jueves, 25 de mayo de 2017

¿Por qué se debe derogar la Ley del Despojo?, condenan asesinato de líderes indígenas, Eco-ética, obituario por Fermin Apikai, mujeres y territorio, São Gabriel y sus demonios y otras inf.

Foto: Donofré Chuco / Servindi.

¿Cómo proteger los territorios de las comunidades no tituladas?

Publicado el: 25/05/2017
Cada día el Gobierno viene entregando diferentes tipos de derechos sobre territorios ancestrales de comunidades campesinas y nativas a pesar de no titularlos previamente.
Foto: CNA

Ratifican exigencia de derogatoria del D.L. 1333, "Ley del Despojo"

Publicado el: 25/05/2017
Líder indígena quechua Antolín Huáscar de la CNA rechaza modificatorias y acciones del MEF para impedir derogación de esta peligrosa norma. Exigen definitiva derogatoria.
Fotografía: Centro Prodh

México: Naciones Unidas condena asesinatos de líderes indígenas

Publicado el: 25/05/2017
El representante de la ONU-DH en México exigió que se esclarezcan los casos de la muerte de los hermanos Vásquez y del activista Guadalupe Huet.
Foto: https://cdn.slidesharecdn.com / Arreglos: Donofré Chuco

Mundo: Eco-ética: la necesidad vital

Publicado el: 25/05/2017
La degradación ambiental y la degradación humana están íntimamente ligadas. Para avanzar en la construcción de la nueva civilización planetaria y evitar el holocausto necesitamos la eco-ética.
Fuente: ONAMIAP

Perú: ¿Cuánto perdemos si las mujeres indígenas no acceden al territorio?

Publicado el: 25/05/2017
Estudio realizado por ONAMIAP, RRI y CIFOR detallará la desigualdad de género en el acceso al territorio. La presentación será el 26 de mayo en el hotel Sol de Oro.

Las razones jurídicas para derogar el Decreto Legislativo N° 1333

Publicado el: 25/05/2017
El D.L.1333 está en vigencia. La Comisión de Constitución presidida por el congresista Miguel Torres recomendó su derogación bajo sólidos fundamentos.
Portada del reportaje.

Brasil: São Gabriel y sus demonios

Publicado el: 25/05/2017
Reproducimos el reportaje "São Gabriel y sus demonios" galardonado con el Premio García Márquez 2016 sobre el suicidio de jóvenes indígenas en Brasil.
Siempre apasionado por las unidades motorizadas  fluviales. En la orgullosa construcción de su bote, en compañía de Raúl Vargas Caballero. Foto: Raúl Vargas.

Perú: Obituario por el líder awajun Fermin Apikai

Publicado el: 25/05/2017
Nació Fermín, aguas y curvas arriba de la quebradita de Umukai, afluente del río Cenepa, en la hoy comunidad de Wawaim. Murió al alba del lunes 15 de mayo

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

miércoles, 24 de mayo de 2017

Condenan a plantaciones Pucallpa, acoso político, Fujimorismo apunta a bosques de Ucayali, autoidentificación étnica en censos, salud intercultural y otras inf.

Panel informativo conformado por INEI, Mincu y AIDESEP. Foto: Meylinn Castro / Servindi.

Perú: "A la mayoría de las personas les cuesta autoidentificarse”

Publicado el: 24/05/2017
Los Censos 2017 aplicarán por primera vez la pregunta de autoidentificación étnica. Sin embargo reflejar a la población indígena dependerá también de una correcta aplicación.
Una de las plantaciones de aceite de palma. Foto cortesía de Agencia de Investigación Medioambiental.

Perú: Condenan a Plantaciones de Pucallpa por destruir más de 5000 Has de bosques

Publicado el: 24/05/2017
En una declaración pública inicial emitida en su sitio web, el Panel de Quejas de la RSPO (Mesa redonda sobre el aceite de palma sostenible) condenó a Plantaciones de Pucallpa

El acoso político en Perú afecta la participación política

Publicado el: 24/05/2017
El Jurado Nacional de Elecciones y otras instituciones presentaron “El acoso político en el Perú: una mirada desde los recientes procesos electorales”.
Grupos en aislamiento voluntario en Parque Nacional Alto Purús. Foto: Inforegión

Fujimorismo pone la mira en bosques de Ucayali

Publicado el: 24/05/2017
Py. de Ley fujimorista "juega en pared" con el Py. Tubino y autógrafa aprobada el 11 de mayo por el Congreso. Promulgación abriría puertas a etnocidio y tala ilegal.

Proyecto Purús: ¿La selva necesita una carretera?

Publicado el: 24/05/2017
El Congreso aprobó una norma que busca dar conectividad a Purús pero no excluye carreteras. La última obra vial en la selva llevó deforestación y delincuencia a Madre de Dios.
Fotografía: SERNANP.

Perú: Premiaran a tres parejas para vivir la experiencia de ser guardaparques

Publicado el: 24/05/2017
Concurso dará la oportunidad a tres parejas a vivir la experiencia de realizar patrullajes, monitoreos, orientación turística y sensibilización en áreas protegidas.
Fotografía: Machu Picchu Tours.

Presentarán libro "Quechua para todos"

Publicado el: 24/05/2017
Evento será el 29 de mayo en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso. El ingreso es libre, previa inscripción. Los inscritos recibirán ejemplar.
Imagen: http://cdn.ecoportal.net/var/ecoportal_net/

Canadá: Las comunicaciones secretas de las plantas

Publicado el: 24/05/2017
Hongos y plantas se alían para crear kilométricas tuberías de raíces que conectan a las especies vegetales entre sí. Los bosques unidos cobran fuerza ante amenazas climáticas.
Fotografía: Diego Pérez / El Taller.pe

Perú: Organizaciones indígenas piden implementar Plan de Salud Intercultural

Publicado el: 24/05/2017
Pacto Unidad de Organizaciones Indígenas exige que el Ministerio de Salud implemente y publique un plan intercultural en beneficio a la salud de los PP.II.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

martes, 23 de mayo de 2017

Sentencian a exnovia de Evo, movilización amazónica, Hugo Blanco, Standing Rock, audiencias CIDH, paralizan Utunsa, trampas Chevron, radiografía de la corrupción y otras inf.

Gabriela Zapata fue condenada a diez años de prisión / Foto: AFP

Bolivia: Exnovia de Evo Morales fue sentenciada a diez años de prisión

Publicado el: 23/05/2017
La sentencia fue emitida esta madrugada por Iván Perales, juez principal del Tribunal, luego de más de 18 horas de audiencia y al término de un juicio oral que comenzó el...
La deforestación por tala ilegal o para monocultivos está presente prácticamente en toda la Amazonía. Foto: Inforegión

Ucayali: Pueblos amazónicos se movilizarán para exigir titulación de tierras

Publicado el: 23/05/2017
Marcha será este 5 de junio, fecha que conmemora el Baguazo y el Día Mundial del Medio Ambiente. También denunciarán las vulneraciones a los derechos de los PP. II.
(Imagen de Julie Brunet)

Internacional: De pie junto a Standing Rock

Publicado el: 23/05/2017
Del 20 de mayo al 14 de junio llegan a Europa las actividades del movimiento Standing Rock para realizar una gira de apoyo llamada “Stand Up With Standing Rock”.

Perú: Rendirán merecido homenaje a don Hugo Blanco Galdós

Publicado el: 23/05/2017
Reconocimiento se realizará con la presentación de la tercera ed. de su libro "Nosotros los indios". Cita es este miércoles a las 5:30 p.m. en Sitentel. El ingreso es libre.
Foto: https://1.bp.blogspot.com/-_7h3tjJPum0

Internacional: Abren solicitud de audiencias o reuniones durante sesiones de la CIDH

Publicado el: 23/05/2017
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el sistema para solicitar audiencias o reuniones de trabajo durante el 164° Período Extraordinario de Sesiones.

Razones para derogar el DL 1333… en boca de los congresistas

Publicado el: 23/05/2017
¿Por qué el Congreso no aprueba el dictamen a favor de la derogatoria de la Ley del Despojo Territorial (D.L. 1333)? ¿El MEF pesa más que la autonomía congresal?
Marcos López Pérez (izquierda playera negra), durante una jornada de recolección de firmas para apoyar la huelga de hambre a la que se someten enfermeras de su región. / Foto: Yanaidys Palmar.

Activismo de Marcos López Pérez siembra justicia en Chiapas

Publicado el: 23/05/2017
Marcos López Pérez, abogado indígena Tzeltal, es fundador y miembro del Comité de Derechos Humanos de Chiapas Digna Ochoa. Su activismo lo expone a retos y amenazas.
Fotografía: OEFA.

OEFA ordena paralizar actividades del proyecto minero Utunsa

Publicado el: 23/05/2017
El ente fiscalizador señaló que el proyecto minero afectaría la quebrada Huayllani, ubicada en Apurímac. Dio un plazo de 30 días para el cierre de actividades.

Conferencias sobre Derechos Ecológicos de las futuras generaciones y Buen Vivir

Publicado el: 23/05/2017
REDINJUV, PRATEC y terres des hommes Alemania (tdh-A) organizan conferencias sobre el derecho ecológico de las futuras generaciones, “Rumbo al Watunakuy” Cusco.
Foto: https://3.bp.blogspot.com/

Las trampas de Chevron para no pagarle a Ecuador

Publicado el: 23/05/2017
Grupos civiles y ambientalistas presentaron dos escritos a la Corte Suprema de Estados Unidos. Acusan a Chevron por falsificar pruebas y corromper testigos.

Inicia la semana de la diversidad cultural y lingüística

Publicado el: 23/05/2017
El objetivo del evento es promover el respeto a la diversidad cultural mediante la lucha contra la discriminación. Se realizará desde el 22 al 27 de mayo. El ingreso es libre.
Portada del informe "Radiografía de la corrupción en el Perú" de la Defensoría del Pueblo

Defensoría presenta "Radiografía de la corrupción en el Perú"

Publicado el: 22/05/2017
A diciembre del 2016, detalla la Defensoría, hubo 32 mil 925 casos de corrupción en trámite a nivel nacional, aunque esta cifra podría ser mayor.
Fotografía: La Radio del Domingo.

Asesinan a líder indígena Miguel Vásquez y a su hermano

Publicado el: 22/05/2017
El hechos ocurrieron en Jalisco, México, donde perecieron los hemanos Miguel y Agustín Vásquez. Fuentes locales sindican responsabilidad al Cártel Jalisco Nueva Generación.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría

 

 

lunes, 22 de mayo de 2017

Debilitamiento ambiental, destrucción de los bosques, niños/as indígenas, ronda informativa, resúmenes semanales, autoidentificación étnica, horizonte político indígena, cacería magisterial y otras in

¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas

Publicado el: 22/05/2017
Servindi, 22 de Mayo 2017.- Escuche a Robert Guimaraes sobre conflicto en Ucayali; a Mirtha Villanueva sobre mujeres cajamarquinas en el FOSPA; a Ángela Arriola de AIDESEP sobre amenaza a Purús y nuestro saludo póstumo a "Estrellita de Curahuasi",...
Foto: WWF

Los retos de la pregunta de auto identificación étnica en los Censos 2017

Publicado el: 22/05/2017
Conferencia de prensa será el miércoles 24 de mayo a las 9:00 a. m. en la sede institucional de AIDESEP: Av. San Eugenio 981 Urb. Santa Catalina, La Victoria.

¿Cuál es el horizonte político del movimiento indígena en Argentina?

Publicado el: 22/05/2017
Libro de Silvina Ramírez recoge diálogo con líderes indígenas. La cita es el lunes 22 a las 18 horas en el auditorio del INECIP. Ingreso libre.
Fuente de la imagen: Magisterio Ucayalino

Recrudece la cacería de brujas contra los maestros

Publicado el: 22/05/2017
D.S. 004-2017-MINEDU ​reglamenta el D.L. 29988 sobre apología del terrorismo. Docentes podrían ser inhabilitados de manera perpetua.
María Lorena Ramírez, una mujer indígena de 22 años, gana una maratón en sandalias y falda. Foto: Hispantv

Joven indígena gana maratón con falda y en sandalias

Publicado el: 22/05/2017
Corredora indígena mexicana gana una maratón en sandalias y con falda, sin hidratación y tras caminar dos días para llegar a la carrera.
Foto: ONAMIAP

Evento de autoidentificación étnica se realizará en Huancayo

Publicado el: 22/05/2017
De cara a los Censos 2017. La cita es el miércoles 24 desde las 9 am en el auditorio del Hotel Los Balcones, en Jr. Ayacucho N° 282.
Foto: http://www.aecsolutions.pe/blog/sede-del-ministerio-del-ambiente-es-el-primer-edif / Arreglos: Donofré Chuco

La historia del debilitamiento del Ministerio del Ambiente (2008-2017)

Publicado el: 22/05/2017
El Tribunal Constitucional tiene en sus manos revertir el debilitamiento del MINAM en momentos que urge recupere funciones para la reconstrucción.
El bosque de Selm Muir, en el concejo de West Lothian, Escocia. Crédito: Robert Clamp/UN Photo.

La incontenible destrucción de los bosques

Publicado el: 22/05/2017
Los bosques del mundo se degradan o se pierden al escalofriante ritmo de 3,3 millones de ha al año. En países de Asia, su destrucción es más acelerada.
Foto: Wilman Caichiahua

Chalhuaní agradeció a la Madre Tierra con ritual Haymakuy

Publicado el: 21/05/2017
En Chalhuaní, Abancay, este año hay una buena cosecha y soplan vientos nuevos para la educación. Por esto realizaron ritual de agradecimiento.
Internado de mujeres – IES

Defensoría advierte grave situación de niñas y adolescentes indígenas

Publicado el: 21/05/2017
Informe evidencia la grave situación de las niñas y adolescentes indígenas que no reciben adecuada protección estatal.

Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi

Publicado el: 21/05/2017
Regulación del mercurio, protesta espacial, libertad de expresión, acceso a Internet, maniobras militares en Amazonpia en nuestro resumen.

Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi

Publicado el: 21/05/2017
Amenaza al Purús, Ley del Despojo, conflictos socioambientales, Justicia Comunal, testimonio de un ex no contactado en nuestro resumen semanal.

 

Servindi.org es un sitio web especializado en promover el diálogo intercultural sobre temas de interés indígena y ecológico

Las ediciones son de responsabilidad propia y no compromete la opinión de ninguna organización indígena local, nacional o internacional. Las opiniones contenidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Servindi no comparte necesariamente la opinión de los artículos con autoría