jueves, 13 de julio de 2023

Avanza golpe electoral en Guatemala; sigue represión en Jujuy; colapso ecológico; Uruguay vulnerable; alerta en nación Chapra; seis pueblos con mercurio; bambú; quinua y kañihua y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Guatemala: Se confirma golpe electoral contra el Movimiento Semilla

12 Jul 2023 - 22:38

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad anunció la suspensión de la personería jurídica del Movimiento Semilla debido a un presunto caso de falsificación de firmas.

Foto: Raúl Ferrari. Fuente: Télam.

Argentina: Situación en Jujuy recuerda dictadura cívico-militar

12 Jul 2023 - 21:44

Un manifiesto ciudadano denuncia y exige a Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, detener la represión de las personas y liberar a los/as detenidos/as.

Fuente de la imagen: Pixabay

El futuro (colapso ecológico) ya llegó, por José Seoane

12 Jul 2023 - 20:33

En los últimos meses se han registrado diferentes anomalías climáticas que marcan nuevos récords históricos en la trágica progresión del cambio del clima global.

Bajos niveles de agua en el embalse Paso Severino, que abastece al 60% de la población uruguaya, el 1ero de julio. Una sequía sin precedentes ha provocado una crisis hídrica histórica en el país sudamericano (Imagen: Nicolas Celaya / Alamy)

Falta de planificación deja sin agua a Uruguay frente a crisis climática

12 Jul 2023 - 17:36

Mientras gobierno asegura que suministro mejorará con lluvias, expertos sostienen que sequía responde a causas más profunda
 

Cuatro de las cinco víctimas mortales por enfermedad extraña en Nación Chapra son niños.

Perú: ¡Alerta! Se agrava situación de salud en Nación Chapra

12 Jul 2023 - 16:01

Se eleva a 5 el número de fallecidos por enfermedad extraña y hay otros 40 afectados. Nación Chapra pide urgente intervención del Minsa.

Imagen principal: Toma de muestras de cabello en pueblos indígenas. Foto: CPILAP.

Bolivia: Seis pueblos indígenas registran altos índices de mercurio

12 Jul 2023 - 16:01

Estudio halló altos niveles de mercurio en indígenas de los pueblos Ese Ejjas, Tsimanes, Mosetenes, Leco, Uchupiamona y Tacana.

Foto: SERFOR

El bambú: Aliado en la prevención del Fenómeno del Niño Costero

12 Jul 2023 - 14:46

CASACOR exhibe "El Guadal", una propuesta arquitectónica de bambú que resalta su durabilidad y utilidad en la prevención de desastres naturales.

Perú: Destacan valor nutricional de la quinua y la kañihua

12 Jul 2023 - 14:40

Expertos participaron en una tertulia sobre la quinua y la kañihua, resaltando su enorme valor nutricional y desafíos en el mercado interno.

Perú: La justicia no llega a Juliaca

12 Jul 2023 - 12:35

Crónica de la jornada de homenaje a las víctimas de la revuelta contra el gobierno de Dina Boluarte. El acto es una previa de la movilización que tendrá lugar el 19 de julio.

 

miércoles, 12 de julio de 2023

El "terruqueo" como política de Estado; Ecuador vive un Chernobyl amazónico; La Resistencia hiede en Cultura; ¿Y cuando capturan al monstruo?, pobreza mundial; pueblo Huilliche, Chapra y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: ¿Y cuando capturan al monstruo?

11 Jul 2023 - 19:11

¿Qué ocurrió con el caso del pastor evangélico y fujimorista denunciado por abuso sexual a su hija menor de edad. Su paradero actual es desconocido.

Dina Boluarte, su premier Alberto Otaróla y el ministro del Interior, Vicente Romero. Foto: composición Fabrizio Oviedo

Perú: El terruqueo como política de Estado para reprimir protestas

11 Jul 2023 - 17:38

El terruqueo va camino a consolidarse como una política pública del Estado para justificar una represión brutal contra las protestas.

