viernes, 12 de mayo de 2023

Congreso maniobra contra pueblos en aislamiento; dengue se dispara; fin de emergencia por viruela del mono; indígenas pierden representación; grupos ilegales reclutan indígenas con engaños y más.

Nueva constitución: dura lección, por Milciades Ruiz

Publicado el: 11/05/2023
Pugnar por una asamblea constituyente, sin haber derribado antes, las barreras del sufragio segregacionista, es un autogol. El caso chileno es una dura lección.
Foto: ANDINA/Difusión

Dengue en Perú: emergencia en 20 regiones por aumento de casos

Publicado el: 11/05/2023
El Ministerio de Salud declaró una alerta epidemiológica en 20 regiones por aumento de casos de dengue en lo que va del año. 
© CDC/Cynthia S. Goldsmith, Russell Regnery La viruela del mono es una infección rara pero peligrosa, similar al ya erradicado virus de la viruela.

Internacional: Se declara el fin de la emergencia por la viruela del mono

Publicado el: 11/05/2023
OMS advierte, no obstante, que los contagios continúan en ciertas comunidades y países, además de que hay transmisión relacionada con viajes.

Perú: Rechazo indígena a maniobras del Congreso en favor de Proy. anti PIACI

Publicado el: 11/05/2023
Se niegan a derivar iniciativa que afectaría a indígenas aislados a Comisión de Pueblos. Indígenas advierten que detrás hay “intereses de seguir saqueando la Amazonía".
Foto: T13.cl

Chile: Indígenas pierden representación en Consejo Constitucional

Publicado el: 11/05/2023
Solo un mapuche fue electo bajo la condición de indígena; mientras que otros dos lo lograron por la vía regular, un escenario lejano a los 17 escaños que antes eran reservados

Perú: Sentencian a defensor ambiental por difamar a minera Antapaccay

Publicado el: 11/05/2023
Juzgado de Espinar le impuso a Sergio Huamaní un año de prisión suspendida y 10 mil soles de pago como reparación civil. Decisión es cuestionada y será apelada.
Territorio ancestral de Tumbichucue, municipio de Inzá, departamento del Cauca

Colombia: Piden investigar situación de indígenas reclutados por grupos ilegales

Publicado el: 11/05/2023
Comuneros habrían sido reclutados por grupos armados ilegales bajo falsa promesa de trabajo para ser usados “como carne de cañón” durante los combates entre estos grupos.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

jueves, 11 de mayo de 2023

Foro Ciudadano ante El Niño Global; Human Rights Watch refuta versión oficial; Eliane Karp huye a Israel; Trump culpable; Piaci en peligro; ¿triunfo constituyente en Chile?; Ayavaca se moviliza y más.

Perú: Las pruebas refutan la versión oficial sobre las muertes en Juliaca

Publicado el: 10/05/2023
Human Rights Watch confirmó que 15 de las 18 víctimas en Juliaca murieron por heridas causadas por balas. Las otras tres murieron por heridas causadas por perdigones disparados por escopetas del tipo utilizado por la policía.

Donald Trump: culpable de abuso sexual y difamación

Publicado el: 10/05/2023
“El mundo finalmente sabe la verdad”: el jurado falló a favor de E. Jean Carroll en la demanda civil contra Trump por abuso sexual y difamación
José Miguel Hidalgo y Ralph Zapata, periodistas egresados de la Facultad de Comunicación de la UDEP, en pleno rescate. Foto de Lino Chipana. Fuente: UDEP

Perú: Foro Ciudadano con autoridades para gestionar y actuar ante El Niño Global

Publicado el: 10/05/2023
Se ha tornado imperativo el definir y concertar alternativas viables en 7 meses (mayo-diciembre 2023) que incorporen participación informada y organizada de la sociedad civil.
Eliane Karp, con el puño en alto, cuando todo era felicidad para ella y Alejandro Toledo.

Eliane Karp huye a Israel para evadir a la justicia peruana

Publicado el: 10/05/2023
Mientras su "cholo sano y sagrado" purga prisión preventiva en Perú, Eliane Karp fuga a Israel luego de recuperar su pasaporte y recibir un millón de dólares que pagó por la libertad condicional de Alejandro Toledo.
José Williams, presidente del Congreso, favorece proyecto fujimorista contra los pueblos aislados.

Congreso se resiste a derivar proyecto anti PIACI a Comisión de Pueblos

Publicado el: 10/05/2023
Consejo Directivo incumple acuerdo con Viceministerio de Interculturalidad y desoye a Comisión de Cultura que se inhibió para que proyecto pase a Comisión de Pueblos.

