sábado, 21 de setiembre de 2024

Escasez de pota y pesca ilegal china; despojo por palma en América; niegan apoyo a Biblioteca Amazónica; banca logra récord de financiación climática; Ley Antiforestal alentó incendios; Amazonía y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Denuncian escasez de pota por pesca ilegal china

20 Sep 2024 - 20:15

La Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal) denunció la escasez de la pota o “calamar gigante” como recurso marino debido a una irregular pesca de barcos chinos y advirtió “una crisis alimentaria

Gobernador Regional de Loreto, René Chávez. Foto: GOREL

Perú: GOREL niega apoyo a Biblioteca Amazónica

20 Sep 2024 - 18:18

Gestión del gobernador René Chávez asegura no tener presupuesto para salvar de una grave crisis al recinto que alberga un repositorio indispensable sobre diversas áreas y poblaciones amazónicas.

Los huertos circulares, una práctica agrícola que se abre campo en países como Brasil y Colombia, son una muestra de la mitigación y adaptación al cambio climático. El financiamiento para esas iniciativas desde la banca multilateral de desarrollo aumentó en el mundo, pero aún queda mucho camino por recorrer. Imagen: CDS

Internacional: Bancos logran récord de financiación climática

20 Sep 2024 - 18:01

Los 10 bancos multilaterales de desarrollo que operan en el mundo anunciaron este viernes 20 que su financiamiento climático global alcanzó un récord de 125 000 millones de dólares en 2023.

Ciudadanía pide la derogación de la Ley Antiforestal. Foto: Wayka

Perú: Ley Antiforestal del Congreso alentó incendios

20 Sep 2024 - 17:14

Informe de la Defensoría y expertos confirman que norma aprobada por el Congreso ha generado incentivos perversos que alientan la deforestación y los incendios forestales, por lo cual debe ser derogada de inmediato.

Palma aceitera deforesta bosques y despoja de territorios a comunidades locales_foto referencial_José Lopez para Mongabay

Deforestación y despojo por palma en América

20 Sep 2024 - 12:00

Un artículo científico producido por investigadores de ambos países determinó los impactos de la palma en bosques y campesinos.

Los árboles amazónicos van perdiendo su resiliencia debido a diferentes factores lo cual agravará el calentamiento global. Crédito de la imagen: Serfor, imagen en el dominio público.

Amazonía sería emisora de carbono hacia 2050

20 Sep 2024 - 07:36

Investigaciones recientes revelan que el Escudo Guayanés y la Amazonia centro-oriental podrían dejar de ser sumideros de carbono y comenzar a emitir carbono hacia 2050.

Incendio fue controlado a pesar que bomberos forestales no contaban con implementos

Incendio forestal alcanzó la Reserva Comunal El Sira

20 Sep 2024 - 06:09

Sin implementos bomberos forestales y guardaparques lograron sofocar el incendio que se estima que arrasó con 100 ha del área protegida.

 

viernes, 20 de setiembre de 2024

Especial: incendios forestales; 10 millones de animales muertos en Bolivia; además, Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de regulación; ONU exige fin de ocupación Palestina y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

El robot Ameca asistió a la Cumbre Mundial «AI for Good», celebrada en Ginebra (Suiza) en julio de 2023. Foto: Elma Okic / ONU.

ONU: Es necesario regular la Inteligencia Artificial (IA)

19 Sep 2024 - 23:09

Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.

¿Qué debe hacer Perú ante los incendios forestales?

19 Sep 2024 - 16:07

¿Qué debería hacer el Perú para efectivamente prevenir, responder y recuperarse de los incendios forestales en el mediano-largo plazo?

Foto: diario La República. Fuente: CooperAcción.

Los incendios: sus causas locales y globales

19 Sep 2024 - 15:11

“Para detener la destrucción de nuestros bosques por los incendios forestales debemos detener también este entorno caliente y seco que la propicia”.

Los osos hormigueros Pulgarcito y Chiru fueron rescatados de los incendios forestales. Foto:RR.SS

Bolivia: Más de 10 millones de animales muertos

19 Sep 2024 - 14:21

El biólogo e investigador Beni Vicent Vos alertó que los incendios forestales en Bolivia habrían dejado más de 10 millones de animales muertos y unos 400 millones de árboles quemados.

El indeci recuerda que no se debe intervenir en un incendio forestal si no se cuenta con el entrenamiento y equipo de protección adecuados, así como cubrir la boca y nariz con un paño húmedo para no inhalar humo. ANDINA/Difusión

Perú: Crece rechazo a inacción ante incendios

19 Sep 2024 - 14:17

Aidesep, el Colegio de Sociólogos, el Colegió de Biólogos, el IDEHPUCP se suman a otros pronunciamientos anteriores que exigen eficacia en la respuesta del gobierno a la emergencia creada por los incendios forestales.

© UNRWA Los escombros y los residuos siguen amontonándose por toda Gaza.

ONU exige a Israel fin de ocupación de Palestina

19 Sep 2024 - 14:15

El máximo órgano de deliberación de la ONU tomó esta decisión sobre la décima sesión extraordinaria de emergencia en la que se examinaron las acciones israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado.

Perú: Un incendio estatal

19 Sep 2024 - 12:59

Se demuestra, una vez más, que el Estado peruano es incapaz de apagar incendios de diverso tipo. Sólo que en este caso la metáfora alude a algo trágico y real.

 

jueves, 19 de setiembre de 2024

Jaime Llosa presentará nueva obra; declaran emergencia por incendios; violencia en Venezuela; sabotean ayuda a yanomamis; debaten conservación; persecución a Paola Ugaz; afectaciones de represas y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Jaime Llosa Larrabure

Perú: Jaime Llosa presentará su más reciente libro

18 Sep 2024 - 19:17

Para los que conocen el tesón de Jaime Llosa Larrabure por contribuir a la solución de los problemas peruanos la oportunidad de verlo personalmente y escucharlo es especialmente grata.

El agricultor Gohn Dangoy, de la tribu Naneng, afirma que las represas propuestas ya han causado profundas divisiones en su comunidad. Imagen de Michael Beltran.

Filipinas: Auge hidroeléctrico afecta a comunidades indígenas

18 Sep 2024 - 17:54

La constante presión del gobierno filipino a favor de las energías renovables está provocando fricciones entre los pueblos de una de sus regiones más ricas en recursos.

Dina Boluarte anunció medida este 18 de setiembre en Palacio de Gobierno. Foto: Presidencia

Perú: Gobierno declara emergencia por incendios

18 Sep 2024 - 13:45

Dina Boluarte anunció que Amazonas, San Martín y Ucayali serán declaradas en emergencia ante incendios forestales que ya dejan 16 fallecidos y 140 heridos.

La resistencia de los militares a entregar canastas de alimentos a las comunidades indígenas fue una de las controversias en torno a su papel en la crisis de los yanomami. Imagen cortesía de Fernando Frazão/Agência Brasil.

Brasil: Ejército sabotea la ayuda a los yanomami

18 Sep 2024 - 13:40

Fuerzas Armadas de Brasil obstaculizan la ayuda humanitaria mientras la minería ilegal sigue devastando la Amazonía, revelan informes recientes.

Chile: Indígenas debaten conservación en Congreso

18 Sep 2024 - 13:15

Líderes indígenas de América Latina proponen soluciones ante la explotación extractivista.

Misión de la ONU presentó reciente informe sobre la violación de derechos humanos en Venezuela_ONU

Venezuela: Violencia del régimen daña niños y adolescentes

18 Sep 2024 - 09:01

Menores afectados serían parte de las más de 2 mil 200 personas detenidas que reportó el gobierno de Nicolás Maduro tras las protestas desatadas por las últimas elecciones.

Perú: Condenan persecución contra Paola Ugaz

18 Sep 2024 - 00:18

La organización defensora de derechos humanos rechazó el levantamiento del secreto de comunicaciones contra la periodista.

 

miércoles, 18 de setiembre de 2024

CIDH pide acción ante incendios forestales; gobierno rehusa declarar emergencia; asesinan defensor en Honduras; piden justicia por pérdida de tierras; ONU vota fin de ocupación de Palestina y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General sobre la situación en los Territorios Palestinos Ocupados. Foto: Evan Schneider / ONU (Archivo)

ONU vota fin de la ocupación de Palestina

17 Sep 2024 - 20:44

El embajador palestino llama a los Estados miembros a colocarse del lado correcto de la historia y votar a favor de la propuesta, en tanto el representante israelí califica el proyecto como “terrorismo diplomático”.

Perú: Los defensores de la tierra

17 Sep 2024 - 20:00

El avance de economías ilegales, como el narcotráfico, la tala y la minería, son una fuente de violencia, cada vez más letal, contra defensores, principalmente indígenas, frente a la inacción del Estado peruano.

Foto: Ylvers by Pixabay

CIDH pide acción urgente ante incendios forestales

17 Sep 2024 - 16:48

Mediante su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, organismo llama a los Estados a adoptar medidas urgentes para combatir y prevenir más daños por incendios forestales.

Poblados de Luya y Lamud afectados por incendios forestales en Amazonas. | Fuente: Facebook Municipalidad Provincial de Luya – Lámud.

¡Exigen emergencia ya... por incendios forestales!

17 Sep 2024 - 15:27

Pese a la negativa del gobierno de Dina Boluarte en hacerlo, autoridades y expertos insisten en que se necesita aplicar medida para combatir de manera más efectiva y articulada el fuego que afecta flora y fauna del país.

Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad se desarrolló durante los días 14 y 15 de septiembre en la ciudad de Bogotá. Foto: CNA

Colombia: Comunidades piden ayuda por pérdida tierras

17 Sep 2024 - 15:00

Indígenas y campesinos de Cajibío exigen a Europa justicia por la usurpación de sus tierras ancestrales por parte de empresas mineras y monocultivos en Colombia.

Perú: Gobierno rehusa declarar emergencia por incendios

17 Sep 2024 - 14:25

Según el presidente del Consejo de Ministros del Perú, Adrianzén, no hay motivos para declarar emergencia por incendios forestales.

Juan López, activista medioambiental asesinado (Imagen de Foto: Comité Municipal de bienes públicos y comunes de Tocoa)

Asesinan a defensor ambiental en Honduras

17 Sep 2024 - 13:00

Juan López, activista contra la minería en Tocoa, fue asesinado tras años de amenazas y lucha por la protección de los recursos naturales.

 

martes, 17 de setiembre de 2024

Emergencia por incendios forestales; alerta en Satipo; mina en Arizona; institucionalidad indígena; esperan fallo contra asesino de Jehry Rivera; cortos en talleres; fotógrafo amazónico y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fotógrafo amazónico en festival internacional

16 Sep 2024 - 19:53

Una brillante noticia en tiempos tan oscuros para la Amazonia. MarlonDAG, fotógrafo tarapotino, acaba de ser seleccionado para una de las exposiciones fotográficas más importantes del mundo.

Jhery Rivera.

Costa Rica: Esperan sentencia contra asesino de Jehry Rivera

16 Sep 2024 - 18:49

Comunidades de grupos originarios de Costa Rica mantienen hoy sus expectativas ante la sanción de 35 años de prisión solicitada por la Fiscalía contra el presunto asesino del dirigente indígena teribe Jehry Rivera.

Foto: Puinamudt.

Perú: Jóvenes producen cortos en talleres audiovisuales

16 Sep 2024 - 18:23

Alrededor de 80 jóvenes indígenas de las comunidades de las cuencas del Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza en Loreto produjeron cuatro  cortometrajes en talleres audiovisuales realizados en sus territorios.

Fuente de la imagen: Infoterritorial.

Argentina: El azaroso devenir de la institucionalidad para PP. II.

16 Sep 2024 - 17:50

La creación de un nuevo Consejo Federal de Políticas Indígenas plantea dudas sobre si realmente se garantizará la participación de los pueblos indígenas o si solo es otra medida superficial que no resuelve los problemas fundamentales.

A pesar que comuneros luchan por aplacar el fuego este ya arrasó alrededor de 50 hectáreas

Satipo: Alerta por incendio en comunidad Tsiquireni

16 Sep 2024 - 17:17

La Central Asháninka de Río Ene solicita apoyo urgente de autoridades locales y regionales debido a la expansión del incendio.

Indígenas protestaron frente a Corte Suprema para que los jueces de la Corte Suprema tomen la decisión moral de escuchar su caso. Foto: Kairos Center

Estados Unidos: Indígenas piden detener mina en Arizona

16 Sep 2024 - 15:44

Indígenas apache de San Carlos, en Arizona, al suroccidente de Estados Unidos, denuncian que la construcción de mina a cargo de las empresas Rio Tinto y BHP acabaría con su centro de culto.

Foto: Sernanp

Amazonía: piden declarar emergencia por incendios

16 Sep 2024 - 14:01

Gobiernos regionales de la Amazonía advierten “falta de sentido de urgencia” del gobierno central y exigen declaratoria de emergencia para priorizar mayores recursos en lucha contra incendios forestales.

 

lunes, 16 de setiembre de 2024

Emergencia ante incendios... firma por la derogatoria de la Ley Antiforestal; Susana Baca sobre Fujimori; obligaciones de la Convención Ramsar; podcast sobre consulta previa; resúmenes semanales y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La Unidad de Monitoreo Satelital del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) identificó y alertó sobre más de 840 incendios forestales a escala nacional en lo que va del año. ANDINA/Difusión

Perú: Ante emergencia urge derogar Ley Antiforestal

15 Sep 2024 - 19:17

Un urgente llamado a la acción para exigir la declaratoria de la Emergencia Nacional y derogar la Ley 31973, conocida como la Ley Antiforestal, realizan colectivos ciudadanos.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (15 set.)

15 Sep 2024 - 19:16

Medio centenar de incendios forestales afectan a catorce regiones de Perú y que han causado el deceso de 10 personas, en su mayoría adultos mayores, en los focos de los siniestros. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (15 de set.)

15 Sep 2024 - 18:27

Casi la mitad de las personas defensoras de la tierra y el ambiente asesinadas en 2023 eran indígenas o afrodescendientes, revela un nuevo informe de Global Witness. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Perú: La importancia de la consulta previa

15 Sep 2024 - 14:03

Líderes indígenas explican la situación y los efectos que tiene la consulta previa en las comunidades.

Foto de Gandoca Manzanillo: Museo Nacional de Costa Rica. A. Estrada

Obligaciones de la Convención Ramsar para Costa Rica

15 Sep 2024 - 10:47

No existe ningún motivo de urgencia o de fuerza mayor en Costa Rica para reducir los límites de un humedal Ramsar como Gandoca Manzanillo

Susana Baca sobre Alberto Fujimori

15 Sep 2024 - 10:38

“Se va sin pagar sus culpas y sus deudas y sin pedir perdón por los crímenes que permitió y cometió y al igual que, con Abimael Guzmán, se acompañarán desde hoy y para siempre en la recordación del día de sus muertes y su misma edad”