Foto: Infobae

Perú: Un compromiso obligatorio para el gobierno

11 Jul 2023 - 15:32

“medio año después es muy poco o prácticamente nada lo avanzado en materia de esclarecimiento de responsabilidades y sanción a los responsables”.

Ecuador vive un ‘Chernobyl Amazónico’ a causa del extractivismo

11 Jul 2023 - 14:27

Alberto Acosta y cuatro dirigentes indígenas de la Provincia de Napo, en Ecuador, denuncian el desastre ambiental en un podcast producido por Late Latinoamérica.

Ministra que justificó reunión con La Resistencia sigue en su cargo

11 Jul 2023 - 12:59

Gobierno retiró a viceministro, pero mantiene en el cargo a ministra de Cultura que justificó reunión con el grupo violento La Resistencia.

Joven activista guajajara Djelma Viana del territorio indígena de Río Pindaré en el norte de Brasil. La hoja que sostiene se usa para curar en la medicina tradicional. Foto: © Genilson Guajajara

Brasil: Los pueblos indígenas, un escudo contra la deforestación

11 Jul 2023 - 12:55

Los bosques tropicales mejor protegidos del mundo están en los territorios de los pueblos indígenas. Si el bosque sigue ahí, es gracias a la presencia de los pueblos indígenas.

Una joven recolecta madera de un basurero en Vadodara, India. Foto: © OIT

ONU: 1100 millones de personas siguen siendo pobres

11 Jul 2023 - 11:52

La mitad de pobres en el mundo son menores de 18 años. Además, el 84% de los que viven en esta condición se ubican en áreas rurales.

Foto: Cuencas Sagradas

Perú: Mueren 3 niños por enfermedad desconocida en Nación Chapra

11 Jul 2023 - 11:04

Menores fallecieron tras presentar sintomatología que mantiene en estado crítico a otras 4 personas. Urge intervención del Minsa.

Fuente de la imagen: La Tercera

Chile: Proyecto busca reconocer al pueblo Huilliche

11 Jul 2023 - 10:23

Son huilliches las comunidades indígenas ubicadas principalmente en la Regiones de Los Lagos y Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y los indígenas provenientes de ellas.

 

martes, 11 de julio de 2023

Narcodeforestación; donaciones secretas a ultraderecha; coca se dispara en Perú; aumenta calentamiento global; nueva amenaza contra pueblos en aislamiento; participación indígena y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La OMM advierte que las temperaturas seguirán subiendo, generando olas de calor extremo en la superficie terrestre y en el agua. Foto: Kabelo Tamocha / OMM.

El mundo registra la semana más caliente que se haya documentado

10 Jul 2023 - 23:01

La temperatura promedio de la superficie del planeta alcanzó el miércoles el nivel más alto del que se tiene registro y superó incluso los récords registrados en los dos días anteriores.

Imagen de la creciente operación de taladores y narcotraficantes en comunidad Flor de Ucayali de la Amazonía peruana. Foto: Feconau

Informe alerta sobre “narcodeforestación” en la Amazonía

10 Jul 2023 - 20:13

ONU advierte que tráfico de drogas se entremezcla con actividades ilegales en la Amazonía que perjudican a pueblos indígenas.

Cultivos de hoja de coca se siguen incrementando en Perú

10 Jul 2023 - 18:48

Cultivos de hoja de coca se han casi duplicado desde 2018. En el último año, el incremento fue del 18%. Amazonía es la nueva zona amenazada.

Perú: Santa Rosillo de Yanayacu enfrenta nuevas amenazas

10 Jul 2023 - 18:43

La comunidad nativa Santa Rosillo de Yanayacu, en San Martín, alerta que iniciativas de autoridades distritales amenazan la integridad de sus bosques y territorios. 

