sábado, 25 de febrero de 2023

Investigaciones por masacre detenidas; Ucrania, Putin y el "mundo ruso"; ordenan prisión contra jóvenes cusqueños; urge control del mercurio; Univ. Lenguas Indígenas; minería de litio y más.

Álvaro Vargas Llosa y Enrique Krauze en la Feria del Libro de Guadalajara.

La gran novedad de nuestros literatos liberales... por Marco Escalante

Publicado el: 24/02/2023
"nuestros liberales de que en la literatura mundial el rico apareciera como codicioso, abusivo, cruel y avaro, y decidieron invertir tal imagen construyendo un santoral para la alta burguesía".

La invasión de Ucrania, Putin y el «mundo ruso»

Publicado el: 24/02/2023
En esta entrevista, la politóloga socialista explica la concepción de «mundo ruso», sus efectos sobre la nación ucraniana y la reacción de la región rusoparlante del Dombás ante invasión rusa.

Perú: Ordenan prisión contra jóvenes cusqueños que salieron a protestar

Publicado el: 24/02/2023
Decisión fue adoptada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cusco mientras se investiga a los jóvenes por presunto delito contra la paz pública.
Fuente de la imagen: Nueva Sociedad.

Los «pecados originales» de la guerra en Ucrania

Publicado el: 24/02/2023
El 24 de febrero de 2022, el ejército ruso invadió Ucrania. Las relaciones internacionales nunca volverán a ser las mismas. Mientras que los militares rusos tienen como objetivo todo el territorio de Ucrania, su objetivo político sigue sin estar...

Urge controlar el uso del mercurio para mejorar la salud pública

Publicado el: 24/02/2023
En el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio se recuerda la importancia de regular el comercio y el impacto de la contaminación por este elemento.
Realizan ritual mazatéco en la firma de la Universidad de la lenguas indígenas de México . Foto: Daliri Oropeza Alvarez

Crearán Universidad de Lenguas Indígenas de México

Publicado el: 24/02/2023
Casa de estudios abrirá sus puertas en septiembre con el fin de recuperar y fomentar el uso de las lenguas indígenas del país amenazadas y con riesgo de desaparecer.

Perú: Denuncian que investigaciones por masacre en Juliaca están paralizadas

Publicado el: 24/02/2023
A la fecha, no se han realizado las pericias balísticas ni psicológicas. Tampoco se han recogido las declaraciones de la Policía y el Ejército, ni se ha citado a los agraviado

Trabajadores del arte necesitan mejores condiciones laborales

Publicado el: 24/02/2023
Representantes de gobiernos y organizaciones de trabajadores del sector del arte y el espectáculo elaboraron recomendaciones para mejorar sus condiciones laborales.

Centenario de la revolución aymara Tahuantinsuyo

Publicado el: 24/02/2023
La persistente protesta social en Puno actual, con destacado protagonismo aymara, hace recordar a la revolución de Huancho en 1923, y al combatiente revolucionario Jorge Toque Apaza.
Foto: Campo de Piedra Pómez. Es un Área Natural Protegida que está ubicada a los pies del Volcán Blanco.

Argentina: La fantasía colonial de la minería de litio

Publicado el: 24/02/2023
Florentino Vázquez describe el accionar de las empresas mineras: falsas promesas de trabajo, vulneración de derechos indígenas, contaminación y sobreconsumo de agua.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

viernes, 24 de febrero de 2023

TC favorece al Congreso y anula medidas judiciales; dragas invaden río Santiago; los imperialismos, por Boaventura de Sousa; intérpretes indígenas; crisis climática y agua; CRIC cumple 52 años y más.

Perú: Tribunal Constitucional favorece al Congreso y anula medidas judiciales

Publicado el: 23/02/2023
Jugando en pared con la mayoria del Congreso Tribunal Constitucional asesta tres golpes a la legalidad democrática y voluntad mayoritaria de la ciudadanía.
Fuente: Agencia Andina.

Perú: Sunedu, una reforma vandalizada

Publicado el: 23/02/2023
La destrucción de la Sunedu o su transformación en un organismo hipotecado a intereses particulares ha sido documentada paso a paso desde que el Congreso se propuso aniquilarla.
Ocho comunidades de la Amazonía peruana han sido equipadas con drones, GPS y smartphones para ayudar a proteger su territorio (Imagen © Eli Dávila / WWF)

Las tecnologías defensoras de la Amazonía en Perú

Publicado el: 23/02/2023
Desde radares hasta un sistema indígena de alerta temprana, Perú está encontrando formas innovadoras de proteger su selva tropical.
Cultivo de sorgo en Uruguay. Foto: FAO/Sandro Cespoli

Cambio climático no causó recientes sequías, pero agrava escasez de agua

Publicado el: 23/02/2023
Así lo revela un análisis que estudió la relación entre el cambio climático y las escasas precipitaciones que provocaron sequías entre octubre y diciembre de 2022.
Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Poder Judicial ordena brindar intérpretes indígenas en Centro de Emergencia Mujer

Publicado el: 23/02/2023
Mujeres awajún y wampis que denuncien casos de violencia familiar en Centro de Emergencia Mujer deberán contar con interpretes en sus lenguas, según el Poder Judicial.

