteban (55) por impacto en la cabeza. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 29 de enero)

Publicado el: 29/01/2023
La lideresa indígena colombiana Fany Kuiru fue elegida como la nueva Coordinadora General de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: IDL

Defensoría del Pueblo: “Es moralmente repulsivo dejar morir a la gente”

Publicado el: 29/01/2023
Así lo afirma la Defensoría del Pueblo en un escueto, pero significativo comunicado, en el que observa con pesar “que se ha perdido sensibilidad para valorar la vida”.
Un policía trata de dispersar una manifestación que pedía la destitución del presidente Boluarte y la celebración de elecciones generales en Perú. Foto: Lucas Aguayo Araos / © Picture Alliance/dpa. Fuente: AI

España no debe vender armas represivas a un gobierno criminal

Publicado el: 29/01/2023
Amnistía Internacional considera que el material vendido por España podría servir para la represión que ha tenido lugar en el país desde que se iniciaron las protestas el pasado 7 de diciembre.
Imagen de Porpeller, fuente: https://es.123rf.com/photo

El politiquero o cara de palo, crónica de Aliaga Pereira

Publicado el: 29/01/2023
Servindi, 29 de enero, 2023.- El diccionario indica que el “cara de palo” alude a la persona que dice o hace, sin inmutarse, cosas por las que debiera avergonzarse.
Fotograma de la película colombiana 'El abrazo de la serpiente', de Ciro Guerra. Film Affinity

Cómo las ayudas públicas han conseguido impulsar el cine colombiano

Publicado el: 29/01/2023
Tres leyes creadas entre 1997 y 2013 en Colombia estructuraron la industria audiovisual y crearon un sistema de fondos económicos que potenció el crecimiento de su industria cinematográfica.
Fuente de la imagen: Confederación Nacional Agraria (CNA).

¿Por qué una nueva Constitución? Piura desarrolló primer conversatorio

Publicado el: 29/01/2023
El Movimiento por la Reivindicación Popular – Piura realizó el viernes 27 de enero un primer conversatorio sobre el tema: ¿Por qué una nueva Constitución? en la Plazuela Merino.

Asia: Cuestionan estrategia de China y Vietnam para controlar peste porcina

Publicado el: 29/01/2023
Un informe actualizado de la organización GRAIN cuestiona la estrategia de China y Vietnam frente a la pandemia de los cerdos en Asia que se ha propagado a 16 países asiáticos.
Fuente de la imagen: https://www.paginaextra.com/

Alternativas jurídicas a la crisis. La UNMSM y un gobierno de transición

Publicado el: 29/01/2023
En aras de superar la crisis política que aflige al Perú el docente universitario Antonio Peña Jumpa desarrolla su propuesta de un gobierno de transición como alternativa jurídica a las protestas sociales, agravadas por la intervención a la...
Foto referencial. Fuente: Wikipedia.

Sigue masacre de la dictadura Boluarte: un asesinado en Lima

Publicado el: 28/01/2023
En una nueva noche de terror las fuerzas policiales cobraron nuevas víctimas, entre estas el fallecimiento de Víctor Yacsavilca Santiesteban (55) por impacto de bala en la cabeza.
Foto: Ernesto Benavides/ AFP / Telam

Crisis en Perú: 56 muertos en 50 días y un Gobierno que no escucha

Publicado el: 28/01/2023
Son los pueblos indígenas y campesinos, discriminados por el Estado, los protagonistas de una revuelta reprimida en forma brutal por el Gobierno de Dina Boluarte.

Los Tribunales de Belmarsh exigen justicia para Julian Assange

Publicado el: 28/01/2023
El juicio contra Assange representa una grave amenaza para la libertad de expresión y la libertad de prensa. El presidente Biden debe retirar de inmediato los cargos contra Julian Assange.
Fachada de la sede de El Comercio.

Crisis del periodismo corporativo y auge de la prensa alternativa

Publicado el: 28/01/2023
La concentración mediática en el Perú es un hecho escandaloso y explica el por qué del descrédito del periodismo concentrado –actualmente en crisis– y la necesidad de fortalecer el periodismo independiente y alternativo. 

