jueves, 22 de mayo de 2025

Colombia a un paso de saldar deuda histórica; Perú aumenta en 135% pérdida forestal; Estado y PP. II. por Chirif; masacre de Punino; Sierra Nevada; guerra del oro bajo tierra; Antapaccay; awajún y más

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Imagen:  Brus Rubio Churay

Pactos y rupturas entre pueblos indígenas y Estado

21 Mayo 2025 - 20:11

¿Qué rasgos tiene la relación histórica entre el Estado peruano y los pueblos indígenas? ¿De acuerdo a las tendencias actuales cómo se avizora el futuro para estos pueblos?

Alerta: Amenazan a defensor de Chaparrí

21 Mayo 2025 - 19:20

Edivar Carrasco Vásquez, defensor ambiental de la Reserva Ecológica de Chaparrí fue amenazado de muerte.

Desde el 9 de mayo, 1800 militares están rastrillando las zonas afectadas por la minería ilegal alrededor del río Punino. Foto: cortesía Ejército Ecuatoriano.

Ecuador: Detrás de la masacre de 11 militares en Punino

21 Mayo 2025 - 19:07

El ataque fue atribuido a los Comandos de la Frontera, una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según un reportaje elaborado por Mongabay Latam.

Perú: Mincu equivoca cifras de lenguas más habladas

21 Mayo 2025 - 18:28

El Ministerio de Cultura de Perú equivocó hoy al difundir un gráfico sobre las lenguas originarias más habladas en Perú en el Día Mundial de la Diversidad Cultural.

Perú: Investigan a Antapaccay por contaminación

21 Mayo 2025 - 16:39

La investigación tiene su origen en una denuncia interpuesta por la comunidad quechua de Tintaya Marquiri en Espinas, región Cusco.

La minería ilegal no solo contamina los ríos del pueblo awajún, también ha traido nuevas actividades ilícitas_Gabriel García_Convoca

Perú: Pueblo Awajún expondrá crítica situación

21 Mayo 2025 - 16:27

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) convoca a los medios para exponer la situación que viven en su territorio por esta actividad.

La presente y demás fotos son de la Agencia de Noticias Andina.

Perú: Pataz, radiografía de una guerra del oro bajo tierra

21 Mayo 2025 - 14:40

Compartimos un análisis que muestra nuevas perspectivas sobre la guerra del oro en Pataz en base a la opinión de especialistas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La fuente corresponde al boletín Punto.Edu

Foto: UNODC/Laura Rodríguez Navarro

Colombia: Pueblos de Sierra Nevada en riesgo de extinción

21 Mayo 2025 - 14:14

Pese a que sus conocimientos fueron reconocidos por ser “fundamentales” en la protección del ecosistema que habitan, los cinco pueblos indígenas de Sierra Nevada de Santa Marta afrontan un riesgo de extinción, alerta la ONU.

Foto: ANDINA/Difusión

Perú: aumenta en 135% pérdida de bosque tropical

21 Mayo 2025 - 13:34

Quema para desbrozar tierras con fines agrícolas fue una de las principales causas de la pérdida de bosque primario tropical. Además, las recientes modificaciones a la ley forestal también influyeron, revela informe.

Foto: Gaia Amazonas/Juan Gabriel Soler

Colombia a un paso de saldar una deuda histórica

21 Mayo 2025 - 12:44

La formalización de las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) está muy cerca de ser una realidad en Colombia tras un avance histórico impulsado por el gobierno.

 

miércoles, 21 de mayo de 2025

Ejecutivo sostiene farsa del Reinfo; 14 mil bebés en riesgo; mujeres esterilizadas; áreas naturales sin consulta; controvertido candidato a la CIDH; mujeres lideran protección del lago Titicaca y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

La minería ilegal de casiterita en el territorio indígena Tenharim do Igarapé Preto en el estado de Amazona, Brasil, fue documentada en 2018. Crédito: Vinícius Mendonça/Ibama , CC-BY-NC-2.0

Perú: Ejecutivo perpetúa farsa del Reinfo y avala destrucción

20 Mayo 2025 - 19:13

Nuevo reglamento de la Ley N. ° 32213 convierte el Reinfo en un derecho heredable, perpetúa la minería ilegal en la Amazonía y consolida la alianza entre mafias extractivas y el poder político. 

