jueves, 25 de mayo de 2017

¿Por qué se debe derogar la Ley del Despojo?, condenan asesinato de líderes indígenas, Eco-ética, obituario por Fermin Apikai, mujeres y territorio, São Gabriel y sus demonios y otras inf.

Foto: Donofré Chuco / Servindi.

¿Cómo proteger los territorios de las comunidades no tituladas?

Publicado el: 25/05/2017
Cada día el Gobierno viene entregando diferentes tipos de derechos sobre territorios ancestrales de comunidades campesinas y nativas a pesar de no titularlos previamente.
Foto: CNA

Ratifican exigencia de derogatoria del D.L. 1333, "Ley del Despojo"

Publicado el: 25/05/2017
Líder indígena quechua Antolín Huáscar de la CNA rechaza modificatorias y acciones del MEF para impedir derogación de esta peligrosa norma. Exigen definitiva derogatoria.
Fotografía: Centro Prodh

México: Naciones Unidas condena asesinatos de líderes indígenas

Publicado el: 25/05/2017
El representante de la ONU-DH en México exigió que se esclarezcan los casos de la muerte de los hermanos Vásquez y del activista Guadalupe Huet.
Foto: https://cdn.slidesharecdn.com / Arreglos: Donofré Chuco

Mundo: Eco-ética: la necesidad vital

Publicado el: 25/05/2017
La degradación ambiental y la degradación humana están íntimamente ligadas. Para avanzar en la construcción de la nueva civilización planetaria y evitar el holocausto necesitamos la eco-ética.
Fuente: ONAMIAP

Perú: ¿Cuánto perdemos si las mujeres indígenas no acceden al territorio?

Publicado el: 25/05/2017
Estudio realizado por ONAMIAP, RRI y CIFOR detallará la desigualdad de género en el acceso al territorio. La presentación será el 26 de mayo en el hotel Sol de Oro.

Las razones jurídicas para derogar el Decreto Legislativo N° 1333

Publicado el: 25/05/2017
El D.L.1333 está en vigencia. La Comisión de Constitución presidida por el congresista Miguel Torres recomendó su derogación bajo sólidos fundamentos.
Portada del reportaje.

Brasil: São Gabriel y sus demonios

Publicado el: 25/05/2017
Reproducimos el reportaje "São Gabriel y sus demonios" galardonado con el Premio García Márquez 2016 sobre el suicidio de jóvenes indígenas en Brasil.
Siempre apasionado por las unidades motorizadas  fluviales. En la orgullosa construcción de su bote, en compañía de Raúl Vargas Caballero. Foto: Raúl Vargas.

Perú: Obituario por el líder awajun Fermin Apikai

Publicado el: 25/05/2017
Nació Fermín, aguas y curvas arriba de la quebradita de Umukai, afluente del río Cenepa, en la hoy comunidad de Wawaim. Murió al alba del lunes 15 de mayo

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios!!!