sábado, 21 de diciembre de 2024

El cauchero Arana no es un "héroe"; desafíos de la agricultura ecológica; red africana rechaza monocultivos; últimos días de Ruraq Maki; médicos tradicionales; estado de la ciencia; teflón y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

¿Cuál es el Estado de la Ciencia en 2024?

20 Dic 2024 - 21:12

Iberoamérica invierte apenas el 0,73 por ciento de sus recursos económicos en investigación y desarrollo (I+D).

Fuente de la imagen: https://www.cocinadelirante.com/hogar/

Nadie se salva del adherente tóxico del teflón

20 Dic 2024 - 19:11

El teflón es seguro, pero su adherente no. Durante la fabricación y uso, se libera esta sustancia tóxica muy grave para la salud y el ambiente.

El barrio de Al-Rimal, en el norte de Gaza, ha quedado devastado por los ataques aéreos. Foto: © UNICEF/Hassan Islyeh

Israel/Palestina: ONU solicita nueva opinión a la CIJ

20 Dic 2024 - 18:24

Nuevo fracaso de las diplomacias de Israel y de Estados Unidos confirma el profundo aislamiento de ambos en la comunidad internacional

Organizaciones se oponen a monocultivos por apropiación de sus territorios ancestrales_Entrepueblos

África reafirma su rechazo a los monocultivos

20 Dic 2024 - 18:00

A través de la “Declaración de Mouila” las organizaciones de África rechazaron la expansión de monocultivos.

El ENAE 2024 se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Foto: Point Andina.

Desafíos de la agricultura ecológica en Perú

20 Dic 2024 - 17:56

No queremos cerrar las noticias de 2024 sin compartir la importante declaración final del XVIII Encuentro Nacional de Agricultura Ecológica (ENAE) 2024 celebrado del 20 al 22 de noviembre.

México: Médicos tradicionales celebraron encuentro

20 Dic 2024 - 15:06

Evento celebrado en México reunió a médicos tradicionales de Brasil, Colombia, México y Perú donde se analizaron derechos de pueblos indígenas en el uso de las plantas sagradas.

Foto: Ministerio de Cultura.

Perú: ¡Últimos días de la feria artesanal más importante!

20 Dic 2024 - 14:23

Ruraq Maki, la feria de artesanía tradicional más importante de Perú culmina el 22 de diciembre en un horario ampliado hasta las 9 de la noche.

Aristóteles Álvarez López, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, cometió el desatino de su vida..

Perú: ¿Arana, un héroe? No, el Pdte. de la Corte de Loreto se equivoca

20 Dic 2024 - 12:10

Llamar héroe a Arana es un insulto a la razón, pero, sobre todo, es un agravio a los verdaderos héroes nacionales 

 

viernes, 20 de diciembre de 2024

Fondos millonarios para biodiversidad: propuesta peligrosa; la peor Pdte. del mundo; petróleo vs. energía solar; matrimonio infantil; mujeres frente a la palma; tigre de Sumatra; Medea perucha y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

COP16. Cali, Colombia. Foto: Mike Muzurakis / IISDENB.

Fondos para biodiversidad: una propuesta peligrosa

19 Dic 2024 - 21:04

En una reveladora entrevista André Standing explica que la propuesta de “cerrar la brecha financiera de la biodiversidad” no aborda las causas de la pérdida de biodiversidad sino que profundiza la financiarización de la naturaleza.

Medea perucha. Imagen generada por Servindi con IA.

Perú: Medea perucha, por Mar Pérez

19 Dic 2024 - 20:16

Ojalá a nosotros no nos pase como a esos dos niñitos de la mitología griega. Ojalá podamos abrir nuestros ojitos, despertar antes de que sea demasiado tarde y nuestra mamá acabe por cortarnos el cuello.
 

Tigre de Sumatra: otra víctima de la palma aceitera

19 Dic 2024 - 20:00

Informe alerta que deforestación por la palma ha puesto en peligro la vida de esta especie al reducir su hábitat.

Afectaciones de la palma aceitera en mujeres de la Amazonía_Oxfam

Perú: Las mujeres frente a los monocultivos de palma

19 Dic 2024 - 17:54

Informe elaborado por OXFAM detalla el impacto de este monocultivo en mujeres de la Amazonía.

