viernes, 27 de setiembre de 2024

Desgobierno por coalición mafiosa; Colombia ratifica Escazú; Bolivia apuesta por el diálogo; Perupetro ofrece en áreas Piaci; becas de periodismo; vulnerabilidad de defensores; becas EIB y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Extorsiones, más que un desborde de la criminalidad

26 Sep 2024 - 22:20

La asfixiante situación que hoy se experimenta en Lima Norte no es únicamente una historia de criminalidad desbordada y de ineficiencia estatal, sino que está eslabonada con el problema general del país

Perú: Pronabec ofrece 400 becas completas para estudiar EIB

26 Sep 2024 - 19:04

Este 16 de octubre vence el plazo para inscribirse, en forma gratuita y virtual, a una de las 400 becas integrales para estudiar la carrera de Educación Intercultural Bilingüe en univers

PIACI, población en contacto inicial o en aislamiento voluntario en Madre de Dios. Foto: Survival International

Perupetro oferta lotes en áreas y reservas PIACI

26 Sep 2024 - 17:09

Según un reportaje de Epicentro TV, la entidad oferta en eventos lotes petroleros en áreas intangibles de la Amazonía y para ello estaría buscando modificar la ley que protege estas tierras.

Transportistas acataron un paro luego de varios días de marchas y protestas. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/Ozono Televisión

Perú en el desgobierno por coalición mafiosa

26 Sep 2024 - 15:53

El avance de la criminalidad que deja tres transportistas asesinados por negarse a pagar cupos, y que mantiene a otros extorsionados, se da en medio de la alianza mafiosa que sostienen el Ejecutivo y Congreso fujimorista.

Becas de periodismo ambiental para indígenas

26 Sep 2024 - 14:54

Dialogue Earth convoca a la entrega de becas para indígenas del Sudeste Asiático, Asia Meridional, África y América Latina.

Eva Chuquimia Mamani, encargada de relaciones internacionales de la embajada de Bolivia en Lima

“Bolivia apuesta por el diálogo ante crisis”

26 Sep 2024 - 14:15

Servindi conversó con Eva Chuquimia Mamani, encargada de relaciones internacionales de la embajada de Bolivia en Lima, para ahondar en la postura de la Cancillería que denuncia un intento por “interrumpir la continuidad del orden democrático”.

Internacional: Inestabilidad hace vulnerables a defensores

26 Sep 2024 - 12:30

Para Javier Gárate del Global Witness la situación política de los gobiernos hace deficiente la protección de líderes.

La diligencia fue realizada por el presidente Gustavo Petro, quien asistió en compañía de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el canciller, Gilberto Murillo; la Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata; y, el Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Rojas Rodríguez. Foto: CEPAL.

Colombia ratifica Acuerdo de Escazú

26 Sep 2024 - 11:45

Este 25 de septiembre, Colombia procedió a depositar formalmente ante la Secretaría General de Naciones Unidas el instrumento de ratificación del Acuerdo de Escazú.

 

jueves, 26 de setiembre de 2024

Acaparadores de tierras y piratas de carbono; protesta en Ucayali; osezno en Chaparrí; pobreza regional; economía incierta; indiferencia ante incendios; cocina y biodiversidad; Sodalicio y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: FAO.

¿Dónde quedó la pobreza en América Latina?

25 Sep 2024 - 19:30

Si queremos retomar la senda hacia la erradicación de la pobreza en sus múltiples dimensiones debemos poner de vuelta la agenda de pobreza y desigualdades en la agenda pública.

Fuente de la imagen: Feconau.

Ucayali: Jornada de protesta ante organismos públicos

25 Sep 2024 - 19:10

El miércoles 25 de setiembre se llevó a cabo plantones frente a diversas instituciones del Estado en Pucallpa exigiendo transparencia y diligencia en casos que afectan a territorios y derechos indígenas.

Foto: Agencia Andina.

Perú: Denuncian indiferencia ante incendios forestales

25 Sep 2024 - 18:56

Expertos advierten que las sequías y la Ley Antiforestal incrementarán la probabilidad de estos incendios en el futuro.

Fuente de la imagen: Idehpucp.

La Amazonía y los incendios forestales

25 Sep 2024 - 18:01

Más allá de contar con un sistema fortalecido de prevención de desastres o con un sistema de protección ambiental y social, se vienen aprobando y promoviendo normas en sentido contrario.

Fuente de la imagen: GRAIN.

Internacional: De acaparadores de tierra a “cowboys” del carbono

25 Sep 2024 - 16:39

Una nueva base de datos de la organización GRAIN que identifica 279 proyectos de gran tamaño que se han instalado desde 2016 en el Sur Global.

Osezno nacido en la Reserva Chaparrí.

Perú: Nace osezno, hijo de Lola y Tongo, en reserva Chaparrí

25 Sep 2024 - 13:10

Los osos Lola y Tongo son los padres de un osezno nacido gracias al proyecto de conservación y rescate de osos que se realiza en la Reserva Ecológica Chaparrí, en el norte de Perú.

Foto: Débora Ayala/UICN.

Guatemala: Cocina con sabor a biodiversidad

25 Sep 2024 - 13:00

El restaurante El Manglar ha funcionado por más de 18 años, generando empleos para dinamizar la economía de Livingston, Guatemala, al mismo tiempo que se protege la biodiversidad de la zona.

Encuentro en diciembre de 2023, entre el Superior General del Sodalicio de Vida Cristiana, José David Correa, y el Papa Francisco. Foto: Sodalicio de Vida Cristiana

Perú: Papa Francisco expulsa a 10 miembros del Sodalicio

25 Sep 2024 - 12:44

Decisión se dio tras considerar “el número y la gravedad” de los abusos denunciados por víctimas en Perú; sin embargo, medida es cuestionada por víctimas que exigían la disolución del Sodalicio.

Perú: panorama económico incierto, por M. Ruiz

25 Sep 2024 - 09:27

Démosle una miradita a la situación económica que, puede ser preocupante porque las señales no son buenas

Foto referencial de la C.N. San Salvador, en Yarinacocha, donde la Defensoría del Pueblo realizó un taller hace algunos años..

Muere anciano shipibo por enfrentar el fuego

25 Sep 2024 - 08:23

Elías García Ahuanari (85), un adulto mayor del pueblo Shipibo Konibo, falleció el martes 24 de setiembre presuntamente por asfixia cuando intentaba apagar el incendio forestal que consumía su chacra en la Comunidad Nativa San Salvador.

 

miércoles, 25 de setiembre de 2024

Harakbut en "guerra" ante invasiones; llaman a Estados a atender incendios; legado del caucho en el Putumayo; Coharyima y Servindi en alto Madre de Dios; Zuliana Laynez en la ANP; progresismo y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: El legado de dolor del caucho en el pueblo Huitoto

24 Sep 2024 - 17:51

“En el corazón de la Amazonía, donde las raíces de los árboles se entrelazan y el río Putumayo murmura historias antiguas de dolor y resistencia, aún vivimos los huitoto”.

Internacional: Amnistía llama a Estados ante ola de incendios

24 Sep 2024 - 14:21

La organización pide a los gobiernos suramericanos evitar la catástrofe climática por la ola de incendios forestales.

Foto grupal a la entrada de la Comunidad Nativa Boca Isiriwe.

Perú: Coharyima y Servindi en el alto Madre de Dios

24 Sep 2024 - 13:17

Un intenso y fructífero recorrido realizaron Coharyima y Servindi visitando 8 CC. NN. de la cuenca alta del río Madre de Dios.

Medida se adoptó como resultado del primer

Perú: Harakbut se declaran en “guerra” ante invasiones

24 Sep 2024 - 12:08

Ante la falta de protección del Estado y su complicidad con el avance de actividades ilegales, anuncian conformación de ejército indígena que patrullará por tierra y río las comunidades.

Foto: ANP

Perú: Zuliana Lainez es reelegida como presidenta de la ANP

24 Sep 2024 - 12:08

Lainez fue ratificada en su cargo hasta el 2027 como parte del XXVIII Congreso Nacional Ordinario de la ANP que se realizó en Paracas.

Población indígena se opone a Carretera Bellavista_Mongabay

Perú: Tras protestas convocan a consulta previa

24 Sep 2024 - 11:54

Luego de varios años de MTC convoca a consulta previa la construcción del tramo II de la carretera Bellavista – El Estrecho de Loreto.

Argentina: Cuando el progresismo piensa una derrota, por E. Gudynas

24 Sep 2024 - 11:03

Una renovación hacia la izquierda necesariamente debe poner en cuestión las ideas del desarrollo

 

martes, 24 de setiembre de 2024

Indígenas en Semana del Clima; fuego en Uchunya; la región más peligrosa; crimen de líder arhuaco; Yanayacu espera; VIH y anemia en pueblo Awajún; migración y pérdida de saberes; plan Islandia y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Helicóptero tratando de apagar incendio forestal presuntamente provocado por invasores en la C. N. Santa Clara de Uchunya. Foto: Captura de vídeo.

Ucayali: Fuego en Uchunya por presuntos invasores

23 Sep 2024 - 20:58

Dos personas foráneas desconocidas que ingresaron al territorio titulado de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya serían los presuntos responsables de provocar un incendio forestal dentro del territorio comunal.

Colombia: Asesinan a líder del pueblo Arhuaco

23 Sep 2024 - 17:07

Desconocidos acabaron con la vida de Julio Zalabata, autoridad tradicional del pueblo Arhuaco que contribuía en la solución de conflictos.

Sin implementos necesarios rondas de Santa Rosillo enfrentan tala y desbosque

San Martín: Un territorio vulnerable a la espera de titulación

23 Sep 2024 - 16:05

Santa Rosillo de Yanayacu, la comunidad kichwa que defendió Quinto Inuma hasta el día de su muerte no es titulada.

Foto: COICA

Estados Unidos: Indígenas presentes en la Semana del Clima

23 Sep 2024 - 16:00

COICA, que representa a más de 500 pueblos de los nueve países de la Amazonía, participa en Semana del Clima de Nueva York, que va del 22 al 29 de setiembre de 2024.

Tablero de control de enfermedades en Condorcanqui fue presentado este 23 de setiembre. Foto: GTAA

Perú: VIH y anemia prevalecen en pueblo Awajún

23 Sep 2024 - 15:46

Gobierno Awajún y Red de Salud de Condorcanqui revelan avance de enfermedades y exigen mayor intervención del Estado para realizar acciones de control y prevención.

La pesca en Bálsamo está cada vez más amenazada por cuestiones como las sequías intensas y recurrentes. Imagen: María Martínez

Colombia: Migración forzada y pérdida de saberes

23 Sep 2024 - 13:40

En el pueblo de Bálsamo entre 40 y 50 pescadores artesanales se enfrentan a la pérdida del conocimiento ancestral y al desplazamiento forzado debido a los efectos del fenómeno de El Niño, el cambio climático y la deforestación.

Fuente de la imagen: Colegio San Juan Evangelista Las Condes.

Chile: ¿Las Condes se convertirá en Islandia en prevención de drogas?

23 Sep 2024 - 12:45

Las Condes lo tiene todo para hacer un trabajo a largo plazo y con impacto en prevención de consumo de drogas, como sucedió en Islandia desde hace décadas

Familiares del caso Saweto continúan en busca de justicia y mejores condiciones para su comunidad_créditos:Actualidad Ambiental

Ucayali, la región más peligrosa para defensores

23 Sep 2024 - 10:59

Uno de cada cinco reportes de situaciones de riesgo contra defensores ambientales y líderes indígenas notificados al Ministerio de Justicia provienen de esta región.

 

lunes, 23 de setiembre de 2024

La lucha de Nairi Awari por recuperar tierras; daños del circuito petrolero; mercados de carbono se pintan de verde; la importancia de soñar un tigre; marcha indígena por incendios; resúmenes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Mecanismo de Gobernanza Territorial (MGT).

Costa Rica: La lucha de Nairi Awari por recuperar sus tierras

22 Sep 2024 - 20:25

Los indígenas cabécar del territorio Nairi Awari invierten sus pagos por servicios ambientales para adquirir sus propias tierras que fueron excluidas por una frustrada gestión estatal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (22 set.)

22 Sep 2024 - 19:40

Organizaciones indígenas advierten que si el gobierno no adopta las medidas urgentes y necesarias se autoconvocaran a una marcha nacional en defensa de sus derechos, la biodiversidad y la Amazonía. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal nacional.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (22 de set.)

22 Sep 2024 - 19:34

El biólogo e investigador Vicent Vos alertó que los incendios forestales en Bolivia habrían dejado más de 10 millones de animales muertos y unos 400 millones de árboles quemados. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional.

Fotos: Renato Pïta.

Perú: La importancia de soñar un tigre... por R. Pita

21 Sep 2024 - 21:08

Habrán presentaciones del libro en la UNMSM el miércoles 25 a las 6 p. m. en el Aula 33 de la Facultad de Ciencias Sociales. También en la PUCP el 2 de octubre a las 6 p. m. en el piso 9 del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales.

Foto: Aidesep

Perú: Acuerdan marcha indígena si gobierno no atiende crisis

21 Sep 2024 - 16:12

Organizaciones indígenas amazónicas suscribieron un pronunciamiento en el que advierten que si el gobierno no adopta las medidas urgentes y necesarias se autoconvocaran a una marcha nacional en defensa de sus derechos, la biodiversidad y la Amazonía. 

Foto: Asociación Forestal Argentina.

Argentina: Mercados de carbono se pintan de verde

21 Sep 2024 - 14:25

Organizaciones y comunidades advierten que no benefician al ambiente y, por el contrario, tienen impactos negativos. La crisis climática y sus falsas soluciones.

Perú: Cómo el Oleoducto afecta a las naciones indígenas

21 Sep 2024 - 13:30

Siete naciones indígenas presentan en Lima un estudio sobre los impactos del Oleoducto Norperuano en sus derechos humanos y pusieron condiciones para el rescate de Petroperú.

Internacional: Palma contribuye a vulnerar derechos humanos

21 Sep 2024 - 10:53

En su afán de expandir los cultivos de palma, empresas se apropian de territorios indígenas y criminalizan a quienes los defienden.