Colombia: CRIC cumple 52 años cosechando las semillas sembradas

Publicado el: 23/02/2023
La primera organización indígena de Colombia inicia celebraciones por sus 52 años de existencia regidos por la unidad, tierra, cultura y autonomía de sus comunidades.
Fuente de la imagen: Viento Sur

Internacional: Los imperialismos, por Boaventura de Sousa Santos

Publicado el: 23/02/2023
Estoy en contra de todo imperialismo y admito que en el futuro el imperialismo ruso o el imperialismo chino pueden ser los más peligrosos, pero no tengo ninguna duda de que en este momento el imperialismo más peligroso es el de Estados Unidos.
Foto: GTANW

Wampis piden operativo coordinado ante la invasión de 30 dragas

Publicado el: 23/02/2023
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) denunció la presencia de 30 dragas en la cuenca del Río Santiago y demanda a las autoridades coordinar un operativo de interdicción a la brevedad posible.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 23 de febrero de 2023

Gobierno prepara escenario represivo; piden reconocer gobierno comunitario; víctimas exigen justicia por masacre en Juliaca; 2022, un año violento para los DD. HH.; el exilio de los poetas y mucho más

Fuente de la imagen: IBERO Puebla

México: La Candelaria pide a Suprema Corte reconocer gobierno comunitario

Publicado el: 22/02/2023
La resolución de los amparos representa una oportunidad para dar contenido a la autonomía, libre determinación y autogobierno de los pueblos indígenas.
Fuente de la imagen: https://red92.com/noticias/

Perú: Familiares de víctimas exigen justicia por masacre en Juliaca

Publicado el: 22/02/2023
Los medios de prensa estan especialmente invitados a la sede de la CNDDHH situada en la Calle Pezet y Monel 2467, Lince (frente a la Sociedad Militar Policial del Perú) este jueves a las 11 a. m.

Nicaragua: El exilio de los poetas. Gioconda Belli y la nacionalidad arrebatada

Publicado el: 22/02/2023
Gioconda ya no podrá volver a su país. Aquel país que hace 44 años se sacudió de la piel una de las dictaduras más crueles de la América Latina: la que sostenía Anastasio Tachito Somoza.
Escuela primaria de la CN Soledad, Río Santiago, Condorcanqui, Amazonas. Foto: Florence Goupil

Perú: Exigen no contratar a docentes con denuncias por violencia sexual

Publicado el: 22/02/2023
Defensoría del Pueblo realizó llamado luego de que la Nación Wampis alertara la posible contratación de al menos 30 docentes con estos antecedentes para este año escolar.

Inicia diálogo mundial para regular Internet ante desinformación

Publicado el: 22/02/2023
Expertos se reúnen en París para debatir un proyecto que regule las plataformas digitales a fin de mejorar la fiabilidad de información y proteger los derechos humanos.
Fuente de la imagen: https://resumen.cl/

Perú: Gobierno prepara escenario represivo para intentar disuadir protestas

Publicado el: 22/02/2023
El gobierno de Dina Boluarte prepara un escenario normativo represivo con la intención de disuadir las protestas sociales en un contexto funcional de estados de emergencia.
Foto: Bulent Kilic /AFP vía Getty Images

Discriminación hizo que el terremoto entre Turquía y Siria fuera más mortal

Publicado el: 22/02/2023
"(...) los informes tanto de Siria como de Turquía sugieren que otro factor ha contribuido a la pérdida masiva de vidas: la discriminación contra los kurdos".

Rotundo fracaso de la clase política en Perú: ¿Qué sigue?

Publicado el: 22/02/2023
El próximo capítulo de la democracia peruana debe centrarse en reparar las permanentes injusticias del colonialismo escribe Rafael Barrio de Mendoza.

The oil spill disaster and REPSOL's responsibility

Publicado el: 22/02/2023
One year and one month after the disaster, the REPSOL company has announced that it has already cleaned up the beaches and seabed where the multiple ecosystems are located. Was he released from liability? Certainly not, because the disaster occurred...

2022, un año violento para los derechos humanos

Publicado el: 22/02/2023
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de 126 personas defenso

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 22 de febrero de 2023

El pozo se seca para agricultura de riego; Gobierno Wampis se fortalece en biomedicina; Maestros y Maestras para el futuro; CELAC y su defensa de papel de los DD. HH., educación multilingüe y más.

Imagen: GTANW.

Perú: Gobierno Wampis se fortalece en biomedicina y productos medicinales

Publicado el: 21/02/2023
Tras un acuerdo con el laboratorio Takiwasi, el GTANW capacitó a sus equipos de salud comunitaria en la elaboración de productos en base a medicina natural.

Perú: Campaña Maestros y Maestras para el futuro

Publicado el: 21/02/2023
Si quieres ayudar de una forma efectiva a la educación intercultural bilingüe (EIB) esta es una gran oportunidad para que jóvenes de los pueblos indígenas Kukama Kukamiria, Kichwa y Shawi puedan alcanzar su propósito de ser maestros y maestras EIB.

