miércoles, 12 de abril de 2023

Inédito: sentencian a Perú por discriminación sexual; homenaje a Santiago Contoricón; EE. UU. en bio laboratorio; discusión patriarcal sobre seguridad; contexto y deforestación; Unesco y la IA

 Santiago Contoricón [al centro, con polo amarillo] con el Comité de Autodefensa de Puerto Ocopa. Fuente: RPP Noticias del 9 de abril de 2023.

Perú: El terrible asesinato de Santiago Contoricón: homenaje a su memoria

Publicado el: 11/04/2023
El crimen contra un dirigente ashaninka por participar en la lucha contra el tráfico de droga y la subversión senderista del pasado y del presente es una muestra de la banalización de la violencia criminal en nuestro país.
Fuente de la imagen: https://www.emol.com/noticias

La discusión patriarcal de la seguridad en Chile, por Andrés Kogan

Publicado el: 11/04/2023
La aprobación de la Ley Nain-Retamal abre margen a la violación de los derechos humanos de parte de las policías y fuerzas armadas y amenaza la integridad de las personas.
Fuente de la imagen: Conexionvida

Inédito: sentencian a Perú por discriminación por orientación sexual

Publicado el: 11/04/2023
La sentencia es un logro importante para la comunidad LGTBIQ+ y para una convivencia democrática! Además, el Estado deberá reparar los daños ocasionados a Crissthian Olivera. 
Paisaje en transición, Camerún. Mokhamad Edliadi/CIFOR

Internacional: Por qué el contexto es fundamental cuando se trata de la deforestación

Publicado el: 11/04/2023
A la hora de elegir medidas para reducir la deforestación, los responsables de la toma de decisiones se enfrentan a un amplio abanico de opciones políticas.

Perú: Influencia de EE. UU. en el bio laboratorio de avanzada en la selva

Publicado el: 11/04/2023
Luego de una investigación que se prolonga por seis meses (y aún continúa), por fin tenemos información actualizada del motivo oficial de estudio del laboratorio NAMRU-6 en Perú.
La inteligencia artificial, según muestran programas lanzados al mercado recientemente, comporta riesgos para la privacidad y otros derechos de las personas, así como para la democracia, por lo que la Unesco aboga por normas nacionales que establezcan garantías en defensa de los ciudadanos y el ambiente. Imagen: Xataka

La Unesco clama por ética urgente para la inteligencia artificial

Publicado el: 11/04/2023
Tras el pedido de más de 1000 profesionales de la tecnología para que se haga una pausa en el desarrollo de la inteligencia artificial, la Unesco pidió agregar un marco ético.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 11 de abril de 2023

Asháninkas exigen acciones concretas tras asesinato de su líder; triple crisis en la educación; modelo empresarial modifica sistema agrícola chino; Tipón, obra maestra de la ingeniería y más.

El pueblo Asháninka reunido en las oficinas de la CART vela los restos del líder Santiago Contoricón Antúnez, la noche de este 10 de abril. Foto: Fremank

Asháninkas exige acciones concretas tras asesinato de su líder

Publicado el: 10/04/2023
Entre otras exigencias, demandan a la Fiscalía informar avances de investigaciones sobre el crimen en un plazo de 48 horas; de lo contrario, tomarán “medidas radicales”.
Niños guatemaltecos estudian desde su casa siguiendo las guías del Ministerio de Educación durante la pandemia de COVID-19. Foto: Daniele Volpe / UNICEF.

“Nos enfrentamos a una triple crisis en la educación” afirma funcionaria ONU

Publicado el: 10/04/2023
A pesar de muchas promesas y algunos avances, hay 263 millones de niños y jóvenes sin escolarizar, el 60 por ciento de ellos con edades comprendidas entre los 15 y los 17 años.

