jueves, 30 de enero de 2025

Guardia Shipibo realiza escuela itinerante; Decreto facilita pesca ilegal; mortalidad de ballenas crece; investigan a Repsol y MINEM por derrame; EE. UU. pone en riesgo lucha contra VIH y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Loreto: Guardia Shipibo realiza con éxito escuela itinerante

29 Ene 2025 - 11:06

Con una nueva edición de la escuela itinerante de guardias indígenas, el pueblo Shipibo avanza hacia su autogobierno, ejerciendo su autonomía en un contexto de amenazas hacia sus territorios.

Fuente de la imagen: Mongabay

Perú: Decreto facilitaría pesca ilegal en áreas protegidas

29 Ene 2025 - 10:36

Un proyecto de decreto de Produce haría que la pesca industrial deje de ser considerada ilegal en áreas naturales protegidas, contraviniendo leyes vigentes.

Un equipo de biólogos realiza una necropsia a una ballena colisionada en una isla del Archipiélago de Chiloe. ONG Panthalassa

Chile: Mortalidad de ballenas crece en Chile

29 Ene 2025 - 08:45

La causa detrás de las muertes son las colisiones de estos mamíferos marinos más grandes del mundo con embarcaciones.

Lima: Fiscalía investiga a Repsol y MINEM por derrame

29 Ene 2025 - 08:30

Son imputados por la Fiscalía por los presuntos delitos de facilitación de delito ambiental e información inexacta.

Foto referencial_Agencia Andina

EE. UU. pone en riesgo lucha contra VIH

29 Ene 2025 - 08:15

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa su preocupación ante la decisión de Donald Trump de suspender apoyo a programas de lucha contra VIH.

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Nación Harakbut acuden a CIDH por amenazas; política ambiental; China y sus puertos; ONU y deportados; OMS y Acuerdo de París sin EE. UU.; Perú sin apoyo económico; Wampis contra minería ilegal y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Créditos: Radio Nacional de Colombia

Colombia alista política ambiental – indígena

28 Ene 2025 - 17:15

La nueva Política Nacional de Educación Ambiental se basará en tradiciones indígenas.

Un lienzo proclama la amistad de China con Panamá, durante una visita de Xi Jinping a ese país en 2018. Fuente de la imagen: Arnulfo Franco/AP/picture alliance

China y sus puertos: suspicacia y temores

28 Ene 2025 - 17:05

Con su exigencia de recuperar el Canal de Panamá, Donald Trump ha reavivado en América Latina los malos recuerdos de épocas marcadas por la intervención violenta de Estados Unidos.

La tala ilegal se ve desde la ruta, fuera del territorio wampis. Foto: Marcio Pimenta.

Perú: Autonomías y autodefensas amazónicas

28 Ene 2025 - 16:37

Comunidades wampis crean autodefensas en la Amazonía peruana para resistir la minería ilegal y proteger su territorio.

Nación Harakbut

Amazonía: Nación Harakbut acude a CIDH por amenazas

28 Ene 2025 - 15:21

La solicitud de medidas cautelares busca conseguir protección para sus territorios amenazados por actividades ilegales.

Imagen referencial_Agencia Andina

Mundo: Sistemas alimentarios empeoran la salud

28 Ene 2025 - 13:49

Los sistemas alimentarios se han convertido en un factor de la mal nutrición y mala salud que afecta a millones de personas en el mundo.

La forma en la que brasileños fueron deportados por EE.UU causó gran indignación

ONU pide respetar dignidad de deportados

28 Ene 2025 - 12:42

La organización recordó que se debe respetar los derechos de los migrantes deportados por el gobierno de Trump.

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos movió el eje de las prioridades ambientales a nivel internacional. Fuente de la imagen: Gobierno Estados Unidos.

EE.UU.: OMS y Acuerdo de París sin EE. UU.

27 Ene 2025 - 15:52

Como uno de los primeros actos de su segunda presidencia, Donald Trump firmó tanto la salida del Acuerdo de París sobre el cambio climático como de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué consecuencias tendrá el retiro de Estados Unidos?

Perú se queda sin apoyo económico de EE. UU.

27 Ene 2025 - 15:00

Gobierno de Trump anunció suspensión temporal de toda su ayuda exterior, una medida que afectará entre otros países a Perú, principalmente en la lucha contra el narcotráfico.

La comunidad estaba ubicada en el lote 175 de la localidad Makallé. Foto: Infobae

Argentina: Revocan permiso de ocupación indígena

27 Ene 2025 - 13:05

La oficina pública de asuntos indígenas de Argentina dejó sin efecto permiso que reconocía la ocupación tradicional y actual de una comunidad Qom tras el reclamo de una copropietaria privada.