Argentina: "Necesitamos una reforma agraria basada en la agricultura familiar"

Publicado el: 28/01/2023
Reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, acceso a la tierra y financiamiento para la producción de alimentos, son algunos de los ejes que remarca Ricardo Sirotiuk.

Piden al Congreso reconsiderar su rechazo a elecciones para este 2023

Publicado el: 28/01/2023
Defensoría del Pueblo pidió al Parlamento reconsiderar su decisión sobre el proyecto “a fin de encontrar una pronta salida a crisis que atraviesa el país” y deja ya más de 50

Más de 3 mil millones de personas son vulnerables a la crisis climática

Publicado el: 28/01/2023
Cifra es recordada este 28 de enero en Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre para concientizar sobre necesidad de reducir emisión de gases contaminantes.

CIDH condena desalojos violentos y detenciones masivas en San Marcos

Publicado el: 28/01/2023
“Ningún operativo de desalojo puede realizarse sin las debidas justificaciones legales y legítimas”, indica el organismo en un pronunciamiento emitido este 27 de enero.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

sábado, 28 de enero de 2023

Fany Kuiru preside la COICA; vídeo sobre el Mecanismo de Gobernanza Territorial; arte en memoria de asesinados; ONU pide investigar muertes; pueblo Wayakuntu se moviliza; carbón y colonialismo y más.

Video: Lo que debes saber del Mecanismo de Gobernanza Territorial 

Publicado el: 27/01/2023
Servindi, 27 de enero, 2023.- Ante la necesidad de administrar sus territorios y enfrentar las diversas amenazas y presiones sobre estos, los pueblos indígenas y comunidades locales (PICL) tienen el urgente desafío de autogobernarse.

Perú: Pueblo Wayakuntu se moviliza contra la dictadura de Dina Boluarte

Publicado el: 27/01/2023
El jueves 26 de enero los pueblos de la Confederación Wayakuntu bajaron como caudales de agua representados en seres humanos, para alentar a los pobladores de la región Piura en su lucha contra la dictadura de Dina Boluarte.

Fany Kuiru es elegida la primera mujer coordinadora de la COICA

Publicado el: 27/01/2023
Es la primera vez en 38 años de historia de la COICA que una mujer presidirá la organización que representa a más de 500 pueblos indígenas de 9 países de la Amazonía.

Habeas corpus: fallo debe concluir que operativo fue ilegal y arbitrario

Publicado el: 27/01/2023
El juez constitucional debe declarar fundada la demanda y reconocer que la detención de los 193 detenidos fue ilegal y arbitraria y la intervención policial no fue razonable ni proporcional.
Fuente de la imagen: Avispa Midia

Carbón y colonialismo -  Vecindad global en Lützerath 2023

Publicado el: 27/01/2023
¿Cuál es la relación entre una mina de carbón en Alemania y los movimientos de resistencia climática en los Andes? Kirsten Malke nos brinda una interesante explicación sobre este tema.
Foto: Servindi/Renzo Anselmo

Perú: Realizan intervención artística en memoria de asesinados en protestas

Publicado el: 27/01/2023
“Amarillito amarillando” es una puesta de escena de duelo acompañada por el tradicional huayno ayacuchano Flor de Retama que expresa el dolor por las muertes de ciudadanos.
Foto: @GlorietaMx

México: CIDH pide redoblar esfuerzos para hallar a defensores desaparecidos

Publicado el: 27/01/2023
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”, considera el organismo internacional.

Perú: Dina Boluarte tiene más muertes que días gobernando

Publicado el: 26/01/2023
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) presentó informe sobre graves violaciones a los derechos humanos  cometidos en los últimos 50 días.

ONU pide investigar muertes por protestas en Perú

Publicado el: 26/01/2023
Antonio Guterres instó a las autoridades a conducir investigaciones rápidas, efectivas e imparciales sobre estos sucesos. Asimismo, pidió que se evite “la estigmatización de las víctimas”.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría