miércoles, 5 de junio de 2024

Oligarquía mundial en Perú; riesgo de retroceso en coop.internacional; agroecología para comunicadores; awajún y defensa del bosque; Uchunya: a divided community; protesta contra Glencore y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Agraria.pe

La oligarquía mundial en Perú

4 Jun 2024 - 20:23

Esta oligarquía de inversión, dueña de bancos y fondos de capital, son también los mayores accionistas de las industrias primarias

Peru: Santa Clara de Uchunya: a divided community

4 Jun 2024 - 17:37

The arrival of the Ocho Sur palm oil company has divided the Indigenous community, putting groups in favour and against its presence and breaking the unity they had maintained for four decades. 

Taller sobre agroecología para comunicadores

4 Jun 2024 - 16:54

Capacitación está dirigida a periodistas y comunicadores. En el caso del Perú será a las 9 de la mañana en día 15 de junio.

Perú: Riesgo de retroceso en cooperación internacional

4 Jun 2024 - 13:10

Seria preocupación por los intentos del Congreso de la República para modificar la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) expresó la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI).

Protesta internacional contra Glencore

4 Jun 2024 - 10:47

Las acciones de rechazo tuvieron lugar en Zug (Suiza) la Asamblea Anual de Accionistas de la empresa minera. 

Vídeo foro: “Los awajún y la defensa del bosque”

4 Jun 2024 - 10:32

El estreno del corto documental “El verde y el oro” y el video foro “Los awajún y la defensa del bosque amazónico” se realizará el 5 de junio con ocasión del Día Mundial del Ambiente y un año más del denominado “Baguazo”.

 

 

martes, 4 de junio de 2024

Estrategia Nacional de Diversidad Biológica; ONU felicita Presidenta de México; Caso Manta tiene fecha de sentencia; Mes de la Cultura Afroperuana; Nora Cortiñas, lección de vida; Autonomía en Bolivia

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Caso histórico de Manta tiene fecha de sentencia

3 Jun 2024 - 22:00

Tras 40 años de espera, el caso histórico de Manta sobre violencia sexual durante el conflicto armado interno tendrá una sentencia el 9 de junio según anunció la Sala a cargo. 

Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México. Fuente: Archivo claudiasheinbaum.org

ONU felicita a primera mujer presidenta de México

3 Jun 2024 - 21:17

A través de un mensaje en X el Sistema de las Naciones Unidas en México felicitó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien sustituirá en el cargo a Manuel López Obrador.

argentina reforma fuerzas armadas | Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo línea fundadora, ayer en la marcha / Twitter @VocesUrgentes

Argentina: Nora Cortiñas y el cuidado integral de la vida

3 Jun 2024 - 21:00

Fallece Nora Cortiñas luego de una vida entera dedicada a la lucha por un mundo más justo y más sostenible.

Imagen: Aidesep.

Perú: "Pretenden instrumentalizar actualización de la ENDB"

3 Jun 2024 - 20:50

Organizaciones indígenas nacionales exigen medidas correctivas urgentes para que rijan en lo que resta del proceso y se garantice participación efectiva.

Asamblea deliberante del Gobierno Originario Challa. Foto: Cenda

Bolivia: Ch’alla: Autonomía y Autogobierno

3 Jun 2024 - 20:23

Los PP. II. avanzan en su demanda de autonomía para la libre determinación. La Autonomía Originaria de Cha'lla se constituye en un caso representativo.

Celebran Mes de la Cultura Afroperuana

3 Jun 2024 - 02:55

Con el festival ‘Somos Afro’, en la Plaza Manco Cápac del distrito de La Victoria, se iniciaron un conjunto de actividades por el ‘Mes de la Cultura Afroperuana’.

 

 

lunes, 3 de junio de 2024

Elecciones y crimen organizado en México; COP16 podría ser amenazada; Todos somos Richard Gadd (Bebé Reno); discriminación étnica en Paraguay; energía solar; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: La Lista / Alexis Ortiz

México: Elecciones en la sombra del crimen organizado

2 Jun 2024 - 20:05

Al control del narcotráfico, los cárteles de drogas intentan incidir en los resultados electorales.

Colombia: Disidencias de las FARC podrían amenazar COP16

2 Jun 2024 - 19:50

La COP16 sobre Biodiversidad estaría en peligro ante ola de violencia causada por disidentes de las FARC en Colombia.

Todos somos Richard Gadd

2 Jun 2024 - 19:45

En definitiva, todos somos Richard Gadd en alguna medida y es difícil no sentirse identificado e interpelado por su relato

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (2 de junio)

2 Jun 2024 - 18:56

Esta semana se lanzó una nueva fuente de financiación verde para América Latina: el Fondo de Biodiversidad de Kunming. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (2 jun.)

2 Jun 2024 - 18:39

El Perú ha dejado de ser un estado democrático y marcha a la deriva concluyó un debate organizado por la revista Nueva Sociedad. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Cubierta de la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Vigo. Moisés Cordeiro Costas/Universidad de Vigo

Europa: Energía solar, cómo el norte produce más con menos

2 Jun 2024 - 12:18

Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono.

Discriminación étnica en Senado de Paraguay

1 Jun 2024 - 12:31

Esta semana un incidente mostró los rezagos de discriminación colonial que ejercen de manera natural algunas autoridades del Estado de Paraguay. 

 

 

sábado, 1 de junio de 2024

China lanzó Fondo de Biodiversidad de Kunming; Perú dejo de ser un estado democrático; represión en Las Bambas; coalición bloquea el cambio en Guatemala; firmas contra transgénicos y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Juntan firmas contra proyecto pro transgénicos

31 Mayo 2024 - 22:14

“Unidos por un Perú Libre de Transgénicos”, se llama la campaña que objeta la solicitud del titular del Midagri, Ángel Manero de levantar la moratoria impuesta a los transgénicos hasta 2035.

Perú: Represión a conflictos en Las Bambas deja heridos

31 Mayo 2024 - 13:26

Casi una decena de heridos deja la represión policial contra comuneros que protagonizan dos conflictos diferentes por tierra y agua contra la minera Las Bambas, en la región Apurímac.

Movilización en defensa de las elecciones frente a la oficina de Consuelo Porras, 2023. Fuente de la imagen: NUSO.

Guatemala: Coalición de la impunidad bloquea el cambio

31 Mayo 2024 - 12:44

El presidente Bernardo Arévalo, elegido con un discurso progresista y anticorrupción, tiene al menos cinco frentes abiertos, que buscan cerrar el paso al cambio en el país.

Fuente de la imagen: El Buho

Perú dejó de ser un estado democrático

31 Mayo 2024 - 11:43

El Perú dejó de ser un estado democrático y marcha a la deriva con un gobierno que se sostiene solo por el respaldo de un Congreso corrupto.

China lanzó fondo para proteger biodiversidad

31 Mayo 2024 - 00:22

El martes 28 de mayo, China puso en marcha el Fondo de Biodiversidad de Kunming para apoyar la protección de la biodiversidad en los países en desarrollo.

 

 

viernes, 31 de mayo de 2024

Rechazan paquete antiambiental; Espacio Costero en riesgo en Chile; Día Nac. de la Papa; crece deforestación en Madre de Dios; mudanza por crisis climática; Mexico interviene; cine y ambiente y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

España: Fusionar el cine con lo ambiental: seminario gratis

30 Mayo 2024 - 22:52

Seminario Another Narrativas inspira a cineastas a abordar el cambio climático en sus historias.

Perú: En Puno rechazan paquetazo contra el ambiente

30 Mayo 2024 - 22:50

Más de 100 vigilantes y monitores ambientales de diversas regiones de Perú se movilizaron en Puno contra el paquetazo anti ambiental del gobierno de Dina Boluarte y el Con

México interviene en caso Israel/Gaza

30 Mayo 2024 - 17:00

El mismo día de la presentación de la solicitud un medio digital israelí divulgó un reportaje que evidenciaría las presiones ejercidas por el aparato de inteligencia israelí contra la ex Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), durante 9 años.

Chile: Espacio Costero Marítimo de Pueblos en riesgo

30 Mayo 2024 - 16:00

Esta ley reconoce los derechos territoriales de los pueblos indígenas caracterizados por el uso ancestral de los recursos marinos.

Perú celebra el Día Nacional de la Papa

30 Mayo 2024 - 14:55

La papa peruana es orgullo nacional y una de las cartas de presentación de Perú al mundo.

El presidente saliente de Panamá, Laurentino Cortizo, acompañado del presidente electo José Raúl Mulino, inauguró la urbanización Isber Yala. Foto: Presidencia de Panamá

Panamá: Se muda primer pueblo por crisis climática

30 Mayo 2024 - 13:04

El día cero llegó para el primer reasentamiento a gran escala de una comunidad latinoamericana por al incremento del nivel del mar.

Imagen obtenida en sobrevuelo por Madre de Dios revela aumento de deforestación y expansión de minería ilegal. Foto: FCDS

Perú: Crece deforestación y otros delitos en Madre de Dios

30 Mayo 2024 - 12:39

Deforestación y delitos ambientales se expanden en Madre de Dios, según constató una misión de alto nivel que sobrevoló la región y ahora pide con urgencia reforzar las acciones para combatir la ilegalidad.

Comunicación Indígena: vital en lucha por Amazonía

30 Mayo 2024 - 11:33

Un seminario web sobre la democratización de la comunicación en la protección de la Amazonía se realizó como parte del Foro Social Panamazónico Bolivia 2024.

HAMUY: Celebra 10 años con taller sobre monólogo

30 Mayo 2024 - 10:16

Con un Taller Intensivo titulado “Una aproximación al Monólogo” el grupo HAMUY celebra una década de actividad teatral.

Vista de Antigua y Barbuda, sede de la cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS4). Foto: Eskinder Debebe / ONU.

Crisis climática amenaza 41 millones en zonas costeras

29 Mayo 2024 - 22:06

Estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas revela que unos 41 millones de personas que viven en zonas costeras están expuestas a tormentas e inundaciones que ponen en peligro sus vidas.

 

 

jueves, 30 de mayo de 2024

Wampis y gobernanza indígena; amenaza transgénica en Perú; falsa conservación en la CIDH; Continente Indígena; terraplanismo, Red Atlas y Milei; magia de la selva; litigio climático; titulación y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Wampis aprueban plan para fortalecer gobernanza

29 Mayo 2024 - 20:40

El acuerdo fue aprobado por 123 autoridades de las cuencas del río Santiago y Morona. 

Imagen de Senado de la Nación Argentina, Public domain, via Wikimedia Commons

Internacional: El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei

29 Mayo 2024 - 19:10

Fomentan una agenda ultraliberal y busca cambiar el equilibrio político. Su financiamiento y conexiones son de una red global que opera en las sombras.

Perú: Titular de Agricultura busca adelantar transgénicos

29 Mayo 2024 - 18:51

La propuesta del actual ministro de Midagri genera preocupación sobre los impactos en la agrodiversidad y la soberanía alimentaria del país.

El guerrero-artista Swift Dog al ataque. Foto: Met Museum (OA)

Continente indígena: la dominación nativa omitida

29 Mayo 2024 - 14:18

Lejos de ser víctimas indefensas de la violencia colonial, los indígenas —según el libro Continente Indígena— dominaron el continente americano durante siglos tras la llegada de los primeros europeos y mantienen hasta hoy el legado de su resistencia.

Foto: Captura transmisión Corte IDH

Perú: Kichwas denuncian falsa conservación en Corte IDH

29 Mayo 2024 - 12:01

Delegación del pueblo Kichwa denunció complicidad del Estado peruano y empresas que sostienen un modelo de conservación falso y excluyente que ha violentado sus derechos fundamentales.

Perú: Situación de la titulación de tierras a nivel nacional

29 Mayo 2024 - 12:01

A pesar de los esfuerzos, el estado de la titulación de la propiedad rural enfrenta varios desafíos para asegurar un progreso sostenible y equitativo.

Sentencia del caso Álvarez: Litigio climático y DDHH

29 Mayo 2024 - 11:41

El inicio del litigio climático con enfoque de derechos humanos: análisis de la sentencia del caso Álvarez.

Encuentra la Magia de la Selva en Dúik Muun

29 Mayo 2024 - 11:02

Maguey Teatro anuncia su nueva producción "Dúik Muun, Cuentos y Sonidos de la Selva", una experiencia teatral que explora la rica cosmovisión amazónica. Este espectáculo estará en cartelera durante el mes de junio.