Viruela del mono: casos bajan un 90%, pero transmisión continúa

Publicado el: 10/05/2023
OMS atribuyó esa disminución a la movilización global y la rápida respuesta de la mayoría de los países, al igual que a las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras.

Ayavaca: convocan a gran movilización contra la minera Río Blanco

Publicado el: 10/05/2023
Comuneros y campesinos se movilizarán este 22 de mayo exigiendo el respeto a una consulta vecinal de 2007 que rechazó rotundamente el proyecto “Río Blanco”, en Ayabaca (Piura)

¿Un triunfo constituyente de la ultraderecha chilena?

Publicado el: 10/05/2023
En definitiva, elijan cualquiera de los dos caminos, los republicanos pueden quedar expuestos como nunca antes, lo que debe ser aprovechado por las fuerzas de izquierda y progresistas, opina Andrés Kogan.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 10 de mayo de 2023

Lo que debes saber sobre los bosques; ¿Por qué Tuntiak se aferra al cargo?; el Estado ante el sistema interamericano; reforma de pensiones; Guardia rechaza estigmatización; reserva Amarakaeri y más.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 9 de mayo de 2023

Ultraderecha y Constitución; daño a la democracia; abuso contra afectados por desastre de La Pampilla; accidentes fatales mineros; debate sobre el litio; etnoingeniería; genocidios indígenas y más.

Foto: Diario UNO. Fuente: Cooperacción.

Perú: Lo ocurrido en Yanaquihua y los accidentes fatales en la minería

Publicado el: 08/05/2023
Saquemos lecciones de estos casos tan dolorosos y mejoremos los estándares sociales, ambientales y de seguridad en la minería peruana. Por José De Echave C.*  
Mina de litio en América Latina | Alamy Stock Photo

Internacional: Es necesario hablar del impacto del litio en los ecosistemas

Publicado el: 08/05/2023
Es necesario poner en la mesa los impactos sociales y ambientales de la explotación del litio en nuestros países fue una de las ideas centrales del diálogo internacional que organizó el programa “La hora verde”.
Foto: Agencia Andina

Perú: Contrato entre La Pampilla y afectados tiene vicios de inconstitucionalidad

Publicado el: 08/05/2023
El contrato entre la Refinería La Pampilla y los afectados por el derrame petrolero tiene serios vicios de inconstitucionalidad sostiene un alegato jurídico que explica la imposición de Transacciones Extrajudiciales que vulneran derechos...
José Antonio Kast, líder ultraderechista del vencedor Partido Republicano. Foto: Agencia Uno

Ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución en Chile

Publicado el: 08/05/2023
Tienen amplia autonomía para redactar la nueva propuesta de Carta Magna que será sometida a un plebiscito en diciembre y que se espera sea muy similar a la actual de Pinochet.
Gustavo Gorriti, periodista y director de IDL-Reporteros. Foto: La República

Gorriti: “ya hay un daño efectivo y eficaz contra la democracia”

Publicado el: 08/05/2023
Así lo consideró Gustavo Gorriti en referencia al control que el Congreso ya tiene sobre el TC, su alianza con la fiscal de la Nación y su intento por tomar la Defensoría.

Publican guía de diseño y construcción con perspectiva intercultural

Publicado el: 08/05/2023
La guía establece criterios de participación, ejecución y mantenimiento de obras de infraestructura para pueblos originarios, basado en la interculturalidad.
Socavón. Trabajadores de la mina trabajaban en estas condiciones. Se espera justicia. Foto: difusión

Tragedia minera: 27 fallecidos tras incendio en mina de Arequipa

Publicado el: 08/05/2023
Los trabajadores, que laboraban a 100m de profundidad del yacimiento, fallecieron de asfixia tras un cortocircuito que desencadenó el accidente minero más trágico en 20 años.
Territorio yanomami a finales de la década de 1980. Foto: IWGIA

Genocidios indígenas, movilización y lucha contra la impunidad

Publicado el: 08/05/2023
Ante los crímenes recientes contra los pueblos indígenas de Brasil, es necesario poner el foco de atención en la sistematicidad y en la sólida estructura de intereses e impunidad que los fomentan y los sostienen.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 8 de mayo de 2023

Piura en riesgo de desastre; falleció la abuela Margarita; originarios de Chile irían ante la Corte IDH; Lula llama a liberar a Assange; minería de litio; agreden a IDL; resúmenes semanales y más.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal de Servindi (al 7 de mayo)

Publicado el: 07/05/2023
El Estado cometió graves violaciones a los derechos humanos al hacer un uso excesivo de la fuerza durante las protestas contra el Gobierno concluye el informe de la CIDH. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 7 de mayo)

Publicado el: 07/05/2023
Dirigentes del pueblo Mapuche denunciaron que existe un escenario electoral adverso para los pueblos originarios en las elecciones del domingo 7 de mayo. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Fuente de la imagen: Facebook de Fernando Valdivia.

Perú: Falleció la abuela Margarita, una de las últimas amahuaca

Publicado el: 07/05/2023
Esta semana falleció Margarita Flores, Xapon Jaha, una de las últimas pobladoras y sabias del pueblo Amahuaca, con diversos síntomas y en medio de una desatención y abandono por el sector Salud en la cuenca del río Inuya.
Una pancarta durante la manifestación a favor de la libertad de Julian Assange.AAPIMAGE / DPA

Lula aboga por un movimiento para liberar a Julian Assange

Publicado el: 07/05/2023
El presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, calificó de “una verguenza” el encarcelamiento de Julian Assange y abogó por un movimiento mundial de la prensa en defensa de Assange y de la libertad de denunciar.

Piura: del desastre en curso al riesgo de mayor desastre con el Niño Global

Publicado el: 07/05/2023
Artículo analiza escenarios peligrosos, actual y pronosticado, e ilustra en el caso de la región Piura, la construcción social del desastre actual y las cifras de los daños/afectaciones a fines de abril 2023.

Nazario Chávez Aliaga, a propósito de la fiesta de San Isidro Labrador

Publicado el: 07/05/2023
Huauco está de fiesta. El distrito de la provincia de Celendín, en Cajamarca, actualmente llamado Sucre celebra una de las festividades más importantes y populares locales por el santo más venerado por los agricultores del Perú.
Foto: Susi Maresca

Argentina: La minería de litio desde cerca: vulneración de derechos y saqueo

Publicado el: 07/05/2023
Compartimos una crónica desde Catamarca, Argentina, sobre los impactos de la minería del litio, publicitado como el "oro blanco", y que se observa muy distinto desde los lugares donde se explota.
Foto: Agencia Andina

Migración maquinada, por Milciades Ruiz

Publicado el: 07/05/2023
La migración venezolana, ha llegado a un punto de soporte que genera rechazo. Pocos comprenden el problema y la gente reacciona contrariada porque desconoce las causas. Tampoco les importa. Solo quieren que se vayan.

Chile: Ante escenario electoral adverso originarios irían a la Corte IDH

Publicado el: 07/05/2023
Hay candidatos que van a ser elegidos con 25 o 30 mil votos mientras que a ellos les piden 190 mil, por lo cual temen de no ser incluidos en el órgano redactor de la nueva Constitución Política.
Maurilio Villafana Morales, sacerdote condenado a cadena perpetua por violador de menor, se halla prófugo.

Perú: Se busca a sacerdote pederesta condenado a cadena perpetua

Publicado el: 06/05/2023
El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior ofrece S/. 80 000 a cambio de información relevante que ayude a la ubicación y captura del sacerdote Maurilio Villafana Morales (53), condenado a cadena perpetua.
Territorio Nairi Awari. Imagen: AMPB

Conoce los territorios piloto y sus iniciativas en el marco del MGT

Publicado el: 06/05/2023
Desde su puesta en marcha (en abril del 2022) el Mecanismo de Gobernanza Territorial (MGT) ha encaminado la selección de los territorios piloto a los que dará acompañamiento.
Fuente de la imagen: Fetrimap

Perú: Exigen renuncia de ministro de Trabajo pro patronal

Publicado el: 06/05/2023
Un nutrido plantón de protesta se realizó el jueves 4 de mayo frente al Ministerio de Trabajo exigiendo la renuncia de Fernando Varela Bohórquez, actual ministro del sector, por su perfil pro patronal.
Imagen referencial del pueblo Zenú asentado en Córdoba, Colombia. Foto: Internet

Colombia: CIDH pide al Estado proteger la vida del líder indígena Álvaro Crespo

Publicado el: 06/05/2023
La medida alcanza también a su núcleo familiar dado que habrían recibido distintas amenazas de muerte de grupos armados ilegales asentados en el departamento de Córdoba.

Grupos de extrema derecha vuelven a atacar a IDL-Reporteros

Publicado el: 06/05/2023
Los atacantes reventaron bombardas y arrojaron bolsas de basura al local en lo que es el ataque más violento de los 4 que ha recibido la institución en los últimos 4 meses.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría