miércoles, 21 de agosto de 2024

Crece expansión menonita en Amazonía; kichwas defienden demarcación; glaciares del Ecuador; empresas ocultan daños a biodiversidad; muerte y enfermedad por mosquitos; violencia en el Cauca y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Goizeder Blanco Zaitegi es doctoranda en la Facultad de Economía y Empresa. Foto: UPV/EHU.

Internacional: Empresas ocultan daños a la biodiversidad

20 Ago 2024 - 22:12

Según un estudio de la UPV/EHU, los informes de sostenibilidad de las empresas energéticas recogen el 23% de los eventos contra la biodiversidad.

© NIAID La especie de mosquito Aedes puede transmitir enfermedades como el chikungunya, el dengue y el zika.

ONU: Crece muerte y enfermedad causada por mosquitos

20 Ago 2024 - 21:39

Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, como la chikungunya, el dengue, la filariasis linfática, la encefalitis japonesa, la malaria, la fiebre del Valle del Rift, la fiebre amarilla y el virus del zika.

Pueblos indígenas exigen justicia por el asesinato de su líder_CRIC

Colombia: Rechazan hechos de violencia en el Cauca

20 Ago 2024 - 12:08

Tras asesinato de Víctor Yule Medina el Consejo Regional Indígena del Cauca rechaza la violencia contra los pueblos indígenas.

Menonitas procedentes de Belice vistos en el aeropuerto de Lima el 14 de agosto rumbo a Loreto para instalarse en nuevas colonias, según ellos mismos confirmaron. Foto: Servindi

Perú: Continúa expansión menonita en la Amazonía

20 Ago 2024 - 11:59

Un reportaje de The New York Times revela que en Loreto se está formando una nueva colonia menonita llamada Salamanca, que se sumaría a las ya investigadas colonias Wanderland y Providencia.

Nevado presente importante retroceso galciar_Créditos: Pixabay

Glaciares del Ecuador se reducen

20 Ago 2024 - 11:41

A través MapBiomas se determinó que a nivel de la Panamazonía se perdieron 184 mil hectáreas de superficie glaciar.

Pueblo kichwa exige demarcación de sus territorios_Ideele

Perú: Kichwas defienden su demarcación territorial

20 Ago 2024 - 11:02

El pueblo indígena participa en audiencia para la demarcación de su territorio dentro del Parque Cordillena Azul y ACR Cordillera Escalera.

 

 

martes, 20 de agosto de 2024

Cultivos de palma contaminan aguas; Taller intercultural sobre cantos y saberes amazónicos; minería en el Nanay; movilización indígena en el Cauca; empoderamiento femenino; foro marino costero y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Taller: Cantos y Saberes Amazónicos en Maguey

19 Ago 2024 - 20:24

Taller de cantos y saberes ancestrales amazónicos con el maestro José Ayui Yampis en el Centro Cultural Maguey.

El secretario general del Foro Asiático de Parlamentarios sobre Población y Desarrollo, Jetn Sirathranont, participa en la sesión inaugural de la conferencia sobre el "Empoderamiento de género para una economía verde", celebrada en la capital de Pakistán. Imagen: AFPPD

Asia: Empoderamiento Femenino: Clave para Economía Verde

19 Ago 2024 - 18:05

Empoderar a las mujeres es esencial para enfrentar la crisis climática en Asia.

Colombia: Indígenas del Cauca se movilizan

19 Ago 2024 - 15:19

Autoridades indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca se manifestarán en defensa del territorio, la vida y la paz.

Perú: Realizarán tercer foro marino costero

19 Ago 2024 - 14:22

Del 21 al 23 se realizará el tercer foro marino costero que reunirá a destacados investigadores, comunidades e instituciones del Estado.

ILEGALIDAD. Las dragas avanzan sin mayor control en el río Nanay, afluente del Amazonas y la principal fuente de agua potable de la ciudad de Iquitos, en Loreto. Foto: Unidos por los Bosques/ FCDS Perú

Perú; La minería ilegal en la cuenca del Nanay

19 Ago 2024 - 13:53

La minería ilegal en la cuenca del Nanay es una amenaza creciente para la Amazonía y sus habitantes. La destrucción ambiental, la contaminación por mercurio y la infiltración de redes criminales exigen una intervención estatal más efectiva.

Foto: La República

Perú: Petroperú se resiste a compensar derrame

19 Ago 2024 - 11:02

Pese a existir una sentencia del TC que le ordena compensar a los afectados de un derrame en Cuninico ocurrido hace 10 años, empresa estatal se resiste a cumplir con ello y minimiza impactos.

Palma aceitera contamina fuentes de agua

19 Ago 2024 - 10:30

Comunidades de Latinoamérica que colindan con plantaciones de palma reportan que las fuentes de agua se están reduciendo, algunos ríos se secan y otros dejan de ser aptos para pescar y beber.

