lunes, 4 de marzo de 2024

¿A quienes beneficia ley antiforestal?; relator ONU llama a proteger a los PIACI; Frente Amplio en Chile; Ecuador y la unidad; mercados de carbono; explosión minera; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (3 de marzo)

3 Mar 2024 - 20:09

El Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de los PIACI lanzó una alerta para exigir medidas que protejan a estos pueblos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (3 mar.)

3 Mar 2024 - 19:53

Por lo menos una docena de compañías y agrupaciones religiosas se beneficiarían en sus procesos judiciales y sancionadores por deforestar miles de ha en la Amazonía con la modificación de Ley Forestal. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Pro y contra: debate por mercados de carbono

3 Mar 2024 - 16:48

Un amplio debate entre investigadores se ha generado respecto a los pro y contra de los mercados de créditos de carbono.

Fuentes: Rebelión - Imagen: "Manos por la paz", Eduardo Kingman.

Ecuador: Unidad, una vez más…, por Alberto Acosta

3 Mar 2024 - 13:14

Se necesita unidad para cambiar el país, no solo para ganar las elecciones. Su fortaleza radica en acuerdos políticos y en cómo se realizan.

Perú: Ley antiforestal favorece a investigados por deforestar

2 Mar 2024 - 13:38

Compañías del Grupo Melka y Grupo Romero, así como grupos religiosos menonitas e israelistas podrían beneficiarse en sus procesos judiciales por deforestación gracias a cambios a la Ley Forestal.

Foto: ANDINA/Difusión

Perú: Los GORE de la Amazonía rechazan ley antiforestal

2 Mar 2024 - 12:01

Representantes de los gobiernos regionales de Amazonas y Huánuco denuncian que cambios a la Ley Forestal promueven la deforestación, vulneran derechos indígenas y fueron aprobados sin considerar su opinión.

El Frente Amplio en una marcha No+AFP. Fuente: Wikimedia Commons.

Chile: Con fuerza y esperanza Frente Amplio avanza hacia el partido único

2 Mar 2024 - 11:48

Hay que ver esta posibilidad de fusión de partidos como una oportunidad de construir una izquierda que no caiga en los vicios de muchas izquierdas corruptas, autoritarias y totalitarias

Perú: ¿Por qué se dice que la Ley 31973 promueve la deforestación?

2 Mar 2024 - 11:16

En este artículo, el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda intenta explicar por qué se dice que la Ley 31973, cuestionada por indígenas, expertos y sociedad civil, promueve la deforestación.

Internacional: Relator ONU llama a proteger a los PIACI

2 Mar 2024 - 10:36

El relator destacó que los PIACI son amenazados por la expansión de actividades ilícitas y extractivas avaladas por políticas estatales, y no reciben la protección adecuada.

Imagen de la explosión. Fuente: Agencia Andina

Perú: Un muerto y 15 heridos deja explosión minera

2 Mar 2024 - 00:35

Campamento minero donde falleció una persona y otras 14 resultaron heridas por explosión no está inscrita en Reinfo. 

Boletín de Noticias

 

 

sábado, 2 de marzo de 2024

ONU preocupada por destitución de JNJ; Corredores Territoriales para los PIACI; juventud y vida silvestre; desarmonías territoriales; violencia y clima en Chiapas; criminalizacion en Ecuador y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Campamento en Reserva Yavarí Mirim. Foto: ORPIO.

Perú: Proponen corredores para proteger pueblos aislados

1 Mar 2024 - 20:32

Un proyecto de ley para crear un corredor que proteja a los pueblos en aislamiento y contacto inicial (PIACI) de la zona Yavarí Tapiche plantean dos entidades indígenas comprometidas con su protección.  

Fuente de la imagen: Naciones Unidas.

Empoderar juventud para proteger vida silvestre

1 Mar 2024 - 16:47

La Organización de las Naciones Unidas llama a promover un intercambio generacional y empoderar a los jóvenes para celebrar el Día Mundial de la Vida Silvestre que se conmemora el 3 de marzo de cada año. 

Perú: Taller sobre comunicación y periodismo en Pucallpa

1 Mar 2024 - 15:37

El taller está diseñado para dirigentes y comunicadores indígenas, activistas sociales de derechos humanos y estudiantes comprometidos con la defensa de la Amazonía. Cupos limitados.

Colombia: Desarmonías territoriales: violencia crece en el Cauca

1 Mar 2024 - 14:28

El informe recoge que las desarmonías territoriales de 2023 superaron todos los registros anteriores desde que se realizan los informes anuales.

Relatora ONU preocupada por destitución de JNJ en Perú

1 Mar 2024 - 13:02

Experta para la independencia judicial comparte su preocupación por posible destitución de Junta Nacional de Justicia (JNJ) impulsada por mafia político-criminal del Congreso, según denuncian en Perú.

Foto: El Comentario

México: Indígenas exigen atender violencia y crisis climática

1 Mar 2024 - 10:28

Indígenas y campesinos de Chiapas lograron reunirse para generar y discutir una agenda de acciones frente al clima de “guerra civil” que viven por la inseguridad y los efectos de la crisis climática.

Foto: CIDH

Ecuador: Denuncian criminalización de justicia indígena

1 Mar 2024 - 09:26

La mayor organización indígena de Ecuador cuestionó ante la CIDH al Estado ecuatoriano por la criminalización de líderes indígenas que aplicaron la justicia indígena en respeto a sus derechos.

 

 

viernes, 1 de marzo de 2024

Conservacionismo excluyente ante certificadora USA; Milei cerrará el INAI; amenazas a la Fiscalía en la CIDH; alerta por PIACI; inmolación por Palestina; Olivia Biso; envejecimiento saludable y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Captura de pantalla de vídeo publicado por FPP

Kichwas de Perú visitan certificadora de carbono en EE. UU.

29 Feb 2024 - 18:14

Líderes kichwa llegaron hasta oficinas en EE. UU. de certificadora de créditos de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul para advertirle la violación a sus derechos.

Argentina: Milei busca cerrar Instituto Nac. de Asuntos Indígenas

29 Feb 2024 - 18:00

Luego de cerrar el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI), el Gobierno de Javier Milei anunció que eliminará el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Perú: Amenazas a la Fiscalía serán expuestas ante CIDH

29 Feb 2024 - 16:19

Organizaciones civiles informarán ante la CIDH sobre amenazas, presiones e influencias indebidas sobre la Fiscalía de Perú en una audiencia que se realizará este 1 de marzo.

Aaron Bushnell se inmoló a sí mismo frente a la Embajada de Israel en Washington, DC, el 25 de febrero de 2024, en protesta por la guerra de Israel en Gaza.

EE. UU.: El soldado americano que se inmoló por Palestina

29 Feb 2024 - 15:45

Aaron Bushnell no soportó más los horrores cometidos en Gaza con la complicidad del gobierno estadounidense y se quitó la vida como un acto de protesta ante la embajada israelí en EE. UU.

La Amazonía es uno de los lugares donde se ha registrado la existencia de pueblos indígenas en aislamiento. Foto: Marcelo Castro / Wikimedia creative commons
Olivia Bisa, presidenta de la Nación Chapra. Foto: Facebook de Cuencas Sagradas.

Perú: Exigen protección para Olivia Bisa y defensores/as

29 Feb 2024 - 13:19

Un conjunto de organizaciones sociales se sumaron al llamado de las Naciones Unidas para exigir al Estado peruano medidas de protección y seguridad para Olivia Bisa Tirko, presidenta de la Nación Chapra, amenazada de muerte.

Foto: Presidencia de la República de Colombia.

La política cambiando: muy a la derecha, pero no tanto a la izquierda

29 Feb 2024 - 12:04

Como todo el espectro político se está corriendo tan a la derecha, aquellos que desean reformar el capitalismo para asegurar su viabilidad, son denunciados como izquierdistas

Prevalece violencia contra indígenas en Colombia

29 Feb 2024 - 10:32

La ONU recomienda al Estado colombiano desplegar una presencia integral en puntos estratégicos del país para proteger a la población civil e indígena.

Añadir vida a los años: envejecimiento saludable

29 Feb 2024 - 08:02

Para añadir vida a los años y tener un envejecimiento saludable se requieren cambios significativos en las políticas de salud y fomentar estilos de vida saludable.

 

 

jueves, 29 de febrero de 2024

Iglesia y pueblo piden alto a la minería; denuncia a IDL es venganza fujimorista; pescadores claman apoyo; factores que pierden biodiversidad; tragedia en Purús; músico osage en los Oscar y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto:CAAAP.

Perú: Iglesia y pueblo piden dejar de destruir la naturaleza

28 Feb 2024 - 20:38

Movilización ciudadana en Jaén unió a la ciudadanía con los obispos del Vicariato de Jaén, de la Diócesis de Chulucanas y la Diócesis de Chachapoyas.

Barcos de pesca artesanal amarrados en el puerto de Paita, departamento de Piura, en el norte de Perú. Desde la llegada del fenómeno meteorológico de El Niño en junio del año pasado, los pescadores artesanales temen por su subsistencia (Imagen: Nicolas Remene / Alamy)

Pescadores exigen apoyo al Perú frente a El Niño

28 Feb 2024 - 13:22

El calentamiento de las aguas está aumentando los costos del pescado artesanal, frustrando por la insuficiente ayuda gubernamental.

Las oportunidades laborales fuera del ámbito agrícola, como el ecoturismo, en reservas ambientales en Mesoamérica pueden favorecer la conservación. En la foto, la reserva de Calakmul, en el estado de Campeche, México. Crédito de la imagen: Alejandro Hernández Osuna/Flickr , imagen en el dominio público.

Mesoamérica: Factores que promueven la pérdida de biodiversidad

28 Feb 2024 - 13:10

Estudio dice que para compensar las amenazas a la biodiversidad hay que fomentar la subsistencia fuera del ámbito agrícola.

Foto: Municipalidad Provincial de Purús

Perú: Precipitaciones afectan a 43 comunidades en Purús

28 Feb 2024 - 12:46

Una tragedia similar a la de Iñapari, inundada desde hace una semana por el desborde de ríos, se registra en la provincia de Purús (Ucayali), en la frontera con Brasil. Autoridades piden ayuda.

Perú: Denuncia fujimorista contra IDL es una “venganza”

28 Feb 2024 - 12:30

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) advierte que acusación no tiene sustento y aclara que denunciar periodísticamente la corrupción “no es un delito”.

Perú: Avances y caídas de la remediación ambiental

28 Feb 2024 - 11:13

Plataforma PUINAMUDT analiza los avances de la remediación ambiental en la Amazonía norperuana a partir de los planes de rehabilitación y los sitios impactados cuya rehabilitación se realizará con nuevos fondos que aún el Estado no provee.

Foto: Andrew Marszal

Estados Unidos: Scott George, músico osage compite en los Oscar

28 Feb 2024 - 11:00

Scott George, miembro de la nación Osage, cuya trágica historia es el centro de “Los asesinos de la luna”.

 

 

miércoles, 28 de febrero de 2024

Golpe a la democracia en Perú; Yavarí, corredor indígena bajo asedio; 20 mil ha de bosque pierde Reserva Amarakaeri; riesgo en Mocoa por minería; Chile pide devolver el Moai; marcha contra la minería.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Congreso contra la JNJ: ¿un golpe definitivo a la democracia?

27 Feb 2024 - 21:36

Falta el pronunciamiento definitivo del Pleno del Congreso para que se consume uno de los más graves atropellos contra la democracia y el Estado de Derecho.

Yavarí: corredor indígena bajo asedio del narco

27 Feb 2024 - 21:22

Un reportaje audiovisual de Epicentro TV muestra la acelerada deforestación que de forma imparable se expande en la zona fronteriza del Yavarí, en la región Loreto.

Moai chileno en el Museo Británico.

Chile: Devuelvan el Moai y descolonicemos los museos

27 Feb 2024 - 19:14

Inglaterra se atribuye el monopolio de la conservación del Moai, como si diera lo mismo que haya sido llevado al Museo Británico como resultado de un robo histórico del imperio británico.

Foto: Amarakaeri.org

Perú: Casi 20 mil ha de bosque pierde Reserva Amarakaeri

27 Feb 2024 - 17:08

La Reserva Comunal Amarakaeri ha perdido 19,978 ha de bosque entre 2001 y 2023 en su zona de amortiguamiento debido a la minería ilegal, cultivos ilícitos, carreteras sin planificación y pistas de aterrizaje clandestinos.

Festival en defensa del agua, la montaña y la vida, agosto 2023. Foto: Facebook Guardianes de la Andinoamazonía

Colombia: “Transición energética” pone en riesgo a Mocoa

27 Feb 2024 - 17:00

La creciente demanda de minerales para la “descarbonización” pone a Mocoa en riesgo. Empresas mineras intentan avanzar con la extracción del cobre del subsuelo.

Imagen referencial. Foto: Radio Marañón

Norte peruano se levanta contra la minería

27 Feb 2024 - 16:29

Con una movilización pacífica este 28 de febrero, miles de ronderos, indígenas y otros ciudadanos de diversas regiones del norte peruano expresaran su rechazo total a la minería en todas sus formas.

 

 

martes, 27 de febrero de 2024

Wampis en pie de lucha; carbono y derechos humanos; ANP: entre conservación y extractivismo; mafia avanza copamiento; ¿A dónde va el oro?; comunicación sindical; mujeres del mar; zoocriaderos y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La construcción del Tren Maya afecta a 13 ANP federales, ocho estatales y una municipal. (Foto: www.gob.mx)

México: ANP, entre la conservación y el extractivismo

27 Feb 2024 - 01:46

Las ANP parecen no estar cumpliendo su propósito. Podrían ser una cortina para desviar la mirada de la degradación ambiental.

Perú: Mafia política avanza copamiento institucional

27 Feb 2024 - 00:45

El fujimorismo avanza hacia la destitución de la Junta Nacional de Justicia y así manejar el sistema judicial tal como viene haciendo con el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo.

Perú: Las exportaciones de oro, los principales destinos y sus orígenes

26 Feb 2024 - 23:19

Todo indica que la minería informal y la ilegal (...) se ha logrado conectar con circuitos formales de la economía nacional

CIDH: Violaciones a DD. HH. del mercado de carbono

26 Feb 2024 - 15:07

Representantes indígenas expondrán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las violaciones de derechos humanos en el mercado no regulado de créditos de carbono.

Grupo Katsaip integra a wampis organizados para la defensa socioambiental. Foto: GTANW

Perú: Wampis en pie de lucha contra mineros ilegales

26 Feb 2024 - 13:20

Ante la ausencia del Estado, indígenas de la Nación Wampis han decidido enfrentarse a mineros ilegales en Amazonas. ¿Quién responderá si, en represalia, acaban con la vida de un líder wampis?

Argentina: ¿Cómo hacer comunicación sindical en la era Milei?

26 Feb 2024 - 13:15

Con las nuevas redes sociales de la CGT y un movimiento sindical, entrevistan a responsables de comunicación de las principales centrales sindicales.

Foto: Debates Indígenas

Chile: Tejiendo redes entre mujeres originarias del mar

26 Feb 2024 - 10:44

Mujeres indígenas se vinculan para defender el mar, proteger la biodiversidad y ejercer sus derechos.

Perú: Zoocriaderos adquiridos con actividades ilícitas

26 Feb 2024 - 10:00

Inmuebles que funcionaban como zoocriaderos en Loreto fueron adquiridos a través de actividades ilícitas, resolvió el Poder Judicial al ordenar su embargo y traspaso al Estado.