jueves, 13 de junio de 2024

Semana fatal para la democracia; subversión del orden democrático; falsas soluciones ganan terreno; Hidrovía Binacional; libro Crisis climática y Ambiente; retroceso en aportes agrarios y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: CoperAcción

El Congreso lo quiere controlar todo

12 Jun 2024 - 19:09

El Congreso no oye opiniones ni recomendaciones. No tienen límite para convertir al Perú en un país sin democracia y sin derechos humanos.

Área de desembocadura del río Tacurí en la laguna Merín. Brasil y Uruguay impulsan una hidrovía binacional, destinada a incrementar las exportaciones y el desarrollo local. Pero ya retrasos en el proyecto, al que se oponen los residentes, por el temor a sus impactos. Imagen: Eitan Abramovich / Dialogue Earth

Brasil-Uruguay: Hidrovía binacional contra riesgos ambientales

12 Jun 2024 - 19:07

Brasil y Uruguay planean construir una hidrovía para mejorar las exportaciones, creando una ruta alternativa que evitaría el tránsito lento pero que conlleva riesgos ambientales a evaluar.

Alemania: Falsas soluciones ganan terreno en la ONU

12 Jun 2024 - 18:40

Organizaciones civiles y expertos denuncian que “propuestas tecnológicas peligrosas” como la geoingeniería fungen como fachada para desviar la atención de las causas principales de la crisis climática.

Internacional: Comparten libro cambio climático y ambiente

12 Jun 2024 - 18:37

Cerca de 20 investigadores realizaron importantes aportes sobre la crisis ambiental y la búsqueda del buen vivir indígena.

Perú: Semana fatal para la democracia

12 Jun 2024 - 16:02

Iniciativas parlamentarias de reforma constitucional ponen en riesgo instituciones judiciales clave y debilitan la independencia de las autoridades electorales.

Ica, 2 diciembre 2020. Manifestantes bloquean Panamericana Sur en Ica exigiendo derechos laborales al estado y derogación de la Ley de Promoción Agraria. FOTO: Oscar Rosario

Perú: Aportes agrarios a EsSalud ¿un paso atrás?

12 Jun 2024 - 11:01

Una modificación legal reduce de 8 a 6 por ciento los aportes de las empresas agroexportadoras a EsSalud lo que beneficia directamente a las empresas más grandes con más de 100 trabajadores.

Perú: El Congreso y la subversión del orden democrático

12 Jun 2024 - 07:53

“[Estamos ante] una ofensiva contra la democracia que no reconoce límites morales, políticos ni legales”. 

 

 

miércoles, 12 de junio de 2024

Cine peruano en riesgo; sistema financiero limita biodiversidad; rechazan negocio de palma; piden transparencia de fondos climáticos; crean plataforma sobre crisis climática; Reserva Matsés y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Cine Peruano en grave peligro por Ley Anti Cine

11 Jun 2024 - 21:29

Esta semana la mayoría del Congreso de la República pretende aprobar un enorme paquete de iniciativas legales, entre las que se encuentra el la denominada Ley Anti Cine que pondría en grave riesgo al cine nacional.

Foto: Aidesep

Perú: Rechazan plan para criminalizar organizaciones indígenas

11 Jun 2024 - 12:48

Aidesep se pronunció en rechazo al dictamen del Congreso que, argumenta, busca criminalizar a las organizaciones indígenas y de sociedad civil.

De acuerdo con un estudio en países del Sur Global, el sistema político y financiero internacional, que actualmente favorece el extractivismo, limita la acción ambiental de países en desarrollo. Crédito de la imagen: Hour.poing/Wikimedia Commons, bajo licencia Creative Commons CC BY-SA 3.0 Deed.

Sistema financiero limita la biodiversidad

11 Jun 2024 - 11:52

Los gobiernos del Sur Global requieren autonomía política y financiera para contrarrestar el extractivismo y conservar la biodiversidad.

Perú: Lideresa indígena rechaza negocio de la palma

11 Jun 2024 - 11:13

La lideresa asháninka de ORAU lamentó que el avance del negocio de la palma en Ucayali amenace la vida y el territorio de los pueblos indígenas. 

Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y Marina Silva, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático. Imagen: Marcelo Camargo. Agencia Brasil.

Brasil: Crean plataforma para enfrentar crisis climática

10 Jun 2024 - 13:00

Con el objetivo de promover una conexión entre ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y expertos, el Gobierno Federal de Brasil creó la plataforma digital Brasil Participativo.

Créditos: ODECOFROC

Perú: Bloquean río para impedir ingreso de mineros ilegales

10 Jun 2024 - 11:59

La medida de lucha continúa a la espera de la llegada de autoridades del Estado para comprometerse a la lucha frontal contra la minería ilegal. 

Internacional: Demandan transparencia de fondos climáticos

10 Jun 2024 - 11:20

Organizaciones indígenas señalan que a pesar de los compromisos internacionales y la disponibilidad de recursos, estos no benefician a las comunidades indígenas.

Foto: Sernanp

Perú: Reserva Matsés ingresa a la Lista Verde de la UICN

10 Jun 2024 - 10:55

Reserva Nacional Matsés logra certificación internacional de la Lista Verde de la UICN por altos estándares de conservación.

 

 

lunes, 10 de junio de 2024

Denuncian robo de municiones militares para minería ilegal; el valor profundo de los océanos; deterioro político electoral; encarece energía en Misiones; juventudes en Bonn; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (9 de junio)

9 Jun 2024 - 20:54

Un nuevo informe documenta los urgentes desafíos a los que se enfrentan los periodistas climáticos y ambientales en todo el mundo. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional. 

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (9 jun.)

9 Jun 2024 - 20:38

Miembros del Ejército habrían descubierto el robo de municiones militares cuyo destino serían mineros ilegales y extranjeros. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

La congresista fujimorista Martha Moyano encabeza el paquete de reformas antidemocráticas desde la presidencia de la Comisión de Constitución y Reglamento.

Perú: El deterioro político electoral, por Milciades Ruiz

9 Jun 2024 - 17:02

los partidos políticos se han deteriorado hasta convertirse en repudiables

Juventudes: conferencia de prensa climática en Bonn

9 Jun 2024 - 16:07

Representantes de las juventudes latinoamericanas brindarán una rueda de prensa el lunes 10 de junio sobre temas como el racismo y la justicia ambiental, así como sobre la calidad y el acceso al agua potable.

Foto: Télam.

Argentina: Hidroeléctrica Yacyretá encarece energía en Misiones

9 Jun 2024 - 15:33

Un reportaje de la agencia Tierra Viva explica el fracaso e un modelo energético que encarece el servicio para las poblaciones más afectadas por el impacto de la represa Yacyretá, en Misiones, Argentina.

Perú: Escándalo en la frontera denuncia Nación Wampis

9 Jun 2024 - 12:56

Un probable robo de municiones y probablemente armamento en el puesto militar de Candungos, en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, para mineros ilegales ecuatorianos, denuncia el Gobierno Wampis.

Fuente de la imagen: Greenpeace.

Mundo: Descubrir el valor profundo de los Océanos

8 Jun 2024 - 21:25

A pesar del enorme valor de los océanos para la vida en el planeta los ecosistemas marinos de importancia crítica se encuentran en serio riesgo por diversos factores.

 

 

sábado, 8 de junio de 2024

Originarios en manos del fujimorismo; CIDH preocupada por deterioro democrático; FOSPA moviliza pueblos amazónicos; Claves para el Buen Vivir, por A. Acosta; encuentro por la memoria en Ayacucho y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La fujimorista Carmen Vegas Guerrero, ex alta funcionaria de ProInversión, tiene ahora a su cargo la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Perú: Pueblos indígenas en manos del fujimorismo

7 Jun 2024 - 21:44

La suerte de los pueblos más vulnerables de Perú y del planeta se encuentran desde el 7 de junio de 2024 en manos de una funcionaria fujimorista promotora de la inversión privada.

CIDH preocupada por deterioro de la democracia en Perú

7 Jun 2024 - 17:20

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa preocupación por la interferencia del Congreso en el funcionamiento de otros poderes públicos.

Ocio y trabajo: claves para el Buen Vivir

7 Jun 2024 - 16:37

Es preciso reconocer que en la actualidad se despliegan acciones transformadoras desde todos los ámbitos posibles, señala Alberto Acosta.

Encuentro de organización del FOSPA. Foto: Cenda

Bolivia: FOSPA moviliza a los pueblos de la Amazonía

7 Jun 2024 - 15:08

Bajo el lema “Por la vida en la Amazonía”, el XI FOSPA se realizará del 12 al 15 de junio en Bolivia. Las ciudades de Rurrenabaque y San Buenaventura esperan recibir a alrededor de 1000 personas de los nueve países que conforman esta región. 

Reunión entre la ministra de Cultura y representantes de la organización indígena Orpio en Loreto. Foto: Orpio

Perú: Mincul promete acelerar creación de reservas

7 Jun 2024 - 11:01

Leslie Urteaga, ministra de Cultura, llegó hasta la sede de la organización indígena Orpio en Loreto y asumió compromisos para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

Créditos: Agencia EFE

Perú: Encuentro Cultural por la memoria en Ayacucho

7 Jun 2024 - 05:50

La actividad cultural busca recordar a los 50 fallecidos durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. 

 

 

viernes, 7 de junio de 2024

Avanza impunidad para delitos de lesa humanidad; clima y biodiversidad: crisis gemelas; periodistas ambientales; fraude en carbono; EIB en Abancay; traslado de gunas; feminismo; Micaela y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El fujimorismo gobierno desde el Congreso. En la foto uno de los autores del proyecto y Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución. Foto: Víctor Vásquez / Congreso de la República

Perú: Rechazan Ley de impunidad para delitos de lesa humanidad

6 Jun 2024 - 20:39

Organizaciones que representan a víctimas ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos expresan enérgico rechazo a ley que favorecería la impunidad ante crímenes contra los derechos humanos en el Perú.

Ríos voladores en la Amazonía. Imagen: Somos el Cambio.

Clima y biodiversidad: las crisis gemelas

6 Jun 2024 - 19:35

Una vez más acaba de conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), fecha en la que se realizó la Cumbre de Estocolmo (Suecia), la primera gran conferencia sobre temas relativos al ambiente (1972).

Fuente de la imagen:

Amenazas a los periodistas climáticos y ambientales

6 Jun 2024 - 18:41

Estudio mundial revela que los periodistas climáticos y ambientales están amenazados y presionados para incluir información errónea.

Perú: Organizan Congreso EIB en Abancay

6 Jun 2024 - 16:44

Evento busca promover y fortalecer la educación intercultural bilingüe en nuestro país, con el protagonismo de los pueblos originarios, en el tratamiento de la problemática de su cultura y lengua.

Créditos: Agencia EFE

Panamá: Traslado del pueblo Guna genera controversia

6 Jun 2024 - 13:16

Indígenas rechazan el traslado a la urbanización Isber Yala, luego de haber permanecido toda su vida en la isla Cartí Sugdup.

Malocas de indígenas en aislamiento. Foto: ORPIO

Actriz alerta falta de protección para PIACI

6 Jun 2024 - 13:13

Nathalie Kelley, conocida por su papel en la película “Rápidos y Furiosos”, señaló que el Estado tiene 60 días para implementar el Plan de Protección de la nueva reserva indígena Sierra del Divisor Occidental.

Agentes de la PF ejecutan 76 órdenes de arresto en seis estados. Foto: PF/Divulgación

Brasil: Hallan fraude en venta de créditos de carbono

6 Jun 2024 - 11:25

Policía de Brasil puso en marcha un operativo para desmantelar una organización criminal que realizó millonaria venta a multinacionales de créditos de carbono procedentes de zonas invadidas.

