jueves, 23 de enero de 2025

Arquitectura amazónica; indígenas defienden Canal de Panamá; piratas asesinan pescadores; pesticidas en abejas; minería y ataque a Fiscalía; presos políticos; hallan muertos en La Rinconada y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Tambo cultural en la comunidad de sinchi runa de llukanaycu.

Amazonía: Tambo cultural: revalorizar la arquitectura amazónica

22 Ene 2025 - 17:06

Este artículo presenta una reflexión sobre el tambo cultural como forma de revalorizar la arquitectura vernácula en la Amazonía peruana y su impacto frente al cambio climático tomando como caso a las construcciones en las comunidades Kichwa del Bajo Huallaga.

Autoridades del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Coonapip) reunidas el 21 de enero. Foto: El Digital Panamá

Panamá: Indígenas defienden el Canal de Panamá

22 Ene 2025 - 15:16

Líderes indígenas de Panamá se suman a la defensa de la soberanía de la vía que une el Atlántico y el Pacífico ante la nueva amenaza de “recuperarlo” de Donald Trump.

Desde 2013, el subregistro documenta más de veinte asesinatos de pescadores artesanales. Foto: Leandro Amaya

Tumbes: Piratas extorsionan y asesinan a pescadores

22 Ene 2025 - 13:30

Los asaltos a embarcaciones habrían cobrado la vida de pescadores de diversos pescadores en la región Tumbes.

 Las abejas sin aguijón, conocidas como meliponinos, son polinizadores esenciales en América Latina pero existen pocos estudios sobre cómo las afectan los pesticidas. Fuente de la imagen: Cortesía de Ricardo Ayala para SciDev.Net

América Latina: Impacto de pesticidas en abejas sin aguijón

22 Ene 2025 - 13:15

Las abejas sin aguijón son polinizadores fundamentales en América Latina. No obstante, un informe de la revista Science of the Total Environment destaca una gran falta de información sobre los efectos de los pesticidas en estas abejas, que incluyen alrededor de 600 especies.

Crédito sol tv

La Libertad: Minería ilegal vinculada al ataque a Fiscalía

22 Ene 2025 - 13:00

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló que hay indicios de que el atentado estaría vinculado a esta red criminal.

Familias piden libertad para presos políticos

Venezuela: Exigen libertad para presos políticos

22 Ene 2025 - 12:05

Según la Unión Europea al menos 2.500 ciudadanos fueron detenidos arbitrariamente por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Todavía no se ha identificado la identidad de los cadáveres encontrados en el desmonte_Créditos: Onda Azul

Puno: Hallan a mineros muertos en La Rinconada

22 Ene 2025 - 11:36

Los cuerpos fueron hallados en un botadero cercano a un socavón. Se presume que serían consecuencia de las disputas por el oro.

 

miércoles, 22 de enero de 2025

Trump retoma regresión climática; paneles solares cuidan el Huascarán; criminalidad acaba con periodista; 2025: año clave para glaciares; Charip: la defensa wampis contra minería ilegal y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Ken Klippenstein vía Creative Commons

EE.UU.: Trump retoma regresión climática y sanitaria

21 Ene 2025 - 17:15

En su primer día de gobierno, firmó órdenes para retirar a EE. UU. del Acuerdo de París y la OMS. Expertos advierten potenciales impactos negativos.

Perú: Paneles solares ayudan a cuidar el Pque. Huascarán

21 Ene 2025 - 14:20

Quienes velan por la conservación y sostenibilidad del Parque Nacional Huascarán, en Perú, son un grupo de valientes y esforzados guardaparques. Hasta el año 2019, muchos de ellos lo hacían a oscuras y bajo terribles condiciones climatológicas, debido a la falta de energía eléctrica en sus puestos de control y vigilancia. Hoy, por medio de paneles solares, pueden acceder a internet y agua caliente en una zona que puede llegar a temperaturas bajo cero.

Composición El Comercio

Perú: Criminalidad avanza y acaba con periodista

21 Ene 2025 - 12:30

En un contexto de la violencia y criminalidad desatada en el país, el comunicador Gastón Medina fue baleado en la puerta de su casa, en Ica.

Noticias ONU/Nargiz Shekinskaya El glaciar Perito Moreno, que se extiende entre Argentina y Chile.

Internacional: 2025: arranca año clave para preservar glaciares

21 Ene 2025 - 11:45

ONU declaró 2025 como año para preservar los glaciares. Esperan que iniciativa movilice al mundo e impulse políticas y soluciones para proteger esos valiosos recursos naturales.

Foto: Convoca.pe

Amazonía: Charip: la defensa wampis contra minería ilegal

21 Ene 2025 - 11:31

Los Charip, el grupo de autodefensa del pueblo Wampis, se ha convertido en un ejemplo de resistencia frente al avance de la minería ilegal y el abandono estatal.

 

martes, 21 de enero de 2025

Panamá, Groenlandia en la era Trump; imponen Lote 64 en territorio wampis; Papa disuelve Sodalicio; éxodo y terror por violencia; 400 personas con metales tóxicos elevados; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Internacional: Panamá, Groenlandia y más en la nueva era Trump

20 Ene 2025 - 16:37

Las ambiciones territoriales de Donald Trump se insertan en un nuevo contexto global marcado por el denominado «retorno de la geopolítica». Los chokepoints (puntos de estrangulamiento) ganan importancia como elementos claves asociados a la seguridad nacional, mientras el cambio climático habilita nuevas rutas en el Polo Norte.

Protesta realizada en la comunidad de Yankuntich rechazando las intenciones de Petroperú de explotar petróleo. Fotos: Fenap – Handrez García.

Amazonía: Insisten en imponer Lote 64 en territorio wampis

20 Ene 2025 - 16:04

Nación Wampis denuncia que GOREL y Petroperú han convocado a una nueva reunión para insistir con la imposición del lote 64, pese a su expresado rechazo.

Imagen: MGT.

Internacional: Lo mejor del webinario MGT y territorios piloto

20 Ene 2025 - 15:30

Compartimos un resumen del webinario sobre Mecanismo de Gobernanza Territorial (MGT) que inicia su nueva fase este 2025.

Foto: Vatican News

Perú: Papa disuelve el Sodalicio tras años de abusos

20 Ene 2025 - 15:12

Movimiento católico acusado de cometer violencia física y sexual, persecución legal y apropiación de tierras, fue disuelto por el papa Francisco, confirmó la propia organización.

Imagen: Christian Escobar Mora/dpa/picture alliance

Colombia: Éxodo y terror por violencia armada en Catatumbo

20 Ene 2025 - 11:14

La cifra de muertos por una embestida del ELN contra la población civil aumentó a 60, informó la Defensoría del Pueblo.

El río Santa está contaminado con arsénico, hierro, manganeso y aluminio, según análisis de laboratorio. Esto hace que su agua no sea apta para el consumo humano directo. Foto: Dirección Regional de Energía y Minas de Áncash

Ancash: Más de 400 personas con metales tóxicos elevados

20 Ene 2025 - 10:19

Al menos 469 personas de Áncash presentan metales pesados en sangre por encima del límite máximo permitido, según revela OjoPúblico.

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (19 en.)

17 Ene 2025 - 20:45

Servindi, 19 de enero, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (19 en.)

17 Ene 2025 - 20:20

Servindi, 19 de enero, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

 

domingo, 19 de enero de 2025

Awajún amenazados por agro y pesticidas; desaparece defensor; ONU pide alto al fuego en Gaza; desafíos ambientales; choques ELN-FARC deja muertos; territorio indígena; aumento de incendios y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto referencial

Amazonas: Awajún amenazados por agro intensivo y pesticidas

17 Ene 2025 - 18:16

Una investigación realizada señala que estas actividades afectan la salud y medio ambiente de las comunidades.

Venezuela: Desaparece defensor de DD. HH. en Venezuela

17 Ene 2025 - 17:45

Ángel Godoy habría sido detenido arbitrariamente el 8 de enero de este año y desde entonces se desconoce su paradero.

Créditos: RTV

Palestina: ONU insta a aceptar alto al fuego en Gaza

17 Ene 2025 - 17:15

La organización resalta que es necesario garantizar la justicia, ayuda humanitaria y la autodeterminación palestina.

Fuente de la imagen: Mongabay/LATAM

Perú: Los desafíos ambientales de Perú en 2025

17 Ene 2025 - 11:20

El año 2025 será decisivo para la protección ambiental en Perú. En los últimos años, las políticas de protección ambiental han sufrido diversos retrocesos. Mongabay identificó los principales desafíos de este año para la protección ambiental.

Imagen referencial. Combatiente del ELN. Fuente de la Imagen: Carlos Villalon/Getty Images

Colombia: Choques ELN-disidencia FARC dejan 30 muertos

17 Ene 2025 - 11:15

Presidente Gustavo Petro, anunció el fin de las conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional por no tener “voluntad de paz”.

Perú: Territorio indígena como vía de conservación

17 Ene 2025 - 11:10

Reconocimiento de territorios indígenas son un mecanismo de conservación por sí mismo y debería priorizarse como medida para prevenir degradación de biodiversidad, explica abogada del IDL.

© CAL FIRE Un incendio forestal arde en el suburbio de Palisades, en Los Ángeles, California.

Internacional: Aumento de incendios exige mayor prevención

17 Ene 2025 - 10:38

La mayoría de los incendios tienen una causa humana inicial, por lo que hay que saber si se deben a un accidente, a un descuido o a la forma en que están construidas las infraestructuras, y entender que hay formas de promover un comportamiento integrado en la gestión de incendios a través de la educación y la concienciación.  No se trata sólo de un problema forestal.

