viernes, 8 de setiembre de 2023

Rechazan golpe a la democracia; mafia avanza copamiento; falleció visionario de las autonomías; Lula y sus movidas sobre corrupción; wampis rechazan extractivismo; entierro Ychsma y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Rechazan golpe a la democracia del Congreso

7 Sep 2023 - 22:26

La CNDDHH y la ONU advierten que destitución de integrantes de la JNJ sería un atentado contra la independencia y el equilibro de poderes.

Las diligencias se realizarán contra siete miembros de la JNJ. foto: composición LR / Congreso

Perú: Mafia avanza copamiento aprovechando el fútbol

7 Sep 2023 - 17:03

Aprovechando la expectativa por el Perú-Paraguay, Congreso inicia captura del organismo que nombra jueces y fiscales en todo el país.

Juez cercano al presidente brasileño Lula da Silva anuló pruebas de Odebrecht que salpican al mandatario. Foto: Difusión

Lula y sus movidas por la corrupción de Odebrecht

7 Sep 2023 - 15:54

Tras anularse las pruebas otorgadas por Odebrecht en Brasil, se encienden las alarmas de los efectos que podría tener en Perú.

Foto: GTANW/Evaristo Pujupat

Wampis ratifican rechazo a empresas extractivas

7 Sep 2023 - 15:03

Afirman que estas empresas ponen en peligro al territorio y comunidades ocupado por los Wampis desde hace siete mil años.

Foto: Ministerio de Cultura.

Perú: Hallan entierro Ychsma intacto en la huaca Pucllana

7 Sep 2023 - 14:42

Bajo la cima de la Gran Pirámide en la Huaca Pucllana se revela un entierro Ychsma, que brinda nuevas perspectivas sobre esta antigua civilización peruana.

Fuente de la imagen:  https://jornal.ufg.br/n/105640-uma-geografia-do-ensino-superior

Brasil: Carlos Walter, visionario de las autonomías territoriales

7 Sep 2023 - 10:24

Seguirá presente en la gran huella que dejó en caminos y sueños de autonomías territoriales del Brasil, la Amazonía y el Abya Yala.

Foto: Aidesep

Perú: Piden plataformas por región ante crisis climática

7 Sep 2023 - 10:17

Lideresa ashéninka insta a crear plataformas regionales de pueblos indígenas para enfrentar el cambio climático

Foto: Vhera Xunu

Brasil: Presentan la mayor colección virtual indígena

7 Sep 2023 - 10:00

En Brasilia, se presentó la colección virtual más extensa y significativa sobre pueblos indígenas del país.

A principios de junio de 2023, fuertes vientos llevaron el humo de los incendios forestales de Canadá a la ciudad de Nueva York. Foto: Onu Noticias.

Mundo: Agosto fue el verano más cálido jamás registrado

6 Sep 2023 - 23:58

Se rompen temperaturas récord, deshielo aumenta y el 99 por ciento de la población mundial respira un aire insalubre a consecuencia de la contaminación.

 

jueves, 7 de setiembre de 2023

Pueblo Awajún rechaza imposición de reserva; Boluarte refuerza alianza con fujimorismo y Confiep; indígenas y vida política; intérpretes awajún; minería ilegal; criminales climáticos; Ocho Sur y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Colombia: Particularidades de la irrupción de los pueblos indígenas en la vida política

6 Sep 2023 - 20:10

lo que diferenció el movimiento indígena del Cauca de otros movimientos sociales en Colombia, fue que los indígenas optaron por movilizarse no tanto en contra del Estado (...) sino a favor de sus reivindicaciones

Perú: Centro Emergencia Mujer deberá tener intérpretes awajún

6 Sep 2023 - 19:26

El Poder judicial ordenó al Centro Emergencia Mujer de Condorcanqui, región Amazonas, proporcionar intérpretes a las mujeres awajún que concurran a dicho establecimiento.

Paula Huenumilla y Catalina Huenulef son parte de este proyecto y presentaron sus resultados en una actividad que se realizó en la Biblioteca de Santiago. Autoridades, representantes indígenas y estudiantes participaron de una jornada de homenaje. Foto: Radio UChile.

Chile: Mujeres, claves en rescate de la lengua materna

6 Sep 2023 - 19:01

Lengua Materna y Mujer Indígena se denominó la jornada realizada en la Biblioteca de Santiago para destacar el rol de la mujer en el rescate de la lengua materna en un contexto urbano.

Mandataria juramentó a nuevos ministros este 6 de setiembre. Foto: Presidencia Perú

Perú: Boluarte ratifica su alianza con fujimorismo y Confiep

6 Sep 2023 - 17:07

Dina Boluarte cedió los ministerios de Educación y de la Producción a personas vinculadas al fujimorismo y la Confiep.