Paneles solares en el municipio de San Lorenzo, en la Amazonia peruana. Imagen: Novum solar

Amazonía: petróleo vs. energía solar sostenible

19 Dic 2024 - 14:02

Comunidad indígena en Amazonía peruana enfrenta dilema: elegir entre petróleo o energía solar para su futuro.

Fuente de la imagen: Agencia Andina.

Perú: La peor presidente del mundo cimenta dictadura

19 Dic 2024 - 10:46

El pueblo quiere cambios y está asqueado de la situación. Pero desconfía de quienes hacen política de oficio con las mismas taras y estilos de la izquierda oenegera o tradicional que pierde la cabeza cuando alcanza un ápice del viejo poder al que aspira combatir.
 

Fuente: Andina

Perú: Fallo sobre autodefensas refuerza consulta previa

19 Dic 2024 - 10:18

Fallo que declara inconstitucional Ley CAD sienta precedente clave para garantizar que toda legislación que impacte a pueblos indígenas sea sometida a consulta previa, resalta Aidesep.

Alexander Pilcué Tenorio era reconocido ampliamente en Santander de Quilichao como guardia indígena y docente, falleció tras recibir varios disparos en medio de un hecho delictivo registrado en la vía que va del área urbana de este municipio hacia el sector de San Pedro. | Foto: Suministrada

Colombia: Asesinan a guardia indígena en el Cauca

19 Dic 2024 - 09:26

Alexander Pilcué, asesinado el 18 de diciembre, era uno de los guardias de protección de la consejera mayor del CRIC, Rosalba Velasco.

Activistas colombianos exigen en el Senado la eliminación del matrimonio infantil. Cortesía Leonardo Vargas/Press Senate of Colombia

Eliminan matrimonio infantil en Colombia

19 Dic 2024 - 08:52

Congreso aprobó un proyecto de ley que elimina un artículo penal que permitía a los mayores de 14 años contraer matrimonio con el permiso de sus padres. Solo resta la sanción presidencial.

Perú: Funcionarios forestales no cumplen con presentar DJI

19 Dic 2024 - 08:02

El 41% de funcionarios de SERFOR no presentó sus Declaraciones Juradas de Intereses entre 2021 y 2023. El incumplimiento en los GORE de Loreto, Madre de Dios y Ucayali supera el 80%.

Perú: Resiliencia popular para resurgir

19 Dic 2024 - 00:05

Muchas cosas se pueden hacer en nombre del pueblo, pero sin el pueblo, todo será vano

 

jueves, 19 de diciembre de 2024

Las deudas ambientales de Perú; la cara oculta de la IA; abogado de Ocho Sur defiende ley contra ONG; palma aceitera en Panamá y Colombia; jóvenes en riesgo por calor y humedad y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen generada por Servindi con IA.

La cara oculta de la inteligencia artificial

18 Dic 2024 - 18:38

Aunque la IA se celebra como motor de la automatización, su éxito depende de una mano de obra invisible que realiza tareas precarias y mal pagadas en condiciones difíciles.

Miembros de la comunidad campesina Uranchancha, ubicada en Ayacucho, se acercaron a la sede del Tribunal Constitucional (TC) de la avenida Javier Prado, en la ciudad de Lima, para pedir información sobre un proceso judicial que lleva años estancado. Foto: IDL

Perú: Campesinos exigen al TC atender condena injusta

18 Dic 2024 - 16:58

Siete campesinos fueron sentenciados por secuestro en 2019 en un proceso que vulneró sus derechos. Caso está en manos del TC desde enero de 2024, pero aún no se pronuncia.

Perú: Abogado de Ocho Sur defiende Ley contra ONG

18 Dic 2024 - 16:09

Dicha iniciativa legal que puede ser aprobada por el Congreso de la República ha recibido diversos calificativos, como Ley Mordaza, Ley Antionegés o Ley contra la sociedad civil.

Los niños entre 0 y 5 años y los adultos jóvenes entre 18 y 34 años son los más afectados cuando se suma el calor a la humedad extrema. Crédito de la imagen: Gobierno de Guadalajara, México.