 

viernes, 17 de enero de 2025

Minam y Midagri contra PIACI; fresas con pesticidas; anuario 2024 de Debates Indígenas; Nación Chapra denuncia taladores; minería ilegal en Valle del Cauca; cementerio clandestino en La Pampa y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Minam y Midagri confabulan contra PIACI

16 Ene 2025 - 16:02

Aidesep alerta que funcionarios se habrían reunido a espalda de organizaciones indígenas para acordar votos en contra de creación de reservas indígenas.

El 2024 fue el año más caliente que se haya registrado. © Unsplash/James Day

Internacional: El 2024 fue el año más caliente jamás registrado

16 Ene 2025 - 15:50

El año cerró la década más cálida que se haya documentado, informa la agencia meteorológica. El calentamiento global es una dura realidad, pero el objetivo a largo plazo no está perdido.

Perú consume fresas con altos niveles de pesticidas

16 Ene 2025 - 15:35

Aunque el país exporta fresas de alta calidad a los mercados internacionales de Estados Unidos y Europa, lo que queda para el consumo local puede ser altamente dañino.

Internacional: Debates Indígenas presenta su anuario 2024

16 Ene 2025 - 15:07

La revista Debates Indígenas presenta su anuario 2024 con los temas que marcaron su agenda a lo largo del año.

Foto: Nación Chapra

Loreto: Nación Chapra denuncia ingreso de taladores

16 Ene 2025 - 14:39

Denuncian que taladores cortaron árboles de especies valiosas en la comunidad Bellavista, en Loreto, y exigen la intervención urgente de autoridades.

Colombia: Minería ilegal destruye el Valle del Cauca

16 Ene 2025 - 13:45

Según la Procuraduría se ha reportado la presencia de minería ilegal en 29 departamentos de los 32 de Colombia.

Créditos: Manuel Calloquispe_Inforegión

Madre de Dios: Cementerio clandestino en La Pampa

16 Ene 2025 - 13:30

Cuatro cadáveres fueron hallados en una zona tomada por la minería ilegal y conocida como el "Valle del castigo", en Madre de Dios.

 

jueves, 16 de enero de 2025

Israel y Hamás acuerdan alto fuego; Repsol: contaminación sigue; autógrafa que afecta EIB; indigenizando medios de comunicación; Boluarte y el LUM; Guterres pide a Colombia y ELN cese al fuego y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

© UNRWA Una escuela que servía de refugio a los desplazados fue destruida por los bombardeos israelíes en Gaza.

Internacional: Israel y Hamás acuerdan un alto fuego en Gaza

15 Ene 2025 - 17:32

Acuerdo entraría en vigor este domingo 19 de enero y supondría la liberación de rehenes tanto del lado de Hamás como de Israel.

Perú: Repsol: contaminación sigue a 3 años del derrame

15 Ene 2025 - 15:15

El 60% del petróleo aún no ha sido recuperado y compañía sigue sin asumir sus responsabilidades, alerta informe de CooperAcción.

Foto: Formabiap

Perú: Piden observar autógrafa que atenta contra EIB

15 Ene 2025 - 14:15

Aidesep rechaza norma por habilitar el nombramiento excepcional en plazas EIB de profesores que no cumplen con requisitos. Menores indígenas se verían afectados.

Créditos: UNAM

América Latina: Indigenizando los medios de comunicación

15 Ene 2025 - 13:06

El libro se explora cómo los pueblos indígenas se apropian de los medios para crear redes de información intercultural.

Manuel Burga, exdirector del Lugar de la Memoria, advierte que desde el Ejecutivo se buscaría implementar una "política nueva de memoria". Foto: OjoPúblico / Aldair Mejía

Perú: LUM: “daños de la violencia deben indignarnos"

15 Ene 2025 - 13:00

En una entrevista con OjoPúblico, Burga cuenta que el Ministerio de Cultura no le proporcionó ninguna razón para su despido.

Minería ilegal en los ríos de la provincia de Napo. Foto: cortesía José Moreno.

Los desafíos ambientales de Ecuador

15 Ene 2025 - 12:20

El país deberá hacerle frente a la crisis climática y la minería ilegal en este 2025.

Perú: Gobierno de Boluarte contra la memoria

15 Ene 2025 - 11:59

El historiador Manuel Burga fue destituido como director del Lugar de la Memoria sin explicaciones.

António Guterres, secretario general de la ONU. Fuente de la Imagen: Alexander Kazakov/SNA/IMAGO

Colombia: Guterres pide a Colombia y ELN cese al fuego

15 Ene 2025 - 11:57

“Hago un llamado a las partes para que establezcan un nuevo cese al fuego lo antes posible”, dijo el jefe de la ONU.

Image source: Manos Unidas.

“Perú: Cultural practices”, rape of children and local justice

15 Ene 2025 - 05:32

In the face of cases of sexual rape of girls or boys in the Amazon of Peru, an immediate alternative solution is possible.