jueves, 25 de febrero de 2021

Nace Nación Harakbut; entrevista a José de Echave; militarización de la Araucanía; Curso virtual sobre Agroecología; comunidad Pemón en emergencia; crisis climática, guerras y seguridad y más.

Fuente de la imagen: Revista InterNos

Argentina: Lanzan curso virtual y gratuito sobre Agroecología

Publicado el: 25/02/2021
El curso recorrerá la disciplina desde su surgimiento, sus enfoques teóricos y su puesta en práctica en actividades productivas diversas como la horticultura, la fruticultura, la agroforestería y la ganadería. 
Imagen: Coharyima.

Perú: Aprueban la creación de la Nación Harakbut

Publicado el: 25/02/2021
Decisión se dio durante el Congreso de la Nación Harakbut, con la participación de cinco comunidades nativas de este pueblo, quienes designaron a sus primeras autoridades.
Imagen: Red Digital

Chile: Piñera apuesta por militarizar el conflicto de la Araucanía

Publicado el: 25/02/2021
Por Francisco Herreros
Piñera anunció una serie de medidas que apuestan por militarizar el conflicto en la Araucanía como una nueva Ley Antiterrorista y una Agenda de Seguridad.

Perú: Aperturan consulta ciudadana sobre la Política Nacional del Ambiente

Publicado el: 24/02/2021
Proceso de consulta ciudadanía estará abierto hasta el 12 de marzo para recoger aportes, propuestas o sugerencias sobre los aspectos que comprende dicha política.

De Echave: "La segunda reforma agraria no se trata de expropiaciones"

Publicado el: 24/02/2021
Entrevista con el candidato vicepresidencial de Juntos Por el Perú, José de Echave, quién acompaña a la lideresa Verónika Mendoza.

Venezuela: Comunidad pemón en emergencia ante invasión de mineros ilegales

Publicado el: 24/02/2021
Comunidad indígena pemón San Luis de Morichal, en Venezuela, acordó “tomar las acciones y medidas necesarias” para evitar el inicio de trabajos mineros en sus tierras.
Comunidades nativas afectadas por derrámes de petróleo en el Lote 8 exigen ser informados sobre el futuro del lote. Foto: Cortesía

Lote 8: Comunidades afectadas por derrames exigen reunión al Estado

Publicado el: 24/02/2021
Pedido se da luego de que Pluspetrol Norte, que opera el lote desde el 2000, anunciara su liquidación debido a la exigencia de remediar una serie de pasivos ambientales.
Jóvenes tienen que caminar mucho para recoger agua en Yangambi, República Democrática del Congo. Foto: Axel Fassio / CIFOR

Crisis climática exacerba las guerras y Consejo de Seguridad debe afrontarlo

Publicado el: 24/02/2021
El cambio climático es un amplificador y un multiplicador de crisis, advirtió el Secretario General de la ONU este martes ante el Consejo de Seguridad.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios!!!