Internacional: Jóvenes en riesgo por calor y humedad

18 Dic 2024 - 15:58

Calor y humedad extrema: una amenaza creciente para la salud de los jóvenes en América Latina y el Caribe.

Perú: Reservorio de Poechos en riesgo por minería

18 Dic 2024 - 14:43

El 60% del reservorio está concesionado para la minería, pese a ser fundamental para la provisión de agua en Piura y cuando la región afronta una sequía histórica.

Reinal Gaitán es indicado como uno de los responsables de la expansión de la palma. Foto: La Silla Vacía

Colombia: Empresarios y políticos detrás de la palma aceitera

18 Dic 2024 - 13:44

Un exgobernador y un empresario son señalados como los responsables de la expansión de la palma.

Perú: Conmemoran tres años de autogobierno Awajún

18 Dic 2024 - 13:43

Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) cumple tres años y reafirma su lucha por la defensa del territorio y su identidad como nación originaria.

Panamá: Polémica por instalación de extractora de palma

18 Dic 2024 - 11:11

La estructura se edifica cerca a una zona de manglares y bajo una cuestionable consulta ciudadana.

Fuente de la imagen: Noticias SER.

Declaran inconstitucional ley que arma zonas rurales

18 Dic 2024 - 03:23

Servindi, 18 de diciembre, 2024.- El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda que solicita se declare inconstitucional la Ley 31494 aprobada por insistencia del Congreso de la República y que autorizaba la creación de Comités de Autodefe

Detener la gripe aviar en seco sólo es posible si los criadores de aves de corral -tanto pequeños granjeros como productores comerciales- comprenden cómo prevenir su introducción y propagación. ©FAO/Mohamed Moussa

¡Cuidado! Gripe aviar se extiende por 108 países

18 Dic 2024 - 02:41

Una mutación del virus también le ha permitido extenderse a la fauna silvestre, incluidas 70 clases de mamíferos. Aunque algunos humanos se han contagiado, aún no se ha detectado la trasmisión de persona a persona.

Una pista de aterrizaje en la Amazonía peruana. Foto: Mongabay Latam.

Las deudas ambientales en Perú 2024

18 Dic 2024 - 00:57

El 2024 fue un año caracterizado por el debilitamiento de la institucionalidad ambiental y el avance de las economías ilegales sostiene un reportaje de Ivette Sierra Praeli publicado por Mongabay Latam.

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Triunfo de Pto. Franco; falta de trazabilidad del oro; reubicarán cárcel; levantan paro tras diálogo; crisis energética; avanza VIH entre menores; un año del "loco" Milei: antitranspirantes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Los peligros ocultos de los antitranspirantes

17 Dic 2024 - 15:19

Si bien a la fecha no hay evidencia científica concluyente que demuestre la relación directa entre los antitranspirantes y el cáncer de mama existen teorías y estudios que sugieren dicha relación. 

Foto: Puinamudt

Perú: Indígenas levantan paro tras diálogo con Gobierno

17 Dic 2024 - 15:01

Medida se levantó hasta el 23 de enero de 2025 tras establecerse plazos para avanzar en cumplimiento de acuerdos de consulta previa de lotes 8 y 192 y el inicio de remediación ambiental.

Fuente de la imagen: Aidesep.

Perú: Aidesep alerta sobre la falta de trazabilidad del oro

17 Dic 2024 - 14:05

La principal organización indígena amazónica de Perú alertó a las embajadas de países compradores de oro peruano sobre la falta de trazabilidad de este mineral y su estrecho vínculo con la destrucción de los territorios indígenas.

Foto: CONAIE

Ecuador: Gobierno frena cárcel en la Amazonía tras protestas

17 Dic 2024 - 13:59

Tras 15 días de protesta indígena, gobierno anunció reubicación de cárcel que pensaba ser construida en la Amazonía.

Foto: OjoPúblico / Leslie Searles

Perú: 40% de menores con VIH son de la Amazonía

17 Dic 2024 - 13:57

Reportes oficiales revisados por OjoPúblico dan cuenta del avance del VIH en niños y adolescentes de regiones amazónicas del Perú.