Fuente de la imagen: Democracy Now!

Ciudad de Gaza: ONU: 14 mil bebés al borde de la muerte en Gaza

20 Mayo 2025 - 18:47

 ONU advierte que 14.000 bebés están al borde de la muerte en Gaza en las próximas 48 horas sino reciben ayuda inmediata.

Celia Raos fue una de las 18 mujeres que murieron tras ser sometidas a una esterilización forzada

Perú: Celia Ramos y las miles de mujeres esterilizadas

20 Mayo 2025 - 15:31

Este 22 de mayo la Corte IDH realizará una audiencia por el caso de esterilizaciones forzadas en Perú.

Mujeres encabezan la protección del lago Titicaca_ Red de Mujeres Lideresas Unidas en Defensa del Lago Tititcaca

Perú: Mujeres encabezan protección del lago Titicaca

20 Mayo 2025 - 14:35

Mujeres de dos países lideran la defensa del lago proponiendo alternativas de conservación y recuperación. 

Imagen principal: la Reserva de biósfera Bosawás es una de las regiones de selva tropical más grandes de Latinoamérica y hogar de pueblos indígenas y afrodescendientes. Foto: Instituto Nicaragüense de Turismo

Nicaragua explotará áreas naturales sin consulta

20 Mayo 2025 - 14:17

Una nueva ley y un decreto presidencial ponen en riesgo a las áreas naturales de Nicaragua, ya que ahora se permitirá la explotación de recursos con fines económicos sin consulta.

Perú propone controvertido candidato a la CIDH

20 Mayo 2025 - 12:18

El candidato presentado por Perú para la CIDH es un abogado colombiano cuestionado por adoptar posiciones conservadoras en temas sensibles de derechos humanos y por su presunta falta de independencia.

 

martes, 20 de mayo de 2025

Denuncia constitucional a Quero y Hernández; nevado de Coropuna; fin de búsqueda de desaparecidos; 226 defensores en riesgo; Reinfo y Boluarte; Diversidad Biológica; soberanía alimentaria y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Milciades Ruiz.

Perú: Hacia el empoderamiento popular

19 Mayo 2025 - 22:08

Desarrollar ideológicamente, los fundamentos de las demandas populares, es una tarea a emprender.

Perú: Denuncia constitucional a Quero y Hernández

19 Mayo 2025 - 19:49

La  denuncia constitucional es planteada por justificar, en declaraciones, abusos contra menores awajún y wampis de Amazonas. 

El negocio de los bonos de carbono alcanza a territorios propuestos para indígenas aislados

Perú: Territorio indígena en riesgo por bonos de carbono

19 Mayo 2025 - 19:15

Un informe revela el interés de empresas de hacer negocio de bonos de carbono en zona de pueblos indígenas en aislamiento voluntario.

Perú: En Arequipa buscan conservar el nevado de Coropuna

19 Mayo 2025 - 19:08

El área destaca por su riqueza biológica en especies como la taruca, la vicuña, el puma y bosques de queñual.

Perú: Habilitan fin de búsqueda de desaparecidos

19 Mayo 2025 - 10:59

Nueva directiva aprobada por el gobierno permite al Estado cerrar los casos de búsqueda sin haber encontrado restos de personas desaparecidas durante el periodo de violencia.

Amazonía: 226 defensores en riesgo: Ucayali, Huánuco y Loreto

19 Mayo 2025 - 09:54

Falta de capacidad de autoridades limita el acceso a medidas de protección ante asesinatos, amenazas, hostigamiento y criminalización de defensores ambientales, según estudio.

Perú: Alerta: Reinfo se podrá heredar gracias a Boluarte

19 Mayo 2025 - 09:08

Gracias a un decreto firmado por Dina Boluarte, ahora se podrá solicitar el cambio de titular del Reinfo “por sucesión” cuando fallece el minero informal titular de la inscripción.

ONU: 22 de mayo: Día Int. de la Diversidad Biológica

17 Mayo 2025 - 20:10

El 22 de mayo se celebra en el mundo el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que conmemora la adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Perú: Novela de suspenso revela rostro oscuro de la minería

17 Mayo 2025 - 10:59

“Madre de Dios” es una novela sobre el dolor y la pérdida, y es también una denuncia sobre los crímenes de la economía ilegal más grande del país, que amenaza al bosque tropical más extenso del mundo.

Foto Susi Maresca. Fuente: Agencia Tierra Viva.

Argentina: La soberanía alimentaria y los territorios frente a Milei

17 Mayo 2025 - 09:50

El gobierno de Javier Milei ha significado ataques a la agricultura familiar, comedores comunitarios y trabajadores estatales informa la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria.

Internacional: Han y la agonía del amor

17 Mayo 2025 - 07:01

La difusión de un informe de Servindi sobre el galardonado filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han ha despertado un gran interés en nuestra lectoría.

 

sábado, 17 de mayo de 2025

Comunidades con ANP podrán titularse; revista Descolonialidad del poder; lección de periodismo; ofensiva contra la prensa; cae deforestación en Brasil; hambre extrema; muere niña intoxicada y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Polico Díaz cuenta con medidas de protección ordenadas por la CIDH pero ninguna es aplicada por el gobierno_Créditos: Gustavo Carrasco

Invasores y Estado acorralan a defensores

16 Mayo 2025 - 20:23

Seis defensores de la comunidad Nueva Austria del Sira son investigados tras un enfrentamiento con invasores de su territorio ancestral.

Imagen de archivo de la deforestación en un área en la frontera entre los estados de Amazonas y Roraima, en el norte de Brasil. Esa actividad en desmedro de los grandes bosques del país sudamericano retrocedió en 2023 y 2024, aunque en los últimos seis años suprimió la vegetación nativa en 6,6 millones de hectáreas, un área equivalente a la superficie de Corea del Sur. Imagen: Felipe Werneck / Infoamazonia

Se desploma la deforestación en Brasil

16 Mayo 2025 - 20:16

La deforestación en Brasil cayó en casi un tercio el año pasado, 32,4 por ciento en comparación con 2023, la mayor merma desde que hace seis años MapBiomas inició su campaña de alertas,

Parque Nacional Cordillera Azul. Fotografía de Venegas P, Torres-Carvajal O, Duran V, Queiroz K. (2013). Fuente: Wikimedia commons.

Perú: Comunidades con Áreas Protegidas podrán titularse

16 Mayo 2025 - 18:58

Compartimos las reflexiones constitucionales de Juan Carlos Ruiz Molleda sobre el fallo judicial que ordena la titulación de las comunidades nativas del pueblo Kichwa que fueron superpuestas por Áreas Naturales Protegidas:

Foto: OjoPúblico / Renato Pajuelo

Perú: RSF alerta “ofensiva grave” contra la prensa

16 Mayo 2025 - 14:28

Exigen el retiro de la Ley Mordaza y la Ley APCI en el Congreso, así como el cese del hostigamiento judicial y las campañas de desprestigio contra medios independientes en Perú.

Ilustración de portada: Miguel Méndez

Colombia: Petrolera compra bonos a espalda de indígenas

16 Mayo 2025 - 14:10

Filial colombiana de petrolera estadounidense Chevron compró, una vez más, bonos de carbono de un proyecto hecho a espalda de pueblos indígenas.

Foto: Red Muqui

Perú: Muere niña intoxicada con metales en Pasco

16 Mayo 2025 - 13:56

La menor, que creció cerca de un tajo abierto de la minera Volcán en Cerro de Pasco, había sido diagnosticada con plomo, arsénico y mercurio en la sangre.

Comidas escolares de emergencia en el este de Chad. © PMA/Lena von Zabern

Mundo: El hambre extrema alcanza un máximo histórico

16 Mayo 2025 - 13:30

En 2024, unos 295 millones de personas pasaron a diario hambre de manera aguda, casi 14 millones de personas más en 2023, mientras que el número de personas los que están al borde de la inanición se duplicó, alcanzando los 1,9 millones de personas. Los conflictos, las crisis económicas y los fenómenos meteorológicos extremos, las principales causas. 

Fotos: Wilman Caichihua Robles.

Perú: Glatzer Tuesta da lección de periodismo en Abancay

16 Mayo 2025 - 07:58

El destacado periodista Glatzer Tuesta, director de Ideele Radio brindó una conferencia magistral en Abancay, donde puso de relieve la importancia de los principios democráticos para el ejercicio del periodismo.

México: Ya está disponible revista Descolonialidad del poder

16 Mayo 2025 - 07:37

Ya se encuentra disponible para su libre y gratuita descarga el primer suplemento de la revista “Descolonialidad del poder, Buenos víveres y Diálogo de saberes”.

 

viernes, 16 de mayo de 2025

Kichwas celebran triunfo judicial; genocidio israelí; denuncias contra Boluarte; represión policial; criminalización de defensores; Papa León XIV debe devolver reliquias; derechos infantiles y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Kichwas celebran gran triunfo judicial

15 Mayo 2025 - 23:03

Servindi, 15 de mayo, 2025.- Organizaciones indígenas de la región San Martín celebran la sentencia del Segundo Juzgado Civil de Tarapoto que ordena demarcar los territorios superpuestos por el Parque Nacional Cordillera Azul y el Área de Conserva

Nakba. Fuente de la imagen: Democracy Now!

Ciudad de Gaza: Palestinos reviven Nakba con genocidio israelí

15 Mayo 2025 - 21:42

La Nakba o ‘catástrofe” en árabe es un acontecimiento fatal en la memoria de los palestinos que hoy se recibe en medio de un genocidio.

Perú: Fiscalía presenta dos denuncias contra Boluarte

15 Mayo 2025 - 21:11

La Fiscalía de la Nación presentó el jueves 15 de mayo dos denuncias constitucionales contra Dina Boluarte. La primera involucra además a seis miembros que han sido parte de su gobierno.

Panamá: enuncian represión policial contra indígenas

15 Mayo 2025 - 11:16

Policía panameña habría sacado de su casa a líderes “a punta de golpes, patadas y gases lacrimógenos”, denuncia comarca indígena Ngäbe- Buglé.

Perú: Continúa criminalización de defensores por Tía María

15 Mayo 2025 - 10:32

Fiscalía notificó inicio de una tercera investigación contra defensores que se oponen al proyecto minero Tía María, en Arequipa.

Canadá: Indígenas piden al papa León XIV devolver reliquias

15 Mayo 2025 - 10:01

Piden al papa León XIV restituir objetos sagrados que les fueron arrebatados durante época de internados escolares y que hoy están en poder del Vaticano.

Perú: Detienen a líder asháninka de Nueva Austria del Sira

15 Mayo 2025 - 09:00

Su detención sería por una represalia debido a su labor en defensa de su territorio comunal.

Foto: UNICEF/FACSTORY. Ana Martínez (10), juega con sus compañeros durante el recreo. Antes de la mejora de infraestructura de agua y saneamiento, la escuela suspendía las clases una o dos veces al mes por la falta de agua.

Internacional: Retrocesos en derechos infantiles preocupan a ONU

15 Mayo 2025 - 08:50

Ni siquiera los países más ricos garantizan una buena infancia, revela nuevo informe de UNICEF.

Créditos: Conservación Alto Amazonas

Perú: Primera comunidad PICI titulada será Amahuaca

15 Mayo 2025 - 08:49

Se trata de la comunidad indígena Alto Esperanza que entra en la fase final de su registro en Perú