viernes, 22 de agosto de 2025

Deficiencia normativa opaca el oro en Perú; se viene la Cumbre del Agua; cuestionan filantropía de Jeff Bezos; analizarán situación de adolescentes y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Foto: Barbara Fraser

Perú: Iquitos será sede de Cumbre Amazónica del Agua

21 Ago 2025 - 18:22

Evento reunirá a diversos actores con el fin de construir propuestas frente a la crítica situación del agua en la región.

Imagen: GRAIN

Internacional: Cuestionan ambiciones en filantropía de Jeff Bezos

21 Ago 2025 - 17:59

GRAIN revela poder de dueño Amazon, una de las tecnológicas más contaminantes, en mercados de carbono y espacios climáticos.

Foto: CEPAL

Internacional: Analizarán situación de adolescentes en la región

21 Ago 2025 - 15:57

CEPAL y NORRAG organizan webinar para reflexionar sobre situación de adolescentes en la región.

Debido a la falta de un marco normativo oro ilegal es exportado del Perú_Agencia Andina

Deficiencia normativa opaca el oro en el Perú

21 Ago 2025 - 10:24

La trazabilidad del oro es un problema pendiente en el Perú, el cual organizaciones indígenas y expertos llaman a atender con premura.

 

jueves, 21 de agosto de 2025

Proteger la Amazonía al 80 % a 2025; preocupa salud de Betssy Chávez; observando la globalización; acabar con el castigo físico infantil; Ley Chlimper perfora recaudación; corrupción; Yauli y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

1200 millones de niños en todo el mundo sufren castigos corporales cada año. Foto: © UNICEF/Syed Mehdi Bukhari

ONU: Es hora de acabar con el castigo físico a los niños

20 Ago 2025 - 21:04

La agencia de la salud señala que los castigos físicos tienen efectos de gran alcance, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión, y reduciendo el desarrollo cognitivo y socioemocional.

Ley Chlimper 2.0 beneficiaría a un sector cuestionada por la precariedad laboral para con sus trabajadores. Imagen: composición Andina/La República

Perú: Ley Chlimper 2.0 perforará recaudación tributaria

20 Ago 2025 - 20:26

Economista Eduardo Zegarra indicó que nueva ley agraria beneficia a grandes empresas y va en contra de intereses nacionales.

Exigen proteger el 80% de la Amazonía al 2025

20 Ago 2025 - 19:18

Importante evento: Amazonía en Peligro de Extinción: acción urgente para evitar un punto de no retorno protegiendo el 80% al 2025 se realizará el jueves 21 de agosto.

Perú: Preocupa salud e integridad de Betssy Chávez

20 Ago 2025 - 19:01

Exprimera ministra anunció huelga de hambre seca por maltratos y solicitó despedirse de sus padres. Según el INPE habría levantado su huelga el día de hoy.

Perú: Denuncian contaminación del río Yauli

20 Ago 2025 - 17:27

El presunto vertimiento de relaves mineros habría causado la contaminación del río y la consecuente muerte de truchas en La Oroya.

Foto: La República

Perú: Trabajadores marcharán contra nueva Ley Chlimper

20 Ago 2025 - 16:21

Gremios agrarios se autoconvocan a salir a las calles contra ley que recortaría beneficios laborales en favor de grandes empresarios.

Comparten guía para monitorear la corrupción

20 Ago 2025 - 16:21

Compartimos un manual que ofrece un marco de análisis y acción para que organizaciones de sociedad civil, personas defensoras de derechos humanos, academia y otros actores interesados implementen procesos de observación eficaces.

Campesinos de Urancancha. Fuente: IDL.

Perú: Si vives cerca a la ciudad, no eres indígena, dice Corte

20 Ago 2025 - 15:23

Si vives a pocas horas de la ciudad ya no eres indígena. Este parece ser el novedoso razonamiento de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho.

Perú: Mujeres exigen calidad en salud y educación

20 Ago 2025 - 11:28

Durante el II Congreso AMA ENE las mujeres asháninka exigieron mejorar atención en salud y educación para sus comunidades.

Fuente de la imagen: Publicación del Observatorio Latinoamericano de Globalización.

DesAcuerdos Globales: observando la globalización

20 Ago 2025 - 10:40

El Observatorio Latino Americano de la Globalización comparte un análisis sobre el contexto global y sus efectos en América Latina, que resulta de un diálogo entre seis autores provenientes de diferentes ámbitos y de seis países.

 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Economías ilícitas y control armado en triple frontera; atentan contra Leonidas Iza; Ley Chlimper golpea a peq. agricultores; impunidad como agenda de gobierno; plantón contra ley de amnistía y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Perú: La impunidad como única agenda de gobierno

19 Ago 2025 - 19:03

La única agenda a la vista gira alrededor de asegurar impunidad para el equipo, sus allegados y su clientela por una diversidad de graves cargos.

