miércoles, 16 de agosto de 2023

Mafias de Brasil disputan control de Amazonía peruana; crisis política en Ecuador; evaluación de Cumbre Amazónica; medicina tradicional; plataforma climática; activistas tibetanos y mucho más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Willy Prialé: piden archivar caso contra profesor indígena

15 Ago 2023 - 10:49

Docente indígena es acusado de apropiarse de donaciones de ropa, pese a que entregó hasta en tres ocasiones padrones de beneficiarios.

Mafias brasileñas se disputan control de la Amazonía peruana

15 Ago 2023 - 09:56

Comando Vermelho ha desplazado a mafias locales de droga en el lado peruano de la triple frontera amazónica, en medio de una inexistente presencia estatal.

Foto: Junta de Usuarios de Agua de Huaura

Perú: Otra ley de organización de usuarios de agua

15 Ago 2023 - 09:17

En un poco más de cincuenta años seis normas de rango de ley y alrededor de una decena de reglamentos se han ocupado de las organizaciones de usuarios de agua en el país. 

Ecuador: En un Estado tomado por mafias asesinan a otro líder político

15 Ago 2023 - 07:52

El dirigente político Pedro Briones, del partido izquierdista Revolución Ciudadana fue asesinado este lunes producto de dos impactos de bala en la ciudad de Esmeraldas, en Ecuador.

Foto: Noticias ONU

Piden a China liberar activistas tibetanos en prisión

15 Ago 2023 - 03:59

ONU pide al gobierno chino proporcionar información sobre activistas tibetanos, defensores de derechos humanos medioambientales, que enfrentan largas penas de prisión.

Alan García era presidente cuando ocurrió la masacre de Cayara. Aprismo intentó ocultar el crimen.

Perú: Sentencian a militares por masacre de Cayara

14 Ago 2023 - 19:32

Poder Judicial sentenció entre 8 y 15 años de cárcel a militares responsables de matanza que acabó con la vida de 39 campesinos en 1988.

Comunidad mayangna de Mahalwas. Foto: José Garth / La Prensa

Nicaragua: La justicia tarda, pero llega

14 Ago 2023 - 02:19

La lucha de los pueblos indígenas por sus derechos territoriales ha incrementado los actos de violencia de parte de los colonos que invaden los territorios indígenas. 

Fuente de la imagen: Minam

Perú: 250 aportes realizan pueblos indígenas en Plataforma Climática

13 Ago 2023 - 21:36

El Ministerio del Ambiente recibió 250 contribuciones durante el IV Encuentro Nacional de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático realizado en Lima del 9 al 11 de agosto.

Liliana López, de Abra Pampa. Foto: Nicolas Pousthomis

Argentina: «No vamos a dejar que nos sacrifiquen para que otros anden en autos eléctricos»

13 Ago 2023 - 12:34

Quieren nuestros territorios y el agua por la que vivimos. Todo por el litio y sus autos eléctricos, advierte Verónica Chávez, una de las voceras de Salinas Grandes, zona pretendida por mineras y gobiernos

Foto: Noticias ONU

Convocan primera cumbre mundial sobre medicina tradicional

12 Ago 2023 - 23:45

La OMS ha convocado la primera Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional para impulsar la salud y el desarrollo sostenible en Gandhinagar.

Minería de oro en los territorios indígenas de la India

12 Ago 2023 - 23:33

En las últimas décadas, el país asiático promovió la minería aurífera y varias comunidades indígenas se vieron forzadas a abandonar sus tierras y sus formas de vida tradicionales. 

Perú: ¿Se quieren traer abajo el trabajo del SENACE?

11 Ago 2023 - 19:21

El sector empresarial siempre busca debilitar la institucionalidad ambiental y todo indica que ahora el foco es el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)

Amazonía llama al mundo a cambiar: ¡Ahora o nunca!

11 Ago 2023 - 18:05

Los Pueblos de la Tierra por la Amazonía que asistieron a la Cumbre de Presidentes realizada en Belém, Brasil, suscribieron una declaración en la que evalúan los resultados obtenidos.

Ecuador: ONU condena espantoso asesinato de candidato presidencial

11 Ago 2023 - 16:30

El aspirante a la presidencia en Ecuador, que había denunciado amenazas de "grupos criminales", fue asesinado a diez días de las elecciones. El presidente del país declara estado de emergencia.

La Cumbre Amazónica, celebrada en el centro de convenciones Hangar, en la ciudad brasileña de Belém do Pará, reunió el 8 y 9 de agosto a cuatro presidentes de la cuenca y representantes gubernamentales de otros ocho gobiernos, para adoptar medidas conjuntas de preservación de los bosques tropicales y reclamar apoyo financiero de los países ricos del Norte. Imagen: Ricardo Stuckert / PR

Brasil: Cumbre amazónica moviliza al poder forestal mundial

11 Ago 2023 - 16:24

“Unidos por nuestros bosques”, es el título del comunicado conjunto con que terminó la Cumbre de los ocho países amazónicos más Congo-Brazzaville, la República Democrática del Congo, Indonesia –como países con grandes bosques tropicales- y San Vicente y las Granadinas,

Perú: Shipibos se informan más a través de sus líderes y org. indígenas

10 Ago 2023 - 21:39

Informe destaca a ORDIM y ORAU como las organizaciones más confiables para esta población frente al vacío informativo en sus territorios.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios!!!