martes, 24 de diciembre de 2024

Derrame en Talara; curso para intérpretes y traductores; capibaras desplazan a Sta. Claus; yaguarundí; CIDH condena a Colombia; atentan contra la EIB; revelaciones del Latinobarómetro 2024 y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen generada por Servindi con IA.

Los capibara desplazan a Papa Noel en fiestas

23 Dic 2024 - 18:29

El ronsoco o capibara, el roedor más grande del mundo, es el regalo preferido de la niñez como obsequio en estas fiestas de fin de año.

Condenan a Colombia por imponer extractivismo

23 Dic 2024 - 17:18

Corte IDH determinó vulneración contra pueblo U'wa por parte del Estado al imponerles proyectos extractivos. Ahora debe restituirles sus tierras y titularlas.

Foto: Ojo Público/ Leslie Searles

Perú: Indígenas alertan nuevo atentado contra EIB

23 Dic 2024 - 17:14

Denuncian que Parlamento aprobó iniciativa que contempla nombramiento de docentes en plazas EIB, así no cumplan con requisitos establecidos por norma.

Latinobarómetro 2024: La democracia resiliente

23 Dic 2024 - 17:11

A pesar de la mala década que se deja atrás, América Latina es capaz de recuperar el apoyo a la democracia señala el Informe Latinobarómetro 2024: La Democracia Resiliente.

Derrame de petróleo en Talara afecta 10.000 metros cúbicos del mar peruano. Foto: Norte Sostenible

Perú: Derrame en Talara: 10 mil metros y 4 playas dañadas

23 Dic 2024 - 14:35

Petroperú sería responsable de la tragedia. OEFA y Fiscalía ya investigan, SERFOR atiende especies afectadas y expertos advierten sobre falta de regulación para atender estas emergencias.

Imagen principal: yaguarundí captado por una cámara trampa. Foto: Lain Pardo.

Internacional: Se reduce hábitat del yaguarundí y el margay

23 Dic 2024 - 14:32

Una investigación con cámaras trampa y bases de datos sobre cinco carnívoros identificó dos especies vulnerables: el yaguarundí y el margay.

Perú: Indígenas rechazan minería en Puerto Inca

23 Dic 2024 - 13:50

Minería aurífera afecta a las comunidades nativas Santa Teresa y Naranjal en la región Huánuco ante la inacción de autoridades.

Perú: Ortografía en español para intérpretes y traductores

23 Dic 2024 - 13:46

Hasta el 31 de diciembre tienen los más de 850 intérpretes y traductores que integran el RENITLI para inscribirse en curso de capacitación.

 

lunes, 23 de diciembre de 2024

Escándalo sexual entierra imagen del Congreso; convocatoria a proyectos comunitarios; muerte en Charasmana; patrimonio biocultural; resurge movimiento en Nepal; resúmenes semanales de noticias y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Colombia: Alianza para conservar patrimonio biocultural

22 Dic 2024 - 23:44

Una iniciativa para integrar los conocimientos tradicionales y científicos en el manejo y gestión de las áreas naturales protegidas promueve la entidad Parques Nacionales en Colombia.

Fuente de la imagen: ORAU

Perú: Fallece joven embarazada en CN Charasmana

22 Dic 2024 - 22:31

Una joven mujer embarazada de 16 años falleció en la Comunidad Nativa San Luis de Charasmana, en Contamana, por deficiente atención médica.

Mundo Indígena al Día: resumen intl. (22 de dic.)

22 Dic 2024 - 21:39

Alexander Pilcué Tenorio, uno de los guardias de protección de la consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Rosalba Velasco, fue asesinado la noche del 18 de diciembre. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (22 dic.)

22 Dic 2024 - 21:35

El 2024 fue un año caracterizado por el debilitamiento de la institucionalidad ambiental y el avance de las economías ilegales. Así lo sostiene un reportaje de Ivette Sierra Praeli publicado por Mongabay Latam. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.

Perú: Escándalo sexual entierra imagen del Congreso

22 Dic 2024 - 20:30

El asesinato de una trabajadora del Congreso cuyo taxi en que se transportaba recibió 40 balazos permitió descubrir una presunta red de prostitución que opera en el Congreso de la República.

2024: expansión minera y retroceso ambiental

22 Dic 2024 - 18:12

https://muqui.org/inicio/2024 “ha sido un año de más retrocesos para la democracia, los derechos humanos en el país y nuestra precaria institucionalidad ambiental” afirma Jaime Borda, secretario ejecutivo de la Red Muqui.

Fuente de la imagen: Internacional Progresista.

Resurge movimiento indígena en Nepal

22 Dic 2024 - 03:18

El Dr. Ninglekhu escribe sobre el movimiento contra la denominación Koshi del este de Nepal, que se resiste a la eliminación de las identidades indígenas.

Perú: Abren convocatoria para proyectos en comunidades

22 Dic 2024 - 01:32

Propuestas seleccionadas podrán acceder hasta 17 mil soles para implementar iniciativas de desarrollo comunitario. Se recibirán propuestas hasta el 20 de enero de 2025

 

sábado, 21 de diciembre de 2024

El cauchero Arana no es un "héroe"; desafíos de la agricultura ecológica; red africana rechaza monocultivos; últimos días de Ruraq Maki; médicos tradicionales; estado de la ciencia; teflón y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

¿Cuál es el Estado de la Ciencia en 2024?

20 Dic 2024 - 21:12

Iberoamérica invierte apenas el 0,73 por ciento de sus recursos económicos en investigación y desarrollo (I+D).

Fuente de la imagen: https://www.cocinadelirante.com/hogar/

Nadie se salva del adherente tóxico del teflón

20 Dic 2024 - 19:11

El teflón es seguro, pero su adherente no. Durante la fabricación y uso, se libera esta sustancia tóxica muy grave para la salud y el ambiente.

El barrio de Al-Rimal, en el norte de Gaza, ha quedado devastado por los ataques aéreos. Foto: © UNICEF/Hassan Islyeh

Israel/Palestina: ONU solicita nueva opinión a la CIJ

20 Dic 2024 - 18:24

Nuevo fracaso de las diplomacias de Israel y de Estados Unidos confirma el profundo aislamiento de ambos en la comunidad internacional

Organizaciones se oponen a monocultivos por apropiación de sus territorios ancestrales_Entrepueblos

África reafirma su rechazo a los monocultivos

20 Dic 2024 - 18:00

A través de la “Declaración de Mouila” las organizaciones de África rechazaron la expansión de monocultivos.

El ENAE 2024 se realizó en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Foto: Point Andina.

Desafíos de la agricultura ecológica en Perú

20 Dic 2024 - 17:56

No queremos cerrar las noticias de 2024 sin compartir la importante declaración final del XVIII Encuentro Nacional de Agricultura Ecológica (ENAE) 2024 celebrado del 20 al 22 de noviembre.

México: Médicos tradicionales celebraron encuentro

20 Dic 2024 - 15:06

Evento celebrado en México reunió a médicos tradicionales de Brasil, Colombia, México y Perú donde se analizaron derechos de pueblos indígenas en el uso de las plantas sagradas.

Foto: Ministerio de Cultura.

Perú: ¡Últimos días de la feria artesanal más importante!

20 Dic 2024 - 14:23

Ruraq Maki, la feria de artesanía tradicional más importante de Perú culmina el 22 de diciembre en un horario ampliado hasta las 9 de la noche.

Aristóteles Álvarez López, presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, cometió el desatino de su vida..

Perú: ¿Arana, un héroe? No, el Pdte. de la Corte de Loreto se equivoca

20 Dic 2024 - 12:10

Llamar héroe a Arana es un insulto a la razón, pero, sobre todo, es un agravio a los verdaderos héroes nacionales 

 

viernes, 20 de diciembre de 2024

Fondos millonarios para biodiversidad: propuesta peligrosa; la peor Pdte. del mundo; petróleo vs. energía solar; matrimonio infantil; mujeres frente a la palma; tigre de Sumatra; Medea perucha y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

COP16. Cali, Colombia. Foto: Mike Muzurakis / IISDENB.

Fondos para biodiversidad: una propuesta peligrosa

19 Dic 2024 - 21:04

En una reveladora entrevista André Standing explica que la propuesta de “cerrar la brecha financiera de la biodiversidad” no aborda las causas de la pérdida de biodiversidad sino que profundiza la financiarización de la naturaleza.

Medea perucha. Imagen generada por Servindi con IA.

Perú: Medea perucha, por Mar Pérez

19 Dic 2024 - 20:16

Ojalá a nosotros no nos pase como a esos dos niñitos de la mitología griega. Ojalá podamos abrir nuestros ojitos, despertar antes de que sea demasiado tarde y nuestra mamá acabe por cortarnos el cuello.
 

Tigre de Sumatra: otra víctima de la palma aceitera

19 Dic 2024 - 20:00

Informe alerta que deforestación por la palma ha puesto en peligro la vida de esta especie al reducir su hábitat.

Afectaciones de la palma aceitera en mujeres de la Amazonía_Oxfam

Perú: Las mujeres frente a los monocultivos de palma

19 Dic 2024 - 17:54

Informe elaborado por OXFAM detalla el impacto de este monocultivo en mujeres de la Amazonía.

Paneles solares en el municipio de San Lorenzo, en la Amazonia peruana. Imagen: Novum solar

Amazonía: petróleo vs. energía solar sostenible

19 Dic 2024 - 14:02

Comunidad indígena en Amazonía peruana enfrenta dilema: elegir entre petróleo o energía solar para su futuro.

Fuente de la imagen: Agencia Andina.

Perú: La peor presidente del mundo cimenta dictadura

19 Dic 2024 - 10:46

El pueblo quiere cambios y está asqueado de la situación. Pero desconfía de quienes hacen política de oficio con las mismas taras y estilos de la izquierda oenegera o tradicional que pierde la cabeza cuando alcanza un ápice del viejo poder al que aspira combatir.
 

Fuente: Andina

Perú: Fallo sobre autodefensas refuerza consulta previa

19 Dic 2024 - 10:18

Fallo que declara inconstitucional Ley CAD sienta precedente clave para garantizar que toda legislación que impacte a pueblos indígenas sea sometida a consulta previa, resalta Aidesep.

Alexander Pilcué Tenorio era reconocido ampliamente en Santander de Quilichao como guardia indígena y docente, falleció tras recibir varios disparos en medio de un hecho delictivo registrado en la vía que va del área urbana de este municipio hacia el sector de San Pedro. | Foto: Suministrada

Colombia: Asesinan a guardia indígena en el Cauca

19 Dic 2024 - 09:26

Alexander Pilcué, asesinado el 18 de diciembre, era uno de los guardias de protección de la consejera mayor del CRIC, Rosalba Velasco.

Activistas colombianos exigen en el Senado la eliminación del matrimonio infantil. Cortesía Leonardo Vargas/Press Senate of Colombia

Eliminan matrimonio infantil en Colombia

19 Dic 2024 - 08:52

Congreso aprobó un proyecto de ley que elimina un artículo penal que permitía a los mayores de 14 años contraer matrimonio con el permiso de sus padres. Solo resta la sanción presidencial.

Perú: Funcionarios forestales no cumplen con presentar DJI

19 Dic 2024 - 08:02

El 41% de funcionarios de SERFOR no presentó sus Declaraciones Juradas de Intereses entre 2021 y 2023. El incumplimiento en los GORE de Loreto, Madre de Dios y Ucayali supera el 80%.