América: CELAC y su defensa de papel de los derechos humanos

Publicado el: 21/02/2023
"si seguimos por separado como países y/o impulsando un regionalismo de papel, como el de la CELAC actualmente, no se ve un futuro muy esperanzador" observa Kogan Valderrama.

Congresistas defienden su lujoso “buffet” que cuesta 25 mil soles al día

Publicado el: 21/02/2023
Varios parlamentarios hicieron gala del porqué la población peruana los rechaza mayoritariamente al emitir respuestas deleznables que reflejan su angurria de poder.
Inundación a orillas del río Russian en Westside Road. Healdsburg, condado de Sonoma, California. 27 de febrero de 2019. Foto: s_gibson/ iStock

Internacional: El pozo se está secando para la agricultura de riego

Publicado el: 21/02/2023
"Está claro que no podemos seguir con este uso irracional del agua para regar cultivos de exportación. Si lo hacemos, el mundo se quedará literalmente sin agua" concluye reporte de GRAIN.
Foto referencial: Rodrigo López, miembro de la CC.NN Santa Clara de Uchunya (Ucayali)

Relatora ONU alerta amenazas contra defensores indígenas de Ucayali

Publicado el: 21/02/2023
Alerta sobre situación de líderes indígenas Carlos Hoyos y Efer Silvano fue enviada al Gobierno en diciembre, pero se acaba de hacer pública ante la falta de respuesta.
Alumnos de seis años en una clase especial de idiomas común a todas las escuelas de las zonas de alta montaña de Viet Nam con una gran población de minorías étnicas. En esta clase, los alumnos estudian ambos idiomas: su lengua materna y el vietnamita. Foto: Hoang Le Vu / UNICEF.

Educación multilingüe: una necesidad para transformar la educación

Publicado el: 20/02/2023
El 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso a una educación en una lengua que hable o entienda lo que afecta y cada dos semanas desaparece una lengua y se lleva consigo todo un patrimonio cultural e intelectual.

Perú: Defensoría pide garantizar EIB en Día de la Lengua Materna

Publicado el: 20/02/2023
Recuerdan a autoridades que deben asegurar contratación de docentes bilingües, así como la distribución y entrega oportuna de materiales y recursos educativos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 21 de febrero de 2023

Tiranía de Daniel Ortega llega a límites intolerables; identifican agentes represivos; la hierba crece en Tailandia; muchos impactos, pocos recursos para remediación; liberales chicha y más.

Fuente de la imagen: https://www.diariorepublica.com/mundo/nicaragua

Nicaragua: La tiranía de Daniel Ortega llega a límites intolerables

Publicado el: 20/02/2023
De guerrillero revolucionario del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Daniel Ortega ejerce hoy una tiranía con su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, similar a la dictadura de Somoza que combatió.

Perú: Muchos impactos, pocos recursos: indolencia en la remediación ambiental

Publicado el: 20/02/2023
La impunidad empresarial y la desidia estatal vienen retrasando y arriesgando la remediación ambiental de los territorios indígenas en la Amazonía norperuana que cargan con las consecuencias de 50 años de actividad petrolera.

Chile: Publicarán guías jurídicas en lenguaje de cuatro pueblos originarios

Publicado el: 20/02/2023
Cartillas ayudarán a población indígena a conocer a qué tribunales dirigirse en materias laborales, civiles, de familia y penales, entre otra información clave en un proceso.
Foto: OjoPúblico / Luis Javier Maguiña

Perú: Identificados los agentes que dirigieron represión en Puno y Ayacucho

Publicado el: 20/02/2023
OjoPúblico accedió a planes operativos que establecen la cadena de mando durante la represión en Ayacucho y Puno, las dos regiones que más muertes registran por protestas.
Fuente de la imagen: https://thaiweedguide.com/directory-dispensaries/listing/wonderland-bangkok/

Asia: Sonríe, estas en Tailandia y la hierba está creciendo

Publicado el: 20/02/2023
El reino despótico de Tailandia ha sido el primero en legalizar el cannabis en Oriente. Una revolución cultural y un nuevo paradigma ético, además de empresarial.
Dina Ananco. Foto: La República.

Dina Ananco: “publiquen sin miedo. Hay mucho que decir”

Publicado el: 20/02/2023
“Yo tengo esperanza en los jóvenes. Y que las mujeres también escriban, pinten, canten, bailen. Ahí está la vida” afirma Dina Ananco Awananchi, joven escritora y poeta indígena amazónica.
El congresista Lucas Ghersi, hijo de Enrique Ghersi, es un supuesto liberal chicha desfasado que defiende la Constitución fujimorista y avala posiciones autoritarias y antidemocráticas.

Los liberales chicha que pretendían renovar a la derecha caníbal

Publicado el: 20/02/2023
¿Y qué habrá sido (...) de los muchachitos de terno y corbata que llevaron a Latinoamérica la moda corporativa en los años 80, como atuendo oficial de un liberalismo chicha que supuestamente pretendía renovar a la derecha caníbal?

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría