lunes, 7 de julio de 2025

Sociedad civil y autoritarismo; colonialismo del mercado de carbono; autonomía y resistencia indígena; señores de la tierra; proyecto peligroso; manglares, AFP, diabetes; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (6 jul.)

6 Jul 2025 - 18:40

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (6 jul.)

6 Jul 2025 - 18:32

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Fuente de la imagen: Dejusticia.

Colombia: ¿Cómo defender la sociedad civil ante el autoritarismo?

6 Jul 2025 - 17:26

El encuentro “Imaginar con Otros” marcó un hito en la reflexión sobre cómo enfrentar los desafíos que implica el trabajo en medio de distintas formas de autoritarismo.

Un paciente con diabetes tipo 2 mide los niveles de glucosa. Medio punto/Shutterstock

Internacional: ¿Por qué la diabetes tipo 2 sigue ganando la batalla?

6 Jul 2025 - 14:00

Estamos ante una de las grandes epidemias del siglo XXI a pesar de que podría prevenirse. Entonces, ¿por qué sigue aumentando sin control?

Foto: Asociación de Mártires y Víctimas del 09 de enero Juliaca - Puno.

Perú: Congreso y PCM obstruyen verdad sobre masacres

6 Jul 2025 - 14:00

El comportamiento omisivo de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República dificultan las investigaciones sobre las víctimas de las masacres ocurridas durante 2022 y 2023. 

Imagen de Andrea Bulgarini. Fuente: Pressenza.

Chile: AFP: El negocio del saqueo legalizado

6 Jul 2025 - 11:40

Te descuentan cada mes. Te prometen una pensión digna. Te devuelven una limosna. Y encima, te culpan por no ahorrar más.

Fuente de la imagen: Minam.

Perú: Inician estudios sobre situación de los manglares

6 Jul 2025 - 11:31

El primer estudio a nivel nacional sobre la situación de los manglares, un ecosistema vital, se inició con un taller realizado el 3 de julio en Piura.

Amazonía: Acerca del colonialismo del mercado de carbono

6 Jul 2025 - 09:00

Amazon Watch advierte que los esquemas del mercado de carbono “son una distracción peligrosa para una acción climática real, particularmente, la financiación forestal y climática reparadora directa para los pueblos indígenas”.

Nueve integrantes de la Comisión Transfronteriza Juruá, Yurúa, Alto Tamaya de pueblos indígenas de Perú y Brasil llegaron a Lima para reunirse con autoridades del Estado peruano. Foto: Yvette Sierra Praeli. 

Perú: Comisión Transfronteriza presentó reclamos en Perú

6 Jul 2025 - 08:01

Solicitan de forma prioritaria detener la construcción de la carretera Nueva Italia-Puerto Breu, que cruza Ucayali, en la Amazonía de Perú, hasta la frontera con Brasil.

Foto: Alejandro Parellada.

México: Autonomía y resistencia indígena al desalojo com.

5 Jul 2025 - 15:39

Frente a la violencia que vive México, la negociación política por las garantías jurídicas sobre sus territorios es la piedra angular para evitar la extinción de las comunidades tradicionales por despojo.

Fuente de la imagen: Midis.

Perú: Indígenas con discapacidad reciben S/. 300. Dina 35 mil

5 Jul 2025 - 13:51

Mientras que Dina Boluarte se subió el sueldo a 35,568 soles las personas indígenas con discapacidad severa apenas recibirán 300 soles como parte del programa Contigo.

Plantación forestal de Arauco. Fuente de la imagen: Tierra Viva.

Argentina: Aemasiada tierra en manos de diez multinacionales

5 Jul 2025 - 13:16

La investigación “Los señores de la tierra” revela el accionar de diez corporaciones que controlan 40 millones de hectáreas y acumulan denuncias por vulneración de derechos.

Foto principal: Michael Tweddle / Tweddlefoto.com. Fuente: Mongabay.

Perú: En áreas intangibles buscan extraer gas y petróleo

5 Jul 2025 - 11:50

El 2 de julio ingresó un proyecto de ley que busca legalizar la extracción de hidrocarburos en áreas naturales protegidas intangibles como parques nacionales y santuarios e históricos.

Vista de una plaza sevillana desde el palacio de convenciones que fue sede de la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Una plataforma de acción fue adoptada por más de 150 gobiernos, apoyando el multilateralismo y mostrando un centenar de iniciativas que deben reanimar el flujo de recursos hacia las naciones del Sur agobiadas por el peso de la deuda externa y la crisis climática. Imagen: ONU

España: Sevilla produce plataforma para financiar el desarrollo

5 Jul 2025 - 09:05

“Apostamos por el multilateralismo. Y, al mismo tiempo, queremos ser motor de su mejora y reforma” dijo el presidente de España Pedro Sánchez.

 

sábado, 5 de julio de 2025

Corte IDH y crisis climática; Amazonía en peligro; autonomía indígena; sorpresa socialista en New York; deforestación en Catacaos: Yavarí Mirim; kichwas; Cherán; Bagua; defensores y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: Denuncian retrocesos en búsqueda de desaparecidos

4 Jul 2025 - 19:40

Familiares de víctimas exigen destitución del titular de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD).

Una firmante de la paz y una víctima del conflicto participan en el encuentro de mujeres líderes y defensoras de Urabá y Darién. Foto: United Nations Verification Miss

Colombia: Por falta de fondos cierran tres oficinas de DD. HH.

4 Jul 2025 - 19:32

Naciones Unidas en Colombia cerrará en los próximos tres meses tres Oficinas de terreno –Medellín, Neiva y Villavicencio– que cubren ocho departamentos, y prescindir de casi la mitad del personal.

Emergencia climática. Por Takver de Australia. CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=58241507

América: La opinión de la Corte IDH sobre DD. HH. y crisis climática

4 Jul 2025 - 18:44

La opinión consultiva de la Corte Interamericana debería permitir a los jueces nacionales reforzar sus decisiones desde el punto de vista jurídico

Perú: Empresas ligadas al Sodalicio deforestan Catacaos

4 Jul 2025 - 17:00

Alertan que empresas vinculadas al caso Sodalicio continúan deforestando los bosques en Piura.

Perú: Kichwas cerca de recuperar su territorio ancestral

4 Jul 2025 - 17:00

El pueblo indígena busca el reconocimiento de su territorio superpuesto a áreas de conservación.

Fuente de la imagen: revista Nueva Sociedad.

Estados Unidos: la sorpresa socialista en Nueva York

4 Jul 2025 - 16:33

La victoria del joven candidato musulmán, de origen africano e indio, muestra cambios políticos y sociológicos en medio de la era Trump. El voto joven fue clave en su elección.

Perú: Retomarán evaluación para crear reserva Yavarí Mirim

4 Jul 2025 - 15:31

Luego de una larga espera el Ministerio de Cultura anunció que retomará la evaluación para crear la reserva indígena.

Fuente de la imagen: Cuenta de Facebook de Cherán K'eri oficial.

México: Defendamos la autonomía de Cherán. ¡Firma ya!

4 Jul 2025 - 13:33

El 2 de julio un ataque armado intentó ingresar al territorio comunal, pero fue repelido por la ronda comunitaria. Un comunero fue asesinado y otro herido.

Encuentro de mujeres del pueblo Cherpang. Foto: Signe Leth / IWGIA.

Nepal: experiencias de autonomía indígena

4 Jul 2025 - 12:24

La nueva generación de indígenas nepalíes está en una encrucijada: o tomar el camino que conduzca a la realización de la autonomía o tomar el camino de la desaparición definitiva de los pueblos indígenas en Nepal.

Perú: Caso Bagua. Buscan dejar sin defensa a indígenas

4 Jul 2025 - 07:00

Jueces pretenden excluir a abogados de la defensa indígena valiéndose de la Ley Anti ONG.

Los incendios forestales son destacados como focos de deforestación por la actividad ganadera y monocultivos. Foto: Agencia Andina (difusión).

Amazonía: Deforestación e incendios diezman 4,5 Mill. de ha

4 Jul 2025 - 06:51

La deforestación y los incendios impactaron 4,5 millones de hectáreas de bosque primario en 2024, superando con más de un millón de ha al registro de 2016.

Durante este espacio los defensores y defensoras compartirán sus historias de lucha

Perú: Alistan III Encuentro Nacional de Defensores

4 Jul 2025 - 05:10

Con la finalidad de articular sus agendas y compartir historias de lucha, defensores se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima.

 

viernes, 4 de julio de 2025

Corte IDH marca hito ante crisis climática; PNUD: Informe 2025; aporte climático indígena; Nanay en peligro; Naturaleza de las violencias; reconocen a Fiscal Delia Espinoza; Dina se sube el sueldo y +

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Las poblaciones ya sienten en carne propia los impactos de la emergencia climática. Foto: Idehpucp.

Corte IDH marca un hito frente a la crisis climática

3 Jul 2025 - 18:31

Corte Interamericana establece el alcance de las obligaciones estatales para proteger los derechos humanos ante la emergencia climática.

PNUD Perú presentó su informe anual 2025

3 Jul 2025 - 17:03

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú presentó hoy el informe anual: “Actuar, confiar y conectar caminos: El valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”.

A pesar de su importancia la impunidad y corrupción en el Nanay impiden la erradicación de la minería ilegal

Nanay en peligro: minería ilegal avanza sin control

3 Jul 2025 - 16:00

A pesar de su gran importancia para la vida de cientos de especies y comunidades el Nanay está en peligro por el abandono del Estado.

Fuente de la imagen: The Land.

Lucha climática: ¿Cómo medir el aporte indígena?

3 Jul 2025 - 15:05

El 17 de julio un seminario web explorará la propuesta de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN/NDC) Indígenas.

De espaldas a la pobreza, Boluarte se sube el sueldo_Agencia Andina

Pobreza persiste, pero Boluarte se sube el sueldo

3 Jul 2025 - 12:46

Mientras 6 de cada 10 peruanos están en situación de pobreza o peligro de estarlo, la presidenta ganará más de 35 mil soles.

Tras su fallido intento de reponer a Patricia Benavides, JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación.

JNJ reconoce a Espinoza como fiscal de la Nación

3 Jul 2025 - 12:10

Así lo expresó el presidente de la JNJ, Gino Ríos, en un oficio enviado al Ministerio Público.

Campamento ilegal en el alto Yavarí Mirim. Foto: CIPTO/ ORPIO.

Reserva Yavarí Mirim: 95 mil alertas de deforestación

3 Jul 2025 - 12:00

95 mil alertas de deforestación se detectaron en los últimos dos años en territorios de pueblos indígenas en aislamiento de la reserva indígena Yavari Mirim.

La desigualdad en debate en seminario CEPAL-BID

3 Jul 2025 - 11:43

Servindi, 3 de julio, 2025.- Seminario internacional CEPAL-BID

Líderes y jóvenes indígenas se capacitaron para contar historias a través de podcast_CooperAcción

Voces awajún se levantan desde la Amazonía

3 Jul 2025 - 09:15

Mediante el uso de posdcast líderes y jóvenes awajún pretenden defender su cultura y denunciar las amenazas a su territorio.

Fuente de la imagen: Avaaz

Netanyahu contra los recién nacidos

3 Jul 2025 - 08:18

Servindi, 3 de julio, 2025.- El médico Thaer Ahmad intentó llegar a Gaza con leche de fórmula para bebés que lo necesitan con urgencia, pero Israel le negó el ingreso, lo que es una práctica sistemática de este país.

La empresas que dirije el sobrino de Acuña obtuvieron contratos con el Estado por más d eun millón

Sobrino de Acuña tuvo más de S/. 1.1 millón en contratos

3 Jul 2025 - 00:58

Durante el gobierno de Dina Boluarte el sobrino de César Acuña obtuvo distintos servicios a través de sus empresas de publicidad.

Cuadro de Francisco de Goya.

Naturaleza de las violencias en Colombia

3 Jul 2025 - 00:09

Lo más deleznable de esta corriente política que hoy gobierna al país, es que abundan en ella los “impresentables” disfrazados de izquierda

 

jueves, 3 de julio de 2025

Ley para agroexportadores daña al país; opinión consultiva transcendental; webinar sobre Mekorot; Foro Madrid; animales en peligro; achuares exigen; Festival Gabo; mujer gunadule y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Internacional: Corte IDH opinará sobre crisis climática y DD. HH.

2 Jul 2025 - 19:36

El jueves 3 de julio la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dará a conocer su opinión consultiva sobre el alcance de las obligaciones de los estados en materia de derechos humanos que se derivan del cambio climático

Informe muestra quiénes realmente se beneficarán de la Ley Chlimper 2.0 _Agencia Andina

Perú: Ley Chlimper 2.0 beneficia solo a agroexportadores

2 Jul 2025 - 18:00

Los sectores más beneficiados serán así el vitivinícola y de palma aceitera, que anteriormente no tenían estas ventajas.

América Latina y el Caribe: Webinar sobre Mekorot en solidaridad con Palestina

2 Jul 2025 - 17:57

Servindi, 2 de julio, 2025.- La Red de Solidaridad con Palestina/Costa Rica realizará el jueves a las 5 p. m. (hora de Costa Rica) un webinar sobre Mekorot, la empresa de aguas de Israel y sus intereses en América Latina.

La infraestuctura podría ser construída al costado del Parque de las Leyendas en perjuicio de decenas de animales

Perú: Animales del Parque de las Leyendas en riesgo

2 Jul 2025 - 13:00

La construcción de un recinto para espectáculos cercano al Parque de Las Leyendas pone en riesgo el bienestar de los animales. 

El alcalde es investigado junto a quienes resulten responsables de crueldad animal luego que activistas denunciaran actos brutales contra animales_Municipalidad de Chumbivilcas

Perú: Investigan a alcalde por crueldad animal

2 Jul 2025 - 10:23

La Fiscalía Penal en Cusco abrió investigación preliminar contra José Flores, alcalde de Chumbivilcas, por muerte de 10 toros y 6 caballos.

Santiago Abascal, inaugurarán el IV Encuentro Regional de Foro Madrid en Paraguay. Fuente de la imagen: EDATV.

Paraguay: Foro Madrid declara que derrotará al socialismo

2 Jul 2025 - 09:37

El Foro Madrid anunció “intensificar la cooperación política para lograr victorias electorales, ahora con especial énfasis en las siete citas electorales que se avecinan”.

Pueblo Achuar espera que los resultados de OEFA sean transparentes y se entregen con prontitud_Cuencas Sagradas

Amazonía: Achuares exigen atención por derrame de petróleo

2 Jul 2025 - 09:10

OEFA llegó hasta el territorio indígena para hacer estudios sobre la presencia de hidrocarburos en sus fuentes de agua.

Jeanette Jara. Fuente de la imagen: Nueva Sociedad.

Chile: La candidata comunista que enfrentará a la derecha

2 Jul 2025 - 09:00

Jara logró aprobar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el alza del salario mínimo (hoy el más alto de América Latina) y la reforma previsional más grande en 43 años.

Perú: Cinco reportajes peruanos nominados al Premio Gabo

2 Jul 2025 - 08:17

Cinco trabajos periodísticos entre los 50 nominados a una de las distinciones más importantes del periodismo en Latinoamérica y el mundo.

Mujeres gunadule reunidas durante la conmemoración de los 100 años de la revolución en la comunidad de Usdub. Foto: Taira Edilma Stanley

Panamá: Resistencia de la mujer gunadule al Colon. interno

2 Jul 2025 - 07:29

Las mujeres gunadule defienden su cultura e identidad frente a las amenazas del colonialismo interno y patriarcal.