 | Publicado el: 14/07/2020 La explotación de los ecosistemas naturales amazónicos radica en el incremento del consumo de la carne y del cultivo de soja para abastecer a Europa y China. |
 | Publicado el: 14/07/2020 Aidesep propone llegada a los territorios mediante promotores comunales capacitados a distancia y dotados de medicinas y logística para la atención de la emergencia sanitaria. |
 | Publicado el: 14/07/2020 La pandemia ha generado la suspensión de más 8000 funciones culturales en el todo el Perú. El sector cultural es uno de los más afectados en el marco de la crisis sanitaria. |
 | Publicado el: 14/07/2020 Se viene una nueva ola de ajuste estructural que se centrará en gran medida en aumentar la inversión extranjera en el agronegocio así como las exportaciones de productos agrícolas para pagar a los predadores. Esta vez, sin embargo, a los gobiernos... |
 | Publicado el: 14/07/2020 ¿Cómo se defienden los guerreros amazónicos de este nuevo enemigo? |
 | Publicado el: 14/07/2020 "El COVID-19 nos puede atrasar años, incluso décadas, dejando a los países con retos fiscales masivos y crecientes” dijo Antonio Guterres, Sec. Gral. de la ONU. |
 | Publicado el: 14/07/2020 Indígenas emplazan al Estado por crisis del COVID-19 entre los nativos y plantean discusión de plataforma de 7 ejes. Anunciarán acciones severas si se ignoran sus demandas. |
 | Publicado el: 14/07/2020 Presentan análisis sobre la arriesgada supervivencia que enfrentan los pueblos indígenas awajún y wampis ante la pandemia. |
 | Publicado el: 14/07/2020 E boletín, con la colaboración de las radios comunitarias, presenta diez especiales sobre la importancia de activar los sistemas de intercambios en las comunidades. |
 | Publicado el: 14/07/2020 La COVID-19 y la cuarentena agravaron todos los aspectos de vida de los pueblos originarios de Argentina concluye una investigación inédita de más cien académicos de doce universidades públicas. |
 | Publicado el: 14/07/2020 La Amazonía perdió en mayo 649 km² de selva, la segunda tasa más alta de deforestación de la última década. |
 | Publicado el: 14/07/2020 “Acá uno vive la realidad y en un día han muerto 7 personas de los cuales eran dirigentes, maestros y pobladores indígenas. Lo peor es que no hay medicamentos”, agrega. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios!!!