Jairo Marín, negociador jefe de los Comandos de la Frontera, durante un ejercicio de formación con sus tropas. Créditos: Bram Ebus. Fuente: Informe: En las sombras del Estado.

Internacional: Economías ilícitas y control armado en la triple frontera

19 Ago 2025 - 18:46

Informe hace un llamado a la acción regional transnacional para enfrentar las redes armadas que gobiernan la Amazonía. 

Acto de protesta se realizará el mismo día de audiencia de la Corte IDH donde se analizarán los impactos de la cuestionada ley.

Perú: Convocan a plantón contra Ley de Amnistía

19 Ago 2025 - 17:58

El llamado está dirigido a toda la sociedad civil. El plantón se realizará el 21 de agosto a las 5pm, frente al Palacio de Justicia.

Dirigentes cuestionan actos de hostilidad contra Leonidas Iza. Foto: expreso.ec

Ecuador: Denuncian atentado contra la vida de Leonidas Iza

19 Ago 2025 - 16:48

Comunidades del Cotopaxi señalan responsabilidad de agentes de inteligencia y del gobierno en persecución contra dirigentes indígenas.

Perú: Ley Chlimper 2.0: un golpe contra pequeños agricultores

19 Ago 2025 - 10:07

La Asociación de Productores Ecológicos se pronunció en rechazo de la norma que otorga más beneficios a agroexportadoras.

Perú: Más represión, menos lucha contra la minería ilegal

19 Ago 2025 - 09:34

Boluarte destinó mucho más presupuesto para sofocar protestas que para luchar contra la minería ilegal desde el inicio de su gobierno.

 

martes, 19 de agosto de 2025

Golpe de timón en Bolivia: Rodrigo Paz lidera opción presidencial; ataques a políticas ambientales en Ecuador; El Tigre en paro contra minería; disputa fronteriza y vulnerabilidad; resumen int. y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

En crisis de seguridad, Daniel Noboa impulsa medidas de emergencia que incluyen retrocesos ambientales. Foto: Presidencia de Ecuador / Twitter

Ecuador: Alarma por ataques a políticas ambientales

18 Ago 2025 - 21:00

Bajo excusas de eficiencia, gobierno de Noboa buscaría eliminar ministerio de ambiente, impulsar extractivismo y perseguir a opositores.

Actividad en el río Tigre estaría vinculada con la minería ilegal en el Río Nanay. Imagen: Radio Ucamara

Perú: Comunidades del río Tigre en paro contra minería ilegal

18 Ago 2025 - 20:37

Comunidades han exigido presencia del gobierno reiteradas veces. Falta de respuesta ha motivado medida de protesta.

Unidad académica dispone de un amplio catálogo de información abierta en línea. Foto: PUIC-UNAM/Facebook

México: Intentan vulnerar servidores académicos

18 Ago 2025 - 17:31

Situación llama a espacios académicos a mantenerse alertas ante vulneraciones de sus servidores, información que almacenan y datos de su personal

Foto referencial del cambio climático en Colombia_Foto_Diario La Libertad

Colombia presenta retrasos en compromisos climáticos

18 Ago 2025 - 14:37

Expertos temen que la entrega tardía de estos compromisos impida que la información se incluida en la síntesis de la COP30.

Composición: La República

Perú: Disputa fronteriza expone abandono de Santa Rosa

18 Ago 2025 - 13:28

Mientras los gobiernos muestran sus posiciones respecto al problema, la pobreza y la falta de presencial estatal consume el territorio.

Resumen semanal: Mundo Indígena al Día (18 ago.)

18 Ago 2025 - 13:09

Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del mundo.

Rodrigo Paz Pereira tomándose un selfie con  joven boliviano. Fuente de la imagen: Facebook.

Golpe de timón: Rodrigo Paz, 1.ª opción electoral

18 Ago 2025 - 12:52

En sus primeras declaraciones públicas, agradeció el apoyo ciudadano y dijo: “Resulta que hay una Bolivia que no se la toma en cuenta y ahora está presente”.

 

domingo, 17 de agosto de 2025

Gobiernos autónomos deshacen patraña de Willax; Tuto Quiroga, amenaza tierras colectivas; COP30 y combustibles; retratos de mi sangre; atacan autoidentificación; derechos de la naturaleza y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Ejercicio del Gobierno Autónomo. Foto: Pablo Lasansky/IWGIA.

Perú: Gobiernos autónomos deshacen patraña de Willax

16 Ago 2025 - 20:41

El reportaje fabricado de manera deliberada para presentar una supuesta enemistad entre los awajún y los wampis llega al extremo de atribuir a instituciones de derechos humanos y de cooperación la entrega de armas para supuestas agresiones.

Jorge "Tuto" Quiroga, candidato a la presidencia de Bolivia. Foto: ABI.

