viernes, 15 de diciembre de 2023

Modifican Ley Forestal y facilitan deforestación; 100 años de la rebelión de Huancho Lima; conflictividad alcanza récord; MapBiomas Ecuador lanza plataforma; Bolivia: ¿laboratorio transgénico? y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Modifican Ley Forestal y facilitan deforestación

14 Dic 2023 - 22:47

Con 66 votos a favor, aprobaron modificaciones a Ley Forestal que facilitan deforestación. Indígenas se oponían a la iniciativa.

Foto: CooperAcción.

Perú: Conflictividad social alcanza récord en 7 años

14 Dic 2023 - 22:01

En los últimos meses del año los conflictos sociales se han incrementado alcanzando 220 casos, el número más alto en los últimos 7 años informó el 33° Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM).

Ecuador perdió 1,16 mills de ha de coberturas naturales

14 Dic 2023 - 21:35

El lanzamiento de la Primera Colección de mapas “MapBiomas Ecuador: datos al servicio de la sociedad para entender 38 años de cambios en la cobertura y uso del suelo” se realizó en la ciudad de Quito.

Perú: Aprueban ley que protege labor de guardaparques

14 Dic 2023 - 15:30

Ley establece principios para fortalecer labor de guardaparques y garantizarles una mejora profesional y remunerativa en igualdad.

Portada: Comunaria guaraní de Cañon de Seguro, vendedora de tamales en Camiri (Santa Cruz), 2020. Fuente de la imagen: GRAIN

Bolivia: ¿Otro laboratorio más para los transgénicos?

14 Dic 2023 - 12:36

Bolivia podría convertirse en un país que replique el modelo de cultivos transgénicos a pesar de la resistencia que enfrenta este tipo de cultivos en América del Sur y África meridional.

Puno: Conmemoran 100 años de rebelión de Huancho Lima

14 Dic 2023 - 11:54

Huancho Lima alista actividades del 15 al 17 de diciembre para honrar la memoria de quienes murieron por la rebelión de hace 100 años.

Colombia: Capacitan traductores wayuu en consulta previa

14 Dic 2023 - 09:32

La Universidad de La Guajira y Ministerio del Interior capacitaron a traductores wayuu sobre derecho a la Consulta Previa.

 

 

jueves, 14 de diciembre de 2023

COP28 incluye ruta "para dejar atràs" combustibles fósiles; Congreso deslucido busca proteger corrupción; Congreso contra discriminación lingüística; vuelve Ruraq maki renovado y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Las plantas generadoras de energía se cuentan entre los grandes emisores de gases de efecto invernadero. Foto: Ella Ivanescu / Unsplash.

COP28 incluye ruta “para dejar atrás” combustibles fósiles

13 Dic 2023 - 23:09

Los países reunidos en la COP28 lograron acordar la “transición para dejar atrás los combustibles fósiles”. 

Foto: Ministerio de Cultura.

Perú: Exposición con más de 300 artesanos y artistas

13 Dic 2023 - 22:45

Se inició la feria cultural más importante de Perú: Ruraq maki “Makenma Tee Aka” que alberga, por primera vez, más de 300 colectivos de artesanos y artistas tradicionales.

Fuente de la imagen: Notimérica.

Perú: Congreso deslucido busca proteger corrupción

13 Dic 2023 - 22:00

El Congreso decidió agendar una solicitud para destituir al pleno de la Junta Nacional de Justicia y pretende votar tal decisión “sin que exista una investigación previa ni debate alguno”.

COP 28: resultado débil sobre combustibles fósiles

13 Dic 2023 - 18:23

La COP28 envía una señal sobre los combustibles fósiles y fortalece el llamado a un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.

Perú: Contra la discriminación lingüística: llamado desde Perúdo

13 Dic 2023 - 16:07

Se inició el Congreso Internacional “Llamado contra la discriminación lingüística desde el Perú en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígena en Iberoamérica” que va del 13 al 16 de diciembre.

Perú: un año de crisis terminal

13 Dic 2023 - 11:59

El resumen de este año es, pues, un régimen en crisis terminal, con autoridades cuya impopularidad y cuyos sucesivos atropellos al Estado de derecho se traducen en ilegitimidad.

 

 

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Milei aplica brutal ajuste; carbono amazónico; ¿de qué color son tus muertos?; Mecanismo de Gobernanza Territorial cierra fase 1; capitalismo y DD. HH.; fondo climático sin aval; sequía; embera y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: El Intransigente.

Argentina: Milei saca la motosierra y aplica brutal ajuste

12 Dic 2023 - 20:48

El Gobierno argentino anunció el martes 12 un brutal programa de ajuste con la devaluación del 50 por ciento en su moneda y un paquete de “urgencia” que tiene como eje el recorte del ga

Imagen: Mecanismo de Gobernanza Territorial.

Webinario presentará cierre de primera fase del MGT

12 Dic 2023 - 19:01

Este jueves 14 de diciembre se realizará el webinario sobre el cierre de la primera fase de implementación del Mecanismo de Gobernanza Territorial (MGT), donde se compartirán detalles de las principales acciones realizadas en territorios piloto de la Amazonía y Mesoamérica. Participación previa inscripción.

Amazonia. Foto de Neil Palmer/CIAT, Fuente Wikipedia.

Amazonía: Más de 37 mil mills de t. métricas de carbono

12 Dic 2023 - 18:27

Al concluir la cumbre climática COP 28 en Dubái el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) comparte una actualización sobre las reservas de carbono en la Amazonía.

Foto: Escritor José Arrieta Matos.

Perú: La historia de Augusta La Torre se vincula a la de Sendero Luminoso

12 Dic 2023 - 14:49

José Arrieta cuenta en una entrevista la historia de Augusta La Torre, conocida como camarada Norah, y la experiencia que vivió al contar su historia.

Imagen de Juergen G, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.

Capitalismo y DD. HH., dos términos incompatibles

12 Dic 2023 - 14:06

Javier Tolcachier advierte la necesidad de crear entornos mentales y sociales humanistas para la efectiva aplicación de la Declaración que ahora cumple 75 años.

Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, propuso la creación del Fondo Climático para Mujeres Indígenas en la COP 28. Foto: Gobierno del Perú

Perú: Minam lanza fondo climático sin aval indígena

12 Dic 2023 - 13:12

Onamiap denuncia que Gobierno lanzó fondo climático para mujeres indígenas en la COP 28, pese a que su versión final no fue aprobada por organizaciones indígenas.

Foto: composición de Fabrizio Oviedo

Perú: Manual para abogados en contextos de protesta

12 Dic 2023 - 08:20

IDL pone a disposición manual para saber qué hacer en las primeras 48 horas en que una persona es detenida durante una protesta.

Foto: OjoPúblico

Perú: Sequías devastadoras impactan en comunidades

12 Dic 2023 - 08:19

Sequías devastadoras y declive del lago Titicaca impactan en comunidades agrícolas y ganaderas del Altiplano.

Lima, ¿de qué color son tus muertos?

12 Dic 2023 - 01:30

A un año de las masacres y ejecuciones extrajudiciales 50 artistas lanzan campaña para demandar el no olvido y justicia para las víctimas.

Colombia: Rechazan a actores armados en territorio embera

11 Dic 2023 - 23:41

Entre el 4 y el 8 de diciembre de 2023 las comunidades se encuentran “en medio del fuego cruzado por enfrentamientos entre AGC y ELN en las zonas rurales y aledañas a Juradó”.

 

 

martes, 12 de diciembre de 2023

Dec. Univ. DD.HH: camino para superar polarización; no al abandono irresponsable de Frontera Energy; Chile contra Kastitución; colonialismo del carbono; rechazan tren gasífero; agroforestería y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Primera versión de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Foto: Greg Kinch / ONU.

Dec. Univ. DD. HH.: camino para superar polarización

11 Dic 2023 - 22:41

En un momento de tan poca solidaridad y tantas divisiones, el responsable de velar por las garantías fundamentales insta a apegarse a los principios de la Declaración para superar esos lastres.

Frontera Energy: no al abandono irresponsable

11 Dic 2023 - 22:03

La campaña #FronteraLimpiaTODO exige a Frontera Energy y al MEM cumplir con la remediación ambiental de más de 113 derrames de petróleo e impactos ocurridos durante sus seis años de operaciones.

Fuente de la imagen: Instagram.

Chile vota en contra de la Kastitución

11 Dic 2023 - 20:36

(...) lo que está en juego el 17 de diciembre, ya no es la posibilidad de un país más justo y democrático (...) sino en votar a favor o en contra de oportunistas que han instrumentalizado este proceso

Colonialismo del carbono, COP28 y crisis climática

11 Dic 2023 - 19:12

 “Se denominan créditos de carbono, pero, de hecho, son solo permisos para contaminar” afirmó Mohamed Adow, director del centro de estudios sobre el clima Power Shift Africa.

Perú: Rechazan campaña a favor de tren gasífero

11 Dic 2023 - 15:54

Campaña es promovida por legislador Eduardo Salhuana y autoridades del Ejecutivo pese a los impactos que el proyecto generaría en áreas naturales y territorios indígenas.

Agroforestería para cambiar sistemas alimentarios

11 Dic 2023 - 11:29

Nueva guía es una herramienta que apoya la implementación de prácticas agroforestales con agricultores de todo el mundo.

 

 

lunes, 11 de diciembre de 2023

Coordinadora se fortalece en asamblea nacional; 75 años de la Declaración; adicción a crecer; el sultán y el crudo; estigmatización de los negros; rechazan indulto; resúmenes semanales y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (10 dic.)

10 Dic 2023 - 22:38

El atentado en una mina de Pataz (La Libertad) que dejó 9 muertos por mafias al servicio de la minería ilegal exhibe la incapacidad de las autoridades para combatir esta actividad ilícita. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (10 de dic.)

10 Dic 2023 - 21:48

Organizaciones internacionales piden detener los mercados de carbono por obstruir soluciones reales contra la crisis climática y provocar violaciones a los derechos humanos y de los pueblos originarios. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Foto: Servindi

Perú: Coordinadora fortalece sus estrategias en asamblea

10 Dic 2023 - 19:02

El certamen aprobó el informe de gestión 2022-2023, los lineamientos para el Plan Estratégico 2024-2026 y eligió a los miembros del Consejo Directivo Nacional para el nuevo periodo.

75 años después: ¿Qué se ha conseguido?

10 Dic 2023 - 17:24

Este 10 de diciembre se celebra el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Después de 75 años ¿Qué se ha conseguido?

Más de 80.000 políticos, diplomáticos, activistas, financieros y empresarios acudieron a Dubai para hablar de cómo frenar la caída del mundo en una catástrofe medioambiental. Fuente de la imagen: Wikipedia.

Internacional: Acabar con la adicción a crecer para enfrentar crisis

10 Dic 2023 - 02:09

El decrecimiento en el Norte Global no funcionará si no va acompañado de reparaciones para el Sur Global.

Fuente de la imagen: https://boycottcop28.org/dr-sultan-al-jaber-cop28-president-profile/

El sultán, el crudo y la disputa corporativa ante el clima global

9 Dic 2023 - 21:28

El Sultán Al Jaber dirige la COP 28 a pesar de ser un magnate petrolero que dirige la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos. Las contradicciones no tardaron en estallar.

Europa Press

Gaza/Israel: Activan Artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas

9 Dic 2023 - 20:05

Por vez primera desde muchos años, el Secretario General de Naciones Unidas se dirige al Consejo de Seguridad haciendo uso de las atribuciones que le asigna el Artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas.

 

Cordillera de Razuhuillca. Imagen: RPP. Fuente: CooperAcción.

Perú: Huanta y el cuidado de las cabeceras de cuenca

9 Dic 2023 - 15:18

El Estado entre las cuerdas no brinda protección efectiva a las cabeceras de cuenca y se ata de manos para declarar su intangibilidad como lo demanda la población de Huanta.

El asesinato de Quinto Inuma sucedió un día antes del inicio de la COP28 en la participan representantes de COICA. Foto: COICA

Quinto Inuma: COICA exige no dejar crimen impune

9 Dic 2023 - 12:55

Urgen al gobierno peruano realizar una exhaustiva investigación y llaman a organizaciones a presionar para que el Estado garantice la seguridad de defensores.

CIDH rechaza tajantemente indulto a Alberto Fujimori

9 Dic 2023 - 12:29

Indulto se efectuó contraviniendo obligaciones internacionales de Perú e incumplimiento órdenes emitidas por la Corte IDH, afirman.

Reconocimiento del Instituto Nacional de las Mujeres de México. Foto: Inmujeres México

México: "Cuestionamos estigmatización de los negros”

9 Dic 2023 - 08:57

Entrevista a Yolanda Camacho, mujer afromexicana y mixteca de Oaxaca sobre el reconocimiento de los pueblos negros de su país.

Foro: contaminación ambiental en Espinar

9 Dic 2023 - 05:42

El martes 12 de diciembre a las 10:30 a. m. se realizará el foro “Contaminación ambiental en Espinar: nuevos hallazgos” en el Auditorio del Colegio de Contadores, en Cusco.

Proteger a defensores es un deber de los Estados

8 Dic 2023 - 12:33

En el Día Internacional de las Personas de los Derechos Humanos, organismos recuerdan a Estados su papel para proteger a defensores y garantizar un entorno seguro para su trabajo.

Mina Ariana: amenaza al agua de Lima y Callao

8 Dic 2023 - 12:32

Publicación de CooperAcción exhibe los riesgos que implica el proyecto minero Ariana para el agua de casi 11 millones de peruanos que habitan en Lima. Descárguelo aquí.