jueves, 4 de setiembre de 2025

Yavarí Mirim: día crucial; datos sobre biodiversidad y biopiratería; cartografía en Territorio Multiétnico; Betssy Chávez, libertad; lucha contra drogas y agenda imperial; Achuar y tos ferina y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Medicina tradicional. Fuente de la imagen: revista https://revista.espm.mx/

Colombia: El desafío actual de combatir la biopiratería

3 Sep 2025 - 21:29

La aparición de la Información Digital de Secuencias (DSI) ha transformado radicalmente el valor económico de los recursos genéticos, abriendo nuevas oportunidades, pero también generando tensiones éticas, jurídicas y distributivas.

Foto: Red Muqui

Perú: Reconciliación y no Ley de amnistía, piden obispos

3 Sep 2025 - 21:20

Líderes católicos señalaron que justificar muertes, incluso la de inocentes, representa una grave herida en el tejido social del país.

Fuente de la imagen: IDEHPUCP

Perú: Defensa de la soberanía”, un gesto demagógico

3 Sep 2025 - 21:10

Es necesario que la población conozca la naturaleza demagógica de los gestos políticos mencionados y la auténtica amenaza que esto supone para las libertades y los derechos de toda la ciudadanía.

Foto de Alexander Aviña. Fuente: Universidad Estatal de Arizona.

EE. UU. usa guerra contra drogas para agenda imperial

3 Sep 2025 - 18:15

Estados Unidos “ha utilizado la guerra contra las drogas como una forma más de avanzar en sus diseños geopolíticos imperiales para el Hemisferio Occidental” afirma el profesor de historia Alexander Aviña.

Perú: Libertad de Betssy Chávez no es un “favor”, por Vero Ferrari

3 Sep 2025 - 16:57

Betssy saldrá libre y la seguirán persiguiendo, pero en libertad. Dina irá presa, porque ni convertir a un país entero en una paria internacional

Malocas temporales de grupos indígenas aislados en la Amazonía peruana, en la frontera con Brasil y Colombia. Imagen cortesía de ORPIO.

Perú: Pueblos aislados de Yavarí Mirim en un día crucial

3 Sep 2025 - 14:46

Comisión Multisectorial PIACI votará creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim este jueves 4 de septiembre.

Colombia: Encuentro global sobre datos de biodiversidad

3 Sep 2025 - 13:26

Un encuentro global sobre datos de biodiversidad se realizará del 21 al 24 de octubre en Bogotá, Colombia, reunirá a cuatro grandes redes mundiales.

Foto referencial_Agencia Andina

Perú: Nación Achuar en emergencia por tos ferina

3 Sep 2025 - 12:39

La nación Achuar hace un llamado urgente al Estado peruano para declarar en emergencia el Datem del Marañón por muerte de niños.

San Salvador del Apere, una de las 28 comunidades del TIM. Foto: Pedro Laguna / ORE

Bolivia: Cartografía y gobernanza en Territorio Multiétnico

3 Sep 2025 - 12:19

El mapeo territorial de los pueblos indígenas de Bolivia representa un acto de recuperación y reafirmación de los espacios que han habitado tradicionalmente.

Obra propone una inmersión sensorial en el mundo amazónico. Foto: Grupo Cultural Maguey

Perú: Presentan obra de teatro intercultural ‘Dúik Múun’

3 Sep 2025 - 07:45

Grupo teatral Maguey presenta una creación que explora la diversidad amazónica fusionando relatos, ritmos e imágenes. 

Líneas eléctricas en el desierto de La Joya, en el sur de Perú. Durante años, el país ha intentado desarrollar proyectos de energía solar e hidrógeno verde en esta región. Foto: Presidencia de Perú / Flickr, CC BY NC SA.

¿Un desierto sería el hub de energías limpias?

3 Sep 2025 - 01:14

Diversas empresas han empezado a trabajar para convertir a La Joya, una de las zonas con mayor radiación en el país, en el centro de desarrollo de energía solar e hidrógeno verde

La incertidumbre afecta enormemente el comercio mundial. Foto: UNCTAD/Jan Hoffmann

Internacional: La incertidumbre, el nuevo arancel con costo mundial

3 Sep 2025 - 00:20

“La incertidumbre se ha convertido en el nuevo arancel que toda la economía mundial está pagando”, asevera un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

 

miércoles, 3 de setiembre de 2025

Irregularidades en Censo 2025; Yasuní y el mapeo de los aislados; amenazas a la libertad de prensa; unidad y resistencia en San Fco.; justicia climática para afrodescendientes; mujeres sabias y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Fuente de la imagen: Feconau.

Perú: Mujeres sabias realizaron encuentro internacional

2 Sep 2025 - 20:01

Bajo el lema: “Mujeres tejiendo camino y raíces: mapeando las plantas medicinales para el cuidado del cuerpo y del territorio” el evento reunió a mujeres sabias de Colombia, Costa Rica, Panamá, Países Bajos y México.

Por Daniel Torok - White HouseFacebook, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php

Estados Unidos: Mayoría de aranceles de Trump son ilegales

2 Sep 2025 - 19:33

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictaminó que los aranceles exorbitantes aplicados por el presidente Donald Trump a países cercanos y lejanos son ilegales debido a que no tiene autoridad para imponerlos.

El documento fue presentado por Alberto Arenas, director de la División de Desarrollo social de la CEPAL. Foto: CEPAL

CEPAL llama a pacto por el desarrollo social inclusivo

2 Sep 2025 - 18:55

La entidad regional plantea fortalecer la integración regional por un desarrollo social inclusivo de cara a la II Cumbre Mundial de Desarrollo Social.

Afectados por el huracán Matthew en Haití. Foto: Logan Abassi/MINUSTAH

América: Justicia climática para personas afrodescendientes

2 Sep 2025 - 14:39

Los impactos desproporcionados y diferenciados de la emergencia climática que sufren las personas afrodescendientes deben ser atendidas por los Estados con políticas públicas participativas, recomienda la CIDH.

Perú: Denuncian irregularidades graves en Censo 2025

2 Sep 2025 - 13:52

Organizaciones indígenas denuncian inconsistencias que desvirtúan los resultados del Censo respecto a la identificación étnica.

Fotos: Sebastián F. Pérez

Perú: C.N. San Fco. de Yarinacocha: unidad y resistencia en 111 Aniversario

2 Sep 2025 - 13:39

Emblemática comunidad celebra 111 aniversario en un contexto de intentos provocadores de agentes pro-empresa de monocultivos que buscan dividirla.

Libertad de prensa en riesgo por amenazas en Perú

2 Sep 2025 - 12:10

Amenazas de muerte y posibles atentados contra periodistas pone en riesgo la libertad de expresión y la democracia.

Rio Tiputini en el Parque Nacional Yasuni. Foto: Andreas Kay

Ecuador: Yasuní y el mapeo para proteger a pueblos aislados

2 Sep 2025 - 02:27

Gracias a la evidencia geográfica reunida, la defensa del Yasuní obtuvo un fallo a su favor de la Corte IDH. Importancia de este caso en un reporte de Debates Indígenas.

 

martes, 2 de setiembre de 2025

El Sur Global puede cambiar el multilateralismo; madereros en territorio mashco piro; entrevista a científico asháninka; aislados en manos de Com. Mult.; indígenas y empresa; cartografía y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Maderera Canales Tahuamana habría reactivado operaciones a pesar de tener certificación suspendida. Foto: Cultural Survival

Perú: Reanudan actividad en territorio Mashco Piro

1 Sep 2025 - 18:41

Comunidad indígena denuncia que Maderera Canales Tahuamanu reactivó sus operaciones en territorio PIACI.
 

Fuente de la imagen: Dejusticia.

Sur Global: momento para cambiar el multilateralismo

1 Sep 2025 - 18:17

En tiempos inciertos y de erosión del multilateralismo, es hora de que el Sur Global haga historia.

Richar Antonio Demetrio es el primer científico asháninka en publicar dos papers en revistas científicas internacionales. Foto: cortesía Richar Antonio Demetrio.

Perú: El primer asháninka en publicar artículos científicos

1 Sep 2025 - 17:08

Richar Antonio Demetrio es el primer miembro de la comunidad asháninka en formar parte de la academia científica con dos artículos científicos publicados.

Retrasos exponen integridad de pueblos en aislamiento del área solicitada para la Reserva Indígena en Loreto. Foto: ORPIO

Perú: Vida de pueblos aislados depende de Comisión Multisectorial

1 Sep 2025 - 16:58

El 4 de septiembre se decide creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim. Organizaciones exigen aprobación inmediata para salvaguarda PIACI.

Fuente de la imagen: Dejusticia.

Internacional: ¿Dónde nacen soluciones para un mundo en crisis?

1 Sep 2025 - 15:58

Compartimos boletín de artículos de Dejusticia que explora desde el Sur Global temas como multilateralismo, migración y democracia y como éstos redefinen la geopolítica.

Foto: Empresa ashaninka Kenito Ene. Fuente de la imagen: https://www.kemitoene.com/creen-en-nosotros/

Perú: ¿Pueden los indígenas amazónicos “hacer empresa”?

1 Sep 2025 - 14:43

¿Se está planteando apropiadamente el esquema de empresarialidad en los pueblos indígenas?

Foto_Conservación Alto Amazonas para OjoPúblico

Ruta de la ilegalidad entre Perú y Brasil

1 Sep 2025 - 12:04

La ruta Nueva Italia - Puerto Breu, se ha convertido en una zona de tránsito de madera ilegal y narcotráfico hacía Brasil.

Brechas para PIACI persisten en Perú

1 Sep 2025 - 11:06

Han transcurrido casi 20 años de la promulgación de una ley a favor de los PIACI pero existen dificultades para su implementación.

Asamblea del pueblo Wampis. Foto: Pablo Lasansky.

Territorio, autonomía y cartografía en la Amazonía

1 Sep 2025 - 02:48

Siguiendo la noción de territorio integral y del derecho a la libre determinación, los pueblos indígenas amazónicos han comenzado a demarcar sus territorios por cuenta propia, sin el aval del Estado.

 

lunes, 1 de setiembre de 2025

Flotilla solidaria busca abrir corredor a Gaza; Libre determinación, agenda indígena y gobernanza; ambientalismo débil; Vaca Muerta; incendios forestales; Amazonía en Pachacamac; resúmenes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (31 ago.)

31 Ago 2025 - 20:05

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (31 ago.)

31 Ago 2025 - 20:00

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Perú: Exposición: Presencia amazónica en Pachacamac

31 Ago 2025 - 19:49

La exposición “Presencia de la Amazonía en Pachacamac”, estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2025, en la Sala de Usos Múltiples del Museo Pachacamac (Antigua Panamericana Sur km 31.5, Lurín).

Gaza: Flotilla Global busca abrir corredor humanitario

31 Ago 2025 - 16:47

La Flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza en una misión civil ambiciosa sin precedentes con delegaciones de más de 40 países. 

Actuación de la Unidad Militar de Emergencias en el incendio de Tres Cantos (Madrid) el 12 de agosto de 2025. UME

España: Pacto de Estado para enfrentar incendios forestales

31 Ago 2025 - 15:02

La gravedad e impactos de los incendios forestales en España ha generado la necesidad de construir un Pacto de Estado para enfrentarlos y así lo ha prometido el gobierno de España.

Belém, una de las capitales amazónicas de Brasil, y su Parque de la Ciudad, en construcción en febrero de 2025, en Belém, donde se reunirán las delegaciones oficiales de los 196 países y organismos internacionales que participarán en la COP30 del 10 al 21 de noviembre. Foto: Ricardo Stuckert / PR

Internacional: Debilidad del ambientalismo agrava crisis climática

30 Ago 2025 - 18:03

La ciencia que advierte el riesgo de catástrofe y los movimientos ambientalistas no tienen la fuerza para impulsar las políticas necesarias para que se cumpla la meta fijada en el Acuerdo de Paris, aprobado en 2015.

Nicté Fabiola Escárzaga.

Pensamiento indianista en Bolivia, Perú y México

30 Ago 2025 - 17:16

Una conferencia magistral brindará el miércoles 3 de setiembre la doctora Nicté Fabiola Escárzaga (México) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Foto: Martín Álvarez Mullally / Opsur. Fuente: Tierra Viva.

Argentina: se llevan millones y dejan migajas en Vaca Muerta

30 Ago 2025 - 12:46

El informe “Energía y Sector Externo - La Vaca Fugada” elaborado por el Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental (Ejes) confirma el enorme costo y nulo beneficio de Vaca Muerta.

El ejercicio del Gobierno Autónomo descansa en el derecho a la Libre Determinación, derecho mayor de los pueblos indígenas. Foto: Pablo Lasansky/IWGIA.

Libre determinación, agenda indígena y gobernanza

30 Ago 2025 - 11:27

El díptico que ponemos a disposición del movimiento indígena en general, y amazónico en particular, es una contribución al desafío de esclarecer, desarrollar y aplicar conceptos básicos para una teoría política indígena.

 

sábado, 30 de agosto de 2025

Periodista bajo amenaza por minería ilegal; indiferencia ante paro en Río Tigre; fracking, Yuyanapaq: documental de la CVR; entierro de 20 nomatsiguenga en Satipo; Boluarte contra fiscalía y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Periodista ya ha sido amenazado anteriormente por cumplir con su labor. Foto: Facebook/Manuel Calloquispe

Perú: Amenazan a periodista que investiga minería ilegal

29 Ago 2025 - 18:40

Manuel Calloquispe estaría recibiendo amenazas de personas vinculadas al asesinato de otro defensor ambiental.

Un pozo petrolero en mantenimiento en el yacimiento de gas y petróleo de Vaca Muerta, en la Patagonia argentina. Expertos destacan el aumento de los sismos asociados al fracking en la región. Foto: Cristian Martin / Alamy.

Argentina: Vaca Muerta: fracking, sismos e impunidad

29 Ago 2025 - 17:50

Las empresas de fracking en el yacimiento de Vaca Muerta no pueden sacudir la tierra sin que haya consecuencias, argumenta el geógrafo Javier Gross.

Paro de comunidades indígenas contra minería ilegal lleva más de 10 días sin atención de autoridades. Imagen: RPP

Perú: Critican indiferencia estatal ante paro en Río Tigre

29 Ago 2025 - 17:13

Representantes de la Iglesia y organizaciones indígenas denuncian inacción estatal ante paro de comunidades contra minería ilegal.

Perú: Yuyanapaq: un documental clave legado por la CVR

29 Ago 2025 - 17:04

El cineasta Alberto Durant pone a disposición del gran público de forma libre y gratuita el mediometraje documental Yuyanapaq, que permite valorar la exposición fotográfica permanente que legó la Comisión de la Verdad y Reconciliación. 

Fuente de la imagen: Amnistía Internacional.

Internacional: Amnistía pide frenar a las cinco grandes tecnológicas

29 Ago 2025 - 16:30

Amnistía Internacional recomienda a los Estados que utilicen su legislación y autoridad anticompetencia para contrarrestar el control de esas empresas sobre la vida de las personas.

Ceremonia de entrega de los restos mortales de 20 fallecidos en la CN Tahuantinsuyo. Foto: Municipalidad de Mazamari y Carol Baca..

Perú: Entierro digno de veinte nomatsiguenga en Satipo

29 Ago 2025 - 15:24

Los días 16 y 17 de agosto de 2025 se cumplió con la devolución de los restos mortales y entierro digno a los familiares de 20 personas del pueblo Nomatsiguenga, masacrados hace 32 años en la comunidad Tahuantinsuyo.

Rodrigo Paz Pereira. Fuente de la imagen: Nueva Sociedad.

Bolivia: el fin del ciclo «nacional-popular»

29 Ago 2025 - 13:21

La «Revolución Democrática y Cultural» iniciada en 2006 se ha terminado, y con ella ha implosionado, de forma catastrófica y por mano propia, el partido-instrumento político que la impulsó y se nutrió de ella.

Perú: Boluarte contra Fiscalía por allanamiento a su hermano

29 Ago 2025 - 11:41

El Ejecutivo salió en defensa de Nicanor Boluarte luego de un allanamiento a su vivienda y calificó el accionar de venganza política.

Sernanp para Mongabay Latam

Perú: Exigen atención a derrames y minería ilegal en río Tigre

29 Ago 2025 - 10:04

Aidesep pide la conformación y traslado de una comisión de alto nivel para atender demandas de los pueblos indígenas en Nauta, Loreto.