Bolivia: Tuto Quiroga, una amenaza para territorios indígenas

16 Ago 2025 - 07:01

Así lo advierte mediante un pronunciamiento la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap).

David Díaz, fotógrafo originario del pueblo Shipibo-Konibo.

“Retratos de mi sangre”: Exposición de fotógrafo shipibo

16 Ago 2025 - 05:18

Compartimos un reporte de la exitosa exposición fotográfica de David Díaz, artista del pueblo Shipibo-Konibo, y que ha sido publicado por la revista Infostelle Perú en Alemania. Acompañamos el texto de fotografías que forman parte de su muestra.

Perú: Ideales sostenibles y paradojas políticas, por Milciades Ruiz

16 Ago 2025 - 01:50

Si luchamos contra los efectos, sin atacar las causas, los efectos persistirán

Imagen:CARE Asháninka.

Perú: Para recortar EIB atacan autoidentificación étnica

16 Ago 2025 - 01:10

Preocupación y rechazo ha generado la circulación de un comunicado atribuido al Sute Satipo, en el que se desalienta la autoidentificación étnica que viene siendo consultada a la población en los Censos Nacionales 2025.

Lectura de sentencia en segunda instancia se realiza tras 11 años de lucha legal de las familias y organizaciones indígenas. Foto: Difusión

Perú: Sentencia en caso Saweto marcaría precedente

15 Ago 2025 - 21:20

La defensa de las familias exigen que la sentencia incluya una reparación integral colectiva y no solo individual. 

Una plataforma petrolera estatal brasileña en la bahía de Guanabara, Río de Janeiro. Brasil busca equilibrar su papel como líder en la lucha contra el cambio climático y anfitrión de la COP30 con sus intenciones de seguir produciendo y exportando combustibles fósiles (Imagen: Florian Kopp / imageBROKER / Alamy)

COP30 exige estrategia contra combustibles fósiles

15 Ago 2025 - 21:11

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habla sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil.

Máximos históricos en precios de metales están lejos de traducirse en mayores ingresos tributarios. Foto: Difusión

Perú: Altos precios de minerales no se reflejan en tributación

15 Ago 2025 - 19:23

Especialistas abren debate para analizar el impacto de la minería sobre la tributación nacional en contextos altamente favorables.

Comunidades campesinas han sido criminalizadas por defender Ecosistema del que dependen. Foto: Vanessa Bósquez S.

Ecuador: violación estatal de derechos de la naturaleza

15 Ago 2025 - 17:56

Comunidades campesinas exigen protección de área con importantes fuentes hídricas en provincia de Bolívar.

 

viernes, 15 de agosto de 2025

Criminalización de intelectuales; negar aborto terapéutico a niñas es condenarlas; Ley de amnistía; hambruna mata más rápido a las mujeres; autocrítica zapatista; Film shipibo-konibo Jene Nete y más.

Servindi Mailing

Boletín de Noticias

Medios oficiales acusan a intelectuales de actuar como instrumentos de injerencia política.

Internacional: Rechazan criminalización de intelectuales en Venezuela

14 Ago 2025 - 23:18

Llaman a la solidaridad con reconocidos intelectuales criminalizados por el régimen de Nicolás Maduro.

Cada 10 días muere una menor por complicaciones en el embarazo. Imagen; DEMUS

Perú: Negar aborto terapéutico en niñas es condenarlas

14 Ago 2025 - 21:52

DEMUS llama a garantizar el acceso al aborto terapéutico en menores, tal como lo señala Resolución Ministerial.

Fiscalía reafirmó su compromiso en la lucha por la verdad y justicia

Perú: Fiscalía: Ley de amnistía “es jurídicamente inviable”

14 Ago 2025 - 21:19

A través de un pronunciamiento el Ministerio Público anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra la norma.

En Sudán, los hogares encabezados por mujeres tienen tres veces más probabilidades de sufrir inseguridad alimentaria grave que los hogares encabezados por hombres. Imagen: ONU Mujeres Sudán

Sudán: hambruna mata más rápido a las mujeres

14 Ago 2025 - 19:24

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas.

México: La autocrítica zapatista, por Raúl Zibechi

14 Ago 2025 - 12:36

En estos momentos de oscuridad global, de genocidios y masacres del arriba, el zapatismo es la única esperanza; intacta, sin manchas, con errores pero sin horrores.

La edición de agosto 2025 de Infostelle Perú destaca una fotografía de David Díaz cuya exposición es materia de otro artículo en la publicación y que compartiremos en castellano en los próximos días.

Alemania: Film shipibo-konibo Jene Nete en publ. alemana

14 Ago 2025 - 07:55

La película Jene Nete: El Mundo del Agua llega a las páginas de Infostelle, una publicación alemana impulsada por la asociación Red Solidaridad Alemania-Perú.