miércoles, 18 de setiembre de 2024

CIDH pide acción ante incendios forestales; gobierno rehusa declarar emergencia; asesinan defensor en Honduras; piden justicia por pérdida de tierras; ONU vota fin de ocupación de Palestina y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General sobre la situación en los Territorios Palestinos Ocupados. Foto: Evan Schneider / ONU (Archivo)

ONU vota fin de la ocupación de Palestina

17 Sep 2024 - 20:44

El embajador palestino llama a los Estados miembros a colocarse del lado correcto de la historia y votar a favor de la propuesta, en tanto el representante israelí califica el proyecto como “terrorismo diplomático”.

Perú: Los defensores de la tierra

17 Sep 2024 - 20:00

El avance de economías ilegales, como el narcotráfico, la tala y la minería, son una fuente de violencia, cada vez más letal, contra defensores, principalmente indígenas, frente a la inacción del Estado peruano.

Foto: Ylvers by Pixabay

CIDH pide acción urgente ante incendios forestales

17 Sep 2024 - 16:48

Mediante su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, organismo llama a los Estados a adoptar medidas urgentes para combatir y prevenir más daños por incendios forestales.

Poblados de Luya y Lamud afectados por incendios forestales en Amazonas. | Fuente: Facebook Municipalidad Provincial de Luya – Lámud.

¡Exigen emergencia ya... por incendios forestales!

17 Sep 2024 - 15:27

Pese a la negativa del gobierno de Dina Boluarte en hacerlo, autoridades y expertos insisten en que se necesita aplicar medida para combatir de manera más efectiva y articulada el fuego que afecta flora y fauna del país.

Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad se desarrolló durante los días 14 y 15 de septiembre en la ciudad de Bogotá. Foto: CNA

Colombia: Comunidades piden ayuda por pérdida tierras

17 Sep 2024 - 15:00

Indígenas y campesinos de Cajibío exigen a Europa justicia por la usurpación de sus tierras ancestrales por parte de empresas mineras y monocultivos en Colombia.

Perú: Gobierno rehusa declarar emergencia por incendios

17 Sep 2024 - 14:25

Según el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Adrianzén, no hay motivos para declarar emergencia por incendios forestales.

Juan López, activista medioambiental asesinado (Imagen de Foto: Comité Municipal de bienes públicos y comunes de Tocoa)

Asesinan a defensor ambiental en Honduras

17 Sep 2024 - 13:00

Juan López, activista contra la minería en Tocoa, fue asesinado tras años de amenazas y lucha por la protección de los recursos naturales.

 

martes, 17 de setiembre de 2024

Emergencia por incendios forestales; alerta en Satipo; mina en Arizona; institucionalidad indígena; esperan fallo contra asesino de Jehry Rivera; cortos en talleres; fotógrafo amazónico y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fotógrafo amazónico en festival internacional

16 Sep 2024 - 19:53

Una brillante noticia en tiempos tan oscuros para la Amazonia. MarlonDAG, fotógrafo tarapotino, acaba de ser seleccionado para una de las exposiciones fotográficas más importantes del mundo.

Jhery Rivera.

Costa Rica: Esperan sentencia contra asesino de Jehry Rivera

16 Sep 2024 - 18:49

Comunidades de grupos originarios de Costa Rica mantienen hoy sus expectativas ante la sanción de 35 años de prisión solicitada por la Fiscalía contra el presunto asesino del dirigente indígena teribe Jehry Rivera.

Foto: Puinamudt.

Perú: Jóvenes producen cortos en talleres audiovisuales

16 Sep 2024 - 18:23

Alrededor de 80 jóvenes indígenas de las comunidades de las cuencas del Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza en Loreto produjeron cuatro  cortometrajes en talleres audiovisuales realizados en sus territorios.

Fuente de la imagen: Infoterritorial.

Argentina: El azaroso devenir de la institucionalidad para PP. II.

16 Sep 2024 - 17:50

La creación de un nuevo Consejo Federal de Políticas Indígenas plantea dudas sobre si realmente se garantizará la participación de los pueblos indígenas o si solo es otra medida superficial que no resuelve los problemas fundamentales.

A pesar que comuneros luchan por aplacar el fuego este ya arrasó alrededor de 50 hectáreas

Satipo: Alerta por incendio en comunidad Tsiquireni

16 Sep 2024 - 17:17

La Central Asháninka de Río Ene solicita apoyo urgente de autoridades locales y regionales debido a la expansión del incendio.

Indígenas protestaron frente a Corte Suprema para que los jueces de la Corte Suprema tomen la decisión moral de escuchar su caso. Foto: Kairos Center

Estados Unidos: Indígenas piden detener mina en Arizona

16 Sep 2024 - 15:44

Indígenas apache de San Carlos, en Arizona, al suroccidente de Estados Unidos, denuncian que la construcción de mina a cargo de las empresas Rio Tinto y BHP acabaría con su centro de culto.

Foto: Sernanp

Amazonía: piden declarar emergencia por incendios

16 Sep 2024 - 14:01

Gobiernos regionales de la Amazonía advierten “falta de sentido de urgencia” del gobierno central y exigen declaratoria de emergencia para priorizar mayores recursos en lucha contra incendios forestales.

 

lunes, 16 de setiembre de 2024

Emergencia ante incendios... firma por la derogatoria de la Ley Antiforestal; Susana Baca sobre Fujimori; obligaciones de la Convención Ramsar; podcast sobre consulta previa; resúmenes semanales y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La Unidad de Monitoreo Satelital del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) identificó y alertó sobre más de 840 incendios forestales a escala nacional en lo que va del año. ANDINA/Difusión

Perú: Ante emergencia urge derogar Ley Antiforestal

15 Sep 2024 - 19:17

Un urgente llamado a la acción para exigir la declaratoria de la Emergencia Nacional y derogar la Ley 31973, conocida como la Ley Antiforestal, realizan colectivos ciudadanos.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (15 set.)

15 Sep 2024 - 19:16

Medio centenar de incendios forestales afectan a catorce regiones de Perú y que han causado el deceso de 10 personas, en su mayoría adultos mayores, en los focos de los siniestros. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (15 de set.)

15 Sep 2024 - 18:27

Casi la mitad de las personas defensoras de la tierra y el ambiente asesinadas en 2023 eran indígenas o afrodescendientes, revela un nuevo informe de Global Witness. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Perú: La importancia de la consulta previa

15 Sep 2024 - 14:03

Líderes indígenas explican la situación y los efectos que tiene la consulta previa en las comunidades.

Foto de Gandoca Manzanillo: Museo Nacional de Costa Rica. A. Estrada

Obligaciones de la Convención Ramsar para Costa Rica

15 Sep 2024 - 10:47

No existe ningún motivo de urgencia o de fuerza mayor en Costa Rica para reducir los límites de un humedal Ramsar como Gandoca Manzanillo

Susana Baca sobre Alberto Fujimori

15 Sep 2024 - 10:38

“Se va sin pagar sus culpas y sus deudas y sin pedir perdón por los crímenes que permitió y cometió y al igual que, con Abimael Guzmán, se acompañarán desde hoy y para siempre en la recordación del día de sus muertes y su misma edad”

 

sábado, 14 de setiembre de 2024

Delitos ambientales y asesinatos en Amazonía; sequía e incendios en Brasil; Ministro Manero retrocede; efectos nocivos de la palma; dónde está el carbono; Martín Chambi; Alemania en su laberinto y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Incendio en el Bosque Nacional de Brasilia (imagen del 3 de septiembre de 2024). Foto: Eraldo Peres/AP/picture alliance

La magnitud de la sequía y los incendios en Brasil

13 Sep 2024 - 23:38

Brasil se enfrenta a la peor escasez de agua de la historia, mientras el fuego consume la Amazonía, el Cerrado y el Pantanal.

Caso Saweto es uno de los más empblemáticos de crímenes contra defensores y líderes indígenas_Créditos: Actualidad Ambiental

Perú: Delitos ambientales y asesinatos en la Amazonía

13 Sep 2024 - 11:20

Un informe de MAAP de Amazon Conservation señala que existe una relación entre la ubicación de asesinatos de defensores y la deforestación en la Amazonía peruana, vinculada a los delitos ambientales.

Figura 1. Ejemplo de áreas de máximo carbono en el sur de Perú y el oeste adyacente de Brasil. Datos: Planet.

¿Dónde se ubican las áreas de máximo carbono?

13 Sep 2024 - 11:00

Nuevo reporte del MAAP detalla dónde se concentran las áreas de máximo carbono en la Amazonía y alerta que un 40% de estas áreas permanece desprotegido en tierras no designadas.

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.

Perú: Midagri anula norma ilegal tras denuncia

13 Sep 2024 - 10:53

Ministro Ángel Manero dejó sin efecto aprobación de documento para certificar tierras “libres de deforestación” luego de ser denunciado ante la Fiscalía.

Deforestación altera vida de pueblos indígenas y pone en riesgo su seguridad alimentaria_Idele

Los efectos nocivos de la palma en los indígenas

13 Sep 2024 - 10:00

Alertan de las consecuencias  del avance de los sembríos de palma aceitera en los pueblos indígenas donde se cultiva.

La obra fotográfica de Martín Chambi trascendió en la historia del arte peruano_créditos:Martin Chambi

La fotografía andina de Martín Chambi

13 Sep 2024 - 09:50

Un día como hoy de 1973 falleció el fotógrafo Martín Chambi, quien dejó un importante registro fotográfico de la población peruana y su patrimonio.

Fuente de la imagen: 

Alemania en su laberinto

12 Sep 2024 - 23:03

Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron éxitos significativos para la ultraderecha alemana, la cual podría reforzarse aún más en los próximos comicios regionales en un tercer Estado, el de Brandeburgo.

 

viernes, 13 de setiembre de 2024

Estrategias de comunicación para el cambio social; Fujimori se fue sin pedir perdón; documentales para no olvidar; Corte reconoce daños de bonos de carbono; Alemania en su laberinto y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: 

Alemania en su laberinto

12 Sep 2024 - 23:03

Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron éxitos significativos para la ultraderecha alemana, la cual podría reforzarse aún más en los próximos comicios regionales en un tercer Estado, el de Brandeburgo.

Perú: Comunicación para el cambio social: estrategias

12 Sep 2024 - 22:46

La extraordinaria publicación: “Voces con Propósito:  Manual de estrategias de comunicación para el desarrollo y el cambio social” se  presentará el viernes 13 de setiembre a las 6 p. m. en Lima.

Adelina García lamentó que Alberto Fujimori haya fallecido sin rendir cuentas por los desaparecidos_ créditos: Anfasep

Perú: Fujimori se fue sin pedir perdón

12 Sep 2024 - 15:05

Familiares de víctimas del conflicto armado lamentaron que el actual gobierno decretara 3 días de duelo nacional por la muerte de Fujimori.

Territorio Pirá Paraná. Imagen: Gaia Amazonas.

Colombia: Corte reconoce daños de bonos de carbono

12 Sep 2024 - 15:04

Corte Constitucional falló a favor del pueblo Pirá Paraná, confirmando que tres empresas vulneraron sus derechos, y dispone creación de normas jurídicas en cambio climático desde mirada de los pueblos indígenas.

Foto: Andina

Perú: Documentales para no olvidar abusos de Fujimori

12 Sep 2024 - 11:38

Compartimos una lista de documentales para recordar los crímenes y abusos cometidos por Alberto Fujimori en momentos en que la prensa concentrada intenta mitificar su figura.

América Latina ostenta el triste récord de ser la región más violenta del mundo contra los activistas ambientales. Crédito de la imagen: Cortesía del Archivo histórico de EDUCA para SciDev.Net.

Internacional: Escuchar a indígenas ante violencia contra defensores

12 Sep 2024 - 11:00

América Latina se mantiene como la región más violenta para defensores del medio ambiente. Colombia, Brasil, Honduras y México son los países con mayor número de crímenes contra activistas. Global Witness propone escuchar y tratar a naciones indígenas con la seriedad que merecen.

 

jueves, 12 de setiembre de 2024

Prohibido olvidar: fujimorismo ¡nunca más!; otro golpe a la justicia; derecho a un salario equitativo, por Milciades Ruiz; facultades a PNP vulnera DD. HH.; cementerio de glaciares y deshielo.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Prohibido olvidar: fujimorismo... ¡nunca más!

11 Sep 2024 - 23:54

El fallecimiento del exdictador Alberto Kenya Fujimori Fujimori, ocurrido el miércoles 11 de setiembre, a los 89 años de edad no debe hacer olvidar la nefasta influencia y su secuela en el país.

Perú: Otro golpe a la justicia

11 Sep 2024 - 23:08

Reforma del Código Procesal Penal amplía las funciones de la PNP y debilita a la Fiscalía.

Fuente de la imagen: https://blogs.iadb.org/

El derecho a un salario equitativo, por Milciades Ruiz

11 Sep 2024 - 22:50

Sería bueno que las agrupaciones ideológicas abran el debate en torno a esta temática y formulen planteamientos para sus respectivas plataformas políticas

Policías podrían hacerse cargo de investigación preliminar_ composición de Lima Gris

Perú: Ampliación de facultades a la PNP vulneraría DDHH

11 Sep 2024 - 00:11

Dictamen aprobado por el Congreso que otorgar facultades a la Policía generará la vulneración de derechos fundamentales, advierte experto.

El cementerio de glaciares se encuentra cerca de la capital islandesa, Reikiavik. © Josh Okun

Islandia: Cementerio de glaciares revela amenaza del deshielo

11 Sep 2024 - 00:03

Los glaciares de Islandia retroceden a tal velocidad que las generaciones futuras se preguntarán de dónde viene el nombre de esta nación insular.