La hidroeléctrica Coda Codo Sinclair, que fue inaugurada en el 2016, es una de las represas energéticas más importantes de Ecuador. Fue financiada por China. Fuente de la imagen: CELEC (Ecuador)

Ecuador: Crisis energética. Un círculo vicioso y lecciones

17 Dic 2024 - 12:34

Desde septiembre, Ecuador sufre apagones masivos que llegan a durar hasta 14 horas. La causa principal es la sequía que afecta a Sudamérica por segundo año consecutivo.

Comunidad de Puerto Franco marca un hito en la justicia constitucional de los derechos de pueblos indígenas en Perú. Foto: IDL

Perú: Triunfo de CN Puerto Franco contra conservacionismo

17 Dic 2024 - 12:14

La Comunidad Nativa Puerto Franco, perteneciente al pueblo Kichwa, obtuvo una victoria histórica contra la conservación excluyente del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCA) y su proyecto de créditos de carbono (REDD+).

Fuente de la imagen: revista Nueva Sociedad.

Argentina: Milei. Un año del «loco» en la Casa Rosada

17 Dic 2024 - 00:47

¿Cuál es el balance del primer año de gobierno de Javier Milei y que se puede proyectar hacia el futuro?

 

martes, 17 de diciembre de 2024

Ciclón arrasa islas; desmontan negacionismo Piaci; presupuesto no suma al desarrollo; Obispos contra la minería; Milei contra los de abajo; acuerdo de decrecimiento, Siria y la hipocresía, y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Crédito de la imagen: John Balloz. Fuente: Democracy Now!

Ciclón Chido arrasa con islas en el Océano Índico

16 Dic 2024 - 19:11

Mayotte, un archipiélago de islas francesas en el Océano Índico sufrió el paso devastador del ciclón tropical Chido que habría dejado un número incalculable de muertos.

Comisión Episcopal de El Salvador. Foto: Servicio fotográfico del Observatorio Romano.

El Salvador: Obispos defienden ley que prohíbe minería

16 Dic 2024 - 17:46

Servindi, 16 de diciembre, 2024.- Los Obispos católicos de El Salvador ratificaron su posición “totalmente contraria a la derogación de la Ley de prohibición de la Minería met

Congreso aprobó el 30 de noviembre la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 con más de S/ 251 mil millones. | Foto: Congreso de la República.

Perú: Presupuesto 2025 no suma al desarrollo nacional

16 Dic 2024 - 16:49

Especialista advierte que mayor parte del presupuesto se va en gastos que implican sobornos. Se priorizan los gastos antes que la inversión reproductiva, dejando rezagado al sector agrario.

Foto: Télam. Fuente: Agencia Tierra Viva.

Argentina: Javier Milei y su guerra contra los de abajo

16 Dic 2024 - 16:38

Desprecio por los de abajo y obsecuencia para servir a los de arriba: resumen de un año de Javier Milei como presidente.

Javier López Sánchez, originario del municipio de Oxchuc, tomó posesión como rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) en Chiapas (14/12/2024). Foto: Facebook ( Javier López Sánchez)

México: Indígena nombrado rector de Universidad de Chiapas

16 Dic 2024 - 14:42

Javier López Sánchez asumió como rector y aseguró que bajo su gestión se dedicarán a estudiar, escribir y sistematizar el conocimiento de los pueblos originarios de Chiapas.

Foto: FZS Perú

Perú: Evidencias desmontan negacionismo sobre PIACI

16 Dic 2024 - 14:00

Entre 2022 y 2023, el Ministerio de Cultura recogió 269 evidencias que dan cuenta de la presencia de indígenas aislados en Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Cusco.

Fuente de la imagen: Viento Sur.

Siria y la hipocresía imperial y subimperial

16 Dic 2024 - 12:34

La hipocresía es transversal a distintos Estados y de quienes los apoyan, ya que más allá que hablen en nombre de la libertad, la democracia, la liberación, el socialismo, la revolución o la descolonización

Reino Unido: Acuerdo de  decrecimiento mejoraría la vida de todos”

16 Dic 2024 - 01:07

Entrevista a Mark Burton, partidario de un acuerdo de decrecimiento para mejorar la vida de las personas que se sienten inseguras y fracasadas por un estilo de vida imperial y consumista.