Perú: Resiliencia popular para resurgir

19 Dic 2024 - 00:05

Muchas cosas se pueden hacer en nombre del pueblo, pero sin el pueblo, todo será vano

 

jueves, 19 de diciembre de 2024

Las deudas ambientales de Perú; la cara oculta de la IA; abogado de Ocho Sur defiende ley contra ONG; palma aceitera en Panamá y Colombia; jóvenes en riesgo por calor y humedad y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen generada por Servindi con IA.

La cara oculta de la inteligencia artificial

18 Dic 2024 - 18:38

Aunque la IA se celebra como motor de la automatización, su éxito depende de una mano de obra invisible que realiza tareas precarias y mal pagadas en condiciones difíciles.

Miembros de la comunidad campesina Uranchancha, ubicada en Ayacucho, se acercaron a la sede del Tribunal Constitucional (TC) de la avenida Javier Prado, en la ciudad de Lima, para pedir información sobre un proceso judicial que lleva años estancado. Foto: IDL

Perú: Campesinos exigen al TC atender condena injusta

18 Dic 2024 - 16:58

Siete campesinos fueron sentenciados por secuestro en 2019 en un proceso que vulneró sus derechos. Caso está en manos del TC desde enero de 2024, pero aún no se pronuncia.

Perú: Abogado de Ocho Sur defiende Ley contra ONG

18 Dic 2024 - 16:09

Dicha iniciativa legal que puede ser aprobada por el Congreso de la República ha recibido diversos calificativos, como Ley Mordaza, Ley Antionegés o Ley contra la sociedad civil.

Los niños entre 0 y 5 años y los adultos jóvenes entre 18 y 34 años son los más afectados cuando se suma el calor a la humedad extrema. Crédito de la imagen: Gobierno de Guadalajara, México.

Internacional: Jóvenes en riesgo por calor y humedad

18 Dic 2024 - 15:58

Calor y humedad extrema: una amenaza creciente para la salud de los jóvenes en América Latina y el Caribe.

Perú: Reservorio de Poechos en riesgo por minería

18 Dic 2024 - 14:43

El 60% del reservorio está concesionado para la minería, pese a ser fundamental para la provisión de agua en Piura y cuando la región afronta una sequía histórica.

Reinal Gaitán es indicado como uno de los responsables de la expansión de la palma. Foto: La Silla Vacía

Colombia: Empresarios y políticos detrás de la palma aceitera

18 Dic 2024 - 13:44

Un exgobernador y un empresario son señalados como los responsables de la expansión de la palma.

Perú: Conmemoran tres años de autogobierno Awajún

18 Dic 2024 - 13:43

Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) cumple tres años y reafirma su lucha por la defensa del territorio y su identidad como nación originaria.

Panamá: Polémica por instalación de extractora de palma

18 Dic 2024 - 11:11

La estructura se edifica cerca a una zona de manglares y bajo una cuestionable consulta ciudadana.

Fuente de la imagen: Noticias SER.

Declaran inconstitucional ley que arma zonas rurales

18 Dic 2024 - 03:23

Servindi, 18 de diciembre, 2024.- El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda que solicita se declare inconstitucional la Ley 31494 aprobada por insistencia del Congreso de la República y que autorizaba la creación de Comités de Autodefe

Detener la gripe aviar en seco sólo es posible si los criadores de aves de corral -tanto pequeños granjeros como productores comerciales- comprenden cómo prevenir su introducción y propagación. ©FAO/Mohamed Moussa

¡Cuidado! Gripe aviar se extiende por 108 países

18 Dic 2024 - 02:41

Una mutación del virus también le ha permitido extenderse a la fauna silvestre, incluidas 70 clases de mamíferos. Aunque algunos humanos se han contagiado, aún no se ha detectado la trasmisión de persona a persona.

Una pista de aterrizaje en la Amazonía peruana. Foto: Mongabay Latam.

Las deudas ambientales en Perú 2024

18 Dic 2024 - 00:57

El 2024 fue un año caracterizado por el debilitamiento de la institucionalidad ambiental y el avance de las economías ilegales sostiene un reportaje de Ivette Sierra Praeli publicado por Mongabay Latam.