Fuente de la imagen: Pixabay

Criminales climáticos

6 Sep 2023 - 16:46

Algún día habrá una “comisión de la verdad” climática que establezca claramente qué papel jugó cada uno en esta historia. Y habrá juicios como los de Nuremberg para juzgar a los responsables de este crimen global.
 

Miembros del pueblo Awajún en la Amazonía peruana. Foto: GTAA

Perú: Pueblo Awajún rechaza imposición de reserva

6 Sep 2023 - 16:01

Alertan que el Sernanp busca imponer una reserva comunal en su territorio ancestral sin previa consulta.

Cuestionada Ocho Sur recibe certificación internacional

6 Sep 2023 - 15:02

Certificación internacional otorgada a Ocho Sur es rechazada por sus vínculos con despojo y deforestación de territorios indígenas.

Minería ilegal en el sector de Mangote, de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. Foto: Agencia Andina.

Perú: 30 pueblos indígenas afectados por minería ilegal

6 Sep 2023 - 13:14

Una impactante encuesta revela que la minería ilegal es la causa principal de la destrucción de los bosques peruanos.

Foto: Pixabay.

Los bosques como socioecosistemas de sacrificio

6 Sep 2023 - 12:35

a pesar del reconocimiento del rol de los bosques en la seguridad humana (...) se sigue insistiendo en la necesidad de convertir los bosques a otros usos “para el desarrollo (sostenible) nacional”

Exterior del edificio de la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en Santiago de Chile, Chile.

CEPAL: Región tendrá bajo crecimiento en 2023 y 2024

5 Sep 2023 - 22:00

La CEPAL prevé que el producto interno bruto regional crezca solo un 1,7% en 2023 y un 1,5% en 2024, en un panorama económico mundial negativo y regional “muy complejo”.

 

miércoles, 6 de setiembre de 2023

Marcha de los limones; bajo crecimiento regional; detención de líderes ashaninkas; gas en áreas protegidas; Estado desbordado; gobernanza y bienes comunes; mujeres indígenas; Selk'nam y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Cepes

Perú: ¿El Estado enfrenta las amenazas climáticas y alimentarias?

5 Sep 2023 - 21:49

El Estado peruano está lejos de enfrentar adecuadamente las amenazas climáticas y alimentarias y sus metas –a pesar de ser insignificantes– no podrán ser cumplidas por falta de presupuesto.

Diseño gráfico: Servindi

Perú: La marcha de los limones

5 Sep 2023 - 21:00

El precio de los limones está en el ojo de la tormenta inflacionaria. No había sucedido antes, pero esta vez, concurren dos factores que desabastecen el mercado

Exterior del edificio de la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en Santiago de Chile, Chile.

CEPAL: Región tendrá bajo crecimiento en 2023 y 2024

5 Sep 2023 - 20:00

La CEPAL prevé que el producto interno bruto regional crezca solo un 1,7% en 2023 y un 1,5% en 2024, en un panorama económico mundial negativo y regional “muy complejo”.

Fabián Antúnez y Ángel Pedro Valerio, dos reconocidos dirigentes asháninkas contra los que se ha ordenado una detención preliminar. Foto: difusión

Perú: Indignación por detención de líderes asháninkas

5 Sep 2023 - 16:06

Asháninkas rechazan la orden de detención contra Fabián Antúnez y Ángel Pedro Valerio por la desaparición de 4 personas.

Chile: Selk’nam son reconocidos como pueblo indígena

5 Sep 2023 - 14:34

Pueblo Selk'nam padeció en el siglo pasado abusos del Estado que provocaron su genocidio. Hoy son el pueblo número 11 reconocido en Chile.

El Parque Nacional del Manu, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad, es una de las ANP de interés para la explotación gasífera. Foto: Andina

Perú: Buscan explotar gas en áreas naturales protegidas

5 Sep 2023 - 13:16

Responsables de las áreas protegidas advierten que no se ha coordinado con organizaciones indígenas y solicitan el sustento de impacto ambiental.

5 de setiembre: Día de las Mujeres Indígenas

5 Sep 2023 - 12:09

Fecha es un recordatorio de la importancia de empoderar y apoyar a estas valiosas guardianas de sus culturas y defensoras del ambiente.

Parque Nacional

Bolivia: Gobernanza indígena y conservación de bienes comunes

5 Sep 2023 - 00:48

Si bien las comunidades han protegido durante siglos la naturaleza en donde habitan, las organizaciones conservacionistas tardaron años en comprender que los bosques no están solo ocupados por flora y fauna silvestre.

 

martes, 5 de setiembre de 2023

Pque. Nacional Otishi asediado por el narcotráfico; Cdo. Vermelho se pasea en Perú; el afán fujimorista por borrar la memoria; aguas radioactivas; hombres infértiles; procurador discriminador y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El Parque Nacional Otishi, en sus casi 400 mil hectáreas, alberga diversas especies de aves, mamíferos en peligro de extinción, y cabeceras de tres ríos. Foto: Max Cabello.

Pque. Nacional Otishi, asediado por el narcotráfico

4 Sep 2023 - 22:34

Mongabay Latam comparte un reportaje sobre la creciente presencia del narcotráfico en el Parque Nacional Otishi y la contigua zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Asháninka, en la selva central del Perú.

Nuestro Coka Kola pasa días difíciles

4 Sep 2023 - 19:49

El no tiene la costumbre de solearse para reemplazar el desayuno, como reza el adagio popular de los Shilikos. Él toma sol porque quiere abrigarse.

El autogolpe de Estado que Alberto Fujimori dio en 1992 intenta hoy ser reivindicado por un libro publicado por el Congreso. Foto: Internet

Perú: El afán del fujimorismo por borrar la memoria

4 Sep 2023 - 18:09

Una reciente publicación que exalta el autogolpe de Fujimori podría encajar en la figura de apología del delito, según expertos.

Chile: El tabú de los hombres infértiles

4 Sep 2023 - 16:24

Según datos de la OMS, una de seis personas es infértil en el mundo (1), lo que ha ido en aumento con el paso del tiempo por distintas razones.

Dirigentes de Codepisam y sus federaciones exigieron salida del procurador durante conferencia de prensa. Foto: Codepisam

Perú: Piden salida de procurador por discriminar a indígenas

4 Sep 2023 - 15:14

Procurador Elidelgio Mori habría afirmado que en San Martín no existen indígenas, sino criollos disfrazados y azuzados por ONG.

Internacional: Reclamo internacional por vertido de aguas radioactivas

4 Sep 2023 - 13:38

La decisión ha desencadenado protestas contra Japón, generando fuertes preocupaciones en países vecinos y sectores como la pesca y el turismo.

Foto: Cuarto Poder

Com. Vermelho se pasea en Perú: ¿y las autoridades?

4 Sep 2023 - 13:06

Armados y en grupo se muestran los miembros del grupo de narcos brasileños que ganan terreno en Perú mientras las autoridades guardan silencio.

 

lunes, 4 de setiembre de 2023

Pacto de corruptos planea "golpe"; áreas protegidas y territorios indígenas; no mas impunidad para Saweto; problema de la tierra; Cantuta: sepultan víctimas a 31 años; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena al Día: resumen internacional (3 set.)

3 Sep 2023 - 21:17

Los proyectos de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal (REDD) mediante bonos de carbono no han reducido la deforestación significativamente. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (3 set.)

3 Sep 2023 - 20:02

El gobierno prosigue en su afán de concesionar lotes de hidrocarburos aún a riesgo de afectar irreversiblemente áreas de extraordinaria biodiversidad. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Parque Nacional Yellowstone. Foto: Carol M. Highsmith

Áreas protegidas y territorios indígenas: una convivencia problemática

3 Sep 2023 - 15:20

Las áreas protegidas se expandieron bajo el "modelo Yellowstone" que excluye a los pueblos indígenas. Si bien en los últimos años algo cambia la participación indígena en la gestión sigue subordinada a la burocracia estatal.

Estudiantes fallecidos durante época violenta en el país fueron enterrados. Foto: Rosa Quincho/La República

Cantuta: sepultan víctimas a 31 años del crimen

2 Sep 2023 - 16:06

La masacre de La Cantuta fue perpetrada el 18 de julio de 1992 por efectivos del Ejército que asesinaron y enterraron a 9 estudiantes y un profesor.

Foto: Gerónimo Molina

Argentina: ¿Por qué urge debatir el problema de la tierra?

2 Sep 2023 - 15:27

Es fundamental debatir acerca de la tierra en la Argentina debido a que el 36 por ciento de la tierra productiva está en manos del 1 por ciento de los empresarios más ricos.

Saweto: No más impunidad. Piden juicio rápido

2 Sep 2023 - 14:31

Aidesep rechazó anulación de sentencia contra culpables de asesinato de líderes indígenas y pidió celeridad en nuevo juicio oral.

Guatemala: Pacto de corruptos planea “golpe” contra Arévalo

2 Sep 2023 - 08:55

El presidente electo de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, denunció la existencia de un plan de “golpe de Estado” para impedir que asuma el poder en enero tras ganar el balotaje del 20 de agosto.