Foto: BRENDAN SMIALOWSKI

EE. UU.: Política multimillonaria: amenaza la democracia

19 Ago 2024 - 02:00

Elon Musk apoya a Donald Trump con $180 millones para las elecciones de 2024, generando controversia.

CARE adjunto la fotografía satelital de donde se produjo el asalto en que murió el menor de 8 años

Junín: Niño asháninka muere durante asalto

16 Ago 2024 - 12:14

Un menor de 8 años murió de un disparo en la cabeza durante el asalto a una camioneta que trasladaba cacao.

CIDH alerta terrorismo de Estado en Venezuela

16 Ago 2024 - 10:50

El organismo condenó prácticasque como la represión violenta, detenciones arbitrarias y persecución política.

Según su esposa, Arturo Cárdenas, recién había ejercido el cargo hace un año y no contaba con seguridad

Asesinan a dirigente de Construcción Civil de Lima

16 Ago 2024 - 10:19

La Federación de Trabajadores de Construcción Civil denunció el asesinato de Arturo Cárdenas y exige justicia.

 

 

viernes, 16 de agosto de 2024

Bosques perdidos por la palma; Ecuador incumple fallo sobre mecheros; ORPIO exige protección de los PIACI; derrames de petrólero sin control, coalición de la impunidad; desplazamiento inevitable y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Ecuador incumple fallo sobre mecheros

15 Ago 2024 - 23:17

Un informe de Amnistía Internacional (AI) revela cómo el Estado ecuatoriano incumple con su deber de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al permitir las operaciones de mecheros en la Amazonía.

Hijo de Quinto Inuma pide apoyo para sus hermanos menores y no olvidar titulación de su comunidad_ créditos:EL Búho

Inuma: El desplazamiento inevitable de una familia

15 Ago 2024 - 12:40

La familia directa del líder indígena no ha podido retornar a Santa Rosillo de Yanayacu, la comunidad que Quinto Inuma, defendió hasta el último día de su vida.

Perú: ORPIO exige protección de los PIACI

15 Ago 2024 - 10:50

La organización indígena busca mediante este recurso solicitado al Tribunal Constitucional, garantizar la protección de los PIACI.

Perú: Derrames de petróleo sin control

15 Ago 2024 - 10:00

Informe revela que la deuda ambiental del sector petrolero en el país es mayor a la que se reporta por entidades estatales.

Guardia de Caimito bloquea invasión menonita

15 Ago 2024 - 08:12

Guardia Indígena de la comunidad de Caimito cerró el camino que conduce a la zona donde operaban menonitas ante la invasión continua de sus tierras.

La coalición de la impunidad

15 Ago 2024 - 01:51

Con la publicación de esta ley la coalición gobernante pretende haber estampado un sello imborrable de impunidad en la sociedad peruana.

Guatemala: Los bosques que perdimos por la palma

15 Ago 2024 - 00:40

Se estima que la compañía Palma Sur es responsable de la deforestación de 1,500 hectáreas de bosque.

Comunarios del territorio Lhaka Honhat. Foto: Red-DESC

Caso Lhaka Honhat vs. Argentina: a 4 años del fallo

14 Ago 2024 - 03:13

Es significativa la insistencia de la Corte IDH en difundir a nivel nacional el caso Lhaka Honhat dado el desconocimiento que existe aún entre los más de 40 pueblos indígenas de Argentina y la sociedad en general.
 

 

 

miércoles, 14 de agosto de 2024

Ley de impunidad es inconstitucional; “Karuara, La gente del río”; economía regional no repunta; retroceso democrático y desesperanza; DD. HH. en Venezuela; por concejales con experiencia y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: "Karuara, La gente del río” en Festival de Cine de Lima

13 Ago 2024 - 21:07

El documental “Karuara, La gente del Río” se exhibirá el viernes 16 de agosto a las 9:45 p. m. en el Teatro NOS del Centro Cultural PUCP, situado en la Av. Camino Real 1037, San Isidro. 

América Latina y el Caribe: Economía regional sigue sin repuntar

13 Ago 2024 - 20:23

“La inacción [en la adaptación y mitigación del cambio climático] puede resultar muy costosa, y es un lujo que la región no se puede permitir”, recalca la CEPAL .

La gente ha perdido las esperanzas en que algo va a cambiar en este Gobierno

Perú: Retroceso democrático y falta de esperanza

13 Ago 2024 - 12:14

Para el politólogo Omar Coronel, en el país ya no hay un gobierno democrático, sino en un proceso de autocratización.

Organizaciones defensoras de DDHH registran más de 25 muertos en protestas

ONU denuncia violaciones de DDHH en Venezuela

13 Ago 2024 - 11:18

Volker Türk, alertó que las detenciones arbitrarias y el uso desproporcionado de la fuerza, alimenta el clima de miedo en el país.

