jueves, 3 de abril de 2025

Ley APCI: crónica de una muerte anunciada; la autodestrucción del MAS; pueblo Yukí en riesgo; derrame en Ecuador; minería ilegal detrás de muertes; Antapaccay en paro; Datem protesta y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Idehpucp.

Perú: Nueva Ley APCI, crónica de una muerte anunciada

2 Abr 2025 - 18:36

Este nuevo embate forma parte de una serie de acciones que contribuyen al deterioro acelerado del Estado de Derecho en nuestro país.

Bolivia: La autodestrucción del MAS boliviano

2 Abr 2025 - 16:57

La batalla entre evistas y arcistas en el Movimiento al Socialismo (MAS) ha debilitado al extremo las posibilidades electorales de este partido hegemónico en la izquierda boliviana desde 2005.

Perú: La Ruta de los Pueblos: audiencias climáticas

2 Abr 2025 - 13:55

Con audiencias en las cuatro macrorregiones del Perú, pueblos indígenas y dirigentes sociales abrirán el debate en busca de respuestas ante la crisis ambiental con miras a la COP 30 de Brasil.

Mujeres yukí. Foto: Erwin Melgar Ortíz

Bolivia: Pueblo Yukí en peligro de desaparecer

2 Abr 2025 - 13:32

El pueblo Yukí enfrenta invasiones, falta de apoyo estatal y riesgo de desaparición en Bolivia.

Fuente de la imagen: Freepick

Chile: Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora, por A. Kogan

2 Abr 2025 - 12:19

Seguir perpetuando mandatos patriarcales es suicida no solo para los hombres, sino también para la vida misma

Foto: Suteibp Datem / Nanki Awajun / CORMI

Perú: Se intensifica protesta en Datem del Marañón

2 Abr 2025 - 10:54

Los siete pueblos originarios del Datem del Marañón iniciaron el control territorial de instituciones educativas y municipales. Llevan 15 días en huelga exigiendo mejoras en educación intercultural.

Imagen destacada: punto exacto del rompimiento en una de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector El Vergel, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Esta imagen fue tomada a una semana del derrame. Foto: cortesía Manuel Avilés / Revista Vistazo

Ecuador: Grave impacto por masivo derrame en Esmeraldas

2 Abr 2025 - 09:45

El derrame de 25 mil barriles de Petroecuador ha dejado con afectaciones a la salud y sin acceso a agua potable a la población de la provincia de Esmeraldas, una de las más pobres de Ecuador.

Perú: Comunidades en paro contra minera Antapaccay

2 Abr 2025 - 09:10

Los comuneros se oponen al reinicio de las operaciones de la planta de óxidos de la empresa minera por grave riesgo de contaminación.

© UNRWA Niños sentados frente a un autobús destruido en Gaza

Palestina: Más de 300 niños muertos por nueva ofensiva israelí

2 Abr 2025 - 09:00

A las víctimas infantiles fatales su añaden 609 niños heridos desde el fin del alto el fuego. El total de niños asesinados tras casi 18 meses de guerra superaría los 15.000.

Perú: Minería ilegal detrás de cinco muertes en Pataz

2 Abr 2025 - 08:30

Acciones criminales contra la minera Poderosa en La Libertad, cobraron la vida de cinco trabajadores mineros.

 

miércoles, 2 de abril de 2025

Kailasa, la nación ficticia que estafaba indígenas; derechos del pueblo U'wa; dilatan juicio a menonitas; matsés exigen reserva; parques eólicos; arquitectura ancestral; música del Caribe y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Ahora Ucuyali digital.

Perú: Extraño, muy extraño: se dilata juicio a menonitas

1 Abr 2025 - 14:34

La decisión fue tomada por el juez Omar García Zavaleta a pedido de la propia fiscalía, “considerando que necesitaba reformular su acusación por la complejidad del caso”.

El presidente Luis Arce recibió un regalo de parte de una miembro de Kailasa en Bolivia. Fue el año pasado en un acto de aniversario de la Cidob, en Santa Cruz. Crédito: El Deber

Bolivia: Kailasa, la nación ficticia que estafaba a indígenas

1 Abr 2025 - 13:38

Una secta religiosa hindú que se hacía pasar como los Estados Unidos de Kailasa fue expulsada de Bolivia por estafar a pueblos indígenas arrendando tierras mediante contratos por más de mil años.

Foto: Aldo Villanueva

Perú: Matsés piden al Mincul categorizar reserva Yavarí

1 Abr 2025 - 13:33

Comunidad nativa Matsés de Loreto exige al Ministerio de Cultura cumplir hoja de ruta y convocar a reunión para categorizar la Reserva Indígena Yavarí Mirim, proceso postergado desde hace 20 años.