Perú: Dicen que van a apoyar las investigaciones, pero lo que hacen es obstaculizarlas

Publicado el: 10/04/2023
El Idehpucp conversó con Gloria Cano, abogada y responsable del área legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), sobre la importancia de investigar los casos de posibles delitos contra los derechos humanos en el contexto de las protestas...
Tipón: Obra maestra de la ingeniería hidráulica

Tipón: Obra maestra de la ingeniería hidráulica

Publicado el: 10/04/2023
El complejo arqueológico de Tipón es la más clara demostración de la genialidad Inca en el manejo del agua, el conocimiento hidráulico evidenciado en cada una de las estructuras que aquí vemos.
China. Los tractores reducen la mano de obra, pero el ganado sigue siendo esencial para mantener las prácticas agroecológicas. Guizhi Xiong@Greenpeace

China: Modelo empresarial provoca cambios drásticos en sistema agrícola chino

Publicado el: 10/04/2023
La introducción de los mercados a la economía rural de China implicó cambios importantes al pasar de una agricultura orientada a la comunidad a una agricultura orientada al mercado.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 10 de abril de 2023

Asesinan a líder asháninka Santiago Contoricón; Piura alista paro; resolución antimapuche; rebelión en Cherán; film shipibo; Redcirp renueva directiva; desafíos de Escazú; fallece líder nahua y más.

Foto: Redcirp

REDCIRP: Comunicadores indígenas de Puno renuevan junta directiva

Publicado el: 09/04/2023
La hermana Martha Ordoño Flores, comunicadora aymara, fue elegida presidena del nuevo consejo directivo de la Red de Comunicadores Indígenas de la Redcip Puno (REDCIRP).
Foto: Clinton Medina/La República

Piura: alistan paro frente a inacción del Gobierno ante fuertes lluvias

Publicado el: 09/04/2023
Paro convocado por piurana para el 18 de abril es respaldada por autoridades distritales y provinciales de Piura que exigen acciones concretas del Gobierno frente a emergencia

Los grandes desafíos a los que se enfrenta el Acuerdo de Escazú

Publicado el: 09/04/2023
En medio de resistencias y lentos avances, este acuerdo sigue siendo una de las principales esperanzas en busca de una Latinoamérica más justa.

Perú: Asesinan a líder asháninka Santiago Contoricón Antúnez

Publicado el: 09/04/2023
A medida que se propaga la noticia causa hondo pesar el vil asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón Antúnez, victimado la noche del sábado 8 de abril de disparos en la cabeza.
Foto: Gabriel Liceaga

Argentina: Resolución antimapuche en Mendoza: muestra de discriminación y racismo”

Publicado el: 09/04/2023
La estrategia del Poder Legislativo mendocino es equívoca, carece de legitimidad, es arbitraria —y arrogante— al atribuirse facultades de calificación identitaria que francamente les excede.
Foto: Eler Alcántara Rojas

Conversación con Jorge Wilson Izquierdo

Publicado el: 08/04/2023
Las veces que visitamos al profesor Jorge Wilson, que fueron muchas, parecía estar esperándonos, como si alguien le avisara de nuestra llegada.
Foto: Johan Wildhagen

Falleció Pedro Raya Raya, sobreviviente y líder del pueblo Nahua

Publicado el: 08/04/2023
Hace unos días falleció Pedro Raya Raya, uno de los principales referentes del pueblo Nahua, en situación de contacto inicial, que habita en la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN).
Detenidos en la UNMSM son trasladados a la sede de la Dirincri Autor: Antonio Melgarejo, La República.

Perú: Informe halla vulneraciones de derechos en las protestas sociales

Publicado el: 08/04/2023
Informe de la Defensoría del Pueblo sostiene que en la supervisión del ejercicio lícito de la fuerza del Estado ha identificado hechos que exceden lo establecido. 
Foto: Todo por hacer

Rebelión en Cherán: pueblo mexicano expulsó a políticos, narcos y policías

Publicado el: 08/04/2023
A doce años de la organización autónoma en Cherán, siguen manteniendo esas entidades sociales que constituyeron una auténtica sociedad contra el Estado.

Perú: Se inicia la filmación de la película sobre la cosmovisión del pueblo Shipibo

Publicado el: 07/04/2023
Servindi dialogó con Ronald Suárez Maynas, quién en estos momentos se encuentra en la comunidad de Santa Teresita de Cashibococha en plena filmación de la película Chaikoni Nete.

Se pronuncian contra el racismo y el negacionismo en Mendoza

Publicado el: 07/04/2023
La Unión de Asamblea de Comunidades (UAC) repudia y exige la derogación inmediata de la Resolución N° 1390 aprobada por la Cámara de Diputados de Mendoza que desconoce la existencia del pueblo Mapuche.