Perú: Fiscalía afirma que Ley de impunidad es inconstitucional

13 Ago 2024 - 10:37

La Junta de Fiscales Supremos acuerda presentar la demanda de inconstitucionalidad de la Ley de la impunidad.

Chile: Por concejales y concejalas con experiencia municipal

13 Ago 2024 - 09:37

La experiencia previa trabajando en municipios de parte de las y los candidatos al Concejo Municipal (...) puede ser de gran ayuda para un mejor conocimiento de la realidad local.
 

 

 

martes, 13 de agosto de 2024

Crece rechazo al gobierno; Trujillo sin agua por contaminación; expansión petrolera amenaza a PP. II.; financiamiento climático y DD. HH.; La República Animal; retroceden glaciares andinos y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: La República Animal, una obra actual y desafiante

12 Ago 2024 - 19:45

Obra de teatro, versión de la novela ‘Animal Farm’ (Rebelión en la granja) de George Orwell, llega a las tablas bajo la dirección de Marcial Velásquez.

Perú: Prisión preventiva para presunto asesino de Inuma

12 Ago 2024 - 15:49

Segundo Villalobos, el principal sospechoso de planificar el crimen del defensor ambiental Quinto Inuma, permanecerá en prisión de manera preventiva por 18 meses mientras siguen las investigaciones.

América: Financiamiento climático y derechos humanos

12 Ago 2024 - 15:29

Relatoría Especial de la CIDH subraya necesidad urgente de movilizar recursos adicionales para cumplir con los objetivos de financiamiento climático y salvaguardar derechos humanos de la población.

Perú: Rechazo nacional contra autoridades y gobierno

12 Ago 2024 - 14:19

Desaprobación contra Dina Boluarte, sus ministros y congresistas se fundamenta en la mala gestión e indicios de corrupción.

Indígenas de un pueblo mashco piro, que viven en aislamiento voluntario, vistos en una de las ocasiones en que cruzan un río para acudir a una comunidad vecina en el oriental departamento peruano de Madre de Dios. Un nuevo informe destaca los riesgos de esos pueblos por la expansión de las actividades extractivas en sus territorios. Imagen: Ministerio de Cultura de Perú.

Amazonía: Expansión petrolera amenaza a PP. II.

12 Ago 2024 - 14:00

Reporte destaca que más de 13 000 lugares poblados de la Amazonia (23 %) se encuentran ahora en bloques de producción o exploración de petróleo y gas.

Perú: Contaminación minera deja sin agua a Trujillo

12 Ago 2024 - 13:02

Debido a la contaminación de las aguas del río Santa en Áncash el Proyecto Chavimochic suspendió la captación de agua.

Alarmante retroceso de glaciares andinos

12 Ago 2024 - 12:49

La revista Science explicó que la presencia de rocas expuestas, muestran un alarmante retroceso de los glaciares debido al cambio climático.

 

 

lunes, 12 de agosto de 2024

Se deben proteger conocimientos tradicionales sobre biodiversidad; acuerdan restitui los Yaku Kamayuq; Chomsky y la crisis; qué país enfrenta con éxito incendios forestales; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Wilman Caichihua Robles.

Perú: FARA organizó congreso en defensa del agua

11 Ago 2024 - 21:51

Evento acordó restituir a los Yaku Kamayuq que nos han legado como herencia nuestros antepasados, asimismo, elegir sus propias autoridades del agua en asamblea general para que sean parte de la directiva comunal.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (11 de agto.)

11 Ago 2024 - 21:24

Ciudadanos/as de Venezuela de reconocida militancia en la izquierda pidieron a los presidentes de Brasil, Colombia y México interceder ante el gobierno de Venezuela para detener la represión desatada en este país. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (11 agto.)

11 Ago 2024 - 21:09

El Congreso promulgó la Ley contra el crimen organizado que debilita las funciones del Ministerio Público y favorece a funcionarios involucrados en delitos de corrupción y lavado de activos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Fuente de la imagen: La Haine.

Chomsky y sus reflexiones sobre la crisis ambiental

11 Ago 2024 - 12:54

La ética y la inteligencia deben ir de la mano para hacer frente a la crisis climática. Cuando las crisis se vuelven existenciales, no hay grandes cambios; prevalecen los intereses a corto plazo.

Colombia: Se deben proteger los conocimientos tradicionales

11 Ago 2024 - 11:31

El profesor Carlos Andrés Echeverry subrayó el rol de las comunidades indígenas y locales en la conservación de la biodiversidad, destacando la necesidad de que estos saberes sean respetados y protegidos legalmente.

Foto: Evgeny Dubinchuk/Shutterstock.

Incendios forestales: ¿algún país lo hace bien?

11 Ago 2024 - 10:41

¿Existe algún lugar dónde se hagan las cosas bien? Esto es, ¿ha logrado alguien domar el fuego para que no sea tan destructivo?