jueves, 20 de marzo de 2025

Censura conta Ministro del Interior; Poder Indígena; Internet Ciudadana; BIOFILIA recorrerá Colombia; capibaras en el comercio de carne; ¿Qué nos deja el neoliberalismo?; Hermana Mariana y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Difusión. Fuente: Actualidad Ambiental.

Perú: Pescadores respaldan reglamento que protege las 5 millas

19 Mar 2025 - 22:00

Dirigentes de gremios pesqueros artesanales han recurrido a las autoridades para mostrar su respaldo a la modificación de la Ley General de Pesca, que reserva las cinco millas para la pesca artesanal y de menor escala.

Fuente de la imagen: BIOFILIA.

Colombia: BIOFILIA recorre el país para cuidar la biodiversidad

19 Mar 2025 - 18:41

Ocho instituciones entre museos, centros de ciencia e investigación inauguran BIOFILIA, una exposición que exalta la diversidad de la vida en el país y, a la vez, su fragilidad que nos compromete con el cuidado.

 los capibaras habitan al menos siete reservas y parques nacionales de Perú y se extienden por toda Sudamérica, en especial, por la Amazonía. Foto: Rhett A. Butler

Perú: Ilegal. Introducen capibaras en el comercio de carne

19 Mar 2025 - 14:14

En mercados como Belén, en Iquitos, se comercializa ilegalmente carne de capibara: la hacen pasar como carne de añuje, majaz y otras especies. 

Perú: Culmina casting para film “La Hermana Mariana”

19 Mar 2025 - 12:56

“En Pucallpa tienen espontaneidad para actuar” dijo Beto Benites, director de Casting.

Detalle de la imagen de la carátula de IT número 13.

América Latina: La humanidad migrará, también en lo digital

19 Mar 2025 - 12:35

“La Humanidad seguirá migrando, también en lo digital” es la ideal principal que titula la revista Internet Ciudadana, número 13.

Foto: José Luis Aliaga Pereira.

Perú: Poder indígena, por Mar Pérez

19 Mar 2025 - 09:48

Los partidos que se dicen progresistas deberían acercarse a los pueblos respetando escrupulosamente su autonomía

Cuatro mociones de censura contra Ministro del Interior

19 Mar 2025 - 08:07

Tres bancadas y una congresista solicitan censurar a Juan José Santivañez ante el incremento de la criminalidad en el país.

Fuente de la imagen: Pixabay.

Ecuador: ¿Qué nos deja el neoliberalismo?

19 Mar 2025 - 08:00

Ecuador requiere un cambio de rumbo radical para superar la violencia social y personal, la desocupación, el desarraigo, la desconfianza, el odio, el temor y el miedo.

Perú: Inundaciones retrasan inicio de año escolar

19 Mar 2025 - 07:40

Ucayali, Puno y Loreto postergan el inicio de clases por la inundación de la infraestructura educativa.  

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Israel levanta alto al fuego y mata cientos de palestinos; indígenas contra Ley Mordaza; Congreso de Autoridades Originarias; simulacro del gobierno ante criminalidad; retos de la EIB en Ecuador y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Democracy Now!

Palestina: Israel levanta alto al fuego y mata cientos de palestinos

18 Mar 2025 - 21:25

Israel lanzó durante la madrugada del martes una serie de ataques aéreos a gran escala que mataron al menos a 404 personas y dejaron heridas a más de 560.

Fuente de la imagen: Blog https://punoculturaydesarrollo.blogspot.com/

Perú: Hacia el Congreso de Autoridades Originarias, por M. Ruiz

18 Mar 2025 - 20:12

¿Se imaginan el potencial electoral de los pueblos indígenas que están en todo el territorio nacional si se unieran bajo la misma causa ideológica ancestral?

Fuente de la imagen: IDEHPUCP.

Perú: Criminalidad, tragedia y simulacro gubernamental

18 Mar 2025 - 18:09

Tres series de hechos convergen en estos días para ilustrar de la manera más chocante el absoluto divorcio entre la coalición gobernante y las necesidades más apremiantes de la sociedad peruana.

Perú: Movimiento indígena se levanta contra Ley Mordaza

18 Mar 2025 - 15:34

Denuncian que modificación de la Ley 27692 (Ley APCI) viola sus derechos fundamentales, de acceso a la justicia y de consulta previa, y por ende el Ejecutivo debe observarla.

Clase demostrativa de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe. Foto: Universidad Politécnica Salesiana

Educación Intercultural Bilingüe: retos y autonomía

18 Mar 2025 - 11:54

La Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador: desde las Escuelas Clandestinas de Cayambe hasta los desafíos actuales de autonomía.