Petroperú se niega a atender su primer derrame como operador del Lote 192

Publicado el: 07/04/2023
Hasta el día de hoy Petroperú no ha iniciado las labores de limpieza argumentando falta de presupuesto a pesar de que apenas el 28 de febrero suscribió el contrato de explotación del Lote 192 por 30 años más.
Foto: Roberto Lehmann-Nitsche

Kryýgi, la niña aché restituida después de 120 años

Publicado el: 07/04/2023
La vida de Kryýgi no escapó a esta dinámica: tras asesinar a su familia, la denominaron Damiana, fue obligada a trabajar como criada y luego llevada a la Argentina.
Desastre ambiental por derrame en la Amazonía. Foto: Puinamudt

Cómo la mala política termina afectando el ambiente y a los pueblos

Publicado el: 07/04/2023
"buscamos que se exprese la vida en toda su plenitud (...) para que los ecosistemas y sus respectivas especies puedan expresar su potencial de vida. Pero para eso necesitamos buenos políticos y buena política. No la que exhiben impúdicamente los...
Foto referencial. Fuente: La Piragua

Mafias brasileñas toman el control de la Triple Frontera con Colombia y Perú

Publicado el: 07/04/2023
Es posible que la situación en la Triple Frontera siga mostrando altos índices de violencia. Autoridades de policía indican que el paso libre entre Tabatinga en Brasil, y Leticia en Colombia siempre juega en su contra.

Aplicativo para celulares del Senace busca fortalecer partcipación

Publicado el: 06/04/2023
Aplicativo Nuevo aplicativo para celulares “Senace Móvil” fortalecerá la participación ciudadana en la evaluación ambiental.
Indígenas de la etnia yanomami, en un campamento en Brasilia, capital de Brasil, en 2018. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil

Experto ONU aplaude repudio a la "doctrina del descubrimiento"

Publicado el: 06/04/2023
Relator Calí Tzay celebró el repudio vaticano al decreto católico de 500 años de antigüedad que se utilizó para justificar la apropiación de tierras indígenas por parte de las potencias coloniales.
Foto: Servindi/Renzo Anselmo

Peruanos se movilizaron contra Boluarte a 31 años del autogolpe

Publicado el: 06/04/2023
Bajo el lema de “Fujimori y Dina, dictaduras asesinas”, volvieron a exigir la renuncia de Boluarte, quien ordenó la represión de las protestas, dejando un saldo de 49 muertos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 6 de abril de 2023

Defensores ambientales y de indígenas: los más atacados en 2022; piden a EE. UU. evaluar continuidad de embajadora; hacia un nuevo constitucionalismo; marcha contra las dictaduras; Corte IDH y más.

Foto: Axel Vanstraelen

Resolución antimapuche en Mendoza: crónica de un racismo anunciado

Publicado el: 05/04/2023
La Legislatura provincial votó una resolución que desconoce la existencia del pueblo Mapuche, pese a toda la evidencia histórica y antropológica.
Lisa Kenna, embajadora de Estados Unidos en Perú. Foto: Resumen Latinoamericano.

Piden a EE. UU. evaluar continuidad de su embajadora en Perú

Publicado el: 05/04/2023
Pedido de 20 organizaciones civiles de Perú se da luego de que Lisa Kenna alabara la labor “sostenible” de la palmicultora Ocho Sur vinculada a deforestación en Ucayali.

Corte IDH celebrará su 157 periodo ordinario de sesiones en Chile

Publicado el: 05/04/2023
En este periodo realizarán tres audiencias públicas, dos de ellas vinculadas a los derechos del pueblo U’wa en Colombia y de comunidades quilombolas de Brasil.
Foto: Alan Benavides / IDL

Perú: Hacia un nuevo constitucionalismo que proteja los derechos de los pueblos indígenas

Publicado el: 05/04/2023
El abogado constitucionalista Juan Carlos Ruiz Molleda sustenta cómo derechos fundamentales de rango constitucional y bienes jurídicos de relevancia constitucional son soslayados por la legislación basada en un enfoque civil y administrativo.
Minga indígena que se desplaza hasta Bogotá, del CRIC, en octubre de 2020. Foto: Guillermo Torres Reina (Semana).

Colombia: Indígenas se declaran en minga y anuncian movilización a Bogotá

Publicado el: 05/04/2023
Medida responde a la situación que padecen los indígenas del Valle del Cauca por la presencia de grupos armados ilegales y en rechazo al racismo de la Fiscalía y el Congreso.