Perú: Recordando el sacrificio de Micaela Bastidas

6 Jun 2024 - 11:07

La causa por la que dio la vida es aún vigente y necesaria: la de una sociedad intercultural, donde lo originario y lo foráneo termine bien para todos.

Claudia Sheinbaum durante una entrevista en 2022. Foto: Rodrigo Jardón / Wikimedia Commons.

México: Feminismo allanó camino para Claudia Sheinbaum

6 Jun 2024 - 01:13

Sheinbaum es una científica especializada en cambio climático, exalcaldesa de la Ciudad de México y aliada cercana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dibujo de la masacre indígena en Bosawás. Imagen: Expediente Público

Nicaragua: Resolución de conflictos en PP. II. de la Costa Caribe

6 Jun 2024 - 01:12

En la última década, los pueblos Mayangna, Miskitu y Rama han visto recrudecer la violencia interétnica, política y ambiental en sus territorios.

 

 

jueves, 6 de junio de 2024

Avanza golpe contra Junta Nac. de Justicia; TotalEnergies respalda "conservación excluyente"; ecosistemas en peligro; exigen desmontar paramilitarismo; Claudia Sheinbaum; transgenicos y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: ¡Avanza golpe congresal a la Junta Nacional de Justicia!

5 Jun 2024 - 21:05

El dictamen aprobado el 5 de junio por la Comisión de Constitución del Congreso de la República es un nuevo atropello al sistema nacional de justicia y a la institucionalidad del país advierten diversas instituciones de derecho.

PNUD: Súmate al plan por nuestro futuro

5 Jun 2024 - 19:24

El momento de la verdad es hoy: Es ahora cuando tenemos que tomar acciones urgentes para hacer frente a la crisis climática.

Foto: Congreso de los Pueblos

Colombia: Toman Nunciatura: exigen desmontar paramilitarismo

5 Jun 2024 - 15:53

Una treintena de personas tomaron pacíficamente la sede de la Nunciatura en Bogotá, como refugio humanitario y para exigir al Gobierno Nacional el desmonte del paramilitarismo.

Créditos: CNN Español

Claudia Sheinbaum: perfil de la presidenta de México

5 Jun 2024 - 15:38

Claudia Sheinbaum será la primera mujer en asumir el máximo cargo de su país y en la historia de Norteamérica.

Sede TotalEnergies. Foto: TotalEnergies

TotalEnergies respalda “conservación excluyente”

5 Jun 2024 - 14:20

Petrolera anunció que seguirá financiando compra de créditos de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) pese a que pueblo Kichwa cuestiona área por despojarlos de su territorio y comercializar bonos sin transparencia.

Fuente de la imagen: argentina.indymedia.org

Argentina: La no entrega de alimentos: ni error, ni exceso

5 Jun 2024 - 14:04

La falta de entrega de varias toneladas de alimentos por parte del gobierno nacional a comedores barriales (...) es la síntesis de una política sistemática de empobrecimiento por desposesión.

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro

5 Jun 2024 - 13:28

Una frase que circula por redes afirma: “Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto”. 

Perú: Desnutrición crónica crece en el Vraem

5 Jun 2024 - 12:25

En 2023, el porcentaje de menores de cinco años con desnutrición crónica fue 8,1 puntos porcentuales más alto que la media nacional (15,9%).

Perú: ¿Por qué quieren tumbarse moratoria a transgénicos?

5 Jun 2024 - 11:28

“La moratoria siempre estuvo respaldada por el Ministerio del Ambiente (Minam) no del Midagri. ¿Dónde está el Minam cuando se quieren bajar la moratoria al 2035?”.

Vaca al cerdo, por Isaac Bigio

4 Jun 2024 - 22:45

Un alcalde tan incapaz, mentiroso, antidemocrático y malcriado debiera ser vacado por un pueblo movilizado.