Foto: Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW)

Amazonas: Wampis acuerdan acciones contra minería ilegal

27 Ene 2025 - 12:12

Autoridades wampis se reunieron y acordaron organizarse para solicitar declaración de emergencia del distrito Río Santiago y gestionar recursos para fortalecer control socio-territorial contra actividad ilegal.

Perú: La ecocrítica como arquetipo para una filosofía forestal

26 Ene 2025 - 23:01

Como Ciencias Forestales tenemos mucho que aprender de la Ecocrítica.

 

lunes, 27 de enero de 2025

Indignidad y diversidad cultural en la política peruana: la sanción pública a políticos; Donald Trump y la civilización de la muerte y resumen semanal edición Perú y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (26 en.)

26 Ene 2025 - 22:23

Servindi, 26 de enero, 2025.- Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Perú: Política peruana: Indignidad y diversidad cultural

26 Ene 2025 - 20:14

Campesinos ronderos sancionan públicamente a congresista en Chota, Cajamarca. Video muestra tensa confrontación en la plaza central.

Foto: Reuters

Internacional: Donald Trump y la civilización de la muerte

26 Ene 2025 - 20:02

La reciente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos por segunda vez, no dejó indiferente a nadie, luego de realizar distintos anuncios, que van desde la expulsión de millones de migrantes, imponer el binarismo de género constitucionalmente, retirarse del acuerdo de París, apropiarse del canal de Panamá, profundizar la explotación petrolera y colonizar Marte.

 

sábado, 25 de enero de 2025

Condenan reelección de Ortega; premios en DD.HH.; violencia contra mujeres afganas; defensa del agua; trazabilidad de minerales para evitar injusticias; protestan contra Corredor Interoceánico y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Nicaragua: Condenan a Nicaragua por reelección de Ortega

24 Ene 2025 - 16:35

La Corte IDH condenó al país por permitir la reelección de Daniel Ortega pese a que estaba prohibida en la Constitución.

Perú: Premios en DD. HH. para Manuel Burga, ANP y más

24 Ene 2025 - 16:29

El exdirector del LUM, la Asociación Nacional de Periodistas y los familiares del caso de contaminación La Oroya, entre otros, fueron reconocidos por su incansable lucha por la defensa de los derechos humanos.

Mujeres son impedidas de acudir a espacios públicos y acceder a la eduación

Afganistán: CPI rechaza violencia contra mujeres afganas

24 Ene 2025 - 16:00

El fiscal de la Corte Penal Internacional pide ordenar la de detención de dos líderes talibanes por privar de sus derechos fundamentales a mujeres y niñas afganas.

Lima: Colectivos se organizan en defensa del agua

24 Ene 2025 - 15:58

Con el río Rímac contaminado por relavares mineros y la amenaza que supone el proyecto minero Ariana para el agua de Lima y Callao, convocan a colectivos a una reunión este 30 de enero para articularse y emprender acciones.

La comunidad de Puerto Chuvica, al borde del salar de Uyuni, en Bolivia. Al ser uno de los mayores yacimientos de litio de la región, Uyuni ha captado el interés de varias empresas mineras, lo que ha generado preocupación por el futuro de quienes viven en las cercanías (Imagen: Ernst Udo Drawert / Dialogue Earth).

América Latina: Trazabilidad de minerales para evitar más injusticias

24 Ene 2025 - 14:15

Una propuesta busca establecer un acuerdo global que garantice la trazabilidad de la cadena de suministros de minerales y evitar así más conflictos o injusticias.

Fuente de la imagen: Convoca

Amazonas: Disputa por oro ilegal desplaza a comunidad

24 Ene 2025 - 11:45

La disputa por la extracción de oro ilegal entre mineros ilegales y bandas ecuatorianas ha generado el desplazamiento de la comunidad awajún de Kumpanan, en Amazonas, en la frontera entre Perú y Ecuador.

Pobladores Ayuuk de Mogoñe Viejo durante su participación en las acciones de protesta durante el campamento

México: Indígenas protestan contra Corredor Interoceánico

24 Ene 2025 - 11:30

Los pueblos Ayuuk y Zapoteco en México retomaron acciones de resistencia por afectaciones que el megaproyecto causa a sus territorios.

 

viernes, 24 de enero de 2025

Poder Judicial declara Proyecto minero Ariana como amenaza; Estado incumple acuerdos con indígenas; protección de aislados no avanza; campesinos llegan a Lima para denunciar a minera Antapaccay y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Lima: PJ declara Ariana como amenaza, pero no lo anula

23 Ene 2025 - 15:30

Pese a confirmar que el proyecto minero Ariana es una amenaza para el agua potable de los peruanos, jueces todavía debatirán en marzo si anularlo o solo suspenderlo.

Un barco de carga navega por la hidrovía Paraguay-Paraná, una ruta clave para las exportaciones argentinas, que ahora se encuentra en medio de un complejo proceso de privatización (Imagen: Fundación Humedales)

Argentina: Hidrovía del Paraná genera división en Argentina

23 Ene 2025 - 12:30

El gobierno de Javier Milei quiere ampliar la profundidad del río Paraná para permitir operar a barcos de mayor porte, lo que organizaciones ambientales advierten podría generar daños en los humedales.

Pueblos indígenas no descartan volver a movilizarse por incumplimientos_Puinamutd

Loreto: Estado incumple acuerdos con indígenas en Loreto

23 Ene 2025 - 10:47

Federaciones indígenas advierten retomar medidas de protesta en sus territorios Lote 192 y Lote 8.

Expedición Parque Nacional Río Puré, Colombia. Foto: Equipo PNN Río Puré  Créditos

Colombia: La protección de los pueblos aislados no avanza

23 Ene 2025 - 10:20

El país tiene el reconocimiento inicial de dos pueblos indígenas en aislamiento: los yurí y los passé. Se tiene indicios de otros 16 pueblos, pero aún falta un largo camino para tener una confirmación.

Comuneros denuncian contaminación de recursos hídricos

Cusco: Llegan a Lima para denunciar a Antapaccay

23 Ene 2025 - 10:19

Un grupo de campesinos de Espinar llegó hasta la capital para denunciar la contaminación minera ocasionada por esta empresa.

 

jueves, 23 de enero de 2025

Arquitectura amazónica; indígenas defienden Canal de Panamá; piratas asesinan pescadores; pesticidas en abejas; minería y ataque a Fiscalía; presos políticos; hallan muertos en La Rinconada y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Tambo cultural en la comunidad de sinchi runa de llukanaycu.

Amazonía: Tambo cultural: revalorizar la arquitectura amazónica

22 Ene 2025 - 17:06

Este artículo presenta una reflexión sobre el tambo cultural como forma de revalorizar la arquitectura vernácula en la Amazonía peruana y su impacto frente al cambio climático tomando como caso a las construcciones en las comunidades Kichwa del Bajo Huallaga.

Autoridades del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Coonapip) reunidas el 21 de enero. Foto: El Digital Panamá

Panamá: Indígenas defienden el Canal de Panamá

22 Ene 2025 - 15:16

Líderes indígenas de Panamá se suman a la defensa de la soberanía de la vía que une el Atlántico y el Pacífico ante la nueva amenaza de “recuperarlo” de Donald Trump.

Desde 2013, el subregistro documenta más de veinte asesinatos de pescadores artesanales. Foto: Leandro Amaya

Tumbes: Piratas extorsionan y asesinan a pescadores

22 Ene 2025 - 13:30

Los asaltos a embarcaciones habrían cobrado la vida de pescadores de diversos pescadores en la región Tumbes.

 Las abejas sin aguijón, conocidas como meliponinos, son polinizadores esenciales en América Latina pero existen pocos estudios sobre cómo las afectan los pesticidas. Fuente de la imagen: Cortesía de Ricardo Ayala para SciDev.Net

América Latina: Impacto de pesticidas en abejas sin aguijón

22 Ene 2025 - 13:15

Las abejas sin aguijón son polinizadores fundamentales en América Latina. No obstante, un informe de la revista Science of the Total Environment destaca una gran falta de información sobre los efectos de los pesticidas en estas abejas, que incluyen alrededor de 600 especies.

Crédito sol tv

La Libertad: Minería ilegal vinculada al ataque a Fiscalía

22 Ene 2025 - 13:00

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló que hay indicios de que el atentado estaría vinculado a esta red criminal.

Familias piden libertad para presos políticos

Venezuela: Exigen libertad para presos políticos

22 Ene 2025 - 12:05

Según la Unión Europea al menos 2.500 ciudadanos fueron detenidos arbitrariamente por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Todavía no se ha identificado la identidad de los cadáveres encontrados en el desmonte_Créditos: Onda Azul

Puno: Hallan a mineros muertos en La Rinconada

22 Ene 2025 - 11:36

Los cuerpos fueron hallados en un botadero cercano a un socavón. Se presume que serían consecuencia de las disputas por el oro.