Perú: Destruyen chozas de opositores a Las Bambas

18 Mar 2025 - 07:25

Alertan que personal de seguridad de la minera habría destruido chozas y corrales de comuneros de Huancuire en Apurímac.

Comuneros protestaron frente al Poder Judicial de Lambayeque exigiendo la prescripción de la investigación.

Perú: Criminalizan a defensores de Chaparrí

18 Mar 2025 - 00:01

Los seis defensores ambientales son acusados por presuntas afectaciones al bosque, hechos cometidos ehace más de 30 años.

 

martes, 18 de marzo de 2025

¿Una nueva falsa solución para los bosques tropicales?; Milei desmantela salud pública; indígenas marcharán el 18; progreso, progresismo y ecología; defensores de Cotambambas en riesgo y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Fundación Solón.

TFFF: Una falsa solución para los bosques tropicales

17 Mar 2025 - 21:08

Compartimos un análisis crítico de la propuesta de generar un fondo de financiamiento para los bosques tropicales que busca generar ingresos para los gobiernos y ganancias para los inversionistas antes que atender la crisis que viven estos sistemas de vida.

Decisiones como el cierre del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y recortes, así como despidos y renuncias en áreas sanitarias clave, ponen en riesgo la salud pública en Argentina. Crédito de la imagen: Argentina.gob.ar, bajo licencia Creative Commons CC BY 4.0.

Argentina: Javier Milei desmantela programas de salud

17 Mar 2025 - 14:56

Recortes presupuestales, despidos de personal médico especializado, cierre del Instituto Nacional del Cáncer y la renuncia de médicos por trabajar en condiciones que no permiten un servicio mínimo es la nueva realidad que busca imponer Javier Milei.

Perú: Indígenas rechazarán Ley Mordaza en conferencia

17 Mar 2025 - 12:54

La Ley Mordaza o Ley anti-ONG "busca silenciarnos y criminalizar nuestra labor", denuncian organizaciones indígenas que convocan a la prensa para una conferencia este 18 de marzo.

Imagen generada por Servindi con IA.

Progreso, progresismo y ecología, por Rodrigo Arce

17 Mar 2025 - 11:55

Nos encontramos en una batalla cultural mediática y política en la que progresistas y antiprogresistas están enfrentados.

Foto: Cuenta X de la campaña "Defensores y defensoras", promovida por diversas organizaciones ambientales y de derechos humanos.

Perú: Cotabambas. Defensores en riesgo de ir a prisión

17 Mar 2025 - 11:38

Este 19 de marzo inicia audiencia de apelación en caso donde 11 defensores ambientales y derechos humanos de Cotabambas enfrentan hasta 9 años de prisión por protestar contra la minera MMG Las Bambas.

Foto: CRIC

Colombia: Indígenas se suman a marcha del 18 de marzo

17 Mar 2025 - 10:45

Movilización convocada por sindicatos busca defender reformas sociales en materia laboral y de salud impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro que se encuentran estancadas en el Congreso.

 

lunes, 17 de marzo de 2025

Costa, Andes y Amazonía rechaza Ley Mordaza; análisis de la Ley anti-ONG; presa por denunciar acoso; gripe aviar; Noboa; mujeres toman plantaciones; censura al cine peruano; resúmenes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (16 Mar.)

16 Mar 2025 - 22:54

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Mundo Indígena al Día: resumen semanal (16 Mar.)

16 Mar 2025 - 22:00

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Se debe observar Ley anti-ONG por inconstitucional

16 Mar 2025 - 19:42

La autógrafa aprobada por el Congreso que modifica la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) “viola y amenaza diversos derechos fundamentales contenidos en la Constitución”.

Banderas de países latinoamericanos. Imagen: Celac

Latinoamérica: Intereses propios y no los de Europa, China o EE.UU.

16 Mar 2025 - 19:15

Al verificarse un marco de creciente disputa entre bloques sin más claridad de hegemonía única sería la oportunidad de esgrimir una posición independiente, negociando con todos, pero priorizando los intereses propios latinoamericanos y conosureños.

Perú: Costa, Andes y Amazonía: ¡No a la Ley Mordaza!

16 Mar 2025 - 11:44

Un pronunciamiento conjunto de organizaciones indígenas nacionales de Costa, Andes y Amazonía denuncia que la denominada Ley Anti ONG o Ley Mordaza, es parte de una estrategia de “silenciamiento y represión”.

Rosa Quiroga muestra una fotografía durante una entrevista en La Paz (Bolivia) / EFE

Bolivia: Cinco años de prisión por denunciar acoso de un diputado

16 Mar 2025 - 07:27

El caso de Rosa Quiroga se ha convertido en un símbolo contra la violencia institucional en Bolivia.

