miércoles, 10 de abril de 2024

Admiten demanda contra Ley Antiforestal; estándares democráticos; 106 sentencias en juego sobre delitos de lesa humanidad; empresa de palma; izquierda y PP.II. en Nicaragua; Claudia Nahuelán y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

América: Institucionalidad, estado de derecho y DD. HH.

9 Abr 2024 - 21:57

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos publica el “Compendio sobre Institucionalidad democrática, Estado de derecho y derechos humanos”. Libre descarga.

La masacre de Cayara fue el asesinato de alrededor de 40 campesinos en el distrito de Cayara, Ayacucho entre el 14 de mayo de 1988 y el 8 de septiembre de 1989, durante el primer gobierno de Alan García. Foto: Agenda.pucp.edu.pe

Perú: Delitos de lesa humanidad: 106 sentencias en juego 

9 Abr 2024 - 21:40

Si se declara la prescripción de los delitos, se estaría reduciendo la capacidad del sistema judicial para juzgar y castigar a los culpables de graves violaciones de derechos humanos. 

Guatemala: Piden frenar abusos de Industria Chiquibul

9 Abr 2024 - 20:59

115 organizaciones de 39 países exigen a las autoridades nacionales detener abusos y violencia de la empresa de palma aceitera Industria Chiquibul que opera en Guatemala.

Perú: TC admite demanda contra “Ley Antiforestal”

9 Abr 2024 - 17:26

El Tribunal Constitucional admitió a trámite una demanda de inconstitucionalidad contra la “Ley Antiforestal” aprobada por el Congreso.

Irrupción a la embajada de México en Ecuador. Fuente de la imagen: Wikimedia Commons.

Internacional: Repudian irrupción de Ecuador a la embajada de México

9 Abr 2024 - 15:09

Al repudio generalizado de varios Estados contra la decisión de irrumpir a la fuerza dentro de la embajada de México en Ecuador, se esperan manifestaciones similares desde otros foros internacionales.

Imagen: Divergentes.

Nicaragua: “La izquierda que esperanzó a los PP.II. hoy los amenaza”

9 Abr 2024 - 12:18

“Estamos en un momento crítico de nuestra historia como pueblos indígenas para encontrar maneras de continuar desarrollando modelos de autogobierno y autodeterminación”.

Chile: Hostilizan a presa política mapuche Claudia Nahuelán

9 Abr 2024 - 12:12

La Gendarmería apeló la decisión de trasladar a la prisionera política mapuche Claudia Nahuelán Llempi a la cárcel de Arauco donde ella tiene posibilidades de reunirse con sus tres hijos de 5, 7 y 10 años.

Foto: Debates Indígenas

Retos y oportunidades de los Piaci de Venezuela

9 Abr 2024 - 12:00

Los PIACI son amenazados y su bienestar depende del diálogo entre sabios indígenas y científicos, reflejado en políticas públicas.

 

 

martes, 9 de abril de 2024

V Festival de Cine en Lenguas Originarias; Dagoberto Torres contra indígenas del Cauca; Ecuador violenta a México; Cultura no es Censura; Dina o el vuelo de la mariposa; Ceconsec y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Se inicia el V Festival de Cine en Lenguas Originarias

8 Abr 2024 - 23:14

Este año, el festival se expande a Cusco, sumándose a las sedes de Trujillo y  Pucallpa. Ofrecerá 30 películas en 20 lenguas originarias.

Perú: Ceconsec celebra 46 aniversario con nuevo local

8 Abr 2024 - 22:59

Con un local nuevo en Satipo la Central de Comunidades Nativas de Selva Central (Ceconsec) celebró cuarenta años de resistencia y defensa de derechos de los pueblos indígenas en representación de 80 comunidades de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa. 

Foto: Archivo RCN.

Colombia: Columna Dagoberto Torres contra indígenas del Cauca

8 Abr 2024 - 22:36

La crueldad del frente Dagoberto Ramos contra los indígenas del Cauca se consolidó con el asesinato de la  lideresa Carmelina Yulé Paví (52), el 18 de marzo de 2024.

Cine peruano se pronuncia contra la censura

8 Abr 2024 - 22:09

Alertan que se han eliminado de manera sorpresiva cuatro concursos relacionados con el cine y la cultura en Perú, sin una justificación clara. 

Grupo de élite de la policía ecuatoriana ingresa en la embajada de México en Quito. Foto: Ecuadorplay/X

Ecuador violenta a México: un retroceso grave

8 Abr 2024 - 14:55

La irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada de México desata un escándalo mundial por la violación del derecho internacional que protege la inviolabilidad de los recintos diplomáticos y el derecho al asilo.

Diccionario de la infamia

8 Abr 2024 - 13:07

La crisis endémica que padece el Perú hace pertinente la difusión de un conjunto de palabras que cobran plena vigencia y actualidad.

Dina o el vuelo de la mariposa

8 Abr 2024 - 10:48

Se ha abierto una fosa moral, y los sucios han quedado embarrados y con nulas posibilidades electorales

 

 

lunes, 8 de abril de 2024

Sigue alta la tasa de deforestación tropical; foro sobre autogobiernos; agreden a Totoral Chico; Berta Cáceres; mujer nomatsiguenga; podcast sobre el río Marañón; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (7 de abril)

7 Abr 2024 - 18:35

El Banco Central de Honduras pondrá en circulación el billete de 200 lempiras (ocho dólares) “con la imagen de Berta Cáceres Flores”, líder ambientalista asesinada en 2016. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (7 abr.)

7 Abr 2024 - 18:30

El Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete ministerial encabezado por Gustavo Adrianzén pese al escándalo por el caso Rolex de la Pdta. Dina Boluarte. Esta y otras noticias en nuestro resumen semnal.

Fuente de la imagen: World Resources Institute / Examen Forestal Mundial.

Mundo: Sigue alta la tasa de pérdida de bosques tropicales

7 Abr 2024 - 17:51

La pérdida de bosques tropicales cae en Brasil y Colombia, pero persisten tasas elevadas en general y aumenta en Bolivia y Nicaragua.

Lima y Cusco sede del Pacto Ecosocial del Sur

7 Abr 2024 - 17:14

Por una Latinoamérica en defensa de la naturaleza: expertos en temas medioambientales arriban a Perú para participar en Foro Internacional.

Mineros destrozan carpas de campesinos que hacía vigilia en Antequera de Oruro. Foto: Captura. Fuente: Brújula Digital.

Bolivia: Minera Salvada agrede a comuneros de Totoral Chico

7 Abr 2024 - 09:30

El viernes 5 de abril trabajadores del Sindicato de Mineros de Totoral y de la empresa minera Salvada agredieron a un grupo de mujeres en vigilia que resguardaban sus territorios de la actividad minera.

Berta Cáceres estará en billetes de Honduras

7 Abr 2024 - 08:32

El COPINH destaca importancia del gesto por la memoria, pero exige confirmación de las sentencias.

Perú: Eficacia y relevancia de la Gestión del Conocimiento

7 Abr 2024 - 00:32

La conferencia magistral: “Gestión del conocimiento: Oportunidad para la Gestión Pública y Privada” es un evento que organiza el  Colegio de Sociólogos de Lima y Callao el miércoles 10 de abril a las 7:15 p. m.

Perú: Abren taller Laboratorio de Monólogos

7 Abr 2024 - 00:09

Hamuy Teatro abrió las inscripciones para su taller Laboratorio de Monólogos el cual está dirigido a estudiantes, artistas, creadores escénicos y actores de 18 años en adelante.

EE. UU.: Organizan panel sobre autogobiernos indígenas

6 Abr 2024 - 13:41

Espacio reunirá a destacados líderes indígenas del Abya Yala en New York y se realizará este 18 de abril, en paralelo al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que la ONU celebra en esta ciudad.

Aída Castilleja González. Foto: INAH.

México: Desafíos del autogobierno en Michoacán

6 Abr 2024 - 10:47

Conferencia abordó los ejercicios de autogobierno de pueblos indígenas de Michoacán.

Perú: Una mujer nomatsigenga en las trochas de la vida

6 Abr 2024 - 08:46

La maestra Guissenia Rodríguez del pueblo nomatsigenga ofrece un sentido relato sobre los caminos que ha atravesado en la vida.

Chile: Que el Consejo para la Transparencia tenga rango constitucional

6 Abr 2024 - 08:39

El caso Hermosilla pone en el centro de la discusión sobre la falta de una institucionalidad más sólida en lo que refiere a probidad y transparencia

Perú: El río Marañón se convierte en sujeto de derecho

6 Abr 2024 - 08:00

El podcast “Un río peruano con derechos: Las defensoras del Marañón” fue creado para dar voz a la lucha de las mujeres indígenas por los derechos del río Marañón en Perú.

Fuente de la imagen: Agencia Brasil.

Brasil: Estado pide perdón a indígenas por crímenes

5 Abr 2024 - 23:11

Decisión marca la primera vez en la historia de Brasil que se realiza una reparación colectiva de este tipo, específicamente por crímenes de dictadura militar.

 

 

sábado, 6 de abril de 2024

Los anticuchos de Oscorima; barbarie, trauma y enajenación; voto de sobrevivencia; Iglesia admite "errores" en internados; desigualdad; diplomacia indígena; trabajo forzado; Ocho Sur y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Los anticuchos de Oscorima

5 Abr 2024 - 17:16

El refrán “En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso” cobra relevancia en el caso de Dina Boluarte ante la Fiscalía por el caso Rolex.

Recolectoras del Pacífico colombiano. Foto: Efraín Jaramillo

Bolivia-Colombia: Barbarie, trauma y enajenación

5 Abr 2024 - 13:51

Los pueblos indígenas de Colombia y Bolivia comparten traumas, pero ante la idea de inferioridad, tienen la oportunidad de recrear sus identidades.

Premier Gustavo Adrianzén estrechando la mano con el presidente del Congreso, Alejandro Soto, días antes de obtener el voto de confianza. Foto: Andina

Perú: Voto de confianza o voto de sobrevivencia

5 Abr 2024 - 13:42

Pese al escándalo por los Rolex de Boluarte, el fujimorismo y sus aliados desde el Congreso deciden sostenerla para evitar perder ellos también el poder y seguir operando a favor de sus intereses.

Francisco reza en el cementerio de los pueblos originarios Vatican Media.

Canadá: Iglesia admite errores en internados indígenas

5 Abr 2024 - 13:13

En el primer convenio sagrado de Canadá, la Iglesia reconoció errores cometidos en contra de 150 mil indígenas de entre 3 a 16 años que fueron  forzosamente internados en el siglo XIX.

Perú: Denuncian complicidad de autoridades con Ocho Sur

5 Abr 2024 - 12:30

Dirigente de Aidesep acusa de cómplices a autoridades que no hacen nada para frenar abusos de la empresa Ocho Sur en Ucayali pese a las constantes denuncias.

Foto: Agencia Andina.

Ganancias y pobreza: la economía del trabajo forzado

5 Abr 2024 - 10:31

En los últimos 10 años, los beneficios derivados del trabajo forzado aumentaron 37%, generando aproximadamente  64 mil millones de dólares por año.

Una nueva minería para el Perú

5 Abr 2024 - 10:25

Esta propuesta de gobernanza “está pensada en clave de un gran proceso de transformación social y ecológico que nos permita dar un salto de verdad hacia adelante, en un Perú minero, pero también megadiverso”.

Hermanos indígenas en acto de inauguración con Alicia Bárcena, titular de la Cancillería mexicana. Ciudad de México, 1 de abril de 2024.

La diplomacia indígena internacional

5 Abr 2024 - 02:44

La Cancillería mexicana y el INPI, entregarán los “30 Acuerdos de México”, en el 23 período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

Aumenta la desigualdad en el mundo tras pandemia

5 Abr 2024 - 00:50

El último Informe sobre Desarrollo Humano de las Naciones Unidas detalla un desarrollo económico y social enormemente desigual que está dejando atrás a las personas más pobres del mundo.

Perú: Desafían minería ilegal ante pasividad del Estado

4 Abr 2024 - 21:31

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) realizó  una multitudinaria marcha pacífica en Galilea en rechazo a los proyectos de ley que promueven las actividades mineras y antiforestales

Venezuela: Avance contra minería ilegal en el tepuy

4 Abr 2024 - 21:30

Gobierno elimina minería ilegal en el Tepuy sagrado del Parque Nacional Yapacana, pero minería persiste en áreas circundantes.

 

 

viernes, 5 de abril de 2024

Carbon Mayors y aumento de CO2; represión en Israel; Consorcio cuestionado recibe Anillo Vial Periférico; Netanyahu amenaza a Al Jazeera; Rádio Yandê; nueva jefe ONU de Biodiversidad y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Agencia Andina.

Perú: Consorcio cuestionado recibe Anillo Vial Periférico

4 Abr 2024 - 20:37

Se adjudicó el proyecto Anillo Vial Periférico que conectará a 12 distritos en Lima y Callao a un consorcio español cuestionado por sus antecedentes.

Los Rolex en la Tele, por Germán Vargas

4 Abr 2024 - 18:39

En tiempos de relativa pasividad en las calles, el ruido mediático -tan temido por Boluarte y la coalición que la sostiene– da esperanza

Fuente de la imagen: Idehpucp.

El caso de los relojes: otro retrato de la descomosición

4 Abr 2024 - 18:15

Más allá de los paliativos que se busque con cambios ministeriales, el gobierno tiene pendiente el deber de responder y hacerse responsable por el medio centenar de vidas segadas por la violencia estatal durante las manifestaciones de 2023.   

Los manifestantes en Jerusalén occidental exigen a Netanyahu que llegue a un acuerdo para liberar a los cautivos en Gaza. Foto: Al Jazeera.

Israel: Netanyahu reprime protesta. Anuncia cierre de Al Jazeera

4 Abr 2024 - 16:52

En Israel se siguen realizando protestas masivas contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu quién anunció la prohibición de la cadena de televisión Al Jazeera.

Reducción de CO2 carece de liderazgo global

4 Abr 2024 - 14:04

El informe de la base de datos Carbon Majors revela que pocas empresas aumentan la crisis climática al aumentar sus emisiones de carbono pese a reiterados llamados a reducirlas.

Imagen: Earth Negotiations Bulletin.

ONU: Astrid Schomaker, nueva jefa de Biodiversidad

4 Abr 2024 - 12:59

La nueva secretaria ejecutiva del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) tiene como desafío “destrabar” los compromisos incumplidos.

Una joven madre quechua, originaria del sur andino peruano, camina por las calles de Lima, cargando en su lliclla (manto de colores confeccionado por mujeres andinas) a su pequeña hija. Una cuarta parte de la población rural del Perú de menos de cinco años padece de desnutrición crónica, una evidencia urticante de la desigualdad, que tendrá impactos severos en la población rural infantil. Imagen: Wálter Hupiú / IPS

Desnutrición infantil por pobreza e inseg.alimentaria

4 Abr 2024 - 12:15

La anemia y desnutrición crónica infantil se deben considerar un problema prioritario de interés público con una instancia al más alto nivel a cargo por ejemplo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Rádio Yandê: la primera radio web indígena de Brasil

4 Abr 2024 - 11:51

“Rádio Yandê es el resultado de una reflexión sobre la comunicación indígena en el país”.