martes, 10 de junio de 2025

Interceptan a activistas que llevaban ayuda a Gaza; reparaciones históricas; infierno minero; ultraderecha contra ambiente e indígenas; justicia ecológica; resúmenes semanales y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (9 jun.)

9 Jun 2025 - 20:43

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Mundo Indígena Perú: resumen semanal (9 jun.)

9 Jun 2025 - 20:39

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país.

Israel logra su cometido e impide ingreso humanitario a Gaza por activistas de diversos paises

Israel intercepta a activistas que llevaban ayuda a Gaza

9 Jun 2025 - 13:47

Se trata de la ambientalista Greta Thunberg y otros once activistas quienes llevaba fórmula para bebés y medicinas.

Perú: Reparaciones históricas para el pueblo afroperuano

9 Jun 2025 - 13:46

El miércoles 11 de junio a las 6 p. m. se presentará un libro clave que sustenta con rigor histórico y político la necesidad de una política de reparaciones para el pueblo afroperuano.

Incautación de huevos de tortugas pone en alerta la extracción de la especie_Foto Jimmy Yuamona para Monagabay

Amazonía: Tráfico de tortugas crece en la Amazonía boliviana

9 Jun 2025 - 10:02

El tráfico ilegal pone en grave riesgo a la tortuga de río conocida como peta, solo un ejemplar puede llegar a costar 50 dólares.

Durante el festival se realizará la proyección de más de 50 productos audiovisuales

Lima: sede de Festival Internacional de Cine Indígena

9 Jun 2025 - 10:00

Más de 50 películas que retratan historias, luchas y visiones del mundo indígena de 12 países serán proyectadas.

Bolivia: "Agua para la vida”: un ayllu contra el infierno minero

8 Jun 2025 - 21:05

 “Agua para la vida” es un vídeo documental que retrata la lucha de resistencia de un ayllu en Bolivia impactado por la contaminación minera y la sistemática indiferencia del gobierno boliviano.

El Parque Nacional Yasuní es reconocido como una reserva de biósfera y es el hogar ancestral de los pueblos en aislamiento voluntario Tagaeri y Taromenane. Fuente de la imagen: https://aida-americas.org/

Ecuador: Resistir desde el silencio: La Corte IDH y los PIAV

8 Jun 2025 - 17:22

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) expedida en setiembre de 2024 marca un hito transcendental en la protección de los pueblos en aislamiento voluntario.

Perú perdió 4 millones de has de vegetación natural

8 Jun 2025 - 06:27

Las regiones más afectadas por la pérdida de vegetación natural son Loreto, Ucayali San Martín, Huánuco y Madre de Dios.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el 4 de diciembre de 2024, al homologar dos tierras indígenas en el sureño estado de Santa Catarina. El Senado suspendió la demarcación en un desafío al gobierno y a los derechos indígenas consolidados en la Constitución de 1988. Ricardo Stuckert / PR

Brasil: ultraderecha contra ambiente e indígenas

7 Jun 2025 - 18:11

El ascenso electoral de la extrema derecha pone en jaque los derechos de los pueblos indígenas y de la naturaleza conquistados en los últimos 44 años en Brasil.

Fuente de la imagen: Gobierno de Perú.

Perú: Ministerio de Cultura debe retractarse de su grave error

7 Jun 2025 - 17:50

El Grupo Ciudadano “Al Rescate del Patrimonio Cultural del Perú” insta al Ministerio de Cultura a retractarse del grave error de atentar contra la intangibilidad del patrimonio de la Reserva Arqueológica de Nasca.

Foto: La Línea de Fuego

Internacional: Justicia ecológica y derechos de la naturaleza

7 Jun 2025 - 04:05

Alberto Acosta y Enrique Viale proponen reconocer legalmente a la naturaleza como sujeto de derechos.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios!!!