5 de abril: convocan a marcha nacional contra las dictaduras

Publicado el: 05/04/2023
Bajo el lema de “Fujimori y Dina, dictaduras asesinas”, peruanos se movilizarán por todo el país. En Lima, la concentración será a las 4:00 p. m. en el Campo de Marte.
© Fotoholica Press Agency/Alamy Live News

Defensores del ambiente y de indígenas: los más atacados en 2022

Publicado el: 05/04/2023
Los asesinatos contra este grupo representan casi la mitad (48 %) del total de crímenes (401) registrados contra defensores ese año, según informe de Front Line Defenders.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 5 de abril de 2023

Congreso blinda a Boluarte; cambios en Fiscalía generarán impunidad; Relator pide aportes para informe sobre financiación verde; desapariciones forzadas; ancestros maoríes y moriori y mucho más.

Fuente de la imagen: Congreso de la República.

Perú: Congreso blinda a Dina Boluarte y al ministro del Interior

Publicado el: 04/04/2023
En una jornada dedicada al blindaje político el Congreso rechazó el martes 4 de abril la moción que proponía declarar la incapacidad moral permanente de la presidenta y la moción de censura contra el ministro del Interior.
El proyecto lleva la autoría de la pastora evangélica María de los Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo (Milagros Aguayo) y miembro del Colectivo Con Mis Hijos No Te Metas.

Perú: Renovación Popular insiste en cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer

Publicado el: 04/04/2023
El proyecto 4626/2022 ingresó el 31 de marzo de 2023 con la autoría de la pastora evangélica María de los Milagros Jackeline Jáuregui Martínez y miembro del Colectivo Con Mis Hijos No Te Metas.
Foto composición: La República

Perú: Cambios en Fiscalía para investigar muertes generarán impunidad

Publicado el: 04/04/2023
Así lo alertan familiares de víctimas de represión estatal que darán más detalles sobre esta denuncia este 5 de abril en una conferencia de prensa convocada para las 11:00 am.
Visitantes lanzan flores blancas al río de la plata como símbolo de respeto en el Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina. Foto: Mark Garten / ONU

Argentina: ONU recomienda acelerar procesos por desapariciones forzadas

Publicado el: 04/04/2023
El Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas pidió al estado de Argentina agilizar los procesos judiciales en casos de desaparición forzada a fin de evitar la impunidad y hacer justicia a las víctimas.
Fuente de la imagen: Cooperaccion.

Perú: Ordenan parar proyecto Ariana que amenaza dejar sin agua a la capital

Publicado el: 04/04/2023
Tras casi cuatro años de espera el sexto juzgado constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó paralizar el proyecto minero Ariana que amenaza dejar sin abastecimiento de agua a la capital.

Chile debe garantizar participación en reformas sobre uso de la fuerza

Publicado el: 04/04/2023
Proceso debe incluir la participación de personas de la sociedad civil expertas en la materia, academia, organizaciones no gubernamentales y otros sectores de la sociedad.
Foto: composición Fabrizio Oviedo LR | Cortesía

Puno: autoridades originarias exigen al Gobierno desmilitarizar la región

Publicado el: 04/04/2023
Este 5 de abril se publicaría un decreto supremo que extiende por 60 días el estado de emergencia en Puno, una de las regiones más golpeadas por la represión estatal.
Foto: Contagio Radio

Naciones Unidas: Relator pide aportes: informe sobre financiación verde y transición justa

Publicado el: 04/04/2023
El relator Francisco Calí Tzay recibirá aportes hasta el 21 de abril de 2023. El informe se presentará en el 54 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos a realizarse en setiembre de 2023.

Jorge Morante oculta oposición de indígenas a su iniciativa sobre los PIACI

Publicado el: 04/04/2023
Aidesep y Orpio expresaron su rechazo a la iniciativa durante un conversatorio, pero congresista Morante omitió mencionarlo en nota de prensa que difundió sobre el evento.
Ceremonia de repatriación en el Museo Te Papa en 2022. Foto: Te Papa

El viaje de los ancestros Maoríes y Moriori: Del comercio a la repatriación

Publicado el: 04/04/2023
Entre los siglos XVIII y XIX, los viajeros y militares que llegaron a Nueva Zelanda y Australia profanaron sitios sagrados y sustrajeron una gran cantidad de restos humanos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría