viernes, 15 de noviembre de 2024

Perú recibe autoridades mientras reprime protestas; exponen atropellos ante la CIDH; petroleras podrían pagar pérdidas y daños; estrenan "Los niños perdidos"; los bartolinos; justicia ambiental y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Justicia ambiental y climática: mensajes clave

14 Nov 2024 - 19:00

Un informe sobre los problemas relacionados con la justicia climática y ambiental en la región latinoamericana y cuatro mensajes claves sobre el tema nos proporciona el Grupo de Trabajo Regional Latinoamericano.

Mientras premier recibía al presidente chino, en los exteriores del APEC policía disparaba contra manifestantes.

Perú recibe autoridades mientras reprime protestas

14 Nov 2024 - 16:28

Mientras Gobierno recibe a presidentes de China y Estados Unidos, en las calles se reportan detenciones arbitrarias, disparos de bombas lacrimógenas y criminalización de manifestantes.

Foto: Netflix.

Estrenan documental “Los Niños Perdidos”

14 Nov 2024 - 16:25

El documental “Los Niños Perdidos” que narra la increíble historia de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica colombiana después de un accidente aéreo ya se encuentra disponible en Netflix.

Manuel Merino era el presidente cuando ambos jóvenes murieron en medio de la represión policial. Foto: composición Gerson Cardoso/ La República

Inti y Bryan: sin justicia a 4 años de represión

14 Nov 2024 - 13:14

Las investigaciones para encontrar a los responsables enfrentan obstáculos en diferentes niveles y, peor aún, el uso desproporcionado de la fuerza pública sigue siendo una constante en Perú, alerta Amnistía Internacional.

Imagen: Pixabay

Petroleras podrían pagar pérdidas y daños

14 Nov 2024 - 12:45

Un informe afirma que las empresas de combustibles fósiles, no la gente común, deberían ser las que paguen la factura de la reparación climática.

Perú: Exponen atropellos y leyes pro-crimen ante CIDH

14 Nov 2024 - 12:33

Ataques permanentes al sistema de justicia y leyes a favor del crimen organizado fueron reportadas por juez peruano ante CIDH.

El huracán Beryl causó estragos en Union Island, en San Vicente y las Granadinas. Foto de archivo: Fedel Mansour / PMA.

Reparar “injusticia colosal” con países insulares

14 Nov 2024 - 11:19

Los principales emisores deben reparar la “injusticia colosal” contra los países insulares, dijo António Guterres, Secretario General de la ONU en un evento de la Cumbre Climática COP29.

Foto: muywaso.com

Los bartolinos y Evo Morales

14 Nov 2024 - 10:13

Es necesario denunciar la intromisión machista y patriarcal en las organizaciones de mujeres, las violencias relacionadas con esa actitud y qué hacer con ello.

 

jueves, 14 de noviembre de 2024

Protestas en Perú, afinan proyecto autoritario; buscan penalizar adolescentes; de la conservación "fortaleza" a la inclusiva; detectan 67 narcopistas; acoso judicial a IDL y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: IDL.

Perú: Caso Puerto Franco a punto de una resolución definitiva

13 Nov 2024 - 17:51

Un caso emblemático que puede dilucidar y contribuir a avanzar hacia un nuevo paradigma de conservación con derechos es el que deberá resolver el Juzgado Mixto de Bellavista ante la acción de amparo interpuesta por la Comunidad Puerto Franco.

Perú: Ni con feriados Boluarte evita protestas por APEC

13 Nov 2024 - 12:49

Pese a feriados decretados por el foro APEC, se registran protestas en el centro, sur y norte del país ratificando rechazo al gobierno y en contra de la criminalidad. 

Entre 1990 y 2020, el mundo perdió 420 millones de hectáreas de bosques, una superficie mayor que toda la UE, siendo la agricultura la principal responsable. En la foto, deforestación en Iquitos, en la Amazonía peruana. Crédito de la imagen: LLs/Wikimedia Commons, bajo licencia Creative Commons (CC BY-SA 4.0)

Parlamento Europeo decide futuro de Amazonía

13 Nov 2024 - 10:30

Pleno decidirá este 14 de noviembre si retrasa la aplicación de nueva ley que busca cerrar el mercado de la UE a productos procedentes de tierras deforestadas. Indígenas exigen pronta implementación.

Foto: Aidesep

COP29: piden proteger la vida y territorios indígenas

13 Nov 2024 - 09:17

En cumbre mundial sobre el clima, líderes de Aidesep exigieron reconocer derechos indígenas sobre sus territorios y apoyo a su labor de protección y conservación.

Un cartel felicita al expresidente Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en el centro de Jerusalén, el 7 de noviembre de 2024. Foto: Yonatan Sindel / Flash90.

Consecuencias de la elección de Donald Trump para Israel

13 Nov 2024 - 00:47

Nuevas iniciativas diplomáticas podrían ver la luz ahora que la diplomacia de Estados Unidos es conducida por una administración saliente hasta el 20 de enero de 2025

Gobierno y Congreso afinan proyecto autoritario

13 Nov 2024 - 00:03

El gobierno y el Congreso, lejos de buscar respuestas a la inseguridad ciudadana, utilizan la zozobra en que vive la población por la intensificación de la delincuencia como pretexto para redondear un proyecto autoritario.
 

Representantes de la Argentina de Milei ante la ONU votaron en contra de resolución que protege derechos indígenas. Foto: ONU

Argentina niega derechos indígenas ante ONU

12 Nov 2024 - 15:22

Argentina de Javier Milei fue el único país que se opuso a una resolución que busca garantizar el acceso a la justicia, proteger el ambiente y preservar culturas indígenas.

Colombia-Perú: Conservación basada en derechos: desafíos

12 Nov 2024 - 15:08

Una nueva publicación compara las políticas de conservación de Perú y Colombia en relación a los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la tenencia de tierras y su participación en la conservación de la biodiversidad.

Fuente de la imagen: https://independiente.com.py/

Perú: Rechazan dictamen que penaliza adolescentes

12 Nov 2024 - 12:57

La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) rechaza por inconstitucional el dictamen del Congreso que penaliza a los adolescentes de 16 y 17 años quienes podrían ser enviados a cárceles de adultos.

Pasar de la “conservación fortaleza” a la inclusiva

12 Nov 2024 - 12:52

John H. Knox propone una nueva visión de conservación inclusiva que integre los derechos humanos y los derechos indígenas y supere la tradicional “conservación fortaleza”.

Pista de aterrizaje clandestina detectada en la provincia de Atalaya. Foto: Image ©️ Airbus DS 2023 / produced by Earth Genome.

Perú: Detectan 67 narcopistas en la Amazonía

12 Nov 2024 - 12:48

Pistas que sirven al narcotráfico fueron identificadas en Ucayali, Huánuco y Pasco, regiones donde en los últimos años 15 líderes indígenas han sido asesinados.

Reunión anual de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe. (Foto: FEPALC)

Perú: Rechazan acoso judicial contra IDL-Reporteros

12 Nov 2024 - 12:10

Federación que representa a más 50 mil trabajadores de prensa de la región rechazó orden judicial para que Gustavo Gorriti revele sus fuentes en caso de corrupción.

Debate animado por varios representantes sami. Foto: Marco C. Pereira-Sara Wong/ Got2Globe

El Parlamento Sami y su aprendizaje en el Perú

12 Nov 2024 - 03:19

El Parlamento Sami demuestra unidad y perseverancia cultural frente a la globalización ¿Qué pueden aprender los pueblos peruanos?

Las energías renovables no solo son más amigables con el ambiente, sino que su adopción generaría grandes ahorros a Latinoamérica, pero aún se requieren marcos regulatorios y fomento de la inversión. Crédito de la imagen: Claudia Mazzeo.

Descarbonizar: $ 21 mil millones de ahorro

11 Nov 2024 - 22:35

Transición a energías renovables en América Latina ahorraría miles de millones anuales.

 

lunes, 11 de noviembre de 2024

COP29: lo que debes saber sobre la Cumbre Climática; Acción climática exige fin de la corrupción; "Solo el pueblo salva al pueblo" de la DANA; Foro Social Alternativo frente al APEC; resúmenes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Greenpeace España.

Azerbaiyán: COP29: lo que debes saber sobre la Cumbre Climática

10 Nov 2024 - 17:48

A puerta de iniciarse la Cumbre de Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán la organización Greenpeace remarca la exigencia de alcanzar un nuevo Objetivo de Financiación Climática.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (10 nov.)

10 Nov 2024 - 17:45

Abogados y dirigentes indígenas de la Amazonía sustentaron la inconstitucionalidad de la Ley 31973, más conocida como Ley Antiforestal, en una audiencia ante el Tribunal Constitucional. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Azerbaiyán: Acción climática exige poner fin a la corrupción

10 Nov 2024 - 17:00

Se necesitan medidas urgentes para salvaguardar la integridad de la COP29 y las conversaciones futuras, ya que la influencia de los combustibles fósiles cobra gran importancia en Bakú.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (10 nov.)

10 Nov 2024 - 16:04

La UNICEF revela que la sequía en tres países amazónicos está dejando sin comida, agua y educación a 420 000 niños. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal internacional,

Grupo vecinal en el barrio de Patraix (Valencia), organizando envíos de alimentos y ropa a la zona cero de la DANA. María Dolores Pitarch.

España: “Solo el pueblo salva al pueblo” de la DANA

10 Nov 2024 - 08:07

La DANA es el acrónimo de la Depresión Aislada en Niveles Altos, un fenómeno meteorológico en forma de masa de aire que se desprende por completo de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente, produciendo grandes perturbaciones atmosféricas.

Perú: Organizan Foro Social Alternativo frente al APEC

9 Nov 2024 - 21:08

Diversas organizaciones convocan al Foro Social Frente al APEC para debatir aspectos vinculados a los impactos de las inversiones y el comercio en los derechos humanos y el ambiente.

Líderes indígenas latinoamericanos en la COP25. Foto: Rosario Carmona.

Internacional: ¿Por qué prestar atención a la Confr. de las Partes?

9 Nov 2024 - 20:19

Debemos insistir en la importancia de la justicia climática y el rol central de los conocimientos indígenas en las discusiones sobre política climática global.

El parque de la papa. Fuente de la imagen: Parque de la papa

Perú: “No tenemos banco de dinero, pero sí de semillas”

9 Nov 2024 - 14:11

En Perú, la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria a pesar de ser un país megadiverso. ¿A qué se debe? ¿Y cómo puede ayudar la agrobiodiversidad a combatirla?

 

sábado, 9 de noviembre de 2024

Paro indígena por lotes 192 y 8; Cinco mensajes clave desde la COP16; rechazan falsa "cumbre indígena"; proyectos dañinos para la Amazonía; abusos en México; Israel viola leyes de guerra y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

   Un líder indígena entre una multitud escucha el discurso de apertura en la COP16 de Colombia. Fotografía oficial de la Presidencia de Colombia.

Cinco mensajes clave desde la COP16 de biodiversidad

8 Nov 2024 - 21:35

En Bakú, se espera que las Partes pongan en primer plano el papel de la naturaleza como solución climática, esforzándose por avanzar los objetivos climáticos y de biodiversidad de forma sinérgica.

Israel bombardeó el patio del hospital Al Aqsa en Gaza, donde la gente buscaba refugio. © UNRWA

Israel viola todas las leyes de la guerra

8 Nov 2024 - 21:01

Evacuaciones forzadas, ataques sistemáticos a civiles y hospitales, y uso de municiones prohibidas, como el fósforo blanco, son algunas de las transgresiones israelíes en Gaza.

Aurelio Chino (FEDIQUEP), Jorge Pérez Rubio (AIDESEP) y Alfonso López (ACODECOSPAT) en conferencia de prensa este 8 de noviembre. Foto: Aidesep

Perú: Plazo agotado. Paro indígena por lotes 192 y 8

8 Nov 2024 - 14:46

Gobierno desata otro conflicto en la Amazonía. No cumplió con acuerdos a favor de comunidades en lotes petroleros y ahora indígenas anuncian gran movilización.

México: ONU acusa abusos contra defensores indígenas

8 Nov 2024 - 14:40

Una experta de la ONU denuncia la criminalización de activistas de las garantías fundamentales de los indígenas por desempeñar actividades legítimas y pacíficas. 

Foto: Heraldo Pérez

Perú: Cinco proyectos viales dañinos para la Amazonía

8 Nov 2024 - 13:34

FCDS Perú alerta sobre cinco proyectos viales que facilitarían el narcotráfico y la minería ilegal en diversas regiones amazónicas.

Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez (polo blanco) junto a representantes de ONAJEPINC y funcionarios de la defensoría. Foto: Servindi

Perú: ORPIO rechaza intentos de división indígena

8 Nov 2024 - 13:14

Acusan al Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y a la organización ONAJEPINC de promover la división del movimiento indígena con mentiras y una supuesta cumbre. 

 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Amazonía deja niños sin comida y educación; palma aceitera daña biodiversidad de Guatemala; elevan caso de aislados a la Corte IDH; jóvenes y clima; teatro en el Cusco; COP29 y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La sequía, sin precedentes desde el año pasado y que ha dejado los ríos de la cuenca del Amazonas en su nivel más bajo. las familias dependen de esos caudales para transportar y acceder a alimentos, agua, combustible y suministros médicos básicos, así como para desplazarse a la escuela. Foto: Karen González Abril / OPS Colombia

Amazonía: Sequía deja 420 mil niños sin comida ni educación

7 Nov 2024 - 20:53

Las perturbaciones climáticas en Brasil, Colombia y Perú están dejando a los niños sin educación, alimentos y otros servicios vitales, mientras los ríos alcanzan niveles devastadores.

El pecari de labio blanco es una especie CITE afectada por este cultivo_créditos:WCS

Guatemala: Cómo impacta la palma en la biodiversidad

7 Nov 2024 - 13:28

El monocultivo pone en riesgo corredores biológicos y por consiguiente la vida de diversas especies, incluidas, CITES.

Jóvenes indígenas construyen letreros en Bonn (Alemania). Foto: Latin American Climate Youth Scholarship

Jóvenes indígenas: líderes en acción climática

7 Nov 2024 - 13:20

Jóvenes indígenas lideran propuestas climáticas, enfrentando barreras y destacando la urgencia de la regeneración y derechos integrales.

Internacional: Elevan caso de aislados mashco piro a Corte IDH

7 Nov 2024 - 11:48

Caso fue elevado a Corte Interamericana luego de que el Estado peruano no cumpliera con adoptar medidas para proteger a los indígenas aislados.

¿Cómo Trump logró hacerlo de nuevo?

7 Nov 2024 - 11:30

Los pronósticos sobre una elección reñida se desvanecieron y el republicano llega nuevamente a la Casa Blanca con un proyecto aún más radical.

Mostrador de la COP29 en el bulevar de Bakú, Azerbaiyán, 28 de julio de 2024.  © 2024 Aziz Karimov/Getty Images

COP29: financiación justa y fin de combustibles

7 Nov 2024 - 10:41

Estados deben comprometerse a financiación climática justa y eliminación inmediata de combustibles fósiles, señalan Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Perú: Intercambio Internacional de Teatro en Cusco

7 Nov 2024 - 09:13

Encuentro que reúne a la diversidad teatral del mundo con actividades artísticas y pedagógicas gratuitas ya inició en Cusco y alista talleres en Lima. Conoce más detalles.