sábado, 18 de mayo de 2024

Conferencia Mundial sobre biopiratería; recursos genéticos; amenaza transgénica; identidad indígena; destitución ilegal en Serfor; Liga Árabe pide fuerza de paz; Megapuerto de Chancay y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Organizaciones agrícolas buscan frenar transgénicos

17 Mayo 2024 - 19:12

La Convención del Agro Peruano (CONVEAGRO) y el Consorcio Agroecológico Peruano envían carta al Congreso solicitando que no se modifique la Ley de Moratoria a los Transgénicos.

Foto: La Presse Canadienne / Justin Tang

Canadá: Resolución condena robo de identidad indígena

17 Mayo 2024 - 17:48

Líderes indígenas de diversas comunidades en Winnipeg, Manitoba, adoptaron una declaración que condena el fraude de identidad indígena en una reciente cumbre.

Perú: Exdirector de Serfor sostiene: “Mi destitución es ilegal”

17 Mayo 2024 - 16:31

Luis Alberto Gonzáles-Zúñiga exdirector del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) habló con Servindi tras la designación de Nelly Paredes Del Castillo.

El rey de Bahréin, Hamad bin Isa al-Khalifa, al centro de la foto de familia de la cumbre de la Liga Árabe en Manama. El bloque de 22 países emprenderá una campaña para el reconocimiento internacional de Palestina como Estado independiente y una solución de dos Estados al actual conflicto con Israel. Imagen: BNA

Liga Árabe pide fuerza de paz en Gaza y Cisjordania

17 Mayo 2024 - 15:07

La Liga de Estados Árabes pidió este jueves 16 que una fuerza de paz de las Naciones Unidas se despliegue en los territorios palestinos ocupados por Israel.

Morality in Peru

17 Mayo 2024 - 13:31

We can also affirm that the people's awareness of the negative perception of morality can change. 

Créditos: AFP

ONU: Conferencia Mundial busca frenar biopiratería

17 Mayo 2024 - 12:37

Delegados del mundo entero se han sentado a negociar en Ginebra, Suiza, para limitar la biopiratería.

Mariluz Canaquiri, Emilsen Flores y otras dirigentas de la Federación Huaynakana Kamatahuara Kana. Foto: Miguel Araoz Cartagena

Perú: Buscan revocar sentencia que protege el río Marañón

17 Mayo 2024 - 11:57

Se espera que se ratifique al río Marañón como sujeto de derechos y a las mujeres kukama como personas jurídicas que lo protegen.

Imagen: Gobierno de Perú.

Perú: Impactos invisibles del megapuerto de Chancay

16 Mayo 2024 - 22:59

Nuestras autoridades tienen que comenzar a fiscalizar estos impactos que seguramente no han identificado hasta el momento.

Fuente de la imagen:OMPI

Suiza: Conocimientos y recursos genéticos en debate

16 Mayo 2024 - 22:32

Indígenas exigen respeto a sus derechos en Conferencia Diplomática sobre recursos genéticos y conocimientos tradicionales.

 

viernes, 17 de mayo de 2024

Uchunya: una comunidad dividida; testimonio de un maestro en ayahuasca; debilitan Serfor; evento sobre robo de identidad en Canadá; reviven opera indígena; problemas del Anillo Víal Periférico y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Podcast contra tramos 2 y 3 del Anillo Vial Periférico

16 Mayo 2024 - 16:02

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) explora casos de ciudadanos afectados por el proyecto Anillo Vial Periférico en Lima.

Foto por Aizar Raldes/AFP

Bolivia: Reviven ópera indígena en lengua ancestral

16 Mayo 2024 - 15:57

Una ópera barroca escrita por un indígena cobró vida en bésiro, su lengua original, tras pasar siglos oculta en una iglesia en medio de la Amazonía de Bolivia.

Ricardo Amaringo.

Perú: Testimonio de la iniciación del maestro Amaringo

16 Mayo 2024 - 13:12

Compartimos un breve testimonio del maestro ayahuasquero Ricardo Amaringo recogido por el comunicador shipibo Policarpo Sánchez.

Santa Clara de Uchunya: una comunidad dividida

16 Mayo 2024 - 12:50

La llegada de la empresa palmicultora Ocho Sur ha dividido a la comunidad indígena poniendo a grupos a favor y en contra de su presencia y resquebrajando la unidad que mantuvieron por cuatro décadas.

Perú: Gobierno toma estrategias para debilitar Serfor

16 Mayo 2024 - 12:44

Convenientemente Nelly Paredes fue designada como nueva  directora ejecutiva de este organismo.

Créditos: Prensa Latina

Cumbre sobre robo de identidad en Canadá

16 Mayo 2024 - 11:02

Indígenas canadienses celebran cumbre contra robo de identidad.

 

 

jueves, 16 de mayo de 2024

Bacterias resistentes en agua amenazan salud; joven kawésqar exhibe documental; amenazan a defensores del Puinahua; kichwas protestan en París; cine amazónico; Ocho Sur; moral en Perú y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Una investigación halló bacterias multirresistentes a antibióticos de uso clínico en muestras de agua de riego proveniente del río Chibunga, uno de los principales cursos de agua del Ecuador. Crédito de la imagen: Dirección Zonal 3 MAATE/X.

Internacional: Bacterias resistentes en agua amenazan a la salud pública

15 Mayo 2024 - 21:30

La resistencia antimicrobiana es una de las principales amenazas para la salud pública, pero los estudios en la región se concentran en pocos países.

Foto: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)

Perú: Amenazan a líderes que defienden río Puinahua

15 Mayo 2024 - 20:37

Líderes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua alertan sobre las amenazas recibidas recientemente. 

La Escuela de Cine Amazónico (ECA) es una plataforma para revitalizar la herencia cultural de las comunidades amazónicas y representar sus necesidades. Foto: ECA

Repertorio de Cine Amazónico del 2024

15 Mayo 2024 - 20:36

La Escuela de Cine Amazónico celebra una década de promover el cine en la Amazonía con una gran lista de actividades para el 2024.

La moral en el Perú

15 Mayo 2024 - 20:31

El sicariato como el crimen organizado son una derivación de la enorme cantidad de casos de corrupción que vive el país

Chile: Joven kawésqar expone documental

15 Mayo 2024 - 19:33

Erik Huaiquil Caro, estudiante kawésqar, presentó su documental en Estados Unidos sobre la defensa de los derechos de su comunidad indígena chilena. 

Contaminación petrolera continúa en Perú

15 Mayo 2024 - 16:47

Un total de 43 impactos petroleros se encuentran en 20 comunidades indígenas de Loreto, Amazonas, Ucayali y Pasco.

Kichwas protestarán en París contra Total Energies

15 Mayo 2024 - 16:19

Lideresa kichwa Marisol García viajará a París para interpelar a la petrolera francesa por comprar créditos de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul que los despojó de su territorio ancestral.

Perú: Evalúan ordenar cese de actividades a Ocho Sur

15 Mayo 2024 - 13:07

Federación indígena espera que Tercera Sala Constitucional de Lima ordene el cese de actividades a Ocho Sur tras sustentar que operan megaplantación en Ucayali sin autorizaciones ambientales.

 

 

miércoles, 15 de mayo de 2024

Conflicto de intereses en el Midagri; crimen organizado y justicia en Ecuador; agroinversión en Brasil; membresía plena de Palestina; emergencia en Chiapas; Inteligencia Artificial; Cayara y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fiscal César Suárez Pilay, asesinado el 117 de enero de 2024, en Guayaquil, Ecuador.

Ecuador: CIDH pide evitar injerencia de crimen organizado

14 Mayo 2024 - 19:39

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó preocupación por la injerencia del crimen organizado en la función judicial y llamó a garantizar la independencia de los operadores de justicia en Ecuador.

Wang Wenbin. Foto: Gramma.

China pide membresía plena de Palestina en la ONU

14 Mayo 2024 - 19:04

China instó el lunes 13 de mayo a no crear obstáculos para la membresía plena de Palestina en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fuente de la imagen: Pexels

Chile: Hacia municipios por el cuidado real de mascotas

14 Mayo 2024 - 17:21

Necesitamos tener políticas de cuidados de mascotas a nivel comunal de verdad y dejar de banalizar el tema

Perú: Conmemoran un año más de la masacre de Cayara

14 Mayo 2024 - 17:19

En 1988 una patrulla del Ejército asesinó a 30 pobladores quechuas.

Foto: Ibrehaut

Perú: Cine, selva y ríos: el Muyuna Fest nos llama

14 Mayo 2024 - 15:50

Muyuna Fest es un festival de cine selvático flotante que se celebrará el próximo mes de mayo en Iquitos y ya abrió sus inscripciones.

Perú: Consulta pública sobre Inteligencia Artificial

14 Mayo 2024 - 13:46

Con el objetivo de asegurar de que la Inteligencia Artificial (IA) se implemente de manera respetuosa con los derechos humanos, la seguridad y la ética, el Estado peruano abrió una consulta pública.

Protesta en Chicomuselo. Foto: Reporte Índigo

México: Emergencia humanitaria en Chiapas

14 Mayo 2024 - 13:01

Los pobladores de la parroquia de Chicomuselo fueron librados a su suerte frente a la presencia de cárteles de la droga que se disputan el territorio.

Perú: Conflictos de intereses rodean a titular del Midagri

14 Mayo 2024 - 12:01

El titular del Midagri con claros conflictos de intereses dijo que la norma busca formalizar a los agricultores. 

Agroinversión: Laboratorios en riesgo de desastre en Brasil

14 Mayo 2024 - 10:54

Los Fondos de Inversiones en las Cadenas del Agronegocio prometieron una gran rentabilidad. Tres años después especialistas advierten que el agronegocio busca encubrir su bancarrota.

Zona baja del barrio de Belén, en Iquitos. Foto: Diario La Región.

Desde Iquitos: una mirada a la pobreza monetaria

14 Mayo 2024 - 10:05

Los datos del INEI sobre pobreza monetaria nos golpean la cara. No son datos, son personas concretas con nombres y apellidos.

 

 

martes, 14 de mayo de 2024

Ciencia cuestiona compensaciones de carbono; cambio de uso del suelo; pesticidas prohibidos; piden sanciones a Nicaragua; inundaciones en Brasil; deforestación por minería legal; Festival Muyuna y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Según la jerarquía de mitigación de la Science-Based Targets initiative, las empresas deben recurrir a compensar carbono sólo después de haber agotado todos los demás esfuerzos para evitar y reducir emisiones de CO2. Fuente de la imagen: Meteored

Internacional: Ciencia cuestiona validez de compensaciones de CO2

13 Mayo 2024 - 20:37

Prestigiosa revista Nature da voz a 34 científicos que ponen en duda la solidez de las compensaciones voluntarias y los protocolos de créditos de carbono.

Reciente expansión de la minería ilegal de oro en la Amazonía peruana sur, zona Mangote, ubicada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. Datos: Planet, NICFI

Perú: La mayor deforestación por minería en el sur es legal

13 Mayo 2024 - 19:42

El 74 por ciento de la deforestación en los últimos tres años provocada por la minería ocurrió dentro del Corredor Minero creado por el Estado peruano.

Festival Muyuna: Cine Flotante en la Selva tropical

13 Mayo 2024 - 17:46

Festival Muyuna: Celebración flotante de la magia cinematográfica en la selva peruana inicia el 15 de mayo de 2024 en Belén.

Créditos: Cuarto Poder - México

México: Cambio de uso de suelo reduce la masa forestal

13 Mayo 2024 - 17:00

Agricultura y ganadería son los principales factores de la deforestación en México.

Perú: Pesticidas prohibidos con licencias indefinidas

13 Mayo 2024 - 16:42

Investigación periodística revela que pesticidas contaminantes son usados en el país por un deficiente sistema de evaluador de licencias. 

Foto: Facebook de Diocese Petrópolis

Brasil: Más de 2 millones afectados por inundaciones

13 Mayo 2024 - 15:34

En Brasil, las inundaciones han causado la muerte de 144 personas, mientras que 125 aún están desaparecidas hasta ahora.

Perú: Libertad de prensa en crisis

13 Mayo 2024 - 12:17

Obstáculos y riesgos para la libertad de prensa en Perú fueron advertidos en un encuentro sobre la libertad de prensa en Perú.

Nicaragua: Piden sanciones contra régimen de Ortega - Murillo

13 Mayo 2024 - 11:55

Mediante una carta exembajadores de Suecia exigen el fin del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.