A pesar de estar infectados pinguinos no muestran síntomas a pesar de ser portadores del virus_Foto: El Pais

Gripe aviar amenaza fauna en la Antártida

16 Mar 2025 - 05:36

La variante de la gripe aviar de alta patogenicidad amenaza la fauna de la Antártida y es un peligro inminente si se transmite a los humanos.

Fuente de la imagen: Otra Mirada.

Congreso insiste en Ley Mordaza para cine peruano

15 Mar 2025 - 16:49

A la mafia política que controla el Congreso no le basta intentar silenciar a la sociedad civil. Ahora también quiere silenciar el arte, el pensamiento, el arte y la memoria.

Ecuador: mayoría de indígenas no votarán por Noboa

15 Mar 2025 - 15:57

La CONAIE, organización indígena representativa de los pueblos y nacionalidades de Ecuador, reafirmó su decisión de no apoyar a Noboa.

¿Y ahora en qué queda la hoja de ruta por un sistema intercultural de justicia?

Perú: Decretan fin de la Comisión de Justicia Intercultural

15 Mar 2025 - 15:14

Servindi, 15 de marzo, 2025.- Una mala noticia para los pueblos y comunidades indígenas y la interculturalidad en Perú. El Poder Judicial acaba de decretar el fin de la Comisión de la Justicia Intercultural del Poder Judicial.

Aproximadamente 1.000 mujeres sin tierra ocuparon la mañana del jueves 13 la zona de Suzano, en el municipio de Aracruz (ES). Foto: Comunicación MST

Brasil: Mujeres Sin Tierra ocupan plantaciones de eucalipto

15 Mar 2025 - 12:21

Contra el capital y el patriarcado, las mujeres del MST realizan una jornada de lucha y ocupan las plantaciones de eucalipto de Suzano, en Brasil.

Foto: Colectivos de Comuneros de Catacaos 2022.

Perú: Comunidad Catacaos rechaza ley anti-ONG

15 Mar 2025 - 10:55

La histórica comunidad San Juan Bautista de Catacaos, en Piura, rechaza la reciente Ley Anti-ONG que busca disminuir la capacidad de defensa de la ciudadanía y de las comunidades campesinas e indígenas.

 

sábado, 15 de marzo de 2025

Ortega-Murillo y su policía paramilitar; COICA: 41 años de lucha y resistencia; Ley anti-ONG; sentencia histórica a favor de PIACI; oídos sordos a rechazo a Tía María; despojo contra quilombolas y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: revista Nueva Sociedad.

Nicaragua: Ortega-Murillo presentan su propia policía paramilitar

14 Mar 2025 - 18:38

Con la «renovada» Constitución, Daniel Ortega y Rosario Murillo se erigen como copresidente y copresidenta de la República, y gozan de poderes supremos.  

Foto: COICA

Amazonía: COICA cumple 41 años de lucha y resistencia

14 Mar 2025 - 18:00

Organización que representa a más de 500 pueblos indígenas de 9 países amazónicos reafirma su lucha y anuncia nuevo ciclo donde buscarán su reconocimiento jurídico para dialogar de “igual a igual” con los Estados.

Perú: Más criterios peligrosos de la nueva Ley anti-ONG

14 Mar 2025 - 16:30

Norma establece que las ONG solo pueden ejecutar proyectos que promuevan el “desarrollo nacional” sin especificar cuándo se cumple con esto, y que necesitan el permiso de la APCI para implementar sus proyectos.

Los tagaeri y taromenane forman parte del pueblo Waorani, pero, a diferencia de sus parientes, en la década de los años 60 decidieron vivir aislados cuando los otros grupos de waorani entraron en contacto forzado con los misioneros evangélicos. Foto: Amazon Frontlines

Ecuador: Corte IDH emite sentencia histórica a favor de PIACI

14 Mar 2025 - 14:27

Corte IDH emitió primera sentencia sobre indígenas en aislamiento declarando responsabilidad del Estado ecuatoriano en la vulneración de derechos de los pueblos Tagaeri y Taromenane, y ordenando que inicie un proceso de reparación integral.

Perú: Gobierno hace oídos sordos a rechazo a Tía María

14 Mar 2025 - 04:25

En Arequipa, los manifestantes quemaron un muñeco de la mandataria como muestra de rechazo al proyecto minero de Souther Copper Corporation.

Brasil es responsable de despojo contra quilombolas

14 Mar 2025 - 03:08

La Corte IDH determinó que el país incumplió con la protección de los derechos de los pueblos afrodescendientes.