Perú: Alertan nueva amenaza contra indígenas aislados

10 Jul 2023 - 17:25

Autoridades de Loreto pretenderían utilizar mesa regional PIACI para recortar derechos de esta población e impulsar proyectos en sus territorios.

Acción de Adobe | Composición de James Battershill.

EE. UU.: Vacío legal permite donaciones secretas de 272 millones de dólares a grupos de ultraderecha

10 Jul 2023 - 06:17

Una investigación de nueve meses realizada por openDemocracy expone el flujo opaco de dinero a grupos como Alliance Defending Freedom.

Foto: Unidad para las Víctimas.

“La participación indígena es una clara señal del gobierno a toda Colombia”

10 Jul 2023 - 04:51

Compartimos una entrevista realizada por Debates Indígenas a Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas en Colombia y exmiembro de la Comisión de la Verdad.

 

lunes, 10 de julio de 2023

Cultivos de coca se disparan en Ucayali; Bioeconomía; despiden a Hugo Blanco; la Plaga de los plaguicidas; consulta del Lote 8; sentencia del caso Asacasi; megaminería; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 9 de julio)

10 Jul 2023 - 00:20

Los cultivos de hoja coca se han disparado en Ucayali y Loreto, convirtiéndola en un nuevo corredor para sacar la droga y donde las pistas de aterrizaje clandestinas se multiplican. Estas y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal internacional (al 9 de julio)

10 Jul 2023 - 00:08

Organizaciones ecologistas presentaron el manifiesto “La Plaga de los plaguicidas” que recoge diez propuestas de acciones políticas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Paisaje de Ucayali. Foto de Rettet den Regenwald e.V. (Rainforest Rescue) en https://flickr.com/photos/regenwald/24644125250/.

Perú: Tres recomendaciones para enfoques jurisdiccionales de REDD+ a nivel subnacional

9 Jul 2023 - 23:38

¿Cómo pueden los gobiernos subnacionales participar en los enfoques jurisdiccionales y mercados de carbono?

Perú: Estado peruano no puede seguir retrocediendo, sostiene Amnistía Int.

9 Jul 2023 - 10:10

Amnistía Internacional (AI) expresa su preocupación por el estado de las investigaciones sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas en la represión de las protestas de diciembre 2022 a febrero 2023.

España: Presentan manifiesto: “La plaga de los plaguicidas”

9 Jul 2023 - 10:00

Organizaciones ecologistas presentaron el manifiesto “La Plaga de los plaguicidas” que recoge diez propuestas de acciones políticas que contribuirían a reducir la carga tóxica de los plaguicidas sintéticos usados en la agricultura.

Comuneros de Asacasi. Foto: Cooperacción.

Perú: sentencia del TC sobre caso Asacasi, un paso adelante, varios atrás

9 Jul 2023 - 09:49

Esta sentencia tiene aristas tanto positivas como negativas que deberán ser examinadas para su uso estratégico en el litigio en materia de pueblos indígenas.

Andalgalá. Mural realizado en Choya por Walter Mansilla con la colaboración de Martín Cecenarro, Ana Chayle, Jorge Ramos, Cristian Casarrubia, Azucena Araya y Aldo Flores. Foto: Imagen de Susi Maresca.

«La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina»

9 Jul 2023 - 08:57

«La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina (...) Es un sistema de destrucción, contaminación y saqueo que no es viable como modelo de desarrollo para Andalgalá ni para ningún lugar del país».

Féretro de Hugo Blanco ingresando al local de la CCP, en Lima, pasada la medianoche del viernes 7 de julio. Foto: Servindi/Renzo Anselmo

Perú: Lima despide al histórico luchador social Hugo Blanco

8 Jul 2023 - 17:02

Entre cantos, arengas y testimonios de lucha, limeños despidieron a uno de los máximos referentes políticos de la historia más reciente del Perú. Esta es la crónica de su breve, pero significativo velatorio en Lima.