*Imagen principal: Indígena U'wa en la Corte IDH. Foto: cortesía EarthRights International – Jorge Sánchez

Condenan a Colombia por violar derechos del pueblo U'wa

1 Abr 2025 - 13:00

Corte IDH encontró a Colombia responsable por la vulneración de derechos como el acceso a un medio ambiente sano, la libre determinación de pueblos indígenas e incluso el derecho a la niñez.

Comunidades rechazan instalación de torres eólicas por contaminación sonora y afectaciones a la salud_ Felipe Correia

Brasil: Campesinos e indígenas rechazan parques eólicos

1 Abr 2025 - 12:45

Parques generan afectaciones en la salud, y propician divisiones en las comunidades y dañan la convivencia de los pueblos indígenas.

Organizaciones indígenas denuncian las graves vulneraciones del Estado contra los PIACI.

ONU exige a Perú proteger reservas para PIACI

1 Abr 2025 - 12:20

La organización advierte que el avance de operaciones ilegales amenaza la supervivencia de esta población altamente vulnerable.

Colombia: Festival de Música del Caribe: El Renacer 2025

1 Abr 2025 - 12:15

Después de 29 años volvió el Festival Internacional de Música del Caribe, que mostró la variedad de expresiones musicales, de baile, gastronómicas y artesanales del gran caribe ante el mundo.

La exposición de Perú en la Bienal de Venecia 2025 honra las técnicas de construcción ancestrales de los uros y los aymaras_Erick Frattini

Arquitectura ancestral en la Bienal de Venecia 2025

1 Abr 2025 - 09:00

Conocimientos ancestrales de los pueblos Uro y Aymara de Perú llegan a Italia.

Rescatan a cóndor, al parecer envenenado

1 Abr 2025 - 08:00

El ejemplar fue hallado al interior de una vivienda en la provincia de Sucre en Ayacucho, sin capacidad para alzar vuelo.

 

martes, 1 de abril de 2025

ONU exige respuestas tras muerte de personal; plantón contra nueva Ley APCI; salud como negocio, por Milcíades Ruiz; encuentro de medios comunitarios; ciencias forestales para la vida y más.

Fuente de la imagen: https://mundonuestro.mx/

México: Medios comunitarios: resistencia y visibilidad

31 Mar 2025 - 21:41

Encuentro de Medios Comunitarios “Radios por la Vida” suscribió un pronunciamiento en el que destaca la importancia de las radios comunitarias como herramienta de resistencia y visibilidad.

Un equipo OCHA ayuda a trabajadores de la Media Luna Roja Palestina y de la Defensa Civil a recuperar los cadáveres de sus compañeros de una fosa común improvisada en Rafah, Gaza. Foto: OCHA.

Gaza: ONU exige «respuestas» tras muerte de personal

31 Mar 2025 - 21:13

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria pidió el lunes «justicia y respuestas» después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas de la defensa civil y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Fuente de la imagen: Pixabay.

Perú: La salud como negocio corporativo

31 Mar 2025 - 20:18

Para el sistema vigente, la salud es un negocio y tener una sociedad saludable “va contra de estas inversiones”.

Foto: Servindi/Renzo Anselmo

Perú: Plantón indígena contra nueva Ley APCI

31 Mar 2025 - 19:14

Representantes de Aidesep, Onamiap y Fenmucarinap, entre otras organizaciones indígenas, llegaron hasta el Mincul para rechazar la nueva Ley APCI y denunciar la exclusión indígena del Censo Nacional 2025. Ministro no los recibió.

Imagen generado por Servindi con IA.

Perú: Por unas ciencias forestales para la vida, por R. Arce

31 Mar 2025 - 18:53

La pérdida de bosques debería ser tan dolorosa como los procesos de desigualdad e injusticia que aún se aprecia en nuestros pueblos

Foto: Campaña "Defensoras y Defensores".

Perú: Exigen justicia para defensores criminalizados

31 Mar 2025 - 10:17

Población se manifiesta en los exteriores de la Corte Superior de Apurímac exigiendo justicia para defensores criminalizados por protestar contra minera Las Bambas.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 31 de marzo de 2025

Censos 2025 invisibilizaría a pueblos indígenas; Luisa González apela al voto indígena; desbaratan seudo cumbre indígena; marcha contra minería; Osvaldo Bayer; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (30 Mar.)

30 Mar 2025 - 21:58

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (30 Mar.)

30 Mar 2025 - 21:43

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Imagen: Onamiap.

Perú: No les conviene visibilizar a los PP. II.” en Censos 2025

30 Mar 2025 - 18:09

Diluir la identidad es también diluir  derechos. Por esto representantes de  organizaciones indígenas rechazan cómo preparan los Censos Nacionales 2025 y denuncian presiones empresariales para ocultar a la población indígena.

Ecuador: González apela al voto indígena y llama a la unidad

30 Mar 2025 - 10:31

Luisa Gonzáles inicia su campaña de segunda vuelta en Ecuador haciendo un llamado de unidad y respaldo del movimiento indígena.

Protesta en Panamá en rechazo a la minería. Foto: Prensa Latina.

Gran marcha: “Panamá vale más sin minería” 

30 Mar 2025 - 02:38

Una gran manifestación se realizó el domingo 23 en la Cinta Costera en rechazo a la minería bajo los lemas: “Panamá vale más sin minería” y “El oro de Panamá es verde”.

Elaine Shajian Shawit, presidente de CORPI SL. Fuente de la imagen: CORPI SL.

Perú: Desbaratan falsa cumbre indígena en San Lorenzo

30 Mar 2025 - 01:51

La supuesta Cumbre Descentralizada de Pueblos Indígenas convocada por Josué Gutiérrez, personaje que funge de Defensor del Pueblo, tuvo que ser suspendida ante el rechazo de las organizaciones representativas de siete

Osvaldo Bayer. Fuente de la imagen: laizquierdadiario.com

Argentina: ¿Por qué Milei destruye obra en memoria a Osvaldo Bayer?

29 Mar 2025 - 18:11

El gobierno de Javier Milei ha cometido esta semana una brutal agresión a un símbolo de las luchas obreras en la Patagonia y defensor de la memoria de los pueblos originarios en Argentina: Osvaldo Bayer.

 

sábado, 29 de marzo de 2025

Justicia rechaza Ley de Impunidad; el problema de la delincuencia; Elisa Loncón; Muñante difunde falsedades; especie invasora en el Titicaca; Atacama en crisis por litio; Nación Shawi y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Pexels

Perú: La delincuencia generada por el sistema, por Milcíades Ruiz

28 Mar 2025 - 17:31

Nuestra alternativa de gobierno debería enarbolar la bandera de una solución integral al problema de la delincuencia

Perú: Justicia rechaza ley de impunidad del Congreso

28 Mar 2025 - 09:49

El Poder Judicial ha rechazado la aplicación de la “Ley de la impunidad” en varios casos emblemáticos de violación de derechos humanos.

Foto: Captura de la publicación de Alejandro Muñante en X.

Perú: Muñante difunde falsa información sobre las ONG

28 Mar 2025 - 09:44

El congresista Alejandro Muñante difundió afirmaciones falsas sobre las ONG, desconociendo su contribución y obligaciones tributarias.

Elisa Loncon, premio Coppieters para la diversidad cultural, la paz y la autodeterminación, en Bruselas, el 26 de marzo de 2025. Foto: Mirra Banchón/DW

Chile: Elisa Loncon, premio a la diversidad cultural

28 Mar 2025 - 09:37

Elisa Loncon es la primera no europea en recibir el premio Coppieters a la diversidad cultural. En Bruselas, DW conversó con la que fuera la presidenta de la Convención Constitucional de Chile

Alfredo Alave presidente de pescadores artesanales de Puno explicó que esta especie podría acabar con peces nativos_Foto:Onda Azul

Perú: Especie invasora amenaza peces nativos en Titicaca

28 Mar 2025 - 09:20

Pescadores artesanales de Yunguyo encontraron en el lago Titicaca especie invasora que amenaza a la fauna nativa.

Inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. © ACNUR/Daniel Marenco

Cambio climático golpea a América Latina y el Caribe

28 Mar 2025 - 09:12

El informe regional de la agencia de meteorología advierte que 2024 fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe. También se alcanzaron récords en México y América del Sur.

Centro de acopio temporal Derrame Km235 + 300 del Oleoducto Norperuano - CCNN Sasipahua- GTA SHAWI

Nación Shawi exige remediación a Petroperú

28 Mar 2025 - 04:11

El pueblo indígena alerta que los indicadores de crudo en fuentes hídricas superan los estándares de calidad ambiental para agua.

Pozos de extracción de litio en el salar de Atacama, Chile (Anadolu via Getty Images)

Atacama en crisis: el boom del litio agota el agua

28 Mar 2025 - 03:50

A medida que la demanda de litio crece en esta zona, el pueblo de Lickanantay enfrenta una crisis hídrica sin precedentes.