Cultivos como el cacao pueden ser parte de los desarrollos sostenibles en la Amazonia, que es el bosque tropical más grande del planeta y está urgido de políticas y acciones para su preservación y, al mismo tiempo, de emprendimientos de bioeconomía que beneficien a sus 47 millones de habitantes. Imagen: TNC

La bioeconomía toca a la puerta del tratado amazónico

8 Jul 2023 - 17:00

A pesar de ser uno de los biomas más biodiversos, la región amazónica aún no ha tenido un debate profundo sobre las oportunidades y desafíos para la promoción de su bioeconomía.

Perú: Negociaciones ocultas de Perupetro arriesgan consulta del Lote 8

8 Jul 2023 - 16:11

La falta de transparencia y las negociaciones tras bambalinas de Perupetro podría hacer abortar el proceso de consulta previa del Lote 8 de hidrocarburos defraudando a alrededor de 50 comunidades nativas.

Ímagen referencial de pistas clandestinas de aterrizaje para trasladar droga en la Amazonía peruana. Foto: Internet

Perú: Cultivos de coca se disparan en la Amazonía, el “nuevo VRAEM”

7 Jul 2023 - 16:41

Expertos preocupados por este nuevo corredor de droga ya califican a esta zona de la Amazonía como “el segundo VRAEM”.

Perú: Defensor de Catacaos hospitalizado en Lima necesita apoyo

7 Jul 2023 - 13:10

Percy Castillo, defensor de la comunidad de Catacaos (Piura), necesita ser intervenido con urgencia para frenar un cáncer que lo aqueja.

 

viernes, 7 de julio de 2023

Propuesta Europea favorece biopiratería; rechazan campaña de Willax contra IDL; atacan aldea Yanomami; derecho a la protesta; censuran informes sobre DD. HH.; sindicatos y prensa alternativa; y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Propuesta europea sobre OGM favorece la biopiratería

6 Jul 2023 - 22:38

La organización internacional Vía Campesina denunció que la propuesta de la Comisión Europea presentó una propuesta de nuevo marco reglamentario para los organismos genéticamente modificados (OGM) que favorece la biopiratería.

Perú: Sindicatos reflexionan sobre rol de la prensa alternativa

6 Jul 2023 - 17:29

Taller contó con la participación de 40 trabajadores y dirigentes sindicales convocados por la Fetrimap-CGTP.

Imagen referencial del Centro de Convenciones de Cusco. Foto: Internet

Perú: Municipalidad de Cusco censura informes sobre derechos humanos

6 Jul 2023 - 13:05

Municipalidad de Cusco canceló el uso de la sala donde se iban a presentar dos informes sobre derechos humanos y criminalización.

Perú: Rechazan campaña malévola de Canal Willax contra IDL

6 Jul 2023 - 13:00

A pesar de la reconocida trayectoria del Instituto de Defensa Legal (IDL) en defensa de la democracia y los derechos humanos el canal Willax Tv se ha propuesto enlodar su ganado prestigio.

Imagen referencial. Tierra Indígena Yanomami. Foto: Agencia Brasil

Brasil: Ataque en aldea Yanomami deja un niño muerto y cinco heridos

6 Jul 2023 - 12:21

Gobierno brasileño se compromete a buscar justicia e identificar a los culpables de lo ocurrido para llevarlos ante la justicia

Fuente: CooperAcción

Perú: Defensores del sur andino exigen respetar su derecho a la protesta

6 Jul 2023 - 12:10

Llamado se realizó en taller de formación de defensores del sur andino, realizado en Cusco. 

Patricio Fernández y la banalización del golpe de Estado en Chile

6 Jul 2023 - 11:07

La reciente polémica generada por ciertas declaraciones del ex encargado por el gobierno para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Patricio Fernández (...) ha generado una enorme reacción de distintas agrupaciones de DDHH condenando sus palabras y pidiendo su salida.